martes, enero 29, 2008

U-bilae

U-bilae Club

¡YA ESTAMOS DE VUELTA!

Hoy estamos con ustedes nuevamente, mejor que nunca para divertirse en su lugar de siempre, en su lugar favorito



reapertura7
Josue, Sandra, Mariela y Mcklaxn

ubilae1
Irene y Edith

Olimpo

Las sociales del Olimpo

El mejor lugar de Tepatitlán se simbró con la música de dos de los mejores exponentes de rock, Hobby ´98 y Los Hnos. Carrión, una noche inolvidable que organizó el Club Rotario de Tepatitlán para obtener fondos que serán destinados a obras benéficas.



olimpo
Verónica Dávalos y Lourdes Avalos

olimpo1
Marisela Aguilar y Lorena Cedeño

olimpo2
Celia Romero y Mary Ríos

olimpo3
Yolanda Ortíz y Cinthia González

olimpo4
Salvador Franco, Amada Velázquez y Madelyn

olimpo5
Lic.Luis Díaz Mirón, Lic. Alberto Cano y Ricardo Estrada

olimpo6
Roberto González, Abel González, Efraín González, Jorge Casillas, Angel Aguayo, Aurora Tejeda, Olivia Galindo, Eduerdo Topete y Eduardo López de Camarena Automotriz

Marisela y José

Unen sus destinos Marisela y José

En el hermoso e imponente templo del Santuario del Señor de la Misericordia en Tepatitlán, contrajo nupcias la señorita Marisela González de la Mora y José Iñiguez Martín, uniendo así ambos sus destinos para siempre.

Marisela es hija de los señores Andrés González Ramírez y Martha de la Mora González, José lo es de José Guadalupe Iñiguez Navarro y Delfina Martín de Iñiguez (+), fungiendo como padrinos los señores Juan Loza Salcedo, Margarita González de Loza, Cástulo de la Mora Contreras y Ampelia López de la Mora; en el transcurso de la eucaristía el sacerdote Juan de Jesús Fuentes Hernández con un hermoso fervorín invitó a la joven pareja a estar siempre unidos y amarse por el resto de sus vidas para que de esta forma obtener la felicidad deseada, después de estas palabras los bendijo y lo declaró marido y mujer.

Al final de la ceremonia los desposados se tomaron de los brazos y caminaron lentamente por el pasillo central hasta llegar al atrio en donde fueron recibidos por sus amigos y familiares, poco más tarde se ofreció esplendida fiesta nupcial en el Real Casino en donde el ambiente fue amenizado por el grupo Factory y en donde invitados y familiares se dieron cita para felicitar a los felices novios, ahí, la fiesta se prolongó por varias horas y los recién casados salieron más tarde con rumbo a paradisíacas playas en donde pasaron su luna de miel.


marisela-2

marisela

Saludamos

A los que saludamos

Durante las festividades para recibir el año 2008 en el London bar, saludamos a una gran cantidad de amigos, quienes se desearon lo mejor para este año nuevo.


saludamos
Chely Beltrán y la Dra. Elia De la Mora

saludamos1
Pedro Torres y Jaime Legaspi

saludamos2
Gustavo y Mayra Lizette Camacho

saludamos3
Ramón, Ramón y el Bolas

saludamos4
Cecy & Doria

saludamos5
Víctor Manuel Mendoza y Juan José de Anda

saludamos6
Carlos Zúñiga y Lety Cortés

saludamos7
Ivan y Cristina

San Valentín

Día de San Valentín



El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los novios, enamorados o esposos se expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín.
En muchos países se le llama el Día de los Enamorados. Particularmente en Colombia, por motivos comerciales, esta fiesta se celebra el tercer fin de semana de septiembre y se conoce como Día del Amor y la Amistad.
En la actualidad, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «valentines», con símbolos como la forma simbólica del corazón y Cupido. Desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres.
En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo amor platónico de «Happy Valentine’s», enviado por los hombres a sus amigas -raramente a sus amigos-. El Día de San Valentín en los países no occidentales
Aunque China también ha importado esta celebración occidental, ya existía el Qi Qiao Jie (Día para mostrar las habilidades), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
Típicamente occidental, pues se remonta a la Antigua Grecia y a Roma, el Día de San Valentín se ha extendido a otros países, como Japón, China y Taiwán.
En el calendario de la Antigua Atenas, el periodo comprendido entre mediados de
enero y mediados de febrero era el mes de Gamelion, dedicado al sagrado matrimonio de Zeus y Hera. En la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraban las Lupercales, en honor de Fauno Luperco, dios de la fertilidad.
El Día de San Valentín moderno fue importado a Norteamérica en el siglo XIX por los británicos. Los primeros «valentines» producidos en masa datan de 1847 gracias a Esther A. Howland (1828 - 1904) de Worcester, Massachusetts.
La fiesta se introdujo en España a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos.
Esta fiesta ha tenido distintas connotaciones en los países tal es así que en Colombia no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre, pues comercialmente febrero es el mes de la temporada escolar en la mayor parte del país. Es común la tradición del amigo secreto, que consiste en sortearse el recipiente de un regalo -hombre o mujer- sin que este sepa quién se lo obsequió.
En México se demuestra el amor entre los novios o esposos con rosas.
En Perú esta fiesta se le conoce como el día del Amor y de la Amistad.
Es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares. Tal es así que según el color de la rosa se esta expresando un mensaje. Por ejemplo: la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla la amistad.
Por su parte en Japón, además del festival de Tanabata, versión local del Qi Qiao Jie, el Día de San Valentín se celebra desde mediados del siglo XX, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff en 1936. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas (giri-choco, de giri, «deber», y choco, apócope de chokoreeto, «chocolate»). Como una especie de compensación, también producto del mercadeo, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day («Día blanco»), día en el cual se suelen regalar chocolates blancos, malvaviscos o cualquier obsequio de color blanco, incluso ropa interior.
14 de Febrero Día del amor y la amistad
Existen muchos mitos y leyendas acerca de esta celebración, se habla de un emperador romano llamado Claudio III que no creía en el amor, decía que los soldados enamorados y casados no eran eficientes, por lo que prohibió los casamientos; caso contrario a lo que pensaba un mártir cristiano llamado Valentino.
Él se dedicaba a casar en secreto parejas enamoradas, hecho que lamentablemente lo llevó a la muerte, ya que por no haber obedecido las ordenes del emperador fue sacrificado un día 14 de Febrero del año 270.
Posteriormente y en honor a este mártir, la celebración del Día de San Valentín se hace oficial en el año de 1969. recordando a este santo cada 14 de Febrero.
Por otro lado, esta aquella famosa leyenda de una pareja de jóvenes enamorados que fueron separados por su familia, y que como no podían verse tuvieron que demostrarse su amor a base de mensajes.
Ella encendía una lámpara que iluminaba su ventana y el como respuesta le dejaba una piedra, finalmente en una ocasión la señal no apareció y esperando afuera de la ventana de su amada, el joven muere de frío. A partir de entonces y recordando a esta pareja se celebra el 14 de Febrero como día de los enamorados.
El cupido o Dios del amor también hace su aparición en esta fecha, y al igual que los personajes anteriores también tiene su historia.
Cupido sintió el amor en una joven princesa llamada psique. Aquel pequeñito con su arco y flechas que al herir despertaban el amor, también tuvo que sufrir al no poder ver a los ojos a su amada por que ella era mortal y el viviría para la eternidad, pero los dioses se compadecieron de psique y la hicieron inmortal para que así pudiera estar junto a su amado cupido.
El día de San Valentín como puedes darte cuenta, no es una celebración que salió de la nada; detrás de ese 14 de Febrero que celebramos cada año, hubo antes una historia de muerte y amor, afortunadamente hoy en día ya sólo es símbolo de alegría y festejo, una fecha propicia para dar, agradar y enamorar.
(Datos de Wikipedia, la enciclopedia libre)

Acciones urbanas

Banderazo en Bulevar AGF en carriles norte Matamoros-Jacarandas

El miércoles 9 de enero, el Presidente Municipal de Tepatitlán, don Miguel Franco Barba, acompañado de la mayoría de los regidores, funcionarios públicos y medios de comunicación, dio el banderazo de salida para iniciar con la construcción en concreto hidráulico de los dos carriles del lado norte, del Bulevar Anacleto González Flores, en el tramo Matamoros-Avenida Jacarandas, una obra en la que el Ayuntamiento invierte de manera directa 7 millones de pesos, abarcando una superficie de 14 mil 200 metros cuadrados.

Los costos y características de la obra, fueron informados por el Director de Obras Públicas, Ingeniero Jesús Franco, quien mencionó que se pretende concluir con los trabajos de esta etapa en un período de 2 meses y medio.

Créditos a empresarios

Con el propósito de hacerle frente a los planes y proyectos empresariales del arranque del año, la Dirección de Promoción Económica de Tepatitlán ofrece créditos desde un mil hasta un millón de pesos, a través del Fondo Jalisco, conocido por sus siglas como Fojal.
El convenio que tiene el Gobierno Municipal con el organismo de impulso al fomento empresarial de Jalisco, permite acceder a préstamos con intereses reales del 9 por ciento anual bajo un sencillo esquema donde el interesado debe presentar requisitos mínimos en la Oficina de Promoción Económica de Tepatitlán.
El año pasado fueron entregados cerca de 1.25 millones de pesos en préstamos que fueron utilizados por microempresarios para comprar mercancía, ampliar sus instalaciones o comprar maquinaria y equipo. Estos créditos son pagaderos a dos y cuatro años con tasas preferenciales y mínimos requisitos.
«Por ello, en los planes de crecimiento y fortalecimiento del sector productivo del municipio, en cualquiera de las áreas industriales, comerciales y de prestación de servicios, éstos créditos son una atractiva opción para apoyar a los empresarios o comerciantes del municipio», dijo el titular de ésta Dependencia Ramón Muñoz de Loza.

Plantean sembrar 8,000 árboles: Aire Limpio

José de Jesús Esquivias, coordinador de los programas Aire Limpio y Salvemos al Río, mencionó que se logró plantar 1,792 árboles en los meses de agosto, septiembre y octubre; y la meta de esta administración es plantar 8,000 árboles en coordinación con la ciudadanía, las cuadrillas de Unidades Deportivas y la dependencia de Parques y Jardines.

La pequeña Citlalli

Los primeros tres años de Citllali de Anda

Bonita y alegre fiesta infantil organizaron los señores Juan José de Anda Orozco y Cecilia Citlalli de Anda Mendoza, así como sus tíos Humberto Sepúlveda Plascencia y Tonatzín Mendoza de Sepúlveda con motivo a los primeros tres años de vida de la niña Citlalli de Anda Mendoza.

La reunión que se llevó a cabo en la residencia de la familia Sepúlveda Mendoza tuvo a una gran cantidad de pequeñines como invitados, por su parte Citllali que lucía su pequeña belleza fue vestida de Blanca Nieves, ya que tanto las piñatas, el pastel, los bolos y todo lo que se ofreció esa tarde estaban diseñados con la figura de tan conocida personaje de Walt Disney.

Citllali sin duda que gozó de una gran tarde y compartió su alegría con todos sus invitados, ya que cada uno de los pequeños pasó a romper las piñatas y los niños junto con sus padres cantaron las mañanitas, cuando el sol se estaba ocultando se fueron despidiendo los invitados, no sin antes agradecer a Citllali y a sus padres la invitación. ¡Felicidades Citlalli!

citlalli

citlalli4
Citlalli apagando su velita con sus papás Pepe y Cecy y su hermano Pepito

citlalli1
Un sabroso pastel para Citlalli

citlalli3
Amiguitos de Citlalli en la foto del recuerdo

Pediatría

Virus sincital respiratorio

Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatria-Cirujano

El frío que arrecia en nuestro país trae consigo algunos problemas como el de las infecciones respiratorias. Aunque existen varios agentes patológicos como virus y bacterias el Virus Sincitial Respiratorio causa alrededor de 90% de las bronquiolitis y hasta el 40 % de las neumonías en niños.

El Virus Sincitial Respiratorio cada vez cobra mas fuerza, hace algunos años afectaba principalmente a la población de menores de dos años, ahora, lo hace a la población escolar, y adultos mayores. Y es en los lactantes en los que puede provocar mas daño, mientras menor es el niño, mas grave es la enfermedad (por factores inmunológicos y estructurales). El 85% de las enfermedades respiratorias antes de los dos años se deben al Virus Sincitial Respiratorio. Según datos de la OMS indican que mas de 3 millones de menores de 5 años mueren cada año a causa del Virus en todo el mundo.

Todos los bebés del mundo tienen contacto directo con el Virus Sincitial Respiratorio antes de cumplir los dos años de edad, ya que es virtualmente imposible apartarlos de él debido a que se transmite fácilmente por el aire o por contacto físico, y además puede sobrevivir de 30 minutos a 10 horas en superficies como la cuna, ropa, juguetes etc.; la prevención es la herramienta más efectiva y menos costosa con la que contamos para evitar las severas complicaciones de este virus, que se ha convertido en un serio problema de salud en nuestro país. Este virus es particularmente peligroso para los bebés que tienen afecciones del corazón, problemas pulmonares, o que son prematuros, con menos de 35 semanas de edad gestacional, debido a que su aparato respiratorio y sus sistema inmune se encuentran menos desarrollados que los bebés nacidos a termino. Este virus es el principal causante de las infecciones de las vías respiratorias bajas y puede llegar a causar enfermedades mas serias como bronquiolitis y neumonías, requiriendo que el bebé tenga que ser hospitalizado más de una vez durante la temporada de riesgo, es decir del otoño a la primavera. Es importante decir que en niños mayores y en adultos este virus es igual que una gripe, algunas veces se acompaña de bronquitis, aunque los síntomas en adultos no son tan severos.

¿Cómo identificarlo?
Este virus al igual que el de la Influenza, es de inicio súbito, causa fiebre muy alta, dolores musculares y tos irritante; el contagio se vuelve mas intenso cuando hay una baja de defensas, lo cual hace mas vulnerable a los niños, a los ancianos y a la gente que trabaja en lugares concurridos como escuelas, orfanatos, asilos, y que están expuestos a cambios bruscos de temperatura. Es común que la baja temperatura que experimentan los niños al salir de casa para ser trasladados a la guardería o la escuela son un motivo para que bajen las defensas y la entrad del virus que se propaga por secreciones respiratorias (al hablar, llorar, estornudar o toser). La nariz, la boca o incluso los ojos pueden ser la puerta de entrada del virus al organismo. El virus Sincitial Respiratorio es altamente contagioso, tiene un periodo de incubación entre 2 y 8 días, muy intensos con fiebre, ataque al estado general y la forma en que ha evolucionado el virus en el paciente.

En un inicio el paciente que lo presenta tiene un cuadro gripal (con tos molestias nasales y dolor de cabeza), pero en niños pequeños o lactantes o en algunos ancianos mas vulnerables, el cuadro es mas agresivo, entonces se produce el síndrome de Dificultad Respiratoria (aleteo nasal, tiraje intercostal, disociación toraco abdominal al respirar y cianosis peribucal) y fiebre por mas de dos días. Algunos niños quedan sensibles y pueden padecer cuadros bronquiales de repetición.

El virus puede afectar o comprometer algunas partes del aparato respiratorio (nariz, faringe, laringe, traquea, bronquios y bronquiolos). En menores de dos años puede provocar desde una bronquitis obstructiva hasta una bronconeumonía y bronquiolitis por lo que provoca un aumento en las hospitalizaciones.

La prevención
El tratamiento tiene que constar de un control estricto de la sintomatología (fiebre, hidratación, inhaloterapia, fisioterapia). Los antibióticos no o atacan por lo que resulta contraproducente utilizarlos. La ignorancia de éste padecimiento en adultos ha hecho caer en error a algunos médicos recetando antibióticos muy potentes que solo afectan la flora normal, además es importante hospitalizar cuando se presentan los datos de dificultad respiratoria. Entre las mejores recomendaciones está el amamantar a los pequeños ya que la leche materna provee de defensas al niño.

No existe vacuna efectiva contra este virus se cree que la mejor herramienta es la prevención, entre las medidas recomendadas para proteger a los bebés se debe evitar el contacto con niños y adultos que tengan gripa, y tomar medidas de higiene como lavarse las manos antes de cargarlos, limpiar todos los objetos con los que tengan contacto, como biberones, chupones y tener una adecuada limpieza con todos los juguetes.

Tal como ocurre con otros virus, el organismo genera anticuerpos contra el Virus luego de una infección. Sin embargo, es una inmunidad incompleta pues ocurre reinfecciones frecuentemente. Las defensas creadas no son suficientes para evitar futuras infecciones, algo que se acentúa en los adultos mayores.

Por eso en estas temporadas de fríos ante cualquier sintomatología de probable infección de vías respiratorias ya sea superiores o inferiores, no te automediques y consulta inmediatamente a tu medico para evitar complicaciones.

Ana Lucía

Llegó a la edad de las ilusiones Ana Lucía Aguilera

Con una tenue sonrisa que iluminaba su hermosa faz, la señorita Ana Lucía Aguilera Cervantes ingresó a la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, para agradecer a Dios Nuestro señor el permitirle festejar sus primeros quince años de vida rodeada de los seres que más ama.
Ana Lucía llegó acompañada de sus orgullosos padres, los señores Luciano Aguilera González y María Teresa Cervantes de Aguilera, fungiendo como sus padrinos los señores Guillermo Carrillo Guerrero y Josefina Flores de Carrillo.

En el transcurso de la ceremonia, el presbítero Francisco Javier Avilés con hermosas palabras le habló a la festejada de la importancia de esta nueva etapa de su vida y en donde la exhortó a seguir visitando la casa de Dios y ganarse con su forma de ser el respeto de la sociedad y la admiración de sus padres, la felicitó por celebrar en la casa de Dios sus primeros quince años de vida y después la bendijo.

Poco después, la quinceañera, sus familiares e invitados se trasladaron a la Terraza de Anda en donde una gran cantidad de amigos y amigas, así como familiares de Ana Lucía se dieron cita para felicitarla y gozar de una fiesta que resultó sensacional y que sirvió para que su orgulloso padre bailara el vals con ella al igual que su chambelán de honor, en el transcurso de la fiesta todo mundo se divirtió hasta altas horas de la noche y saboreó de una exquisita cena. ¡Felicidades Ana Lucía!

ana lucia

ana lucia-2
La quinceañera y su chambelán Julio César Osorio Damián

ana lucia-3
Ana Lucía y la familia Carrillo Flores

ana lucia-4
Cristian, Tere, Ana Lucía, Luciano, Luciano Jr. y Sandra Aguilera

ana lucia-5
Enrique Sigala, Diana, Ana Lucía, Paz Angélica, Luciano y Héctor Luis Delgadillo

ana lucia-6
Ana Lucía y algunos de sus amigos

lunes, enero 28, 2008

Obsesión

Sala de belleza "Obsesión" fue inaugurada

La prestigiada estilista Aurora Plascencia inauguró en unos de los salones del conocido gimnasio "Evontech" la estética Unisex vanguardista Obsesión" , lugar en donde se reunieron una gran cantidad de amigas y familiares de la señora.

"Obsesión" le ofrece permanentes, cortes, tintes, maquillaje, peinados, planchado Express, diseño de uñas computarizadas y todo lo que requiere una novia o quinceañera. Este nuevo local se encuentra ubicado en el centro comercial la Alameda (frente al seguro social viejo) en las instalaciones de Evontech, durante el evento se le deseó toda la suerte del mundo a la señora Aurora y se compartió sabrosos antojitos a los invitados.


obsecion
El corte del listón corrió a cargo de las señoras Gema González Castellanos y Aurora Plascencia
obsecion2
Gema González, Aurora Plasencia y Miriam Barba Gómez
obsecion1
Familiares y amigos de la señora Aurora Plascencia se dieron cita en la inauguración del salón de belleza
obsecion3
Pili, Emanuel, Aurora, Rogelia, Víctor Manuel, Tonantzin y Beto

Año Nuevo London

En London el 2008 se recibió con alegría

Una alegría moderada, un buen ambiente, caras conocidas y excelentes amigos, fue el ingrediente para recibir en London bar el año 2008.

Eulogio Maldonado García, el hombre disco de la región, decidió organizar la tradicional fiesta en este lugar debido a que la discoteca U-bilae se encontraba en plena remodelación, sin embargo, su gente fiel se dio cita y decidieron que no había mejor lugar para comerse a las doce de la noche las doce uvas.

Fue una buena noche que inició tibia, pero que término con un entusiasmo inusitado, y es que entre más pasaba el tiempo, los presentes se llenaron de energía y festejaron con gran entusiasmo el 2008 y deseando superar todo lo ocurrido en el 2007, ahí, en un clima cálido y de cordialidad saludamos una gran cantidad de amigos y amigas que se divirtieron hasta las tres de la mañana.

Anque los tiempos cambian para quienes nos siguen atrapando los años (gracias a Dios), el entusiasmo no es el mismo, pero sí para la gente joven, gente con deseos de divertirse y pasar momentos gratos, pues saben bien, que esos momentos solo se viven una vez y hay que aprovecharlo en lo mejor posible.

Eulogio como siempre mostró su buen humor y ese don de hacer quedar bien a la gente e incluso para esta ocasión bajó los precios, pues solo tenía en mente, que su gente, esa gente que siempre ha estado con el en las buenas y en las malas, pasaran la última noche del 2007 con alegría y recibieran el 2008 con el mejor sabor de boca y a decir verdad London bar es por hoy, el mejor bar de la ciudad. ¡Feliz Año Nuevo 2008!


london
Eulogio y Vanessa
london1
Gran ambiente
london4
Mariana de la Torre y César Aceves
london5
Gustavo Aceves y Rebeca de la Torre
london6
Juan y Mari
london7
Alvaro y Marcela

London Club

London Club


london2
José Luis, Vanessa, Arturo, Pedro y Cristy
london10
Mary, Ma. Esther, Ter y Sara
london3
Miroslava, Mariana, Paola y Mariela
london8
Lc. Ma. Paz Hernández, Arq. Gerardo Gutiérrez, Lic. Fernando y Alejandra Gutiérrez
london12
Gustavo y Carmen
london15
Alberto, Eric, Iliana y Fabián
london11
Ana, Vicki, Adelaida y Rogelio
london13
Liliana, José, Lizette, Martha y Fernando
london14
Fabiola y David Cortés

Mayo 2023