lunes, agosto 27, 2007

Septiembre 2007

Septiembre 2007

Lupita González: Nuestra Belleza Jalisco



Indice Septiembre 2007

Editorial

Aprenden rápido

El dinero, maldito dinero o bendito dinero, como usted lo quiera llamar, pero el dinero sigue siendo la tentación más grande para el ser humano, hombres y mujeres sucumben ante el papel y la moneda que mueven el mundo y sobre todo sucumben la gran mayoría de los políticos que en campaña le prometen al electorado el cielo y la tierra y vuelvo a señalar que todos los hombres son débiles en ese aspecto e incluso hay una famosa frase que dice “Todo hombre tiene su precio” y en esto se refiere también a la mujer, sin embargo, sería mala leche juzgar a todos los seres humanos, pues entre tanto millones debe haber uno que otro que el dinero no le importe tanto (clic).. Los funcionarios públicos tienen grandes oportunidades de enriquecerse de manera “lícita” como es el caso de los funcionarios de Zapopan en donde están gastando nada menos que $450 mil pesos por pies de casa de 28m2, los voraces digo los filántropos funcionarios zapopanos piensan construir 170 pies de casas que equivale a un total de 51 millones de pesos. todas estas vivienda para ayudar a los damnificados de Nextipac, (que buena ayuda) ,pero óigame usted, cada casa con 28m2 construidos y 90 m2 de terreno, en fin, Zapopan pagó solo por la construcción de cada pie de casa nada menos que 270 mil pesos y estas grandes mansiones contarán con una habitación, un baño completo, eso si, sin enjarres ni azulejos, tres contactos, tres focos y su apagadores para que vean que son buena onda, dos ventanas, dos puertas, un boiler, un lavadero y un tinaco, si usted divide los 270 mil pesos en los 28 m2 de construcción, pues verá que el gobierno pagó 9 mil 642 pesos por metro cuadrado, lo que resulta que el gobierno se está echando a la bolsa una tres cuartas partes de lo que se debe pagar en realidad, lo bueno que el presidente municipal es muy católico y guadalupano.. Por cierto, se acuerdan de la fama que ganaron los hijos de Martha Sahagún, resulta que en una publicación dada a conocer por el prestigiado periódico El Mural, señala que la renta internacional de barcos de lo que necesitaba PEMEX para el transporte de sus productos petroleros era de 14 mil 500 dólares por día y por barco, PEMEX contrató a las empresas Ocean Mexicana SA de CV y Naviera del Pacífico SA de CV, cuatro buques a precios que fluctuaron entre 25 mil 500 y 29 mil 500 dólares diarios y por un periodo nada menos que de cinco años, pero lo más importante de esto es que los gestores y promotores ante PEMEX de estos contratos a sobreprecios fueron.. Chan chan chan, si señor, Jorge Bribiesca Sahagún y Guillermo Sahagún, hijo y hermano de “Marthita”, que gracias a Dios ya desapareció al igual que Vicente Fox que permitió en forma descarada todas estas anomalías, pero peor aún, estos no tenían barcos, sino que simplemente los subarriendan a compañías navieras internacionales, esto es para usted se de cuenta que los colores no hacen bueno ni malo a la gente, rateros hay en donde sea… ¿Aprenden rápido?

Janet Guadalupe

Janeth Guadalupe Hernández cumplió 15 años

En el templo de la Dolorosa en Tepatitlán, se llevó a cabo la ceremonia religiosa en donde la señorita Janeth Guadalupe Hernández Castellanos dio gracias a Dios Nuestro señor por permitirle celebrar sus primeros quince años de vida en unión de sus seres queridos.
La guapa quinceañera es hija del Lic. Martín Hernández Navarro y de la señora Blanca Castellanos de Hernández, fungiendo como padrinos, los señores Jorge Octavio Mendoza y Martha de Mendoza; en el transcurso de la homilía el señor cura Héctor M. Castellanos con bellas palabras le habló a la feliz festejada de esta nueva etapa de su vida y la exhortó a seguir siempre los sabios consejos de sus padres, así mismo la invitó a que siga visitando en forma periódica la casa de Dios, después de estas palabras la felicitó y le dio la bendición.
Al final de la ceremonia la quinceañera y sus invitados se trasladaron al centro Social "Hacienda del Carmen" en donde se ofreció una gran fiesta y en donde se bailó el vals con bailarines profesionales, familiares y amigos; aproximadamente unos 500 invitados gozaron de una noche inolvidable y en donde Janeth mostró toda su alegría en su bello rostro. ¡Felicidades!



Feliz en su día la guapa quinceañera Janeth Guadalupe
Lic. Martín Hernández Navarro y Blanca Castellanos, orgullosos padres de la festejada

María Izquierdo

Recordando a la gran pintora María Izquierdo

Por Felipe Hermosillo Padilla

Santa Ana, California: 2007. - El próximo 30 de octubre del presente año, se cumplirá un aniversario mas del fallecimiento de esa gran señora que puso muy en alto el nombre de san Juan de los lagos y desde luego de nuestro querido México, su nombre María izquierdo pintora internacional, reconocida ampliamente en el mundo de las artes por sus grandes obras magnificas, talentosa pintora mexicana. Su obra-escribió el gran Emilio Abreu Gómez-, esta mas en el tiempo que en el espacio…”su pintura es el triunfo del alma que se mueve entre sus voces de luz” cuando el paso de la vida deja huella, la muerte, en lugar de ausencia, es una presencia permanente. La existencia se prolonga en cada palabra dicha en memoria del aquel ser a que se ama o se admira. En el caso de la internacional pintora sanjuanense María izquierdo intervienen estos dos factores: su vida ha sido prolongada a través del empeño de una de sus hijas, aurora posadas izquierdo, quien ha dedicado muchos de sus años a perpetuar la memoria de su madre, de la que guarda toda clase de recuerdos: “mi madre llevaba una vida intensa en todos los sentidos. Amiga entrañable de los intelectuales de su época, de artistas, periodistas y personalidades del mundo diplomático, con frecuencia era invitada a diversos eventos…fue axial como mis hermanos: Carlos, amparo y yo compartimos su mundo lleno de anécdotas en las que siempre brillaba su ingenio. Comenta su hija aurora.
Maria izquierdo plasmada en su obra pictórica y también en vida familiar y social con tal fuerza que, aun hoy 51 anos después de su muerte física, su existencia espiritual esta presente. Fue una mexicana que ha trascendido el tiempo y el espacio no solo en su país si no en el mundo entero.
Maria izquierdo fue la pintora que elevo a substancia de estética y alimento terrestre los dones de lo vital. Axial de simple y axial de complicado. Igualmente esa aparente facilidad para retomar temas, días imborrables, imaginaciones y recuerdos de la campiña, del terruño natal de su querido san Juan de los lago, la muestran como excelente reproductora de la identidad, de las hazañas de la nacionalidad y de las estructuras de la esencia de lo mexicano.
Vernácula sin querer serlo, siendo por vocación y provocación muy ingenua y terriblemente secreta. Privada y melancólica. Transitoria de la esquina caliente.
No es hiperbólico afirmar que todo buen artista ha sentido a través de su vida dentro del arte, el afán por plasmar a la naturaleza: el interior de las habitaciones celestes, la vegetación en miniatura, los frutos que nunca envejecerán ni las flores que, a la postre se marchitaran.
La sanjuanense María izquierdo, espontánea, autodidacta, reinventando todo lo de alrededor, insuflando vida a las calabazas, a las bugambilias, a las noches buenas y a los nomeolvides, revitalizándolos, aumentándoles su color, sabiduría y belleza, no solamente supo darle sentido al concepto de que es el arte el que existe en verdad, ya que la naturaleza es la copia la obra y creación humanas, sino que demostró toda la serena hermosura y otros conceptos, igual de abstractos, de que el hombre es capaz de realizar en tanto testimoniado de vida trasfigurada y dador de semejanzas vespertinas.
Maria supo hacer fabulosas operaciones frutales, transformar la rebanada de sandia en ironía y coquetería, en sinónimo de mexicanidad. Igual que la papaya y el mango y los curvilíneos mameyes y chicozapotes blanquecinos y hasta las azulosas guanábanas.
Y ella lo hacia por necesidad creativa y por que era su razón de ser y de estar, y no por congraciarse con nadie ni dejarse llevar por la atmósfera nacionalista de esa temporada. Al contrario su obra era elogiada mas por Tamayo, Agustín lazo, julio castellanos o Manuel Rodríguez lozano y por el circulo de intelectuales de “los contemporáneos” (novo, villaurrutia, owens, torres bodet, nandino, Ortiz de montillano, etc.) Que por los muralistas oficiales.
El gran tono de la inteligencia era la meta. Lo otro, perorata moda. Artificio de los menesteres de la frivolidad y pasaje nada trascendente por carecer de poesía.
María Izquierdo fue poeta de tono mayor. Un sol sostenido por los volcanes en ebullición. La marina querellándose del mar y del lamento. Maria izquierdo subjetiva y subjuntiva. Telón de arana de felicidad. Al menos eso es lo que representan sus pinturas que cautivan como el mar a la marina y el desierto a la calidez lunar.
Según leo rosas… sólo los artistas con genio dan vida a lo inerte. María Izquierdo hizo ese milagro y además salvó del naufragio la esencia vernácula.

Visita rotaria

Gobernador rotario visita Tepa

Héctor Jorge Manuel Patiño Chavarìn, Gobernador Rotario del Distrito 4150 realizó su visita oficial al Club Rotario de Tepatitlán, en compañía de su esposa Paty Guadalupe Martínez de Patiño.
El Gobernador fue recibido en esta ciudad por el actual presidente del club Tepatitlán, el señor Rafael Franco Barba y parte de la mesa directiva, durante su estancia en la ciudad se le ofreció una comida en el restaurante El Vitral, al término de este convivio se llevó a cabo una reunión con la directiva tepatitlense y en donde se le dieron a conocer los planes que se tiene proyectado llevar a cabo durante el año, por la noche se llevó la reunión con todos los socios acompañados de sus respectivas esposas y en donde se ofreció una exquisita cena, ahí el señor Patiño dio un mensaje y en donde externò su compromiso que es trabajar en bienestar del distrito.
Habló sobre los problemas que tuvo al inicio en el rotario, pero convencido del papel fundamental que realiza este club en la gente que más lo necesitan no claudicó, tanto así, que hoy es el gobernador del distrito y más que nunca convencido que hay que tenerle amor a la camiseta y trabajar para todos, señalando que ser rotario no es pagar la cuota y asistir a todas las reuniones, ser rotario es levantarse para servir hasta en el momento en uno se acuesta.
Minutos después se les hizo entrega de un presente con productos elaborados por manos alteñas, además se le hizo entre del botón Paul Harris al señor Federico Aguilar Mosqueda, desempacado recientemente de Rusia.


Arcelia, Jaime, Rafael Franco, Manuel Patiño, Paty Martínez y su hijo. Conduce el doctor Manolo Martín del Campo

Rafa Franco, Dr. Manolo y Manuel Patiño

Durante la visita Salvador Martínez y Ma. Guadalupe Campos
Rafa Franco, Federico Aguilar y Héctor Jorge Manuel Patiño

U-bilae

U-bilae Club

Amistad
Alegría
Ambiente
Amor
Encuentro
Hermandad
Sorpresas
Música
Sueños
Chicas y...
Chicos



ubilae


Alondra Padilla, Karina y Socorro de Anda

ubilae1
Mariana y Nancy

Olimpo

Las sociales del Olimpo

El ejemplar matrimonio formado por el Dr. Salvador Villaseñor y Teresa Carranza celebraron en el Olimpo sus 25 años de matrimonio, por lo cual se organizó un elegante festejo en uno de los grandes y cómodos salones de fiesta del Olimpo.




olimpo


Emmanuel, Teresa Carranza, Salvador Villaseñor, Teresa Itzel y Salvador, celebrando 25 años de feliz matrimonio

olimpo1
Saúl Jr, José Saúl Reyes, Beatriz Castro y Daniela

olimpo2
Ing. Fernando Navarro y Leticia Dinorath Muñoz de Navarro

olimpo3
Chava Villaseñor y su madre, la señora Eustolia Cortés

olimpo4
Poncho, Poncho, Rosa, Bernardo, Alfonso, Julio y Caro

olimpo5
Luz María, Lucy, Lorena, Alex, César y Jair

Alma Latina

Alma Latina... más de dos décadas ofreciendo buena música

El grupo Alma Latina nace en el año de 1983 en Zapotlanejo Jalisco, siendo casi unos niños, comienza la aventura musical para este grupo, que en poco tiempo, logra colocarse como uno de los mejores en toda la región.
Su popularidad fue creciendo en los altos de Jalisco, presentándose en arandas, san Julián, atotonilco, Pegueros, la Chona, Jalos, Yahualica, Nochistlan, Teocaltiche y por supuesto tepatitlan, por mencionar algunos, además de otros estados de la republica.
Su música rítmica y pegajosa se fue metiendo en el gusto de la gente hasta convertirse en uno de los favoritos de los alteños, en
Tepatitlan, se han considerado a través de los años, como uno de los grupos favoritos, por su versatilidad y su buen repertorio musical, que ha gustado a chicos y grades.
No cabe duda que ALMA LATINA sigue estando en el gusto de todos los jalisiences y si usted desea constartarlos, ellos están a sus órdenes en Zapotlanejo Jalisco: teléfono: 01(373) 734 98 07 Cel: 045 33 36 62 48 81

Saludamos

A los que saludamos

Nuevamente el Centro de Convenciones Olimpo fue sede de una noche inolvidable para un grupo de jóvenes que celebraron el haber terminado de manera satisfactoria su carrera en Nutrición. Los profesionistas, en compañía de sus familiares y amigos, ofrecieron una cena baile en el Olimpo.



Fernando Lozano Hernández, Stacy Fonseca y la pequeña Sofía Fonseca

José María Lozano y Victor Manuel Mendoza

Javier Barba y Mayra Barba

Sergio Lozano y Lourdes Martínez, sus hijos Sergio, Cinthia, Fabiola, Diego y Lourdes

Los nuevos profesionistas fueron plasmados por la lente de la excelente fotógrafa profesional Paloma M. Mejía

Pinturas Osel

Inauguran nueva sucursal de pinturas Osel

En la esquina Cesáreo González y Agustín Ramírez, fue inaugurada una nueva sucursal de Pinturas Osel, "La pintura para profesionales", bajo la supervisión de su propietario, el señor Jorge "El Súper" Padilla López.
Esta nueva fuente de trabajo fue bendecida por un sacerdote Carlos Rafael Jiménez Herrera y el corte del listón corrió a cargo de la señora Martha Franco González. Entre las personas que se dieron cita se contó con la presencia del señor Roberto Padilla, papá del Súper, Fernando Partida Sosa, Gerente de ventas Pacífico-Occidente, Alvaro Padilla y Ulises Alcocer, promotor de Osel, entre otros.
Osel es en la actualidad una de las pinturas de mayor calidad que existe en el mercado y única empresa que ha ganado El Premio Nuevo León a la calidad en 1992 y El premio nacional de Calidad en 1993, es por eso que hoy por hoy se ha convertido en la marca favorita de los profesionales de la pintura en México, la nueva sucursal de Osel Tepatitlán les ofrece los siguientes productos: vinil-acrílicas, esmaltes, multiprimarios, primarios, selladores, barnices, epóxicos, impermeabilizantes, anticorrosivos, texturizados, pintura de aluminio, pintura alberca, pintura pisos, entre otros.

Venga y conozca nuestros productos y nuestros precios.

Tel. 01 (378)781 22 55 Cel. 044 378 885 54 06
Tepatitlán, Jalisco



El padre Rafael Jimenez dio la bendición

La señora Martha Franco González cortó el listón inaugural. La acompañan su esposo Jorge y sus hijas Laura y Georgina
Roberto Padilla y sus hijos Ramón, Alvaro y Jorge
Familiares y amigos acompañando a Jorge

Dr. Sigala

Cómo elegir médico para sus hijos

Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra

La planificación de la llegada de un bebé puede resultar uno de los momentos más emocionantes de su vida, pero también uno de los más agotadores. Pensar en nombres, modificar el uso del espacio en su hogar y adquirir todo lo que necesita un bebé son tan sólo algunas de las actividades que consumirán muchas horas de su vida durante el embarazo. En su lista de cosas por hacer, también tendrá que incluir la elección de un médico para su hijo antes de que nazca el bebé.
¿Cuáles son sus opciones?
Cuando se trata del cuidado de la salud de su hijo, existen tres tipos de profesionales calificados: pediatras, médicos clínicos para familias y enfermeras especializadas en pediatría.
Pediatras: La pediatría es la rama de la medicina que se ocupa de la salud física, emocional y social de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. El objetivo principal de la pediatría es el cuidado preventivo de la salud. Los pediatras tienen que completar seis años de estudios en medicina, seguidos de tres años de residencia en pediatría. Para obtener la matrícula, un pediatra debe rendir un examen escrito del Consejo Mexicano de Pediatría. Los pediatras deben dar un examen cada cinco años para mantener su matrícula. Esto significa que los pediatras se mantienen actualizados en cuestiones relacionadas con el cuidado de la salud de los niños. Un pediatra también tiene asistir a una cierta cantidad de cursos cada año para continuar con su formación a fin de renovar su licencia en el estado donde practica su profesión. Algunos pediatras reciben capacitación adicional en una subespecialidad dentro de la pediatría, como cirugía pediátrica, cardiología, terapia intensiva, emergencias, neonatología o hematología. Estos especialistas suelen cursar tres años más de capacitación después de la residencia para obtener su matrícula en esa subespecialidad dentro de la pediatría.
Médico clínico de familia: Los médicos clínicos de familia deben completar 3 años de residencia después de terminar sus estudios de medicina. Los médicos clínicos de familia hacen la residencia para capacitarse en pediatría y en otras áreas, como medicina interna, ortopedia y ginecología y obstetricia. Por lo general, pasan varios meses capacitándose en cada área. También se les exige continuar su formación y rendir exámenes para renovar periódicamente su habilitación. Dado que se forman en varias áreas, los médicos clínicos de familia están capacitados para atender a pacientes de todas las edades. Esto significa que su hijo puede atenderse con el mismo médico desde que nace hasta que es adulto. También significa que todos los miembros de la familia pueden recibir la atención de un mismo médico. Un médico clínico de familia conoce la historia clínica de cada miembro de la familia y también suele estar más al tanto de los aspectos emocionales y sociales que rodean a su familia y que pueden afectar la salud de su hijo.
Enfermeras especializadas en pediatría
Otro tipo de profesional para el cuidado de la salud de su hijo es la enfermera especializada en pediatría .Por lo general, estas profesionales han obtenido su maestría en enfermería y han recibido un entrenamiento especial para realizar historias clínicas, practicar exámenes físicos de rutina a niños, hacer diagnósticos clínicos, y brindar consejo y tratamiento. Al igual que los pediatras. Las enfermeras especializadas en pediatría trabajan con los médicos en hospitales, clínicas y en consultorios particulares. Algunos padres se muestran reticentes a que sus hijos reciban atención médica de manos de una enfermera, porque piensan que puede tener menos entrenamiento o capacitación en el cuidado de la salud de los niños. Estos sentimientos son mayormente injustificados. La presencia de ellas en el consultorio de un médico puede ofrecer muchas ventajas. Los padres descubren que ellas están más tiempo que un médico con ellos cuando se trata de conversar sobre temas relacionados con la salud o el cuidado del niño. Además, si descubre un problema clínico más complejo, está entrenada para consultar con el médico. Si, aun así, usted prefiere ver al médico únicamente o cree que debe consultar al médico después de atender a su hijo, la mayoría de los consultorios médicos aceptarán este pedido.
¿Cuándo y cómo debe comenzar a buscar un médico? La búsqueda de un profesional para el cuidado de la salud debe comenzar bastante tiempo antes del nacimiento del bebé. Con frecuencia, los bebés nacen antes de lo previsto. Usted querrá disponer del tiempo suficiente para buscar un pediatra cuyo estilo y cuya personalidad sean de su agrado.
Es aconsejable comenzar la búsqueda unos tres meses antes de la fecha en la que se espera la llegada del bebé. Si usted tiene un plan administrado de atención médica, es posible que la selección de médicos que atienden a niños sea muy limitada. Por lo tanto, asegúrese de consultar en línea la lista del plan. Tenga en cuenta que las listas en papel no siempre están actualizadas. Si tiene preguntas acerca de qué médicos están incluidos en el plan o si está interesado en un médico que no se encuentra en la lista, póngase en contacto con el plan de salud directamente. Además, llame si su hijo necesita cuidados especiales que requieren la atención de un médico que no figura en su lista de profesionales.Una vez que conozca los límites impuestos por su plan de salud, haga una lista de los médicos recomendados por gente en la cual usted confía, como familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo que compartan con usted la filosofía en cuanto al cuidado de sus hijos. Su médico, su obstetra o la enfermera especializada en obstetricia también pueden ser una buena fuente de recomendaciones.Si acaba de mudarse, es posible que todavía no conozca a nadie a quien pueda pedirle recomendaciones. En este caso, póngase en contacto con los hospitales de la zona. Los servicios de información de los hospitales de la zona, la oficina de la sociedad médica local, las guías o listados de las bibliotecas públicas o las páginas amarillas también pueden resultar muy útiles.
Ahora está listo para comenzar el proceso de entrevistas. Teniendo en cuenta que este médico será el primero en atender a su bebé, debe asegurase de que se siente cómodo con su personalidad, los empleados del consultorio, la ubicación y el ambiente. Una cita prenatal es una oportunidad excelente que tienen ambos padres para hacer preguntas y conocer a los empleados del consultorio médico.
Durante la entrevista, trate de entender cuál es la dinámica del consultorio preguntando lo siguiente:
* ¿Cuál es el horario de atención del consultorio? Es posible que la flexibilidad de horarios del médico le preocupe, especialmente si usted trabaja fuera de su casa; quizá prefiera a un médico que ofrezca turnos durante el fin de semana o las noches.
* ¿El médico trabaja solo en el consultorio o con otros médicos? Si atiende solo y no está disponible durante los fines de semana o las noches, ¿quién cubre esas horas? Si es parte de un grupo de médicos, pregúntele sobre las calificaciones de los otros profesionales que trabajan en el consultorio. ¿Quién verá a mi hijo si su médico está de vacaciones o no está disponible por otra razón?
* En que hospital está afiliado su médico? Cuando nazca el bebé, ¿irá el médico al hospital para examinar al recién nacido? Si su bebé requiere hospitalización, ¿quién cuidará de él allí?
* ¿Cuál es la postura del consultorio respecto de las consultas por teléfono durante y fuera del horario de atención? ¿Reservan ciertas horas del día para que los padres puedan llamar y hacer preguntas o se pueden hacer consultas en cualquier momento durante el horario de atención)? ¿Cómo se manejan las llamadas después del horario de atención? ¿Qué tan rápido el médico responde los llamados de los pacientes después de haber dejado un mensaje en el contestador automático?
* ¿Su médico se hará cargo de tratar las emergencias o derivará a su hijo a una sala de guardia o a un centro de urgencias? ¿Están preparados estos establecimientos para tratar emergencias pediátricas?
* ¿Cuáles son las políticas con respecto a la derivación a un especialista en el caso de que su hijo necesite otro tipo de cuidado?
Arme una lista de preguntas para poner en orden sus pensamientos y aprovechar al máximo la entrevista con el médico. Algunos médicos ofrecen clases grupales para los padres con el fin de que conozcan el funcionamiento del consultorio y conversen sobre temas relacionados con el cuidado del recién nacido, mientras que otros dan entrevistas individuales. Muchos planes de salud fomentan este tipo de citas prenatales o clases. Sin embargo, para evitar sorpresas, asegúrese de preguntar en el consultorio del médico y en su plan de salud sobre los honorarios de esta visita.
¿Cómo debe ser el consultorio del médico?
La entrevista es el momento ideal para observar el funcionamiento del consultorio. Observe el área de recepción: ¿cuántos niños hay esperando? Si son muchos, puede significar que se dan muchos turnos en poco tiempo o simplemente que el médico le dedica a cada paciente todo el tiempo que necesita. ¿Existen lugares separados para los niños enfermos y para aquellos que están sanos y esperan un examen físico de rutina? ¿El consultorio está limpio y es apropiado para niños? ¿Los empleados del consultorio son amables y considerados con los pacientes en la sala de espera y con los que llaman por teléfono? Mientras espera, hable con otros padres para averiguar si están satisfechos con la atención que sus hijos reciben. ¿Sus hijos se sienten cómodos con el médico? ¿Los padres confían en que el médico es cuidadoso y competente? La atmósfera general de la sala de espera le dará una idea de cómo es el consultorio.
¿Cuál es la personalidad del médico?
Otro aspecto importante de la entrevista es determinar la personalidad del médico. ¿Considera éste que los padres son sus socios en la atencion de los niños? ¿Es paciente y está dispuesto a explicar las cosas cuidadosamente? ¿Le da la impresión de que el médico lo apoyaría en el caso de que pidiera una segunda opinión? ¿Para usted son importantes la edad y el sexo del médico? La buena comunicación entre el médico y los padres es esencial para construir una buena relación. ¿El médico lo sabe escuchar y parece responder a sus preocupaciones? ¿Se siente cómodo para hacerle preguntas o se siente intimidado?
También es importante que su estilo con respecto a la crianza de su hijo coincida con la de su médico en los temas más importantes. ¿Qué piensa su médico sobre la circuncisión? ¿Sobre la lactancia materna? ¿Sobre las medicinas o técnicas alternativas o integradoras? ¿Sobre el uso de antibióticos y otros medicamentos? ¿El médico se concentra en el cuidado preventivo, como la vacunación, la seguridad del niño y la nutrición? Las cuestiones filosóficas no parecen ser importantes antes de la llegada de su bebé, pero cuando tiene en cuenta que este médico atenderá a su hijo por muchos años, estar de acuerdo en temas importantes se torna algo significativo.
Si bien es posible que se sienta abrumado por la preparación de la llegada de su bebé, imagínese lo feliz que se sentirá después de su nacimiento. La elección de un médico adecuado le permitirá sentirse confiado de que su hijo estará en buenas manos desde su infancia y ayudará a reducir la ansiedad que experimentan muchos flamantes padres.

Nuestra Belleza Jalisco

Lupita González Gallegos es Nuestra Belleza Jalisco 2007

Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo

Guadalajara, Jal.- Tuvo que pasar más de dos décadas para que Tepatitlán obtuviera un título más de belleza y esta ocasión, Lupita González Gallegos hizo suyos los pronósticos al obtener el cetro de la mujer más bella de Jalisco en un evento que resultó ameno.
Desde el mismo momento en que las doce finalistas pisaron la pasarela, Lupita sorprendió con su belleza, entereza y aunadas a su talento, de inmediato se convirtió en la favorita para obtener el título, pero minutos antes el evento inició con una coreografía estilo prehispánico y después Reynaldo Suárez, Loreta y Raquel Bigorra presentaron a las doce hermosas jaliscienses.
El jurado integrado por la actriz Ofelia Cano, el cantautor Fato, la cantante María Teresa Villegas y Adriana César tendrían sin duda alguna una noche difícil y es que no es fácil elegir una ganadora cuando cada una de las candidatas posee algo especial, las participantes salieron en bloque de cuatro, pero esta noche Lupita tenía la mayor porra y sus mismos contrarios se dieron cuenta que la tepatitlense tiene ese don que posee toda bella mujer y sólo la representante de Ciudad Guzmán le dio una fuerte batalla, sin embargo la confianza y la forma en que contestó Lupita fue más que suficiente para que en esta noche de gala no hubiese duda de quién sería la ganadora.
Pero antes de que el jurado diera a conocer a la ganadora se tuvo la actuación del comediante Omar Alonso, del mismo Fato y de María Teresa Villegas y segundo después dieron a conocer las cinco finalistas, Claudia Gabriela Mora, María Esmeralda Pimentel Mejía, Lupita González quien por cierto también se llevó el de señorita Fotogenia, Beatriz Shirmester Bautista y Dora Guadalupe Guerras Gallardo.
Y vino el final esperado, dando a conocer la señorita suplente en la representación de Dora Guadalupe de Puerto Vallarta y por último Lupíta González quien fue coronada por Lupita Jones y Nuestra Belleza México, Rosa María Ojeda.


NBJ7


Lupita en compañía de sus padres

NBJ9
Orgullo de Tepatitlán... Lupita

NBJ2
Rosa Ma. Ojeda. Nuestra Belleza México; Lupita Jones y Leonel Nogueda, Director de Televisa Occidente

NBJ5
Sólo mujeres bellas y todas ellas jaliscienses

NBJ11
Tepatitlenses, familiares de Lupita, posaron orgullosos después del evento

NBJ6
María Isabel Jimenez e Ignacio González Ramírez

NBJ-cristino
Cristino Martínez y Hermelinda González Ramírez

NBJ1
Reynaldo Suárez y Raquel Bigorra

NBJ3
Nancy, Rubí y Lizbeth

Intermoda

Intermoda en Guadalajara

GUADALAJARA, Jal., 17 de julio.- Arranco la 47a edición de Intermoda, Jorge Arturo Torres Carlos, presidente de la expo Guadalajara, fue el encargado de inaugurar dicha muestra del vestido, la tarde de hoy, y para lo cual se preparó una pasarela especial por parte de la colombiana Rocío Martínez, quien opresentó su más reciente colección otoño-invierno.

expo moda4


Con un total de 567 expositores nacionales e internacionales, que equivalen a dos mil 547 marcas de prestigio,internacional como Italia, Tailandia, Chile, China, Panamá, España, Barbados, Pakistán, Francia, Perú y Estados Unidos.
Asimismo, Roberto Fernández Silva, delegado federal en Jalisco de la Secretaria de Economía; Jorge Urdapilleta Núñez, coordinador general de competitividad empresarial de la Secretaría de Programación Económica; Patricia Valdez Córdova, presidenta de Canaive Jalisco y Georgina Chávez Díaz de León, directora general de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, México, se mostraron contentos por el éxito y continuidad del evento.

Por su parte, Héctor Reyes Camarena, presidente de Intermoda como des costumbre agradecio la asistencia a los expositores, compradores, Javier Gutiérrez Treviño, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y Lilia Bejarano Cázeres, delegada de Profeco, expresaron su beneplácito por estar de nueva cuenta en Guadalajara por su apoyo.


expo moda6


Hermosas modelos lucieron lo último en moda

expo moda
Momentos del corte del listón inaugural de la Expo Moda

expo moda5
Carlos Balcázar, Director General de Elegance Modelos

expo moda2
Diversas modelos del orbe se dan cita en Expo Moda Guadalajara

expo moda8
Lencería

expo moda3
Trajes de novia

expo moda1
Elegancia

expo moda7
Lo informal, pero elegante

Tonantzin y Beto

Se casaron por lo civil Tonatzín Mendoza y Humberto Sepúlveda

Después de aproximadamente un año de feliz noviazgo, la bonita pareja formada por la señorita Tonatzin Mendoza Gálvez contrajo matrimonio por lo civil con el señor Humberto Sepúlveda Plascencia, unión que se llevó a cabo en la residencia de la familia Mendoza Gálvez.
De esta forma Tonatzin y Beto unen sus vidas ante la ley del hombre, en esta ceremonia se contó con la presencia de los señores Víctor Manuel Mendoza Ocampo y María del Pilar Gálvez Rodríguez, padres de la novia y de la señora Aurora Plascencia, madre del novio.
El Lic. Pedro Villalobos, Director del Registro Civil, fue el encargado de llevar a cabo la ceremonia; al término de ella se ofreció un convivio a los amigos invitados de los recién casados, quienes le desearon muchas felicidades, aunque se anunció que la boda religiosa se llevará a cabo más adelante.


Grupo de familiares y amigos del novio en la foto del recuerdo

Tonantzin y Beto

Momentos del enlace por lo civil de Tonantzin y Beto.

Atestigua Pedro Billalobos del Registro Civil

Agua en Tepa

El eterno problema del agua en Tepa

Por Alejandro González Alvarez

Ya parece una constante que los Tepatilenses suframos año con año ante la amenaza bastante latente de que varias colonias de la ciudad estén en riesgo de inundarse y con ello que además de vidas humanas, el patrimonio de familias completas se vaya literalmente por la borda.

Parece bastante irónico que nos pase como el “burro del aguador”, cargado de agua y muriéndose de sed. Pues mientras sufrimos para realizar obras hidráulicas, y llevarlas a las cada vez mas colonias de la ciudad, tenemos un deficiente sistema de redes, una presa y planta potabilizadora mas que obsoleta, pues el agua se esta convirtiendo en el principal enemigo de los tepatitlenses y uno de los mas graves dolores de cabeza de las autoridades municipales.

Aun así sigue siendo mas que plan si no bandera política el famoso tema de traer agua de la presa de el Salto, en Valle de Guadalupe, no cree usted que primero deberíamos actualizar nuestras instalaciones, contar con una planta adecuada de potabilizacion y tratamiento de aguas, un sistema eficiente de medición y facturación del liquido que se distribuye ente los usuarios, en fin.

Ahora que tomo lo de los refranes, hay otro que dice que: “tanto peca el que mata a la vaca, como el que le estira la pata”, pero también carga con el pecado el que ve como matan a la vaca y no hace nada por salvar la vida del animal.

En las ultimas administraciones municipales por cierto del mismo partido aunque pareciera no de la misa gente ( o familias que se turnan el poder en nuestro municipio) el problema del agua, tanto en su escasez como en su abundancia, no ha sido tomado con la debida seriedad y atingencia, pues solo es tratado en tiempos de campaña cuando pudiera generar votos, el resto del tiempo no se hace nada por remediarlo, y es que la solución a las inundaciones en la parte sur de la ciudad, por las calles Esparza e Hidalgo y por consecuencia en todo el margen del río, sería algo del pasado si en su oportunidad allá por el 2003 se hayan modificado los puentes de estas calles como se ofreció y que a la fecha siguen siendo el principal problema, ¿Cuánto cuestan estas obras que no pudieran realizarse ahorrándose unos cuantos funcionarios en la nomina?
La indolencia parece ser la constante en los últimos gobiernos municipales, ¡no pasa nada!, y solo se preocupan por engordar la nomina con votos seguros en las internas de su partido, al in de todos modos, (según piensan los panistas) el que gane la interna del PAN gana la elección constitucional sin importar si se hizo un buen trabajo o no, o peor aun si se dejo pasar el tiempo sin “ fu ni fa” como sucede en el actual gobierno, ya llegara el ultimo año electoral para hacer una que otra obra con recurso estatal como sucedió en la anterior.

Tan es pecado hacer algo mal como el dejar de hacer e indolentemente dejar que el pueblo de Tepatitlan se siga atrasando y perdiendo su liderazgo ante los demás de la región, afortunadamente también una realidad es que la gente se informa y cuando toma la decisión de castigar lo hace sin miramientos.

Y para terminar con un refrán, reza otro por demás cierto “no hay mal que dure 100 años ni pueblo que los aguante.” Y como ejemplo ahí esta Aguascalientes y los recientes resultados electorales en su capital.

Comentarios y sugerencias al correo electrónico: ealexglez@yahoo.com

Toastmasters

Roberto González.. Presidente del Club Toastmasters

Se llevó a cabo la toma de protesta y cambio de mesa directiva 2007- 2008
que presidirá el sr. Roberto González con su nuevo equipo de trabajo, evento que se realiza cada año,
Para llevara cabo este cambio se hace un festejo para convivir y este se llevó acabo el día 8 de agosto a las 8.30 pm. en el salón de eventos los gordos, en donde los miembros del club Tepatitlán fueron acompañados por autoridades de toastmasters Guadalajara, además se contó con la presencia del diputado local Juan Carlos castellanos, La regidora Bertha Genoveva Venegas, el Lic. Cayetano Casillas entre otras personalidades, lo trascendente fue la reunión de todos los socios y ex socios fundadores para este gran festejo, ya que se celebraron 7 años de Toastmaster en esta ciudad aleña orgullosamente para los socios el pertenecer a este club que ha llenado de satisfacciones personales como profesionales a cada uno de los miembros.
Es un club de comunicacion y liderazgo que nos enseñan a saber escuchar, pensar y hablar mejor.


Roberto González

Daniel, Paz, Roberto, Chema, Rosy, Rubén y Jorge

Jorge, Rosy, Néstor, Martha, Ricardo Flores, Gobernador de área, Roberto González, Presidente, Imelda y Joel

Mayo 2023