domingo, noviembre 30, 2008

Diciembre 2008

Diciembre 2008
portada-diciembre
Brenda Evelyn Gómez Camarena y César Oswaldo Alcalá Márquez

Editorial

Las ocurrencias de Don Miguel

Mi compañero de trabajo periodístico en 7 días Gustavo González Ontiveros atinadamente escribe en la edición Núm. 525 lo siguiente “ Usted es el alcalde de Tepatitlán (refiriéndose claro a Don Miguel Franco Barba), nada de presidente sustituto, nada de que “honrar la memoria del profe Raúl”, nada de nada… Raúl Alcalá ya falleció y nadie difunto puede gobernar o hacer otra cosa. Si usted y su equipo quieren seguir viviendo a la sombra del muertito, entonces los demás no lo tomaran en serio como autoridad, muchos menos los detractores… Esto seguramente refiriéndose a que algunos aún viven del recuerdo del profesor a quien todos o casi todos reconocemos como un hombre bueno, pero nunca como un buen gobernante, porque lo cierto es que nunca llegó a gobernar, y como nunca pudo llegar a gobernar, no podemos señalarlo si fue bueno o malo, pero... La suerte o el buen juicio del profe seguramente pesó para que Don Miguel Barba Franco se convirtiera en el Presidente Municipal de uno de los municipios más importante de Jalisco ante el desconcierto de aquellos que se sienten heredero universal del PAN, a Don Miguel no hay que buscarle mucho, es un hombre de campo, acostumbrado a decir lo que siente y jamás estudia sus discursos y no lo hace porque no quiere cambiar su manera de ser, el nació en una pequeña comunidad y en donde sus padres le enseñaron siempre a hablar con la verdad, a ser siempre autentico y creo que Don Miguel sigue siendo ese hombre autentico que muchos aprecian y otros los critican, basta con recordar la última de sus memorables frases en la visita que hizo a Inifap el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en donde expresó “ Creí que en estos tres años nunca nos visitaría nuestro papá” frase que realizó con la mejor intención, que sin embargo ha sido motor para sus detractores e incluso con esa frase se hizo famoso en diversos programas de conocidas televisoras mexicanas, pero eso no acongojó al alcalde, por lo menos no lo ha dado a notar, el sigue con la misión que tiene encomendada, jamás o casi nunca rechaza una invitación, no importa si viene de ricos o de pobres, el sigue haciendo lo que ha hecho toda su vida, jugando con su humor, con sus palabras y con ese sentido para formar refranes, ya para culminar, recuerdo que en la toma de protesta de los nuevos integrantes de Coparmex, alguien le preguntóa Don Miguel, es cierto que te vas de candidato a diputado, -contestando de inmediato-, que pasó, yo soy gente decente, pero eres alcalde, bueno, eso fue por accidente, a lo que de inmediato el doctor Manolo le contestó, no fue por accidente, fue por muerte natural.

Foto del recuerdo

La foto del recuerdo

foto-del-recuerdo7
Lalo Plascencia, Sara Moreno y Carlos Medina
foto-del-recuerdo3
Iliana Martín del Campo
foto-del-recuerdo
Sergio, Firus y Tony
foto-del-recuerdo6
Eric Camarena, Mario Aceves y Beto Figueroa
fotos-recuerdo-08
Lourdes Valencia y Gaby Plascencia
foto-del-recuerdo1
Tony León y Gustavo Barba
foto-del-recuerdo2
Ofo Navarro, Goretti, Mary y Edson Madeiras
foto-del-recuerdo5
El Nene, Fabián Gómez y Miguel Becerra

Kid de Alba

El Kid de Alba

José Alvarado Montes

La materia prima que tiene el escritor para su invención literaria es su existencia misma, ya que en el baúl de su memoria tiene un infinito repertorio acumulado de hechos buenos y de experiencias no tan favorable, después todo lo que le dicte su imaginación.

En esta vida es determinante contar con amistades y Buenos amigos ya que son indispensables para el bienestar físico y emocional, provechosos porque dejan una enseñanza. En la actual edad algunos jóvenes y muchos adultos recordaran que fueron como yo pupilos de José de Alba, conocido también como Pepe bolas. Del llamado arte de fistiana, de las narices chatas y orejas de coliflor, o sea, la practica del box pero como siempre ha sucedido en nuestra ciudad el deporte el arte y la cultura están Huérfano de mecenas, no hay subsidios y que cada aficionado que se rasqué con sus unas y pague por su gusto, motivo por el que casi nadie ha logrado traspasar el nivel local.

Aunque las personas que han trabajado en estas áreas han sido muchas, algunos fueron innovadores en su momento enseñando su conocimiento, no hace muchos años la población no estaba influenciada por la imagen de la televisión. La niñez y la juventud no sabían de narcos ni de drogas. La existencia transcurría en relativa calma. La ciudad limpia y tranquila y solo las fiestas tradicionales rompían su monotonía. Pepe fue aficionado al box desde su juventud quizás fue en el Distrito Federal donde tomó contacto con este deporte que practico toda su vida. Devuelta a San Juan continuo con su preparación con el equipo mas elemental e invitó a otros jóvenes a practicar el boxeo.

Después que cohesión las peleas formales, tomó el nombre de Kid de Alba, con sus puños pudo hacer valer su afición. Al no contar la ciudad con espacios adecuados para funciones de box se improvisaron arenas en el cine Hidalgo, la Terminal de los autobuses Estrella Blanca, el patio del Hotel San Juan y en otros lugares mas.

En todos ellos peleó el kid de alba, con rivales de León, Aguascalientes, Lagos y locales y en la mayoría de ellos, terminó con la mano en alto. La clave de sus triunfos además de su valor fue el entrenamiento adecuado, nunca fue afecto a poses ni desplantes, tranquilo, callado, sin vicios. Tuvo al casarse que combinar su afición con la obligación de ser esposo y padre de familia y enamorado del box fue lo que le daba una energía elevada y pura. Cuando creyó conveniente, colgar los guantes se dedicó a enseñar sin lucro su arte.

Con el aprendí movimientos defensivos y ofensivos del box, guardia derecha o zurda, parar, desviar el puño, gancho al hígado, recta, zurda, volado de derecha, y el duro aprendizaje de caminar sobre el ring, pegarle a la pera loca, a la fija, al costal, servir de sparring, y pelear que era la prueba máxima para desarrollar lo aprendido. Pepe era exigente en su enseñanza y no se pasaba a otro movimiento hasta no dominar los primeros, ni permitía tirar guantes hasta no tener la condición física adecuada.

Cuando se perdía la pelea, no admitía disculpas, señalaba los errores cometidos, la falta de técnica y decisión. La vida siguió su curso, me aleje de la ciudad por un tiempo prolongado, la ultima vez que lo vi dirigía peleadores que se enfrentaban a muchachos de Jalostotitlan y dirigía al doctor Marco Antonio. Con pesar me entere de su fallecimiento, su pasión fue enseñar el box y como dicen, un maestro aunque sea por un día equivale a un padre para toda la vida. Entre otros que calzaron guantes con Pepe, fueron el Kid Pérez, José Muñoz, Lupe Segoviano el Gallina, el Gorilita de la cruz. Muchos estamos en deuda contigo Pepe por tu generosidad, esfuerzo y enseñanza, que además fue una elección de humildad y orgullo y esas son las lecciones mas gratificantes en la vida. Gracias por todo Kid De Alba.

Poemario

Poesía

Ama a tu prójimo
Por Luis Gutiérrez Medrano

Siendo yo niño
leía mi madre
en el catecismo
Ama a tu prójimo
y a tu enemigo
como a ti mismo.
Pasan los años
y sobre el tema
hoy reflexiono:
¡Dios mío!
Tu bien lo sabes
que amo a mi prójimo
y mi enemigo
no puedo amarlo
¡No lo conozco!

Cascada de ilusiones
Por Juan Manuel Becerra Casillas
Cascada
de ilusiones...

Que emanan sutilmente,
que se ocultan
entre las nubes
del crepuscular atardecer.

Corren entre el viento...,
se pierden
entre los arreboles,
penetran la distancia,
van y vuelven,
se detienen
a la orilla del viento.

Juegan entre albores...,
se funden
entre las gotas
de lluvia multicolores
acarician suavemente
el arcoiris,
regresan.

Bailan con entusiasmo...,
se llenan
entre los rayos
cálidos del sol
henchidas de pasión
amor y dulzura,
retornan.

Sutilmente,
entran por el resquicio
de tu ventana,
te envuelven y abrazan,
se depositan
en el fondo de tu corazón.

Cascada
de ilusiones...

CUAltos en el DF

Alumnos de CUALTOS visitan dependencias oficiales en México, D.F.

Con una delegación de 50 estudiantes, siendo 22 de la carrera de derecho, 18 de Administración y 10 de Negocios Internacionales, el pasado 15 de octubre viajaron a la ciudad de México estos alumnos en donde visitaron: La Suprema Corte de Justicia de la Nación, asistiendo a la sesión primaria del 16 de octubre, para posteriormente acudir a la Cámara de Diputados y estar en el recinto legislativo durante la sesión ordinaria de la misma, siendo objeto de una bienvenida por el Presidente de la Cámara de Diputados, el cual interrumpió la sesión para hacerlo frente al congreso y luego se le ofreció una comida por parte del Diputado Federal por este Distrito, el Dr. Antonio Muñoz Serrano.

En el segundo día de actividades visitaron La Secretaría de Go0bernación y la residencia Oficial de Los Pinos, donde tuvieron la oportunidad de conocer las funciones, historia y espacios de ambos recintos, y a unos cuantos metros y solo de adiós saludar al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, después de esto se trasladaron al museo del estado Mayor Presidencial, para culminar la visita a Los Pinos.

El sábado 18 visitaron el castillo de Chapultepec, donde se encuentra el Museo Nacional de Historia, para finalizar con su viaje a la Ciudad de México, dicho evento forma parte de las actividades extracurriculares que enriquecen el conocimiento del alumnado, organizado por el Lic. Armando Gómez y Gómez, quien lleva varios años haciendo estas prácticas profesionales en beneficio de los estudiantes de el centro Universitario de Los altos de la Universidad de Guadalajara.

Ubilae

Ubilae

Hoy estamos con ustedes nuevamente, mejor que nunca, para divertirse en su lugar de siempre, en su lugar favorito.

ubilae
Horacio de León, Verónica Rentería, Gustavo Guevara y José Valdéz
ubilae1
Oscar de Anda y Paola Martínez

Olimpo

Las sociales del Olimpo

Diversas personalidades de la sociedad alteña se dieron cita en el centro de convenciones Olimpo para celebrar los 60 años de feliz matrimonio de los señores Raúl Estrada Fernández y Josefina de la Torre, un evento en donde reunió a una gran familia y grandes amigos de los festejados, que pasaron uno de esos tantos días maravillosos que han tenido a través de seis décadas, una tarde y una noche inolvidable.

olimpo-sociales
Lic. Cayetano Casillas y Margarita Franco
olimpo-sociales1
Ing. Angel de la Torre González y Alejandra Díaz
olimpo-sociales2
Marco Antonio de la Torre, Leonor Verduzco y el Arq. Vicente Padilla
olimpo-sociales3
Roberto de la Torre, Horacio Martín del Campo y Mercedes de la Torre
olimpo-sociales4
Pepe Franco y Gloria de la Torre
olimpo-sociales5
Dr. Eduardo Loza y Lili de la Torre
olimpo-sociales66
Santiago Gutiérrez, Luis Gutiérrez y Elia Navarro
olimpo-sociales10
Lic. César Luis Ramírez Casillas y Ma. Bárbara Anguiano

Al mal tiempo...

Al mal tiempo... buena cara

Alejandro González Álvarez
ealexglez@yahoo.com

El octavo año del milenio se va con un marcado contraste en sus acontecimientos que fueron desde la abrumadora demostración de poderío del imperio chino con su fastuosa olimpiada y mensaje de ser una potencia mundial para tomarse en cuenta en cualquier negociación, hasta el paraduchos inesperado triunfo de Barack Hussein Obama en la contienda para Presiente de los Estados Unidos de América; el joven idealista de raza de color logró un triunfo con una campaña ejemplar en el mismísimo país del racismo y del conservadurismo.

En el ámbito nacional el 2008 no es precisamente un buen año para los mexicanos en el transcurso de 366 días (bisiesto) los mexicanos tuvimos que aprender casi sin darnos cuenta, como el que de repente adquiere un mal habito a vivir con elementos cotidianos que solo veíamos en las películas y en la realidad de otros pises lejanos, patrullas de federales, militares, armas, violencia, detenciones ejecuciones y miedo, mucho miedo invadió las calles, las casas, los edificios públicos, en fin, todo…

La famosa guerra contra el narcotráfico ha cobrado más que las victimas humanas de oficiales y civiles, ha cobrado la esencia del país entero, tal vez el Presidente de la República en su combate de bravatas nunca pensó en perder la guerra con un saldo tan doloroso como fue el de una psicosis colectiva de dimensiones nacionales que llegó incluso a que ciudades como Tepatitlàn que presumía de tranquilidad y de un nivel de vida de altísima calidad basado en la convivencia y en los valores de sus habitantes se vean afectadas por la inseguridad.

Al cierre del 2008 con la muerte del Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, no solo el segundo de abordo si no su amigo entrañable y cercano, que a nadie convence la hipótesis del accidente, cabe pensar en la obligada reflexión del primer mandatario o pasa del pleito de declaraciones a acciones firmes y contundentes que devuelvan a la ciudadanía la confianza de que la guerra por el objetivo de desaparecer la amenaza de las drogas de nuestros hijos aun es alcanzable, o como gran estratega recapitula y termina con el baño de sangre en todo el territorio a través de negociaciones ya que cae en el riesgo de parecerse a George W. Bush por empecinarse en una guerra perdida en que el objetivo se desvanece y los costos son muy altos.

El cercano 2009 no solo iniciara con una amenaza de crisis económica global que nos afectara sin duda a los mexicanos por más que el discurso oficial sea el de que estamos preparados, pero los mexicanos somos gente de retos y sabemos superar las adversidades por difíciles que parezcan en Jalisco se realizaran elecciones para renovar el Congreso del Estado, Diputados Federales y Presidentes Municipales siempre hay esperanza y la madurez de los Jaliscienses y en especial de los tepatitlenses tendrá que verse reflejada en el voto de confianza por gobernantes con capacidad que den certeza y aporten para que las cosas cambien, ante la adversidad, el miedo y el pesimismo son paralizantes de la actividad humana, al final de cuentas los mexicanos estamos forjados a altas temperaturas y en la continencia tendrá que surgir como siempre el carácter, el trabajo y el empuje de la raza de bronce.

Politing

12 leyes para el "don de mando" en Politing: como los mandamientos

Profesor Carlos Salazar Vargas
(r) Todos los derecho reservados por la Ley
www.politing.com.mx

"Es más seguro obedecer que dar órdenes"
Thomas Kempis


El don de Mando es el arte de presentar nuestra voluntad a otros en forma tal, que se obtenga la aceptación, confianza y cooperación sinceras. De la experiencia, se transcriben una docena de principios que como mandamientos, conforman la manera de ser, la personalidad de esa organización política que es la campaña electoral:

1. Conozca su trabajo: Todo gerente de Politing debe conocer los asuntos que le competen y tener amplios conocimientos y experiencias que le den dominio de los métodos y procedimientos de una campaña política. Este conocimiento está relacionado con el entendimiento de las relaciones humanas, que le permitan conocer los deberes, responsabilidades y problemas de sus colaboradores, con la finalidad de ayudarlos.

2. Conózcase y preocúpese por su mejoramiento: La introspección objetiva de todo gerente de Politing, es una saludable disciplina para su propio conocimiento. El descubrimiento de las propias debilidades es el primer paso para ser mejor. Esto incluye el ser permeable a las críticas y consejos y superar esas áreas débiles de su personalidad.

3. Conózcalos y preocúpese por su bienestar: La observación y el contacto personal con el capital humano, son insustituibles para el conocimiento de las diferencias de los colaboradores y predecir su comportamiento en diferentes circunstancias, particularmente bajo presión. Este conocimiento capacita al gerente de Politing para asignar tareas a la persona indicada y anticiparse a sus necesidades, lo cual contribuye a la confianza, respeto y cooperación mutuos.

4. Manténgalos bien informados: La colaboración e iniciativas de los colaboradores se logra mediante una buena comprensión de sus deberes y/o de su misión. Mientras mayor el conocimiento, mejor el resultado. La ejecución es mucho más efectiva cuando se comprende el por qué de la tarea asignada. La información motiva para ejercer mayor iniciativa y sobre todo, aleja los rumores.

5. Dar ejemplo: El gerente de Politing debe saber hacer, lo que espera que su equipo haga. Ellos, intuitivamente hacen de esa conducta el patrón de la suya y mediante el ejemplo se establecen normas para ganar el respeto y la colaboración espontánea. Si no hay respeto mutuo no hay oportunidad de ejercer el don de mando.



6. Toda tarea debe haber sido entendida, supervisada y cumplida: Ninguna labor puede ser debidamente cumplida, si no se imparten indicaciones claras y precisas. No es suficiente comunicarlas, hay que cerciorarse de que se entiendan y una vez que la dirección ha sido indicada, es necesario supervisarlas, interviniendo sólo cuando sea necesario. Si la supervisión no se realiza en forma eficiente, se corre el riesgo de coartar al colaborador y hacerle perder confianza.

7. Entrénelos para trabajar en equipo: El trabajo en equipo es la llave para el éxito de cualquier labor política y es deber de todo gerente de Politing promoverlo, lo cual permitirá que se pongan la camiseta de la campaña y sobre todo, que la suden.

8. Tome decisiones oportunas: Esta habilidad se basa en la capacidad del gerente de Politing para pensar en forma lógica y ordenada. Requiere comprensión de la situación y el respaldo intelectual suficiente que lo capaciten para reconocer y evaluar los principales aspectos de las circunstancias que enfrenta. Debe estar alerta y hacer observaciones objetivas de las situaciones nuevas o cambiantes, preparándose así para reaccionar apropiadamente cuando las circunstancias lo requieran.

9. Desarrollar sentido de responsabilidad entre sus colaboradores: Haciéndolo, el gerente de Politing desarrolla habilidades potenciales para que procedan -con iniciativa- en ausencia de instrucciones de los directivos de la campaña. Mediante la delegación adecuada, desarrolla el sentido de responsabilidad, alentando la iniciativa e interfiriendo sólo en casos necesarios, o por expresa solicitud.

10. Emplee su autoridad de acuerdo con sus capacidades: Lograr y mantener la eficiencia y la moral del equipo sólo es posible si el gerente de Politing conoce sus capacidades y limitaciones. La práctica juiciosa en la asignación de objetivos, estimulan la confianza, sin demandarle más de lo que pueden dar, cuidando de que ni la eficiencia ni la moral se pierdan.

11. Responsable por las acciones: El gerente de Politing es el responsable por todo lo que su equipo haga o deje de hacer, sin ello, su posición y ascendiente ante ellos se verán afectadas y las posibilidades de alcanzar los objetivos, serán reducidas.

12. Ser firme, pero justo: La firmeza no significa tratamiento tiránico y debe haber también imparcialidad y justicia. Este proceder demanda sentido común y buen juicio. Se deben evitar las parcialidades y tendencias a formar "club de favoritos".

Algo adicional es que con esta docena de principios se evita también, que el candidato tenga el don... el "don Juan" regado por todo el cuerpo...

Ford Lobo 2009

Una gran presentación para la pick up más poderosa: LOBO 2009

La presentación de la pick up Ford Lobo 2009 resultó todo un acontecimiento, la presentación de uno de las camionetas que mayor impacto ha causado en los amantes de la mejor automotriz que existe y aunado a la presencia de hermosas mujeres, como es la encantadora Lupita González Gallegos, señorita Continente Americano 2008, Karla carrillo, Nuestra Belleza México, y cinco hermosísimas modelos de primer nivel, hicieron de la noche Ford, una noche mágica e inolvidable.

La agencia Ford Tepatitlán, recibió el pasado 24 de octubre a una gran cantidad de distinguidas personas de la sociedad alteña, que se dieron cita no sola para admirar la belleza imponente de la Lobo 09, sino para admirar la belleza de hermosas modelos que lucieron hermosos diseños y bolsas de las boutiques Blue Colash, Frida, Ariel, Vassi y Lorena.

Hoy, usted podrá visitar su Agencia Ford para admirar, tocar y manejar si así lo desea a la Lobo 2009, pues sólo basta recordar que, MAS PODEROSA QUE UNA LOBO SOLO OTRA LOBO..... O no lo cree usted así.

FORD-LOBO4

FORD-LOBO7
Guapas edecanes Ford
FORD-LOBO3
Belleza en la pasarela
FORD-LOBO2
Javier Graciano y José Villalobos
FORD-LOBO1
Lupita González, Javier Graciano. Víctor Mendoza y Karla Carrillo
FORD-LOBO5
Angel Aguayo, Rafael Franco, Lupita González, Pepe Padilla y Fito Navarro
FORD-LOBO6
Pablo, Luis Ernesto, Gustavo, Lic. Ernesto Escobedo y Trino García

Coparmex

Gustavo Moreno García: Líder empresarial

Empresarios de diversas partes de la región y en especial de Tepatitlán, se dieron cita en La Terraza de Anda para ser testigos de la toma de protesta del señor Gustavo Moreno García como presidente de COPARMEX Tepatitlán y en donde estuvo presente el señor Miguel González Saba, Presidente Nacional de Coparmex, así como el alcalde Miguel Franco barba.

Don Gustavo al enviar su mensaje a los presentes señaló que en estos tiempos no hay más alternativa: o somos pasajeros o formamos parte de la tripulación, Añadió que acepta el reto de dirigir esta organización, con todos sus retos que implica, retomar los grandes temas que planteó Jesús Villaseñor en donde participó en la vicepresidencia, ya que se pretende el crecimiento del cuadro social, aplicando un sólido sistema para incrementar la membresía, ya que requiere más socios comprometidos, el deseo es de fortalecer la cultura empresarial y retomar aquellas experiencias de los hombres y mujeres que le permitieron a Tepatitlán un día apuntalarse en el panorama nacional como grandes empresarios y trasladar esas ideas e inyectarlas entre las nuevas generaciones.

Dijo que habrá una comunicación mas efectiva para con las autoridades, acompañar a quienes ejercen la administración pública para que escuchen, de frente y sin intermediarios, la opinión de quienes generan empleo y distribuyen riqueza entre la población, añadió que entre los empresarios de Coparmex no hay conflictos, ya que tienen el mismo propósito y que es el de atender a la población.

Se plantea para los socios mas servicios, asesorìas fiscal, contable, trámites para la vivienda de los trabajadores, bolsa de trabajo, programas de capacitación y actualización, defender los intereses de los socios ante los autoridades y así mismo refrendó el compromiso con la comunidad de fomentar más y mejores empleos y enlazarnos con otros organismos, locales y regionales, estatales y nacionales.

coparmex-029
Gustavo Moreno García

Por último señaló que no pueden seguir aislados, pues no se puede perder más el tiempo, ya que Tepatitlán reclama mas acciones de compromiso.

coparmex-033
Miguel González Sada

Cecilia González (empresaria) dio su opinión del evento: "Representa el conjunto de voluntades unidas bajo un hombre que representa ese espíritu emprendedor, ya lo dijo el señor Moreno, tomar el timón y soltar las velas para todos juntos navegar para una mayor proyección de Tepatitlán, representa una unión, una fortaleza y un ejemplo para los empresarios grandes para los nuevos empresarios para navegar con un sentido de responsabilidad para caminar y enaltecer a Tepatitlán".

coparmex
Momentos de la toma de protesta de la nueva directiva

sábado, noviembre 29, 2008

Ford Modelo T

El Modelo T cumple 100 años

Ford "Tin Lizzie" cumple 100 años reflejando el legado de Ford al traer tecnología y características distintivas a las masas.

El modelo T apareció en la historia el 27 de septiembre de 1908, Henry Ford lo llamó el "automóvil universal" y se convirtió en el símbolo de un transporte de bajo costo y fiabilidad que lograba cruzar, los caminos más lodosos, mientras que otros vehículos y carretas con caballos, se quedan atorados en caminos lodosos.

El primer Modelo T, de dos puertas, fue vendido en $825 dólares, una ganga inesperada, pero durante los 19 años de producción, Ford continuó bajando sus precios, gracias a la eficiencia en manufactura por la introducción de la línea de embalaje en 1913.

Aparte de su atractivo precio, el Modelo T resaltó como el primer coche global de la industria. Para el año 1921, el 57 por ciento de la producción de automóviles mundiales eran producidos por Ford.

La máquina montada al frente del vehículo, de cuatro cilindros, 2.9 litros y con flexibilidad de combustible, fue el primer mono bloque con cabeza cilíndrica movible, y sigue siendo la base para la mayoría de las máquinas modernas de hoy.

"El espíritu que surgió del Modelo T, hoy está vigente en todo lo que realizamos en Ford", asegura Mark Fields. "debido a ese espíritu, Ford continúa ofreciendo productos costeables de alta calidad y tecnología".

Un siglo después de que el modelo T pusiera al mundo sobre ruedas, Ford continúa fabricando con tecnologías innovadoras de la industria y de alto volumen como SYNC, Ecoboost (la nueva línea de motores de alto rendimiento); Fiesta 2010, el nuevo auto compacto para el mundo, así como la pick up con más capacidad de América, la nueva Ford Lobo 2009.

" Henry Ford y su modelo T ayudaron a cambiar la visión de América hace un siglo, al hacer el automóvil accesible para una persona promedio", recuerda Hill Ford, Presidente Ejecutivo de Ford Motor Company.

"El sueño de mi tatarabuelo nació de un espíritu innovador que está muy vivo en todo lo que hacemos en Ford. Y la mejor forma de celebrar y hacer tributo al modelo T es redefiniendo su visión para este siglo, haciendo los vehículos más seguros, de mayor calidad y más limpios que son de gran valor.

Nueva Lobo 2009, reflejo de la legacía de Ford

En 1914, Henry Ford comenzó la producción de un chasis comercial que era literalmente un Modelo T desprovisto de cualquier estructura excepto el toldo, la cobertura de la máquina, el radiador, las defensas frontales y los faros delanteros.

Para el año de 1925, Ford estaba manufacturando su primer camión doméstico pick up producido en fábrica, el modelo T Runabout de Ford, con carrocería de pick up.

Ford también ofrecía un modelo de uso más rudo, de una tonelada, denominado como Modelo TT pick up.

Hoy Ford vuelve a innovar. Con más de 2 mil cambios, una totalmente nueva plataforma, los más altos estándares en consumo de combustibles, calidad, seguridad y capacidad, la nueva Ford Lobo 2009 llega al mercado.

Desde San Juan

Nombres de algunos mártires cristeros asesinados después de los "arreglos"

Por Felipe Hermosillo Padilla

SAN JUAN DE LOS LAGOS, JAL. Octubre del 2008.-Debemos recordar estos sucesos, por que la epopeya cristera no es si no la culminación de los esfuerzos para crear, consolidar y defender a la patria mexicana, Patria Santa, Patria Divina.
He aquí los nombres de algunos sacrificados cristeros: Salomé Luna, antiguo cristero de la Guardia Nacional que depuso las armas al concertarse los “arreglos” del 21 de junio de 1929 siendo asesinado en represalia de haber sido cristero (1930).
Antonio Ramírez, su esposa Esther Correa, Tomás de Arellano y esposa, Tomasa de Arellano asesinados por que los dos barones habían militado en la guardia nacional, aunque había depuesto las armas al concertarse los “arreglos”, creyendo erróneamente que estos garantizaban sus vidas, misma causa por la cual fueron fusilados en masa en San Martín de Bolaños Jalisco; Los antiguos cristeros: Luciano Álvarez, Vicente Arellano, Gabriel Arteaga, José de Jesús Arteaga, Epifanio Bautista, Martiniano Carrillo, Luís Díaz, Julián Flores, Deciderio García, Felipe González, José Hernández, José Concepción López, Vidal López, Gabino Luna, Urbando Hernández, José Santos Luna, Luís Luna, Abraham Llamas, Silvestre Macias, Luciano Martínez, Juan Mesa, Salvador Miramontes, Andrés Padilla, Eulalio Pascual, Cenobio Ramírez, Alberto Ramos, Daniel Reyes, Mauricio Rodríguez, Policarpo González, Dionisio Saldaña, José Matilde Sánchez, Martín Sánchez, Claro R. Torres, Claro Villegas, Genoveva Villegas, Hipólito Villegas, Miguel Villegas y Dionisio Zapata(1930), Casildo Aldama, soldado de la Guardia Nacional asesinado en Ixtlán Nayarit.
1930 Manuel Partida, José Chávez, Antonio Silva y José Magaña fueron asesinados en el rancho del Zapote en el Edo. De Colima (1932), Bartolo Bravo, asesinado en el camino a Irapuato Silao Gto. (1930), Cirilo Contreras en 1930, Vicente Cueva general de la Guardia Nacional que había hecho grandes proezas al frente de sus soldados siendo el terror de las hordas de la tiranía y que al sobrevenir los “arreglos” tuvo que deponer las armas creyendo que su vida estaría garantizada por estos siendo asesinado por testaferros del despotismo Revolucionario en la hacienda de la Loja cercana a la población de Tomatlán Jal. (1930), Jesús Puente, soldado del ejercito popular libertador capturado cuando iba a amnistiarse, fue asesinado en Ojuelos, Jal. (1937), Jesús Padilla y Pedro Ruvalcaba, teniente coronel y sub. Teniente el segundo quienes depusieron las armas al saber de los famosos “arreglos” no tomaron precauciones siendo asesinados en Guadalajara, Jal. (1929), Rutilio Fierro, capitán de la Guardia Nacional, al saber de los “arreglos” y creyendo que estos garantizaban su vida se dedico a trabajar en Valle Santiago Gto. En donde se le asesinó en (1930), José Asunción Padilla asesinado en Guadalajara en (1929), Nicolás Barajas y Salomé Barajas oficiales de la Guardia Nacional habiéndose amnistiado al saber que se habían concertado los “arreglos” del 21 de junio de (1929) yéndose a vivir a Guadalajara Jal. Fueron asesinados en San Pedro Tlaquepaque (1929), Martín Guzmán antiguo lugar teniente del general Maximiliano Vigueras de la Guardia Nacional, al que sucedió en el mando de las fuerzas que conducía depuso las armas al saber de los “arreglos” se dedico a trabajar en la hacienda de Canutillo cerca de Chalco, Mex. En la cual fue capturado aplicando la ley fuga en el Ocote cerca del Edo. De Mex. (1929), Octaviano Lozano fue asesinado en Moroleón Gto. (1929); Luciano Serrano antiguo capitán primero de la Guardia Nacional al saber de los “arreglos” se dedico a trabajar en León Gto. Donde fue asesinado. (1929), Primitivo Jiménez y José Sánchez jefe de la Guardia Nacional ya se habían amnistiado fueron fusilados en el cementerio de Villa Ocampo, Mich. (1929), se dedicó a vivir pacíficamente siendo aprendido y fusilado en (1928), Antonio Bravo, asesinado después de haberse amnistiado (1929), Ramón Gómez, capitán segundo de la guardia Nacional al saber de los “arreglos” se amnistió después fue asesinado en venganza por su actitud bélica en el pueblo de Etzatlán, Jal. (1929) Félix Ramírez, antiguo mayor de la Guardia Nacional tras de deponer las armas al saber de los “arreglos” fue asesinado en su casa en Ciudad Guzmán, Jal. (1930) Tomás Serna por ser católico pacifico fue asesinado en Villa Hidalgo, Rafael Siordia, antiguo soldado de la guardia fue asesinado en venganza por su actitud bélica en (1929), Vicente y Francisco Sánchez antiguos soldados de la Guardia Nacional Fueron asesinados después de los “arreglos” en venganza por haber sido cristeros (1932).

Continuará en el próximo número...

Saludamos

A los que saludamos

Los Rotarios de diversas partes de Jalisco se reunieron en el Club Rotario de Tepatitlán con la finalidad de convivr en familia.


saludamos
Ana María González y Rosa Plascencia
saludamos1
Rafa, Polo y Ricardo
saludamos5
Alejandra y Jaime
saludamos6
Pepe, Coco y César
saludamos4
Ignacio, Paco y Ricardo
saludamos22
Manolo, Goyo, Patiño, Rayutas y Chapoy
saludamos3
Moisés Ramírez, Paco Carrillo, Manuel Estrada y Jaime Chapoy

viernes, noviembre 28, 2008

Estefanía Espinosa

Cumple Estefanía espinosa Oceguera 4 años de edad

Los señores Carlos Espinosa y Amalia Oceguera de Espinosa organizaron una bonita fiesta infantil para celebrar los cuatro año de su pequeña Estefanía que en esta ocasión fue vestida de un personaje de Walt Disney.

Para esto, sus padres,adornaron la terraza con hermosos globos multicolores para darle la bienvenida a una gran cantidad de chiquitines y padres de familkias que tampoco quisieron perderse esta tradicional fiesta infantil que se celebró en la casa del feliz matrimonio.

La pequeña consentida llegó a su festejo vestida del personaje de Walt Disney, Blanca Nieves; la niña con su gran alegría jugó por varias horas con sus compañeritas, además de invitarlas a compartir sabrosas golosinas que se ofrecieron, así como agua fresca, refrescos y sobre todo un rico pastel, por cierto, mientras partía el pastel se escucharon las tonadas de la tradicionales mañanitas.

Cuando el sol se estaba ocultando, los niños invitados con sus padres, se fueron retirando, no sin antes agradecer a la familia Espinosa Oceguera la invitación que les hicieron a sus hijos y sobre todo, porque pasaron una tarde inolvidable. ¡Felicidades Estefanía!


estefania3

estefania1

estefania

Raúl y Josefina

Sesenta años de feliz unión de Raúl y Josefina

Señor te damos gracias por tantas bendiciones que a lo largo de 60 años de vida matrimonial nos has concedido, lo que ayer juramos juntos para unir nuestros anhelos, ilusiones y esperanzas, hoy tu has hecho realidad a través de tu infinita misericordia.

Hermosa leyenda escrita en elegantes invitaciones para celebrar los 60 años de feliz Matrimonio de los señores Raúl Estrada Fernández y Josefina de la Torre de Estrada, quienes llegaron puntual a la cita en el templo de San Pedro Apóstol de Tepatitlán, en donde la misa fue oficiada por el presbítero Luís Carlos García Rea, que con hermoso sermón puso como ejemplo este matrimonio que a través de seis décadas ha vencido todo tipo de obstáculos para alcanzar la felicidad plena, ahí, en el sagrado recinto, los festejados estuvieron acompañados de sus hijos e hijas, yernos y nueras, los señores; Raúl Guadalupe y María Guadalupe, Estela y Fernando, Ana Rosa y Roberto, Irma Josefina y Miguel, Silvia, Ricardo y Patricia, Alejandro y Adriana Guadalupe, Javier y María del Carmen, Jorge y Mónica, Héctor y Rebeca, Jaime y Ana Leticia, Gustavo y Karla Isabel, Fernando y María de Jesús.

El Padre Luís Carlos bendijo a los festejados que agradecieron a Dios por estos maravillosos momentos, por estar juntos y por estar rodeado de la gente que aman y que los aman, al final de la ceremonia Don Raúl y Doña Josefina, así como sus familiares e invitados se trasladaron al elegante Centro de Convenciones “Olimpo” en donde se ofreció una espléndida fiesta y que reunió a lo más granado de la sociedad tepatitlense.

Durante la fiesta se ofreció una exquisita comida basada en queso crema al cilantro, champiñones al ajillo, crema de tres quesos, crema poblana, centro de filete de res acompañado con bouquet de champiñones, espárragos, cuerno de la abundancia relleno de guisantes con salsa bernesa al gusto, suprema de pollo con salsa de camarón, surimi y queso Philadelphia, además de tarta tatín con helado y pastel arco iris, de bebidas se dio cerveza, Wisky 12 años, Tequila reposado, vino blanco, Cognac o.s.o.p. vino tinto, baileys y café y como la fiesta se prolongó por mas de once horas, por la noche hubo tortas ahogadas, el evento estuvo amenizado por la orquesta Big Man y el Mariachi Nuevo de Tecalitlán.

Don Raúl y Doña Josefina recibieron el día 8 de noviembre una enorme cantidad de felicitaciones y los mayores deseos es de que siempre sigan igual. ¡Felicidades!

¡Quien los viviera!

Por Luís Gutiérrez Medrano

¿Qué les puedo ofrecer
en estas fechas?
Las flores se marchitan,
los regalos de cristal
se quiebran
Pero las palabras
escritas con amor,
por siempre quedan.
Vayan pues éstas,
para ustedes
de dos almas gemelas
de sus amigos de siempre:
Luís y Elia.
Y también de aquellos
Queridos matrimonios
que convivieran
unidos, por el agua salobre
y por la arena.
¡Sesenta años!
siempre unidos,
¡Quien lo viviera!
el fuego juvenil,
se ha tornado
en un rescoldo de tibieza.
Y las trémulas manos
con devoción se estrechan;
y en obscuro silencio
de la noche,
alados los recuerdos vuelan.
¿ Acaso no recuerdan
el juramento
que ante el altar hicieran?
En salud o enfermedad.
En alegría o tristeza.
Esas promesas hoy
con júbilo renuevan.
Y la vid se colmó de racimos,
¡ Fecunda era la tierra !
Y después de años de alegría,
llegaron las horas de tristeza.
un racimo
se desprendió de la vid
en plena primavera,
dejando un mar de lágrimas
su ausencia,
heridas que no se olvidan
ni se cierran.
¡ Ay ! ¡ Las lágrimas !
¡ Las penas !
El dolor,
sí, el dolor
une con más fuerza
que las huecas risas
de las mundanas fiestas.
¿ Pero para qué recordar
horas funestas ?
No hay noche tan negra
en que no brillen en el cielo
la luna y las estrellas.
Hoy es su Domingo de Ramos,
¡ Es día de fiesta !
Sesenta años, sesenta años,
Felizmente unidos


don-raul-y-josefina

don raul y josefina16

don-raul-y-josefina1
Ricardo y Patricia
don-raul-y-josefina2
Carlos (hijo) y Silvia
don-raul-y-josefina3
Miguel e Irma Josefina
don-raul-y-josefina4
Roberto y Ana Rosa
don-raul-y-josefina5
Fernando y Estela
don-raul-y-josefina6
Raúl y Guadalupe
don-raul-y-josefina7
Alejandro y Adriana
don-raul-y-josefina8
Javier y María del Carmen
don-raul-y-josefina9
Jorge y Mónica
don-raul-y-josefina10
Héctor y Rebeca
don-raul-y-josefina11
Jaime y Lety
don-raul-y-josefina112
Gustavo y Karla Isabel
don-raul-y-josefina13
Fernando y María de Jesús


Mayo 2023