Dales luz verde para poner un freno al colesterolTú sabes que el colesterol es una sustancia serosa necesaria para que muchas funciones de tu cuerpo se lleven a cabo adecuadamente. Sin embargo, también sabes que cuando se encuentra en cantidades muy elevadas en tu sangre, especialmente el colesterol malo o LDL, puede originarte muchas complicaciones de salud y aumentar el riesgo para tu corazón.
El colesterol es producido por tu hígado, pero también lo obtienes a través de lo que comes. Es verdad, muchos alimentos son altos en colesterol y colaboran a incrementar los índices de este lípido; pero de igual forma, existen otros que pueden ayudarte realmente a bajar tus niveles y aumentar el colesterol bueno o HDL. Aquí te damos una lista:
Salvado de avena: este alimento colabora a reducir tus niveles de colesterol en sangre, gracias a su alto contenido en betaglucano. Esta fibra soluble fija los ácidos biliares en el intestino, lo que aumenta su eliminación por las heces. Dado que los ácidos biliares se sintetizan en el hígado a partir del colesterol, este órgano se ve obligado a producir más, para lo que utiliza el colesterol de la sangre, de manera que se reducen así sus índices en las arterias.
Nota: puedes consumirlo solo, por cucharadas, o mezclarlo con leche, yogurt o queso descremado; además, lo puedes incluir en croquetas, sopas, rellenos, etc.
Ajo: contiene pectina, una fibra que ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos. Además, regula la presión arterial, activa la circulación y es eficaz en la prevención de la aterosclerosis.
Nota: es preferible que consumas el ajo crudo, ya que al cocinarlo se pierden algunas de las propiedades que lo hacen útil para reducir el colesterol.
Cebolla: se trata de un alimento rico en el flavonoide quercitina, por lo que su consumo habitual previene la aterosclerosis, hace más fluida la circulación sanguínea en todas tus arterias y reduce el riesgo de que padezcas alguna complicación grave, como el infarto de miocardio.
Nota: debes comerla cruda.
Aceite de oliva: este aceite contiene ácido linoléico, el cual es capaz de mantener el colesterol en niveles bajos.
Sésamo: las semillas de sésamo son una excelente fuente de proteínas. Al contener lecitina, favorecen la circulación y eliminan la grasa de tus arterias.
Arroz integral: contiene una sustancia llamada orizanol. Se ha demostrado que este compuesto reduce la producción de colesterol que realiza el cuerpo humano; de hecho, su composición química se parece a la de los medicamentos especiales para bajar el colesterol.
Centeno: es un cereal que al contener una buena cantidad de fibra, arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces; además, por su contenido de vitamina E, es excelente para quienes padecen afecciones cardíacas, pues esta vitamina fomenta la irrigación sanguínea.
Nuez: contiene ácido oleico, que tiene un probado efecto en la reducción de las tasas de colesterol; también su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico, le confieren propiedades aún más interesantes para rebajar este componente y prevenir enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y a las arterias.
Linaza: se trata de unas semillas ricas en ácido grasos omega 3 y fibra soluble, por lo que ayudan a disminuir el colesterol malo, además de la grasa abdominal y los triglicéridos.
Soya: se sabe que las isoflavonas que posee son unos compuestos utilizados para el tratamiento del colesterol alto.
Atún, caballa y salmón: son pescados altos en ácidos grasos omega 3, por lo que pueden ayudar a bajar el colesterol malo, reducir los triglicéridos, evitar los coágulos sanguíneos y prevenir cualquier formación de colesterol en las paredes de las arterias.
Alcachofa: al estimular la producción de bilis, facilita la eliminación del colesterol. Además, la cinarina que posee inhibe la acción de la bradiquinina, una sustancia que facilita el depósito del colesterol en las arterias.
Aguacate: contiene ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E. Es una buena grasa que reduce tus niveles de colesterol.
Fresa: al contener vitamina C, E y otros antioxidantes contribuye a disminuir el colesterol.
Manzana: es rica en pectina, una fibra soluble que favorece la eliminación del colesterol.
Pera: es rica en fibra, por lo que elimina el colesterol e incluso ayuda a reducir el exceso de peso, lo que muchas veces es la causa de que se incrementen los niveles.
Frijoles: tienen efectos beneficiosos sobre el colesterol ya que contienen más de seis compuestos que lo combaten.
Apio: es alto en fibras conocidas para reducir el colesterol.
Zanahoria: contiene pectina, una potente fibra soluble que resulta efectiva para controlar el colesterol elevado.
Vino: tiene una sustancia llamada procianidina que acelera la depuración del colesterol en la sangre, estabiliza las fibras de colágeno que sirven de sostén a las diversas túnicas arteriales y previene la aterosclerosis.
Nota: su consumo debe ser en cantidades muy pequeñas. También se ha comprobado que comer uva negra tiene casi los mismos efectos positivos que la ingesta de vino, pero sin sus contraindicaciones.
Por último, te aclaramos que las sugerencias dietéticas anteriormente expuestas no sustituyen, de ninguna manera, las recomendaciones de tu médico. La nutrición debe tomarse como una medida complementaria para tratar el colesterol alto, y debes informar a tu doctor siempre que realices cualquier cambio dietético, especialmente si te encuentras tomando medicamentos.