miércoles, noviembre 29, 2006
Editorial
Seis años.....Uffffff
Después de seis años del gobierno panista de Vicente Fox, hereda a Felipe Calderón un país bastante convulsionado en diversos aspectos, por una parte, el buen Vicente Fox , jamás se dio cuenta de la enorme responsabilidad que tenía en sus manos y se la pasó como si estuviese aún en campaña, muchas mentiras y mucho bla bla, si hiciéramos historia de su mandato nos daremos cuenta que nunca pudo resolver un problema de los muchos que se suscitaron, siempre se salió por la tangente, pues para tener contenta a la gente se basó en sus palabras de vacile y todo lo tomaba a guasa, pensó que con ello saldría aprobado y es que en una de las últimas encuesta que se hicieron sobre su persona quedó aprobado por la mayoría de los mexicanos, buen hombre, Dicharachero, pero también Salinas y Zedillo salieron aprobados, por desgracia en lo referente de la pregunta que se hizo en la encuesta de que si su gobierno fue bueno, Vicente Fox salió reprobado por la mayoría, y es que en el país se han salido muchas cosas del guacal, como es el caso de los maestros en Oaxaca, estado en donde lo que menos se respeta es la ley, la violencia entre los narcos en diversos estados, la demanda que tiene de 3 millones de dólares, el mencionado enriquecimiento de los hijos de su esposa, que para muchos son culpables, para otros no, el caso de Atengo, el grave problema del IMSS, la poca solución a las muertes de Juárez, aunque esto ya existía desde antes, el problema del Ejército Zapatista en donde señaló que lo resolvería en 15 minutos y lo único que sucedió, es que estos amigos se pasean por todo nuestro territorio acompañados de patrullas federales, lo que significa que no solo no resolvió nada, sino que estamos pagando por cuidar al ejército rebelde, los pocos o nulos acuerdos con sus adversarios a quienes les pedía el apoyo por la mañana y por la tarde los trataba como lo peor que ha dado nuestro país y por si fuera poco, la poca confianza que hubo en la elección federal en donde Felipe calderón salió triunfador y que para una gran parte de los mexicanos hubo fraude, lo que ha provocado la inconformidad del PRD y que hasta la fecha le ha hecho de cuadritos la vida a Fox y se la seguirá haciendo al presidente electo.. Por su parte Calderón tomará la presidencia de México, como lo había mencionado antes, convulsionando, él sabe que no podrá cumplir con muchas de las promesas que hizo, sobre todo, porque dentro de la cámara tendrá una lucha ardua contra los perredistas que harán todo para ponerles piedras en el camino, tendrá un Andrés Manuel López Obrado con el cual jamás podrá llegar a tener un acuerdo y esto se debe en gran parte por la lucha sucia que se jugó para llegar al poder y en donde todos nuestros políticos e instituciones se prestaron.. Calderón tiene un verdadero reto encima, como mexicano le deseo la mejor de la suerte, que logre realizar lo que Fox no pudo, que sea un verdadero Presidente, que se de a respetar, porque al final de cuenta, los mexicanos queremos un presidente en la silla, no un comediante.
Concierto
Concierto para un amigo
Un numeroso grupo, amigos de Jesús Ulloa se reunió en "El Centro de Convenciones Olimpo" el cual fue cedido de manera gratuita por el señor Raúl Estrada, para dar el apoyo moral y económico al buen Chuy, para esto se presentó un extraordinario grupo de rock "Fruta Madura " que deleitó a la concurrencia con los grandes éxitos de los años 60,70 y 80, ante un público que revivió sus grandes años.
Fue una noche magistral y en donde se leyó una carta de Chuy y la cual trascribimos en forma completa, por lo cual agradecemos a su esposa y hermanos por la confianza de poderla dar a conocer a todos ustedes:
Viernes 20 de Oct.06
Buenas noches
Que el amor y la paz de Dios Padre, Cristo Jesús, del Espíritu Santo y de María Santísima, reinen ahora y siempre en ustedes y en sus familias.
Primeramente quiero darles las gracias a toda mi familia y a ese grupo de amigos que han dedicado: todo su tiempo, trabajo, esfuerzo y entrega sin límites, para organizar este y otros eventos exitosamente.
Asimismo, muchísimas gracias a todos ustedes (que también los considero ("grandes amigos") por haber aceptado el llamado a participar de este magnifico concierto musical del grupo "Fruta Madura" a ellos muchas gracias, también agradezco a todos los patrocinadores que pusieron su granito de arena para que esto se llevara a cabo, a los medios de comunicación, a todas las personas que colaboraron y de una manera especial a la familia "Estrada de la Torre" por haber proporcionado amablemente sus hermosas instalaciones.
Y por último, mi mayor agradecimiento a Dios Nuestro Señor, por haber tocado tanto corazones generosos para colaborar en esta causa noble y especial.
Se que no tengo con que pagarles todo lo que están haciendo por mi familia y por mí, para ayudarme a salir de la situación en que me encuentro, pero Nuestro Padre Celestial, si puede pagarles con "infinitas bendiciones" derramadas sobre ustedes y sus familias, aquí en la tierra y allá "en el cielo con la vida eterna"
Deseo compartir con ustedes, algo de lo que esta experiencia me ha brindado:
- En primer lugar, el concederme la dicha de volver a los brazos amorosos de mi Padre Dios y de Cristo Jesús, mi hermano, ya que me había alejado de ellos y a los ruegos de mi madre "María Santísima".
- -En segundo lugar, el descubrir el valor tan grande de tener una familia tan hermosa, unos amigos maravillosos, que se que ustedes lo están sintiendo junto y viviendo lo que dice la Biblia, "Feliz el hombre que encuentra un amigo, porque ha encontrado un tesoro" y ustedes me han hecho sentirme el hombre más rico del mundo, por tener tantos tesoros en ustedes.
- Y en tercer lugar, Dios me ha hecho entender que todos tenemos una "MISIÓN" en esta vida y en cada lugar, que son:
El haber nacido para "amar y ser amados" y el enseñar a nuestros hermanos a "amar y dejarse amar", esas son nuestras grandes misiones aquí en la tierra, por ello los invito a que nos esforcemos en cumplir esta hermosa tarea, no importando, la manera, la forma, los medios o circunstancias como la llevemos a cabo, pero lo que sí no podemos es dejarla de cumplir, recuerden que solo tenemos una vida.
Espero en Dios me conceda la oportunidad de demostrarles todo mi amor a lo largo de mi vida y muchísimas gracias por darme un pedacito de su corazón, yo los tengo diario en mis oraciones.
Que Dios y María los bendigan siempre a ustedes y a todos sus seres queridos
.¡Sonrían siempre!
Pero no se pongan melancólicos, aunque no este físicamente ahí, mi espíritu está entre ustedes.
A bailar y divertirse en esta noche tan especial en honor al "AMOR Y LA AMISTAD"
Los amo: Chuy de Loa
Estas fue la carta que se leyó a quienes asistimos al concierto, ahora solo esperemos que el dinero que se necesita para la fianza se logre reunir y este buen hombre pueda estar con nosotros nuevamente, creo que todos los que asistimos creemos en Chuy, creemos en su inocencia y estamos seguros que tarde o temprano se hará justicia y su nombre quede limpio para siempre, pues la buena fe de este hombre lo ha llevado a vivir la más amarga de las experiencia estos años.
Chuy, tu esposa, tus hijos, tus hermanos, tu familia y tus amigos creemos en ti y esperemos verte pronto con nosotros nuevamente, pues para los hombres de buena fe, siempre hay un lugar vacío para llenarlo.
Año Nuevo
Año Nuevo
El día del Año Nuevo es un atropello de fiestas en el calendario cristiano:
El Año Nuevo, la Circuncisión de Jesús, y y la Solemnidad de María Madre de Dios... en el Año 2000, se añade otra fiesta, ¡Siglo Nuevo!... ¡Milenio Nuevo!
1- El Año Nuevo:
Es una fiesta alegre, no familiar como la Navidad, sino algo muy personal y universal... la gente se divierte y bebe más de la cuenta, con amigos, o a millares en el centro de la Ciudad: En Times Square, en la Puerta del Sol, en la Torre Eifiel, en discotecas...Pero hay dos cosas importantes en el Año Nuevo, además de las juergas:
Reflexionar un poco sobre el Año Pasado: La familia, el trabajo, cómo lo viví en Cristo... éxitos, fracasos, qué debo dejar, qué debo añadir... ¡un año menos de vida!... dar gracias a Dios y a los hermanos por las bendiciones y lo realizado...
Planear algo serio para el Nuevo Año... un año entero de oportunidades en la familia, el trabajo, en la vida de amor y de dolor... cómo compaginar la pólvora y la paciencia en mi existencia... cómo ser más generoso o más paciente en algo concreto, con los vecinos, con el Señor... En el Año Nuevo Judío es la "fiesta de los ácimos", de perdonar todo lo malo del esposo o amigo, ¡no más ácimos en la vida!... no más agruras... no más recordar al vecino o a la esposa lo malo que hizo hace 20 años... ¡perdonar y olvidar!... quien no sabe perdonar, no sabe amar, va a hacer ácima su vida y la vida de los demás...¡Qué bien algunas Parroquias, o Movimientos Diocesanos, que hacen Fiestas alegres en Cristo en el del Fin de Año!.
2- La Circuncisión de Jesús:
Nos dice la Biblia que fue a los 8 días de nacer, como era la costumbre Judía (Luc.2:21).
La "circuncisión" es el símbolo del "bautismo" en el nuevo Testamento. Lo más bíblico para bautizar al hijo, es a los 8 días de nacido... algunos cristianos erróneamente dicen que no pueden bautizar a sus hijos hasta que sean mayores, ¡les roban lo más que les pueden dar!... Jesús nunca dijo que los niños no se bautizaran, al contrario, "enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" (Mat.28:19)... ¡a todas las gentes!... ¡nunca excluyó a los niños ni a ancianos!... y en la Biblia, cuando habla sobre ello, siempre se bautiza a "todos de la casa", ¡incluidos los niños!: Ver Hechos 16:15,33, cómo se bautizaron Lidia y el carcelero, ¡con todos los de su casa!.Si su iglesia dice que no se pueden bautizar los niños, ¡es una iglesia sin poder!, no es la Iglesia de Cristo, donde hay poder y deber de bautizar a los niños, ¡lo más entrañable de Cristo!.
3- Solemnidad de María, Madre de Dios:
Es la gran fiesta cristiana del 1 de enero.
Es el Primer Dogma sobre la Virgen María, ¡Madre de Dios!... lo mismo que mi madre es "mi madre", aunque no sepa hacer ojos como los míos, ni almas como la mía... pero es ¡mi madre bendita!... aunque no sepa medicina, ¡es la madre del Doctor, tal como soy!... Lo mismo la Virgen María, es la Madre de Jesús, que es Dios, ¡la Madre de Dios!... Belén fue una maravilla. Desde Belén Dios ya tiene lo que no tenía, tiene la dicha linda de la vida, ¡tiene su propia Madre!, que es también tu Madre y la mía.
El Segundo Dogma sobre María, es que fue siempre Virgen, la única persona a la que la Biblia llama "virgen", ¡y cuatro veces! (Is.7:14, Mat.1:23, Luc.1:27, dos veces).
El Tercer Dogma, es el de la la "Inmaculada Concepción", en el siglo 19, concebida sin pecado original, siempre pura e inmaculada desde su concepción, ¡la única juntamente con Jesús!
El Cuarto Dogma, es el de la Asunción, en nuestro siglo... ¡subió al cielo en alma y cuerpo!, como su hijo Jesús.
Y un último Dogma, en el Concilio Vaticano II, "Madre de la Iglesia"... la Virgen María, la cuna del rocío, la que amamantó a Jesús, ¡tu Madre y la Mía!, para hacer con nosotros lo que hacen las madres: Besarnos y alimentarnos, llevarnos limpios a su Hijo bendito...
... Si tiene algún problema en el nuevo siglo, ¡trate a la Virgen María!: Récele tres Ave Marias todas las noches por ese problema de familia, de enfermedad, de trabajo, de inmigración... ¡y verá maravillas en su vida!, yo las he visto en la mía... y si usted no es cristiano, no importa, rece sus tres Avemarías, no tiene que renunciar a nada, ni creer en nada, y no le cuesta nada, así es que trate a la Santísima Virgen María, ¡verá maravillas!... ¡garantizado!... nada más que una advertencia: ¡La barca de María solo lleva a las playas de la Iglesia de su Hijo Jesús!.
Patronales
En Lomas del Carmen, celebraron a San Judas Tadeo
Con enorme fervor religioso se celebró en el Fraccionamiento Lomas del Carmen en Tepatitlán a su santo patrono, San Judas Tadeo, los católicos acudieron durante tres días a los diversos eventos que se llevaron a cabo y los cuales fueron organizados por el presbítero Gustavo García Hernández y que culminaron con la elección de la reina de las fiestas y en donde resultó ganadora la señorita Mónica Vargas de la Torre de 16 años de edad.
Durantes estos días, hubo mañanitas, kermeses y diversiones sanas que la gente de este lugar celebró y cooperó para ellas, ya que en el caso de certamen, este fue por medio de la venta de votos, pues actualmente se está construyendo el templo a San Judas Tadeo y todo lo que se recupere será para financiar esta gran obra.
En el certamen participaron, Sandra Nallely Gutiérrez, María Guadalupe Díaz Barrera, Edith Alejandra Vera Plascencia, Brenda Elizabeth Ríos Rodríguez y Mónica Vargas, la cuales pusieron su tiempo y un gran entusiasmo para el éxito que se buscaba y aunque todas tenían el deseo de ganar, fue Mónica la que vendió el mayor número de votos y por ello fue la ganadora y coronada el sábado anterior.
En fin, los fraccionadores del Carmen tuvieron sus sencillas pero muy significativas fiestas y en donde la comunidad católica se dio cita para festejar a San Judas Tadeo.
San Judas Tadeo en su recorrido por las calles del fraccionamiento
Juglarías

En grande el festival de Juglarías 2006
Con enorme éxito los jóvenes de la escuela preparatoria de los municipios de Tepatitlán, San Julián, San Miguel el Alto y Valle de Guadalupe, se lucieron con Juglarías, en donde cada uno de ellos enseña su arte y talento en diversas modalidades... ¡Felicidades!
Navidad
Historia de la Navidad y las fiestas paganas
Por Juan M. Ballesteros
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.
La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.
Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el Sol brillara con más fuerza.
Edad Media, nacimientos y villancicos
Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.
Siglo XIX, árbol y postales de Navidad
La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.
Santa Claus y el Espíritu de Navidad
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.
Navidad, hoy día
Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
Lo que dicen las enciclopedias
La palabra "navidad" es una contracción de "natividad", que significa natalicio. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.
Ahora bien, de donde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. No fue de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo.
Puesto que la celebración de la Navidad fue introducida en el mundo por la Iglesia Católica Romana y no tiene otra autoridad que la de ella misma, veamos lo que dice al respecto la Enciclopedia Católica (edicion de 1911): "La Navidad no estaba incluida entre las primeras festividades de la Iglesia... los primeros indicios de ella provienen de Egipto... Las costumbres paganas relacionadas con el principio de enero se centraron en la fiesta de la Navidad.
En la misma enciclopedia, bajo "Día Natal", encontramos que Orígenes, uno de los padres de la Iglesia, reconoció la siguiente verdad: "...No vemos en las Escrituras que nadie haya guardado una fiesta ni celebrado un gran banquete el día de su natalicio. Solo los pecadores (como Faaraon y Herodes) celebraban con gran regocijo el día en que nacieron en este mundo".
La Encyclopedia Británica, edición de 1946, dice: "La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia... " No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.
La Enciclopedia Americana, edición 1944, dice: "La Navidad... de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes. La Pascua, instituida por autoridad bíblica en el Nuevo Testamento, es una conmemoración de la muerte de Cristo. En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo".
Estas autoridades históricas demuestran que durante los primeros dos o tres siglos de nuestra era, los cristianos no celebraban la Navidad. Esta fiesta fue introducida en la Iglesia Romana en el siglo cuarto de nuestra era y no fue hasta el siglo quinto que la establecieron oficialmente como fiesta cristiana.
Cualquier enciclopedia u otra autoridad nos puede confirmar el hecho de que Cristo no nació un 25 de diciembre. La enciclopedia Católica lo dice claramente.
La fecha exacta del nacimiento de Jesucristo es totalmente desconocida. Las sagradas escrituras no revelan este acontecimiento.
La nueva enciclopedia de conocimiento religioso, de Schaff-Herzog, lo explica claramente en su artículo sobre la Navidad: "No puede determinarse con precisión hasta que punto la fecha de de esta festividad dependió de la pagana Brumalia (25 de diciembre), que seguía a la Saturnalia (17-24) de diciembre y conmemoraba el día más corto del año y el nuevo sol.
Para más referencias podrías recopilar más datos en la Enciclopedia Británica, edición 11, volumen 19, páginas 648-649 acerca del origen de San Nicolás. También en Biblioteca Sacra, volumen 12, páginas 153-155 referente a la tradición de intercambio de regalos, característico de la Saturnalia.
U-bilae
Olimpo
Las sociales del OLIMPO
La feliz pareja formada por la señorita Liliana Navarro de la Torre y el señor Luis Enrique Navarro González unieron sus destinos y tuvieron su recepción en el mejor lugar de Los Altos de Jalisco... Porque el Olimpo es El Olimpo, simplemente el mejor... ¡Conózcanos!

Amigos y familiares de Liliana y Luis Enrique se tomaron la foto del recuerdo en las bellas y amplias instalaciones del Olimpo
VOSS Club

Con la presencia del Presidente Municipal José Luis Magaña Coss y León y el señor Erick Padilla, se cortó el simbólico listón con lo cual quedó inaugurado la discoteca VOSS Club, un nuevo centro nocturno que le da una nueva perspectiva sana a los arandenses para divertirse.
Durante este acto el alcalde le deseó suerte al joven empresario que busca darle a la gente joven de esta hermosa ciudad un lugar digno para divertirse y es así como una gran cantidad de chicos y chicas se dieron cita en su apertura en la cual le desean toda la suerte al buen Erick, joven que siempre ha tratado de dar diversión sana a los alteños.
El propietario se vio acompañado en esta noche por su esposa Sofía N. Hernández, sus padre, Vicente Padilla y, además de sus hermanos Vicente y Marisol, así como amigos que se trasladaron de la ciudad de Tepatitlán para estar en este día con su amigo Erick, sin duda que para todo empresario el abrir un negocio y una nueva fuente de trabajo resulta un reto, ojalá y este nuevo lugar corra con suerte, ya que de esta forma quienes gustan de divertirse de una manera sana podrán disfrutar de la compañía de sus mejores amigos o amigas y de la mejor música disco. ¡Suerte Erick!
Visítelo en Corona #252 de la ciudad de Arandas.

El alcalde José Luis Magaña y Vicente Padilla en el corte del listón inaugural
Erick y Vicente Padilla

Los jóvenes arandenses pasaron una gran noche
martes, noviembre 28, 2006
A los que saludamos
Durante la fiesta que se llevó a cabo con motivo al elnace nupcial de Gerardo Martín del Campo y Aurora Janette González, saludamos a una gran cantidad de amigos provenientes de Sinaloa, Guadalajara y, por supuesto, de Tepatitlán.

Jorge Monobe Rivera e Iliana de Monobe
Gloria del Real, Martha Olivia y Susana Navarro
Carmelita Gutiérrez y Luis Arturo Martín Franco
César González y Lizette Gómez de González
Mauricio Gutiérrez Iñiguez y Ruth Graciano
José Luis Navarro Ochoa y Víctor Manuel Mendoza
Fredy Casillas Muñz y Lidia Navarro
Agustín Castellanos Casillas y Ana Rosa González
Semáforo
El Semáforo
Aquel día, me desperté con mucha flojera y renegando.
Con trabajo pude deshacerme de las cobijas. Me dirigí al baño arrastrando los pies mientras maldecía el tener que levantarme de la cama sin poder quedarme en ella todo el día. Desayuné con los ojos tan cerrados como mi mente. Tal pereza me dominaba, que por no meter el pan en el tostador, preferí comerlo frío y beber la leche directamente de la botella. ¿Por qué tener que trabajar?
¡Esa sí era una verdadera maldición!
Salí de mi casa en dirección a la oficina en mi vehículo con asientos de piel y calefacción, observando en el camino el pavimento humedecido por la lluvia y seguía maldiciendo el tener que ir a trabajar. El semáforo marcó el alto y, de pronto, como un rayo, se colocó frente a todos los automóviles algo que parecía un bulto.
Por curiosidad abrí más mis ojos somnolientos y pude descubrir que lo que parecía un bulto, era el cuerpo de un joven montado en un pequeño carro de madera.
Aquel hombre no tenía piernas y le faltaba un brazo.
Sin embargo, con su mano izquierda lograba conducir el pequeño vehículo y manejar con maestría un
conjunto de pelotas con las que hacía malabares.
Las ventanillas de los automóviles se abrían para darle una moneda al malabarista que llevaba un pequeño letrero sobre el pecho. Cuando se acercó a mi auto pude leerlo, "Gracias por ayudarme a sostener a mi hermano paralítico". Con su mano izquierda señaló hacia la banqueta y ahí pude ver a su hermano: sentado en una silla de ruedas, colocada frente a un atril que sostenía un lienzo, movía magistralmente con su boca un pincel que daba forma a un hermoso paisaje.
El malabarista mientras recibía ayuda, vio el asombro de mi cara y me dijo:
¿Verdad que mi hermano es un artista? Por eso escribió esa frase sobre el respaldo de su silla.
Entonces leí la frase que decía:
Recibí un fuerte golpe en mi interior mientras el hombre-bulto se retiraba y el semáforo cambiaba del color rojo
al verde. Mi semáforo interior cambió desde aquel día. Nunca más se me volvió a encender la señal de alto, que me paralizaba por la pereza. Siempre he tratado
de mantener la luz verde y realizar mis trabajos y actividades sin detenerme.
Aquel día descubrí que ante aquellos jóvenes, yo era el paralítico. Desde
aquel mismo día, nunca he dejado de agradecer.
Ahora no tengo todo lo que quiero; pero le doy gracias a Dios por lo que tengo.
El salario apenas me alcanza para pagar las cuentas, pero gracias a Dios que por lo menos tengo un trabajo para ganar el sustento. Los problemas se me han venido multiplicando como si fueran mágicos; pero gracias a Dios tengo paciencia y fortaleza para sobrellevarlos.
A veces creo que no podré seguir adelante con tanto conflicto; pero le doy gracias a Dios porque cada mañana siento dentro de mi corazón que sí puedo. Los años han ido pasando rápidamente, mi piel está un poco arrugada, y mis cabellos se están poniendo blancos; pero le doy gracias a Dios por la alegría que siento de vivir.
Cada día le doy gracias a Dios por los conflictos que pude resolver, por los problemas que pude superar, por la enfermedad que pude soportar, por el odio que se transformó en amor, por la soledad que puede sobrellevar. Cada día lo bendigo por haberme enseñado a decir:
Le doy gracias a DIOS por permitir que este mensaje llegara a mis manos. Y ustedes que lograron leerlo permitan que se siga enviando a muchos más.
Jaula de oro
La Jaula de Oro
Después de haber perdido a mí amigo en el desierto, después de caminar horas bajo el calor del sol, después de traer el estomago vacío por quien sabe cuantas horas y estando a punto de caer rendido, Leopoldo, el señor que después de un rato ya era considerado mi amigo, detuvo una camioneta, arriesgándose de esta manera a que nos deportaran a México, sin embargo eran también Mexicanos, y nos sentimos cobijados, suena absurdo pero jamás en tierra Americana me sentí más seguro que en esos instantes. Quizá por intercesión divina o que se yo, pero aquellos paisanos se dirigían a Los Ángeles y mi destino era Wilmington, un lugar que queda a 30 minutos de la capital de California. La moneda estaba en el aire.
Mi primera experiencia cercana con un Americano fue cuando las personas con las que íbamos llegaron a una gasolinera, decidimos bajarnos para descansar de la posición incomoda en la que habíamos recorrido gran parte del camino, la niña que yo traían en brazos y que había perdido a sus padres en el desierto, despertó llorando, confundida y temerosa... me pedía agua insistentemente, estaba a punto de llorar cuando una de las personas con las que estábamos me tendió un billete de 10 dólares y me dijo que llevara a la niña comprar lo que pedía... Bajar de esa camioneta, mi refugio temporal, fue una experiencia diferente, por primera vez me sentí tan pequeño en el mundo, tan indefenso y tan frustrado por no poder entender el idioma de aquel país... Por más señas que le hacía a la chica del aparador no podía quitarle ese gesto de interrogación de la cara, estuve a punto de salir corriendo con la botella de agua sin pagarla, cuando Pedro, el chico con el que venía en la camioneta entró y solucionó el problema... A partir de ese momento supe en realidad la magnitud del reto que implicaba estar en otro país.
Seguimos el camino hacia Los Ángeles, yo tenía en brazos a aquella pequeña de la que desconocía incluso el nombre, me sentí responsable de ella y no tenía ni la más remota idea de que es lo que haría cuando llegáramos a Wilmington. Pedro comento en voz alta que faltaba todavía un rato para llegar a nuestro destino, que si quería dormir un rato no nos preocupáramos, el se encargaría de hablarnos a tiempo. Yo no pude siquiera cerrar los ojos, entre más nos internábamos en aquella jungla urbana más temor sentía, la realidad me golpeaba las mejillas, tuve miedo esa es la verdad... Estuve todo el camino tan ensimismado que cuando menos lo pensé ya había bajado de la camioneta y ya estaba buscando la casa de los parientes lejanos que me recibirían.
Podría contar a detalle los días subsecuentes a este, pero para que revivir todos esos momentos, basta con resumir que en Estados Unidos la vida no es nada fácil, el sueño americano termina cuando uno pone un pie en aquel territorio de consumismo...
Obtuve un empleo primero como cocinero en un restaurante de comida rápida, la remuneración económica era buena, pero los gastos también eran grandes, así que vivía de una manera muy limitada, además enviaba dinero cada quincena a México, después de todo me sentí con la responsabilidad moral de no dejar desprotegida a la familia de Felipe... y bueno, aquella niña que perdió a sus padres en el desierto, ahora es toda una jovencita que he criado como a mi propia hija, por algún tiempo después de haber llegado aquí inútilmente trate de localizar a sus familiares pero fue una búsqueda estéril... Ella ha aprendido muy bien el idioma inglés, sin embargo ni ella ni yo nos sentimos muy cómodos viviendo lejos de nuestro México, que cada día añoramos más, aquí, esta mal decirlo pero la verdad es que no hace falta que los propios americanos nos discriminen, sino es entre nosotros mismos los latinoamericanos los que nos humillamos, los que nos ponemos el pie para caernos... Y es que aquí te conviertes en una persona totalmente diferente a la que eras, aquí eres materialista, consumista, arribista... Cuando uno llega aquí y después de que se ha adaptado a las dimensiones de este país, es fácil que desvíes el camino, es decir, es relativamente fácil que olvides el motivo por el cual has arriesgado tu vida en el desierto y por el cual has dejado toda tu vida allá en México.
Unos jóvenes me recibieron en el aeropuerto de Guadalajara, traían consigo un letrero con mi nombre y con el de aquella joven que ahora era como mi hija, no hubiese reconocido que eran mis hijos y los de Felipe ah no ser por la presentación que ellos mismo hicieron... Como han crecido, saber que me he perdido tantas cosas de su vida, tantas etapas que ya no regresarán... Pero al menos me consuela el hecho de saber que les he dado una vida digna, y de que mis hijos por necesidad no tendrán que irse a trabajar al otro lado.
Mi objetivo desde que llegue a Estados Unidos fue reunir una cantidad considerable con la que pudiese empezar un negocio en México, En el país del norte si tu quieres en poco tiempo puedes lograr varias cosas, porque aquí tienes todo lo que el dinero puede comprar, pero aunque la jaula sea de oro... no deja de ser prisión.
Comentarios: laura.esle@hotmail.com music_lunatic@hotmail.com
Janette y Gerardo
Elegantes esponsales de Aurora Janette González y Gerardo Martín del Campo

La hermosa arquitectura de la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, fue adornada en su parte interior con hermosas flores naturales para recibir a la joven pareja de enamorados, formada por la señorita Aurora Janette González González y el señor Gerardo Martín del Campo Navarro.
Ambos jóvenes son hijos de conocidas familias tepatitlenses y que forman parte fundamental en nuestra sociedad alteña; Janette es hija de los señores Juan Manuel González Navarro y Aurora Asunción González de González, por su parte el Dr. Gerardo es hijo de los señores Luis Manuel Martín del Campo Barba y Susana Navarro de Martín del Campo; en el transcurso de la homilía el presbítero Jesús Castellanos Martín del Campo con hermosas palabras les habló a los jóvenes lo que significa el matrimonio para la sociedad y para la iglesia y los exhortó a estar siempre juntos y amarse y quererse para el resto de sus vidas, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que los declaraba marido y mujer.
Al final de la ceremonia los desposados y sus invitados se trasladaron al Centro de Convenciones "Olimpo" en donde se ofreció una espléndida recepción nupcial, ya que durante la velada hubo extraordinarios cantantes, entre ellos Felipe Villalobos, el grupo Jaque Mate entre otros, además de una exquisita cena que consistió en Crema sonorense, acompañada con fécula de elote, rajas y panela, filete de cerdo Wellington con espejo de salsa en pimienta negra acompañada con rodajas de calabacita rellena y papa y para finalizar, cazata de frutas al amareto ó alas de ángel, todo esto acompañado con refrescos, vino blanco, whisky, tequila y café. ¡Felicidades Gerardo y Janette!

Ricki, Andrea, Susana, Aurora Janette, Gerardo, Manolo, Isenia y Luis Manuel
Susana Navarro, Anis, Teresa Fernández y Dr. Manolo Martín del Campo
Gabriel, Iliana, Armando, Rafael, Manolo, Salvador y Eduardo
Cristy y Oscar Reyes, Ma. del Refugio Fernández y Mirna Reyes
Pablo y Cyntia González
Campo deportivo

Inauguraron campo deportivo en Acatic
Con la finalidad de que los niños y los jóvenes de Acatic crezcan de mente y cuerpo sano, el alcalde Rigoberto de la Torre Anaya inauguró el campo deportivo Rubén Sánchez González, que servirá sin lugar a duda, para alejar a los futuros ciudadanos de las tentaciones de los vicios.
Este campo deportivo fue abierto con un evento atlético y con la participación de una gran cantidad de niños, unos minutos antes se develó la placa y se realizó el acto conmemorativo del encendido del fuego olímpico.
Durante este acto deportivo se contó con la participación de los niños de diferentes escuelas de la región, los cuales llevaron a cabo un desfile de atletas, estando presentes el mencionado alcalde Rigoberto de la Torre Anaya, el maestro José Filiberto Romero Murrieta, El Jefe de Sector de Educación Física del sector 7, el Maestro Enrique Gutiérrez Navarro, el Secretario General de la Delegación DII201 del sector 7 y el Maestro Marco Antonio Trillo Guzmán, Supervisor de Educación Física de la zona 39 en Tepatitlán, así como la presencia de los regidores, al final de este trascendente acto deportivo, los niños, padres de familia y maestros agradecieron a las autoridades la construcción de este nuevo espacio deportivo para los jóvenes acatiquenses.
Rotarios
Dona el Club Rotario computadoras a escuela
Ahora le correspondió a la escuela Juan Villalpando, recibir el beneficio del Club Rotario de Tepatitlán, ya que se le hizo entrega de 5 computadoras completas que beneficiarán a 350 niños y en donde el responsable de este proyecto fue el señor José Luis Navarro Ochoa.
Los rotarios fueron recibidos por el Director de la Escuela, el profesor Fernando, quien le dio la bienvenida a los señores Martín Hernández Navarro, Manolo Martín del Campo Barba, Armando Gómez, José Luis Navarro Ochoa y Víctor Manuel Mendoza Ocampo, el directivo agradeció el gesto de los rotarios y señaló que ni ellos mismos saben el beneficio que hacen con estas computadoras a los jóvenes estudiantes, por su parte los niños al tomar la palabra dijeron que éste no es sólo un beneficio para ellos, sino para la misma patria, ya que con ello se tendrá acceso a una mejor educación.
Por su parte los rotarios señalaron que ellos pusieron una pequeña parte para adquirir estas computadoras, sin embargo, llevaron a cabo todas las gestiones necesarias para conseguir con Rotary International las subvenciones y que son las que benefician a los que más lo necesitan.
Para los rotarios fue emotivo ver la cara de alegría de los niños internos, todos estos pequeños que por diversas circunstancias no tienen una familia, estos beneficios les dan una gran esperanza de tomar un camino positivo, pues este colegio ha formado grandes hombres y entre estos grandes hombres hay una enorme cantidad de sacerdotes que salieron de estas aulas, entre ellos un obispo
Rotarios USA
Rotarios de USA visitan Jalisco
Un numeroso grupo de estadounidenses visitaron Colima y Jalisco y de paso estuvieron en Tepatitlán en donde fueron recibidos por la alcaldesa Susana Jaime Mercado, quien hizo entrega de la llave de la ciudad al señor Ken Moulten, Gobernador electo del Distrito 5130 del norte de California.
El distinguido visitante agradeció las muestras de afecto de la presidenta municipal y por las atenciones que han recibido en esta bella ciudad. En este mismo acto, el gobernador rotario del Distrito 4150, el señor Carlos Arroyo Mena, hizo entrega del mayor reconocimiento que hacen los rotarios a una personalidad, en este caso, el botón, Paul Harris a la alcaldesa Susana Jaime, quien no pudo ocultar su emoción; más tarde los rotarios visitantes y los rotarios tepatitlenses salieron con rumbo a San Ignacio Cerro Gordo, en donde la fabrica de tequila El campanario les ofreció una comida.
En este lugar se bailó compás de un excelente mariachi, se tomó un buen tequila y se saboreó una exquisita comida, los visitantes fueron recibidos por el señor Efraín Gutiérrez.
La alcaldesa Susana recibió el botón Paul Harris, la mayor distinción rotaria
Ken Moulten, gobernador elector del Distrito 5130, recibe la llave de la ciudad
Efraín Gutiérrez, Director General y gente de la tequila dieron la bienvenida a los visitantes rotarios de Estados Unidos y México
Poesías
Por Rafael Abril
Lo cambiante del otro se vuelve maravilloso
Única, irrepetible, así eres
que quisiera contemplarte
pero me resulta difícil no maravillarme
ante tì, tu presencia
tu pensamiento, tu carácter.
Un día me sorprendes con la música
y otro con tu arte
Es maravilloso poder amarte.
Vuelve la ilusion realidad por un instante
Y sí por un instante
nacieran flores de mis manos
y el simple deseo
de nubes se llenara el cielo,
estaríamos tan cerca, tan tiernos
la realidad nos tendría presos
El encuentro produce la magia o la magia produce el encuentro
Nació la magia cuando te vi
como una gran sensación
que inundo mi cuerpo.
Los pies caminaban solos, autónomos
el cuerpo los seguía
envuelto en esa nube de misterio.
Te sentía tan cerca y no sabia
si los ojos estaban cerrados o abiertos.
La invocación de la magia
o la presencia de un callado "te quiero".
Las diferencias hacen atractivo el estar contigo
Que difícil seria el estar siempre igual
todo parecido, alineado, todo en su lugar
Los pronósticos cumplidos
las metas alcanzadas
no hay mas que hablar.
Resulta que te quiero
y por ser tan diferentes
te amo más.
MI JURAMENTO
Yo te ofrezco mi corazón
mi vida y mis sentimientos
pues con toda la razón
para ti los he guardado con muchos celos.
Yo te ofrezco sentimientos sinceros
libres de mentiras y de engaños
te ofrezco ilusiones y sueños enteros
que para ti he guardado muchos años.
Te ofrezco estar siempre a tu lado,
brindarte mi apoyo y mi compañía
por ti mi vida haber dejado
para tenerte siempre en la cercanía.
Prometo serte fiel siempre, en todo momento
no descuidarte en un solo instante
aunque muera en el intento
mi fantasma por ti seguirá errante.
Te ofrezco un amor puro
te lo ofrezco a ti completo
también este corazón
que de amor está repleto.
Prometo en ti pensar al despertar
traerte en mi mente en todo momento
querer contigo siempre estar
éste es mi juramento.
- sergio.sanchez -
Meche y Octavio

Esponsales de Mercedes Navarro y Octavio castellanos
En la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, la señorita Mercedes Navarro Gutiérrez contrajo nupcias con el señor Octavio Castellanos Díaz, uniendo así, ambos sus destinos para siempre.
La novia es hija del señor Luis Navarro y Abigail Gutiérrez de Navarro, el novio lo es de Jesús castellanos y Bertha Días de Castellanos; en el transcurso de la ceremonia el sacerdote Rafael Domínguez con bellas palabras invito a los jóvenes enamorados a estar siempre juntos y amarse por el resto de sus vidas; para ambos jóvenes la fecha del 28 de octubre quedará grabada para siempre en sus mentes, pues fue el día que unieron ese amor que se profesan para el resto de sus vidas, antes de ar por terminada la eucaristía, el sacerdote los bendijo al mismo tiempo que los declaraba marido y mujer.
Al final de la ceremonia los recién casados, familiares e invitados, se trasladaron a la Terraza de Anda en donde se ofreció una espléndida recepción nupcial y lugar que eligieron los invitados para felicitar a los desposados y desearles una vida llena de dicha y felicidad.

El novio rodeado de bellas chicas
Luis Navarro y Abigail Gutiérrez, padres de Mercedes
Libro
Presentación del libro: Fray Miguel de Bolonia, El Guardián de los Indios
Por Felipe Hermosillo Padilla
Autor: José de Jesús Martín Flores (Sanjuanense distinguido)
San Juan de los Lagos.- El pasado 24 de octubre del presente año tuvo lugar dentro de los eventos culturales que con el motivo de la celebración del XVI Aniversario del Círculo Guardián de los indios, dicha presentación se llevó a cabo en los patios de la casa de la Cultura "María Izquierdo" de esta ciudad, el evento comenzó alrededor de las 7:30 p.m. Fue nutrida asistencia, notándose entre ellas personas interesadas en la historia de San Juan, no solo de la ciudad, sino de Zacatecas y del Distrito Federal.
La presentación, sencilla y muy emotiva estuvo a cargo del Ph. D. Alfonso Reynoso Rábago, quien posee un doctorado en Antropología en la Universidad de Monreal, Canadá y forma parte del grupo de investigadores adscritos al centro universitario de Los Altos en Tepatitlán de Morelos.
El libro consta de trtes partes: Un estudio biográfico del personaje, la trascripción del juicio de inquisición en la que se vio involucrado y tres anexos que incluyen cartas de 1534,1537, 1570, el estudio biográfico de Fran Miguel de Bolonia presentado en este libro, presenta un enfoque diferente a las biografías previas adscritas sobre el personaje. Intenta averiguar el pasado de este franciscano en Europa y para ello se apoya en los trabajos de investigación realizados por el profesor Alfeo Giacomelli, investigador de la Universidad de Bolonia, en Italia, experto en la Historia de la Región de origen del padre Miguel. Los datos históricos de su presencia en América son tomados de fuentes documentales y de análisis críticos de las crónicas franciscanas.
Los tres anexos que aparecen en la parte final del libro corresponden a una carta escrita en 1534, por Fray Francisco de Bolonia, compañero evangelizador de Fran Miguel, texto que aparece tanto en su versión en italiano y su traducción al español. Después aparece una breve carta escrita por Fran Miguel en 1537 donde se elude a su estancia en los años previos en la región del estado de Michoacán, finalmente aparece una carta escrita en Nahuátl por los indios de Juchipila en 1570, este documento redactado por los naturales a favor del Franciscano, se presenta en su versión original, su traducción al castellano en el mismo año y una moderna traducción realizada por John Sulliván, investigador experto en la materia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como un pequeño ensayo del Dr. Alfonso Reynoso, presentador del libro.
El autor, originario de San Juan de los Lagos, manifestó que este libro es el primer fruto de una obra mayor que pretende poner por escrito la Historia Eclesiástica de San Juan de los Lagos, declaró haber despertado y haber afianzado su gusto por la investigación histórica gracias al Círculo Histórico y Cultural "Entre amigos" quien con más de quince años de promoción cultural e histórica ha sido el responsable del rescate del pasado de la ciudad de San Juan de los Lagos.
Pequeña Biografía del autor del libro:
Nació en León, Guanajuato, el 24 de noviembre del año 1970, estando únicamente en dicha ciudad 2 días, ya que sus padres por ser su primer hijo quisieron tuviera la mejor atención médica. Al tercer día ya fue un habitante más de la ciudad de San Juan de los Lagos, Jal., Siempre, vive en San Juan, salvo las épocas de su preparación académica y uno que estuvo en el seminario menor de Lagos de Moreno, Jal.
Estudió la Licenciatura en Educación Artística en la escuela Normal de Jalisco. A los tres meses de haber ingresado, en octubre de 1993 fue director de la casa de la Cultura de San Juan de los Lagos, durante siete meses, enseguida se convirtió en profesor de la preparatoria de la U. de D. de 1994 hasta el 2004. En el transcurso, 3 diplomados en el Colegio Jalisco sobre Historia Regional, Historia de Jalisco y Cultura Jalisciense. Estudió también la maestría en Enseñanza de Literatura y Lengua española. Ingresó como miembro del Círculo Cultural "Entre Amigos", el mismo día que cumplió 23 años de edad, el 24 de noviembre de 1993, el piensa que en esa fecha se consolidó su gusto por la historia local.
Sus deferentes publicaciones:
Ha publicado la Historia del Colegio Independencia, cuando este colegio de las Siervas cumplió 90 años. En 1998 su segundo libro, el de Fray Miguel. En colaboración con otros autores ha publicado una historia de la Parroquia de la sangre de Cristo, a la vez, el libro "San Juan A través del tiempo" editado por el Círculo Cultural "Entre Amigos" junto con otros miembros de dicho círculo, tengo una investigación aún inédita sobre la Historia de todas las Capillas Rurales del Municipio de San Juan de los Lagos.
Río Hondo

Noche ARROLLADORA en Río Hondo
El centro de espectáculos Río Hondo conglomeró aproximadamente a 7 mil jóvenes que se divirtieron en grande con la música de La Arrolladora, Banda Limón, el Grupo Impacto de Durango y La Industria del Amor.
Fue sin duda un éxito total en donde la mujeres más bella de Tepatitlán se dieron cita para deleite de las pupilas de los hombres y para divertirse hasta altas horas de la noche, pero lo más importante de Río Hondo fue sin duda que no hubo problema alguno, excelente seguridad y quienes asistieron pudieron pasar una noche agradable y con excelente música, Río Hondo es sin duda el mejor lugar para bailes de banda y de grupos norteños de la Región de Los Altos
Consejos
Consejos de Esculapio
Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra
¿Quieres ser médico, hijo mío? Aspiración es ésta de un alma generosa, de un espíritu ávido de Ciencia. ¿Deseas que los hombres te tengan por un Dios que alivia sus males y ahuyenta de ellos el espanto? ¿Has pensado en lo que ha de ser tu vida?
La mayoría de los ciudadanos pueden, terminada su tarea, aislarse lejos de los inoportunos; tu puerta quedará siempre abierta a todos; vendrán a turbar tu sueño, tus placeres, tu meditación; ya no te pertenecerás. Los pobres, acostumbrados a padecer, no te llamarán sino en caso de urgencia; pero los ricos te tratarán como a un esclavo encargado de remediar sus excesos; sea porque tengan una indigestión, sea porque estén acatarrados, harán que te despierten a toda prisa tan pronto como sientan la menor inquietud; habrás de mostrar interés por los detalles más vulgares de su existencia, decidir si han de comer cordero o carnero, si han de andar de tal o cual modo. No podrás ausentarte, ni estar enfermo; tendrás que estar siempre listo para acudir tan pronto como te llame tu amo.
¿Tienes fe en tu trabajo para conquistarte una reputación? TEN PRESENTE QUE TE JUZGARÁN NO POR TU CIENCIA, SINO POR LAS CASUALIDADES DEL DESTINO, por el corte de tu capa, por la apariencia de tu casa, por el número de tus criados, por la atención que dediques a las charla y a los gustos de tu clientela. Los habrá que desconfiarán de ti si no vienes del Asia; otros si crees en los dioses; otros si no crees en ellos.
Tu vecino el carnicero, el tendero, el zapatero, no te confiará su clientela si no eres parroquiano suyo; el herborista no te elogiará, sino, en tanto que recetes sus hierbas. Habrás de luchar contra las supersticiones de los ignorantes. ¿Te gusta la sencillez?, habrás de adoptar la actitud de un augur. ¿Eres activo, sabes qué vale el tiempo?, no habrás de manifestar fastidio ni impaciencia; tendrás que aguantar relatos que arranquen del principio de los tiempos para explicarte un cólico.
¿Sientes pasión por la verdad?, ya no podrás decirla. Habrás de ocultar a algunos la gravedad de su mal, a otros su insignificancia, pues les molestaría. Habrás de ocultar secretos que posees, consentir en parecer burlado, ignorante, cómplice. No te será permitido dudar nunca, so pena de perder todo crédito; si no afirmas que conoces la naturaleza de la enfermedad, que posees un remedio infalible para curarla, el vulgo irá a charlatanes que venden la mentira que necesita.
NO CUENTES CON AGRADECIMIENTO: cuando un enfermo sana, la curación es debida a su robustez; si muere, tú eres el que lo ha matado. Mientras está en peligro te trata como a un Dios, te suplica, te promete, te colma de halagos; no bien está en convalecencia ya le estorbas; cuando se trata de pagar los cuidados que le has prodigado, se enfada y te denigra.
TE COMPADEZCO SI SIENTES AFÁN POR LA BELLEZA: verás lo más feo y más repugnante que hay en la especie humana; todos tus sentidos serán maltratados. Habrás de pegar tu oído contra el sudor de pechos sucios, respirar el olor de míseras viviendas, los perfumes harto subido de las cortesanas, palpar tumores, curar llagas verdes de pus, contemplar los orines, escudriñar los esputos, fijar tu mirada y tu olfato en inmundicias, meter el dedo en muchos sitios. Te llamarán para un hombre que, molestado por dolores de vientres, te presentará un bacín nauseabundo, diciéndote satisfecho: "gracias a que he tenido la precaución de no tirarlo". Recuerda entonces que habrá de parecerte interesarte mucho aquella deyección.
Tu oficio será para tí una túnica de Neso: en la calle, en los banquetes, en el teatro, en tu cama misma, los desconocidos, tus amigos, tus allegados te hablarán de sus males para pedirte un remedio. El mundo te parecerá un vasto hospital, una asamblea de individuos que se quejan. Tu vida transcurrirá en la sombra de la muerte, entre el dolor de los cuerpos y de las almas, de los duelos y de la hipocresía que calcula, a la cabecera de los agonizantes.
TE VERÁS SOLO EN TUS TRISTEZAS, SOLO EN TUS ESTUDIOS, SOLO EN MEDIO DEL EGOÍSMO HUMANO. Cuando a costa de muchos esfuerzos hayas prolongado la existencia de algunos ancianos o de niños deformes, vendrá una guerra que destruirá lo más sano y lo más robusto que hay en la ciudad. Entonces, te encargarán que separes los débiles de los fuertes, para salvar a los débiles y enviar a los fuertes a la muerte.
Piénsalo bien mientras estás a tiempo. Pero si, indiferente a la fortuna, a los placeres, a la ingratitud; si sabiendo que te verás solo entre las fieras humanas, tienes un alma lo bastante estoica para satisfacerte con el deber cumplido sin ilusiones; si te juzgas pagado lo bastante con la dicha de una madre, con una cara que sonríe porque ya no padece, con la faz de un moribundo a quien ocultas la llegada de la muerte; SI ANSIAS CONOCER AL HOMBRE, penetrar todo lo trágico de su destino, entonces HAZTE MÉDICO, HIJO MÍO.
Si aún persisten en seguir siendo Médicos después de tantos años y tantas verdades que Esculapio dijo a su hijo, entonces Felicidades en su Día.
PD: Yo sigo en este selecto grupo de los que aún queremos ser médicos.
Diálogos de la Ciudad
EE UU reitera en la conferencia sobre el clima que no cambiará su política medioambiental.
Por Norberto Servín G. servin_gn2000@hotmail.com
El principal responsable del calentamiento del planeta confirma que no ratificará el protocolo de Kioto Los países en desarrollo son los más afectados y «los menos capacitados para superarlo», según la UE.
La 12ª Conferencia Internacional sobre el Clima fue inaugurada ayer, lunes, en la capital de Kenia con un llamamiento de políticos y defensores del medio ambiente a actuar urgentemente para luchar contra el calentamiento del planeta, que calificaron de «una de las más graves amenazas para la humanidad». Pero uno de los principales países contaminantes, Estados Unidos, reiteró que no cambiará de posición bajo la presidencia de George W. Bush, lo que significa que sigue sin tener la intención de ratificar el protocolo de Kioto sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, principales responsables del calentamiento del planeta. «No se me ha indicado que haya un cambio en nuestra posición, ni que pueda cambiar durante esta presidencia», que concluye en enero de 2009, declaró Harlan Watson, presidente interino de la delegación estadounidense en esta conferencia.
Algunas organizaciones defensoras del medio ambiente albergan la esperanza de una posible victoria de los demócratas en las elecciones legislativas de hoy, martes, en Estados Unidos, para que cambie la posición. Si ganasen los demócratas, el Protocolo de Kioto no sería ratificado, pero «es muy probable que se adoptase una ley sobre las reducciones de gases de efecto invernadero», afirmó Hans Verolme, jefe de la delegación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Panorama sombrío
A la espera del desenlace electoral, los asistentes a esta conferencia que se celebra hasta el 17 de noviembre en Nairobi dibujan un panorama sombrío. «El cambio climático emerge rápidamente como una de las más graves amenazas a la que jamás se haya enfrentado la humanidad», aseguró el vicepresidente keniano, Moody Awori, en la apertura de la conferencia. «Se pueden prevenir los mayores impactos en el cambio climático, pero únicamente si los gobiernos actúan ahora», advirtió Steve Sawyer, consejero de Greenpeace que llamó a Brasil a tomar cartas en el asunto. «Brasil tiene que asumir su responsabilidad como uno de los mayores emisores de CO2 del mundo», señaló, y añadió que el gobierno brasileño debe combatir la deforestación y promover las energías limpias, como las renovables.
El Protocolo de Kioto estipula que los países que logren disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, pueden vender cuotas de emisión a otros que hayan superado los niveles que establece este acuerdo. Es la primera vez que esta conferencia se celebra en África subsahariana, golpeada de lleno por el cambio climático, que se manifiesta con sequías reincidentes. Los países en desarrollo son los más afectados y «los menos capacitados para superarlo», recalcó el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en un comunicado.
Según un informe publicado en octubre por el economista británico Nicolas Stern, el calentamiento climático podría costar a la economía mundial hasta 7 trillones de dólares si los gobiernos no adoptan medidas radicales.
La UE considera que la conferencia de Nairobi es una ocasión muy oportuna para debatir qué ocurrirá después de 2012, cuando expire el Protocolo de Kioto, que entró en vigor en 2005 y fue aprobado por 35 países industrializados y de la Unión Europea. Concluido en 1997 en Kioto (Japón), el Protocolo impone una reducción de las emisiones de seis gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento del planeta. China e India, grandes contaminantes, no están sometidos a cumplir con las cuotas de Kioto por su estatus de países en vías de desarrollo.
Sociales

En el templo del Santuario del Señor en Tepatitlán, se llevó a cabo el enlace nupcial de la señorita Berta Gutiérrez Franco con el señor José de Jesús Padilla Franco, uniendo así. ambos sus destinos para siempre.
La novia es hija de la señora Macrina Franco Vda. De Gutiérrez, quienes fueron recibidos en el umbral del templo por el presbítero Rafael Huerta Carvajal, quien los bendijo y los invitó a pasar, por su parte el novio quien se encontraba acompañado de sus padres, los señores José de Jesús Padilla y Juanita Franco de Padilla, la esperaban a los pies del altar mayor.
En el transcurso de la eucaristía el sacerdote con emotivas palabras los invitó a formar con amor y fidelidad un matrimonio ejemplar y así formar un bonito hogar católico, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que los declaraba marido y mujer; al final de la ceremonia se ofreció una espléndida recepción en la terraza Las Colonias donde familiares y amigos se dieron cita para desearles lo mejor, ahí se ofreció una exquisita comida y poco después partieron a Cancún en donde pasaron su luna de miel.
Patricia López Navarro y Braulio Castellanos López unieron sus destinos para siempre en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, los novios llegaron acompañados de sus padres, los señores Juan Manuel López Gómez, Ma. Guadalupe Navarro de López, José de Jesús Alfonso Castellanos y Laura Lorena López de Castellanos. Durante la homilía el presbítero Gerardo Díaz Vázquez los exhortó a estar siempre juntos y amarse y quererse por el resto de sus vidas, después de estas palabras los bendijo y los declaró marido y mujer; poco más tarde se ofreció una espléndida recepción nupcial.
Se reúnen más del mil biker en León, Guanajuato. Un grupo de tepatitlenses, amantes de las motocicletas viajaron a la concentración de biker que se llevó a cabo en la ciudad de León, Guanajuato, dicha concentraciones consiste en afianzar la amistad que hay entre ellos y conocer a los nuevos integrantes de este inmenso club que causa revuelo en cualquier lugar en donde se presentan.
Los biker son una hermandad que ha crecido a través de los años y aunque la mayoría va con la finalidad de acrecentar su círculo de amistad, otros van con la idea de presumir sus potentes máquinas, sin embargo, a pesar de sus apariencia roqueras, es un grupo unido y que buscan la cordialidad de los habitantes en donde se presentan, además, estas concentraciones sirve para que algunos vendan sus accesorios y ropa de las que usualmente utilizan estos verdaderos amantes de las motocicletas.

Raúl Estrada Fernández obtiene la medalla al Mérito Ganadero

El pasado 5 de noviembre de 2006. En la ciudad de Guadalajara, El Gobierno del Estado de Jalisco, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural en conjunto con el Consejo Directivo de la Unión de Asociaciones de Jalisco, dentro del marco de la XL Expo Ganadera Jalisco 2006, hizo entrega de la medalla al Mérito Ganadero del Estado de Jalisco al señor Raúl Estrada Fernández, por su destacada labor en este rubro.
Este premio recibido por el señor Raúl fue muy bien visto por muchos alteños, sobre todo de gente de Tepatitlán, pues Don Raúl no solo es un hombre que se ha dedicado a la ganadería o a la avicultura e incluso a otro rubro,lo más importante de este hombre, es que es un empresario que ha creído en su tierra y tanto así, que casi todas sus inversiones la ha realizado en su municipio , dando así, una gran cantidad de trabajo a los tepatitlenses, enhorabuena este premio para un hombre que realmente lo merece.
Don Raúl, quien se hizo acompañar de su distinguida esposa, la señora Josefina de la Torre, de sus hijos, nietos, yernos y nueras, destacó en el presente año con su contribución en beneficio de las actividades pecuarias en el Estado, en las áreas especificas de la Avicultura productora de huevo, convirtiéndose en la actualidad en uno de los principales avicultores del municipio de Tepatitlán.
Don Raúl agradeció este gesto de las autoridades del Gobierno Estatal, así como del Comité de La Expo Ganadera por este reconocimiento, al final, Don Raúl fue muy felicitado por sus familiares y amigos.¡Felicidades!
La conquista del cielo
El hombre debe tener la capacidad de luchar contra las adversidades y enfrentarlas con entereza; pero, nos damos cuenta que la realidad no es esa, ya que debido a la formación sociocultural en la cual nos vemos inmersos precisamente por esa formación de nuestros antecesores, no desarrollamos esa capacidad de tomar la decisión adecuada y con determinación para salir avantes en los escollos que se nos presentan en el deambular de nuestra existencia.
Imaginemos que alguien ha decidido enfrentar la vida con tesón y simbólicamente renace a una nueva vida y se da cuenta que al salir de la tumba en donde se encerró para morir de su libre voluntad, sube hasta la cumbre del monte y de allí puede divisar todos los reinos de la Tierra. Ni le acompaña el Diablo, ni le promete la posesión del mundo si consiente en adorarle; ni le acompaña Dios y le promete la vida eterna. Para quien ha llegado a tales alturas, la tentación está más bien en huir de todo lo material. Pero este peligro no puede amenazar su futuro y, por la prueba del aire, vuelve a la realidad positiva. Después de bajar tan profundamente como ha subido para alcanzar las más sublimes cumbres, debe volver al nivel normal del equilibrio, capacitado ya tanto por su caída como por su ascensión para apreciar con exactitud el mundo, teatro de su acción iniciática.
Por otra parte, el infierno no es, otra cosa que el camino del cielo. Quien ha sondeado la nada, descubre allí mismo el todo. Cuando bajando hasta el mismo fondo del abismo de nuestra personalidad, llegamos a descubrir en ella la personalidad que actúa en el universo, entonces somos capaces de colocarnos por encima de todas las contingencias para considerar las cosas desde un punto de vista diferente. El de la potencia que gobierna el mundo.
Aunque divinizado en sus dos terceras partes, y por consiguiente muy avanzado en conocimientos, Gilgamés, el héroe caldeo, tuvo que regresar a Ourouk para volver a la tarea que abandonó en su afán de conquistar la inmortalidad. Podemos aspirar a lo sublime y escapar por un momento de los vínculos de la materia, pero nuestro campo de acción es la Tierra y a ella debemos volver.
En realidad la caída es una de las pruebas previstas para fortalecer su espíritu, y si sube a la cúspide es tan sólo para caer de mayor altura. Al atravesar el aire, en su caída, se verifica la purificación; es otro hombre, del todo distinto cuando llega a tierra, maltrecho sí, pero capaz de levantarse para proseguir su camino.
Gracias a su descenso, el individuo ha echado raíces en las profundidades de su ser; su fuerza activa le estimula poderosamente y le infunde la indomable energía de los Cíclopes; luego, sin romper sus vínculo infernales, sumamente elásticos y extensibles, emprende la subida y va a arrebatar el fuego del cielo, capacitándose para poder aplicar al trabajo las potencialidades tanto superiores como inferiores. En esta unión interna de los dos extremos estriba su poder de hombre.
Fraternalmente
C. L.A.E. Juan Manuel Becerra Casillas
Cerrando círculos
¿Terminó tu trabajo?
¿Se acabó tu relación?
¿Ya no vives más en esa casa?
¿Debes irte de viaje?...
Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en repetir el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual cosa.
El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y a seguir adelante.
No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas que ya no existen, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente.
El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú. Suelta el resentimiento. El repetir "tu película personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigues es dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.
La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no dejas ir?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron?
Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.
Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Por salud mental, por amor ti mismo, desprende lo que ya no está en tu vida.
Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste solo.
Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque recuerda nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.
Hay muchas palabras que significan salud mental y cualquiera que escojas te ayudará a seguir adelante con tranquilidad.
¡Esa es la vida!
Gaby Gonzàlez en Europa

Gaby González y un grupo de amigos por Europa
A Gaby González Ontiveros se le cumplió uno de sus grandes sueños, el conocer Europa y con su amiga Paloma Monserrat y otras personas partieron con rumbo al viejo continente en donde tuvieron la oportunidad de estar en España, Francia, Luxemburgo, Suiza, Portugal e Italia, Gaby nos platicó que le dejó sorprendida Italia, sobre todo la ciudad de Florencia que se le hizo muy bella, así como Roma con todo su historia, ya que es una ciudad que te envuelve por su belleza y por lo que se respira, pues a pesar de su antiguedad conserva una belleza arquitectónica única en el mundo, en España,
su capital Madrid le encantó, por algo le compuso una canción el poeta veracruzano Agustín Lara, de Barcelona se puede decir mucho, es diferente moderna y con una cultura enorme, Luxemburgo aunque pequeño es hermoso, Suiza añadió que no lo gozó mucho, posiblemente por el terrible frío que había y que calaba hasta los huesos, sin embargo, no puede ocultar su belleza joven, pero el pastel del viaje es Paris, es la ciudad más bella que pude visitar, Paris es único, tiene todo, no le falta nada, es una ciudad de ensueño, de magia, de cultura, de pasiones, tiene un encanto difícil de describir y que solo estando en esta ciudad, uno puede expresar, París es mua.





-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...