martes, febrero 03, 2009

Febrero 2009

PORTADA
Cristal Ponce Gutiérrez

Editorial

Los arrepentidos van al cielo

En pleno siglo XXI, el ayuntamiento panista de Guanajuato que encabeza Eduardo Romero Hicks, después de haber fumado quien sabe que clase de cigarro se le ocurrió que deberían de ser multados todos aquellos que se besan en la calle, multar por no usar los puentes peatonales y para completar la tripleta, multar a los vendedores ambulantes, solo por que se atenta a las buenas costumbres, en la primera uno se pregunta, desde cuando es pecado besar a la novia, a la esposa o la mujer que quieres en la calle, donde esta esa libertad de la que tanto pregonan, se me hace que el señor alcalde fue engendrado en el tiempo de la inquisición y vino a dar a luz en el siglo XX para que de esta forma se acaben todos aquellos besuqueadores a la luz del día o de la noche, es como un héroe para aquellos que ven con malos ojos los besotes que se dan y una burla para aquellos que les gusta expresar su amor o su pasión por una mujer o un hombre, en el uso de los puentes peatonales el gobierno cumplió con colarlos y así proteger la vida de sus ciudadanos, pero si hay quienes no quieren caminar por arriba del puente y prefieren exponer su vida al cruzar las calles, eso es problema de ellos y nadie puede obligarlos a usar y la tercera es que nadie tiene derecho a vender en la calle, cuando en nuestro país se pregona que todo trabajo lícito siempre será bienvenido y no importa la forma como lo hagan, mientras no vaya contra la ley, estas medidas de ninguna manera fueron apoyada por el Partido de Acción Nacional, como tampoco por los regidores de oposición en el municipio, quienes lo calificaron como exagerado y ambiguo e incluso el alcalde señaló que es un reglamento que la ciudadanía lo adoptará con el tiempo, lo que no creo, pues son medidas que van en contra de tu voluntad, sin embargo, los mero mero de Acción Nacional que encabeza Germán Martínez Cazares, enseguida se pusieron en contacto con el alcalde guanajuatense y le señalaron sus errores, sobre todo ahora que se acercan las elecciones del 5 de julio, por lo que Eduardo Romero decidió que todo siguiera igual y dio marcha atrás con una gran sonrisa, pues de inmediato le llegó a la mente esta frase, “los arrepentidos van al cielo” y de seguro pensó “Me he ganado el cielo”

La foto del recuerdo

La foto del recuerdo



fotos-del-recuerdo-1
Y estos, los recuerda usted, jugaban en Camarena Automotriz
fotos del recuerdo5
Edgar Vázquez, Cristina Casillas, Lourdes Valencia y Alvaro Gutiérrez
fotos-del-recuerdo3
El Nene, Olivia, Okis, Tita, Fabián y Job
fotos del recuerdo4
Horacio Barba (+) y Carolina
fotos-del-recuerdo4
Viridiana, Lizette, Erika y Erika
fotos del recuerdo3
Eulogio, Aidé y Araceli
fotos del recuerdo6
Bebita Villaseñor y Joel Ortiz
fotos-del-recuerdo
Olivia, Lupita y Mary
fotos del recuerdo7
Jorge Flores y Marina González

Bautismo de Gael Alexander

Gael Alexander González recibe la sangre y cuerpo de Cristo

Después de prepararse espiritualmente por varias semanas, el pequeño Gael Alexander González Ramírez, recibió por vez primera la sangre y cuerpo de Cristo en una ceremonia emotiva para los padres y familiares del neocomulgante.

El festejado llegó al sacro recinto acompañado de sus padres, el señor Adrián González y la señora Beatriz Ramírez de González, así como de sus padrinos, los señores Amado Rodríguez Gutiérrez y Margarita Ramírez de Rodríguez, la ceremonia se ofició el día 4 de enero en la parroquia del Espíritu Santo en Tepatitlán, ahí, el sacerdote oficiante con bellas palabras le habló al niño sobre el significado de la comunión y de los importante que es visitar periódicamente el templo para seguir recibiendo la comunión e ir limpiando nuestros pecados; después de estas palabras, el sacerdote le hizo entrega de la sagrada hostia al niño que emocionado recibió el sacramento.

Al final de la ceremonia, familiares e invitados se trasladaron a la Terraza “Las Torres” en la calle Moctezuma, lugar en donde el niño, sus padres y padrinos recibieron innumerables felicitaciones de parte de sus familiares e amigos, para que minutos después saborearan un exquisito bufete, sabrosas bebidas y pasar una tarde que resultó para el pequeño Gael Alexander, inolvidable. ¡Felicidades!

gael-alexander

La entrevista

Boleraza “Alameda” un proyecto ambicioso hecho realidad

Por Andrea Plascencia Barajas y Tania González Franco

A unos cuantos meses de apertura del Bolerama Alameda en Tepatitlán, hablamos con el Arquitecto Vicente Padilla de la Torre quien es el Administrador General y Presidente del Consejo FATEPA, su papel principal es supervisar que todo este funcionando como debe de ser y no falte nada para brindar un buen servicio a los clientes.

Comentó que este proyecto se inició con la idea de un Bolerama que para Tepatitlán resultara algo muy positivo, que fuera de un ambiente familiar y sano donde hubiera distracción, convivencia y sobre todo diversión. Este proyecto se tardó años en realizarse ya que se planteó a los socios y miembros del consejo como es que este iba a ser realizado, personalmente me toco observar todo el proceso desde la elaboración del proyecto como arquitecto de la construcción y encargado del diseño, los trámites en hacienda, como obras públicas y municipales para obtener los permisos necesarios.


El presupuesto fue muy elevado, hay una inversión de recuperación de alrededor de tres o cinco años ya que fue de diez millones de pesos, recomienda además que inversiones de este tipo hacen falta en Tepatitlán porque engrandecen a la ciudad.

Quienes participaron y logaron este proyecto fueron varios Arquitectos quienes se encargaron de diferentes cuestiones, así mismo como contratistas con asesoría de Guadalajara, Ingenieros para la elaboración de cálculo, participaron tanto empresas de aquí como de fuera, una de las empresas por mencionar CEMEX.

El Bolerama esta estructurado por diferentes áreas donde se puede disfrutar, como son la de snack servicio de cocina rápida para el agrado de todos con desayunos y comidas económicas desde treinta pesos, cuenta con una terraza al aire libre para quienes gustan de fumar, video juegos para todas las edades, mesas de pull, el boliche con 12 líneas, y área de descanso para que toda la familia pueda asistir y disfrutar del ambiente además de un amplio estacionamiento.

Vicente comenta que este sitio no se esperaba, que se llevó una gran sorpresa, ya que no sabía como la sociedad iba tomar esta idea y que fue algo muy agradable y que se siente satisfecho que la ciudadanía lo haya aceptado.

El boliche es un juego considerado como un deporte de total aceptación a la sociedad, por lo que ya existen grupos en Tepatitlán que vienen a practicarlo, son personas que vienen continuamente a jugar a Bolerama Alameda, agregó que ellos anteriormente practicaban en Guadalajara y Arandas.

Habló acerca de que podría proyectarse a finales de enero se realicen torneos empresariales e industrias con los empleados de las empresas.

Para el mayor agrado de los clientes se van manejar tarjetas de descuentos para usuarios continuos, estás podrán ser obtenidas por medio del sistema donde registramos los nombres y visitas, Jesús Nuño, Gerente Administrativo del Bolerama será el encargado, les llamará y entregará aquellas personas quienes las merecen.

Por ultimo dio una invitación a toda la ciudadanía de Tepatitlán a visitar el Bolerama Alameda para pasar un buen rato con la familia lleno de diversión a Esparza No. 590 Esq. con Blvd. Anacleto González Flores.

Desde Santa Ana

Mal le fue al Sr. Bush en su visita sorpresa en Bagdad, Irak

Muntadhar Al-Zaidi, es el nombre del periodista que le lanzó los zapatos

Felipe Hermosillo Padilla

Santa Ana, California - En señal de desprecio un periodista iraquí le lanzó dos zapatos al presidente George W. Bush durante una visita no anunciada de despedida en Irak, en donde dijo que la guerra ha sido dura pero necesaria para proteger a estados unidos y a la vez dar a los iraquíes esperanzas de un futuro pacifico.

Durante una conferencia de prensa la cual fue acompañada por el primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, el presidente Bush fue atacado por un periodista iraquí el cual le lanzó dos zapatos en señal de desprecio gritándole en árabe: “ este es un beso de despedida, perro, esto es por las viudas, los huérfanos y todos los muertos en Irak”, Bush se agacho para evadir los proyectiles improvisados. mostrarle la suela de los zapatos a alguien en el mundo árabe es señal extrema de falta de respeto y lanzarle los zapatos es a un peor. Inmediatamente después de la agresión, Zaidi periodista del canal de televisión al Baddadiya, fue neutralizado y detenido por los miembros de la seguridad que se encontraban en la sala, palestinos y periodistas de la localidad piden (según cartelones) “libertad para el héroe”.

Ver a un árabe común y corriente ponerse de pie y mostrar su indignación ante el líder de la potencia mas poderosa del mundo fue para muchos algo asombroso. la mayoría de los árabes consideran a Bush el símbolo de la devastación de Irak desde su ocupación en 2003 y el causante de decenas de miles de muertos y de centenares de miles de desplazados de sus hogares.

Dice un periódico del condado de Orange, California: que en una escuela de Bagdad, un profesor de geografía, preguntó a sus alumnos si habían observado por televisión como Al-Zadi le arrojaba a Bush sus zapatos. Luego la profesora les dijo:” todos los iraquíes deben de sentirse orgullosos de este valiente iraquí, Muntadhar. La historia lo recordara para siempre”.

Diarios en todo el mundo árabe imprimieron fotos de Bush esquivando los zapatos y estaciones televisivas transmitieron repetidamente el incidente, que fue objeto de mucha bromas y elogiado por numerosas personas en la región. (según la prensa) Ghazi Abu Baker, un tendero de 55 años en la ciudad Cisjordania de Jenin, afirmó: “ este periodista debería ser elegido como presidente de Irak por lo que ha hecho.

En el enclave chiíta de ciudad Sadr, en Bagdad, miles de partidarios del clérigo antinorteamericano, Mugtada Al-Sadar quemaron banderas de Estados Unidos para protestar contra Bush y exigir la liberación de Al-Seidi.

según expresaron árabes en la calle, lo que mas los enorgullece de Al-Zeidi es haberse enfrentado a Bush. muchos acusan a los autocríticos lideres árabes de acatar la política norteamericana en el medio oriente.

“Al-Zeidi es el hombre”, dijo el hombre de negocios jordano Samer Tabalat, de 42 años, el hizo lo que los lideres árabes no hicieron. El grupo antiguerra “Code pin k” se ha manifestado en apoyo al periodista iraquí quien lanzo a Bush los zapatos.

Ya para terminar su visita Bush en bagdad dijo lo siguiente: “la tarea no ha sido fácil, pero ha sido necesaria para la seguridad estadounidense, la esperanza iraquí y la paz mundial”. “estoy muy agradecido de que tengo la oportunidad de regresar a Irak antes de concluir mi termino.

Pero en muchos sentidos, la visita es una vuelta celebratoria sin victoria. Casi 150 mil soldados estadounidenses siguen en Irak combatiendo una guerra que es enormemente impopular en Estados Unidos y el resto del mundo. Mas de 4,209 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses han muerto en la contienda, que ha costado al contribuyente norteamericano 576,000 millones de dólares desde que comenzó hace 5 años y nueve meses.

El viaje de Bush estuvo cubierto por un secreto extremo. la gente que hizo el viaje con Bush no le dijo a nadie acerca de los planes.

La Casa Blanca trato de evitar sospechas sobre el viaje, dando a conocer falsos calendarios de actividades de Bush en Washington. Aunque la situación de seguridad en Irak ha mejorado, un viaje a esa zona de guerra es considerado aun como peligrosa, y si no que lo diga Mr. Bush.

Ubilae

Ubilae



ubilae1
Ana, Jessica, Gaby, Chely y Sandra
ubilae
Chacho González, Víctor Manuel Mendoa, Rosy Alcalá Ulloa y Tonantzin Mendoza de Sepúlveda

Olimpo

Las sociales del Olimpo

Jóvenes de la especialidad de Nutrición celebraron con una cena baile de Graduación en el mejor lugar de la región de Los Altos. Los egresados del CUALtos pasaron en el Olimpo una noche inolvidable



olimpo
Luis Antonio, Victoria Camacho, Miguel Martín, Nélida Vázquez y Luz Adriana Martín
olimpo1
Jessica Muñoz de Ruezga y Silvano Ruezga Jr.
olimpo2
Yarely E. Martín y Efraín García
olimpo3
Paulina, Cony, Eva, Karla y Eliana
olimpo4
Alvaro Franco, Aracely Navarro, René de la Torre, Luz Delia Franco y Ernesto Navarro
olimpo5
Horacio Navarro e Irene Martín de Navarro
olimpo6
José Franco y Luz Delia Navarro de Franco
olimpo7
Nancy Saraí, Aidé Marlene y Delia Anahí

La opinión de Alejandri

Con seguridad se hablará de seguridad

Alejandro González Alvarez

Cuando se ataca a un medio de comunicación no solo se atenta contra el ejercicio loable de comunicar a los demás, se atenta contra la libertad de expresión, derecho que fue ganado a pulso por generaciones de periodistas y comunicadores de este país y que tuvo un alto costo.

Por demás reprobable y atroz es el atentado con material explosivo a las instalaciones de Televisa Monterrey en el Estado de Nuevo León, la influencia de la delincuencia organizada en la vida cotidiana de los mexicanos nos ha alcanzado en todos los niveles, ahora también en el ejercicio periodístico pegándole a la empresa mediática más poderosa de Ibero - América.

El primer acto terrorista del 2009 confirma la realidad que vive el país.

Las necesidades y reclamos de la sociedad son cambiantes y sensibles a las realidades actuales, en el proselitismo municipal en el 2000 los candidatos del PAN, PRI y PRD abanderaron con diferentes discursos el tema de la necesidad de garantizar el abasto de agua potable para la cabecera municipal de Tepatitlán, 8 años después no se ha resuelto esta necesidad pero el tema curiosamente ha pasado de moda, tres años después en el 2003 el tema de la eficiencia en la administración publica, la reducción del gasto corriente y la obra publica fue la propuesta de los aspirantes a Presidente Municipal, en campaña Juan Ramón Martin y Raúl Alcalá (q.e.p.d.) manejaron principalmente dos temas, la sensibilidad en el trato con la gente y la generación de empleos que fueron los reclamos mas fuertes de la ciudadanía.

En el 2009 el tema de la seguridad será sin duda uno de los más recurrentes por los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular, se tendrá que enfocar desde otro cristal ante la dimensión del problema y en esa óptica el discurso y perfil de los candidatos tendrá que convencer a la gente sobre este tema, así como los candidatos tendrán que convencerse a si mismos de tener el temple y la personalidad suficiente para enfrentar desde una responsabilidad pública esta necesidad desde donde parte todo, sin seguridad no hay inversión, no hay empleos, y sobre todo no existe la esencia de la cual nos sentimos orgullosos los tepatitlenses, la tranquilidad y el trato de nuestra gente.

Yo soy Fe

Yo soy Fe


Comentarios: laura.esle@hotmail.com

Malena tenía 14 años, recientemente había entrado a la adolescencia y aún así, no hacía tanto se había quedado medio huérfana, su padre hacía dos meses que había muerto de influenza. Así que Doña Soledad, mamá de Malena, siempre cargada de hijos, había quedado viuda con 8 bocas que alimentar y una más que tan pronto como saliera de su vientre tendría que amamantar, pero ahora si que el bebé no era el problema, lo que realmente preocupaba a Doña Soledad era su pobre condición física, pues desde que había muerto su marido ella no fue capaz de levantarse de la cama, se quedo simplemente sin fuerzas, ya no había nada, ni en el corazón, ni en el cuerpo, ni en el espíritu.

La familia Martínez Alfaro nunca había sido rica, tampoco medio pobre, más bien humilde, pero eso no le importaba a Doña Soledad, o al menos ella creía que no, o al menos dejó de importarle hasta que murió Don Enrique, pues viéndose tan necesitada mando a casi todos sus hijos a medir la caridad de la gente, había dicho a Malena que ella se quedara en casa por si al bebé se le ocurría nacer. Chuyito, el más pequeño aquel día tampoco fue a pedir limosna por las calles del pueblo, pues apenas si sabía caminar.

Cuando Malena había visto partir hacia la plaza principal la procesión de sus jóvenes hermanos sintió, imaginó y vio como su corazón quedaba encogido para siempre. Cualquier vividor les hubiera dicho a María, a Pablo, a José, a Pedrito, a Virginia e incluso a Rosita (quién después de Malena era la mayor, y por consiguiente los cambios de ropa no le llegaban tan gastados por Malena) que pusieran cara de lastima, que rompieran y ensuciaran un poco su ropa para que adquirieran apariencia de necesitados, pero en su caso no hacía falta, pues sin dinero, ni quien pagara los servicios de su casa, se habían visto privados de luz y agua, y por consiguiente de esa mínima sanidad que aunque fuera les quitará ese ligero mal olor al que ellos durante esas últimas semanas se fueron acostumbrando. Cuando los hijos de Doña Soledad terminaron de escuchar lo que les pedía con todo el dolor de su corazón su madre, agacharon la mirada para que ella, en su estado de enfermedad no viera sus lágrimas.

Según los recuerdos de Rosita el primer día que salió a la calle a pedir dinero no fue fácil, ni tampoco el que siguió ni el que vino después de ese, sin embargo, aguantaba toda esa vergüenza al ver que al final del día en la mesa de su casa había 4 panes, medio kilo de frijoles y un poco de leche. Y así, los hijos de Doña Soledad y de Don Enrique pasaron todo un mes ininterrumpido “trabajando” hasta que un día que llegaron a casa encontraron a Malena con un bebé en un brazo y el cuerpo sin vida de su madre en el otro. En ese momento nadie sabía si correr, gritar o llorar, lo único que sabían, era, que a partir de entonces la vida no podría ser más dura de lo que ya había sido.

Y es curioso como la vida nos permite seguir adelante después de este tipo de tragedias cotidianas, pues Malena se levantó de ese lecho que había traído muerte y vida al mismo tiempo para su familia y se prometió a sí misma dos cosas fundamentales: la primera era que nunca iba a permitir que la debilidad de carácter de su madre la alcanzara y la doblegara y la segunda era que por nada del mundo sus hermanos pedirían limosna otra vez.

El día de la muerte de su madre, Malena con lo que pudo se limpió las lágrimas, se pudo el vestido menos gastado que le quedaba y salió a buscar trabajo, a ella le daba lo mismo si le pagaban por limpiar baños o cuidar a una anciana, lo que quería era restaurar la dignidad quebrantada de sus hermanos. Afortunadamente, esa misma tarde se encontró con que en la casa de los Fernández Infante una de las sirvientas había renunciado pues se había ido a probar suerte a la gran ciudad. El Señor Roberto, Jefe de esa familia, la vio muy escuálida y sucia pero había algo en sus ojos, que le inspiraron confianza y supo que esta chica no les defraudaría.

Al día siguiente, muy por la mañana, Malena y sus hermanos enterraron a su madre y al volver a casa se disponían para ir al “trabajo”, cuando entonces Malena con ojos de furia los detuvo en la puerta diciendo: -“A partir de ahora solo cruzarán esta puerta para ir a la escuela”-. Nadie, ni María, ni Pablo, ni José, ni Pedrito, ni Virginia ni siquiera Rosita se atrevió a desafiarle. Dicho esto, los chicos tomaron su cuaderno gastado y retomaron sus clases. Rosita se quedó con la niña recién nacida a cuidarle, cantarle y mimarle, adaptándose, a los trece años al papel de Madre.

A veces la mala suerte golpea dos, tres o más veces en el mismo lugar, llega a la vida de los desafortunados una y otra vez, como aquel río que reconoce el camino… Así que Malena y sus hermanos, además de vivir con tantas carencias, tuvieron que enfrentar la enfermedad de la más pequeña de la casa, lo mismo le daba a la fiebre llegar de tarde, de noche o en la madrugada. Todos renunciaron voluntariamente a la ración de leche, pan y tortillas diarias por tal de ver a la pequeña bebé abrir alegremente los ojos de nuevo.

Durante dieciséis semanas la pequeña recién nacida fue llamada “bebé” hasta que un día cuando llegó Malena a casa agotada de trabajar y con ganas de renunciar, estuvo a punto de soltar tantas lágrimas que ella bien sabía podrían inundar su casa, cuando en eso, la cara de “bebé” hizo un gesto extraño… ¿Acaso le estaba sonriendo? Entonces con ese simple movimiento facial que Malena interpreto como sonrisa olvido por completo el cansancio y los propios deseos de ser una chica como las demás, con esa pequeña sonrisa Malena sintió tantas cosas traducidas en esperanza que cuando se acercaron a la mesa sus hermanos para cenar, tomó en brazos a la pequeña y seriamente les dijo: -Ella ya no se llamará “bebé”, pues a partir de ahora se llama “Fe”-, nadie otra vez, ni María, ni Pablo, ni José, ni Pedrito, ni Virginia ni siquiera Rosita que pensó inmediatamente que la iglesia los excomulgaría por usar ese nombre se atrevieron a opinar algo diferente, nadie contradijo a Malena.

Han pasado treinta años desde que Malena y sus hermanos quedaron huérfanos, sin embargo, si ahora los vez podrías jurar que no son los mismos, porque cuando los vez son tan diferentes, que lo único que les queda de aquella dura infancia son los recuerdos, todos han tenido grandes logros pero sobre todo han permanecido unidos sabiéndose apoyar y luchar juntos contra todo, como dice Malena: “porque no hay nada peor que cuando te das por vencido”.

Por cierto, yo soy Fe y tu Malena siempre has sido mi modelo a seguir… mi esperanza.

Palo Caído

Un rancho muy peculiar

Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo

Valle de Guadalupe.- En el transcurso de la semana y a invitación del señor Lupe Romo, tuve la oportunidad de conocer el rancho "Palo caído" del señor Margarita Gómez, que se ubica en el municipio de Valle de Guadalupe a orillas de la carretera que nos conduce a la Presa de La Zurda.

El rancho en sí es hermoso, Don Margaro es un hombre grande y amable, risueño y platicando con el, nos dijo que al dejarle el rancho su papá(+), empezó a traer diversos objetos que se encontraba o compraba para irle dando la forma que hoy tiene , muchas esculturas de piedras y entre ellas se encuentra una dedicada a su padre, el señor Carmen Gómez, en donde aparece con su caballo y una treinta treinta al cincho de la silla de montar, o un viejo tractor que se exhibe a lo alto, la cerca hecha con grandes llantas de tractor e incluso letreros de calles y hasta de uno y uno.

Tiene su pequeño jardín botánico, en sus patios o campo pasean muchos pavos reales que adornan este bello y tranquilo lugar, linces en jaulas que ha capturado cuando estos bajan de los cerros a querer comerse los animales, su lienzo charro en donde de vez en cuando se reúne con sus amigos para organizar una fiesta charra, en si, el rancho "Palo Caído" es todo un museo a la imaginación y usted podrá conocerlo el día que decida ir a la presa la Zurda..


palo-caido
Don Margarito Gómez
palo-caido6
Nuestro Señor
palo-caido1
Una cerca con llantas de tractor... muy original
palo-caido3
Una estatua en honor a don Carmen Gómez
palo-caido2
Lienzo charro
palo-caido5
Una banca muy original
palo-caido4
Columnas en forma de estatuas

Politing

Metodología propia y particular del Politing: hace la gran diferencia

“Los fallos de los cocineros se tapan con salsas y adobos,
los de los arquitectos con plantas y flores,
los de los médicos con lodo y tierra,
los del gerente de Politing con la derrota” . CSV.



Profesor Carlos Salazar Vargas
® Todos los derecho reservados por la Ley
www.politing.com.mx



Cada profesión tienen una forma propia de hacer su labor y encontrar la mejor manera de hacerlo es propósito de la academia mediante la teoría y práctica. El grado universitario es eso: una certificación donde la Universidad -delegataria de la sociedad- avala y comunica que la persona cuenta con los conocimientos y metodologías necesarias, para despeñar ética y efectivamente su labor. También el gerente de Politing tiene una forma propia y particular para desempeñar sus responsabilidades y cuenta con metodologías distintas y diferentes de aquellas recomendadas a otras profesiones.

Dentro de la máxima de que nada es más practico que una buena teoría, se propone los siguientes cinco pasos como metodología validada en varias campañas electorales y la forma más apropiada para obtener resultados exitosos y efectivos (eficientes y eficaces). La iniciales de estos cinco pasos -que todo profesionista en Politing debe conocer y seguir- son, en su orden: (I) ? (SPP) ? (PM) ? (I) ? (C)

La Investigación (I) ya que toda labor en Politing se inicia con ella (investigando tanto los mercados electorales como su entono) y no necesariamente se tiene que hacer mediante encuestas. Posteriormente, se procede a la SPP: Segmentación del mercado electoral, detectando grupos homogéneos o similares. Luego, viene la necesaria Planeación en donde se incluye la misión, visión, los objetivos, las metas y las estrategias de la campaña y la forma como se quiere llega al Posicionamiento. Más adelante, se determina el “Politing Mix” (PM), definiendo las “4Cs” y sólo posteriormente, se procede a establecer las “4Ps”. Luego hay que proceder a la Implementación (I) o puesta en marca de lo que se tiene ya formulado, para terminar con el Control (C), es decir, mediante las respuestas del mercado electoral, se evalúan los resultados y se revisa la estrategia elegida (SPP) y/o la táctica escogida (PM). Este proceso se continúa y se repite desde el principio, las veces que sean necesarias.

Algo que engloba y complementa la anterior metodología propuesta para el Politing, es el pensamiento estratégico y el pensamiento táctico.

Hace ya más de 2000 años, Sun Tzu, aseguraba que “La estrategia sin tácticas es la ruta más lenta hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido que antecede a la derrota”. En otras palabras, decía que la planificación sin acción es fútil y que la acción sin planificación es fatal. De acuerdo con lo anterior una táctica es una acción específica o concreta ejecutada para afectar una situación dada. Por eso, es importante que las tácticas sean parte integral de una estrategia mayor y que sirva para implementarla.

No hay misterio acerca de la estrategia, aunque resulte difícil pensar estratégicamente. La estrategia no es una sola decisión sino una confluencia de decisiones: selección de objetivos claves y blancos apropiados, entendimiento de los mercados objetivo (blancos) y de los recursos necesarios y decisiones sobre cuales tácticas a utilizar y en qué momento. Hace más de dos mil años, Sun Tzu enseñó que la estrategia surge de entender al adversario (sus metas, estrategias, fortalezas y debilidades) entendernos a nosotros mismos (nuestros aliados, fortalezas y límites) y de entender el terreno (donde se realiza la batalla). Las tácticas del adversario son un componente clave de su estrategia y el conocimiento de dichas tácticas ayuda a contrarrestarlas. También incluye lo que se puede alcanzar, qué tácticas se conocen y cuáles se pueden implementar exitosamente, lo cual afectará la conformación de la estrategia. El pensamiento táctico es, a su vez, un componente crítico del pensamiento estratégico, pero al repetir las mismas tácticas, los adversarios aprenden a contrarrestarlas y a contener su impacto.

Muchas personas piensan estratégicamente a través de las tácticas en juego y por lo tanto, el conocimiento de ellas, les da forma a las estrategias que crean. Así, cuando las tácticas son limitadas, también lo es la visión estratégica de lo que puede ser alcanzado, por eso "cuando tu única herramienta es un martillo, cada problema se parece a un clavo".

El Politing táctico tiene las herramientas del Politing Mix (PM), para el posicionamiento del Ofrecimiento Político (ver documento al respecto). El Politing estratégico incluye la planeación de objetivos, metas y estrategias de la campaña.

Debido a la falta de conocimiento de estas metodologías propias del Politing, es que hay candidatos que como definitivamente nacen para maceta…del zaguán no pasan.

Marisol Padilla

Celebran a Marisol Padilla González su cumpleaños

Amigos y amigas de la señorita Marisol Padilla González que en gran cantidad se reunieron en casa del Arq. Vicente Padilla de la Torre y de la señora Rosy González, con la finalidad de celebrar un año más de vida de esta joven profesionista que pasó su una noche inolvidable rodeada de la gente que quiere.

Marisol y sus padres Vicente y Rosy, resultaron ser unos excelentes anfitriones, quienes les dieron la bienvenida personalmente a cada uno de sus invitados y estos ni tardos ni perezosos la felicitaron por su día, a lo que ella agradeció.

Por su parte, el papá de la festejada y quien fue parte fundamental en la organización de esta reunión atendió a cada uno de los jóvenes que brindaron por Marisol con un buen tequila o una copa de wiski.

Cuando la noche tendía su extenso manto sobre el campo y las manecillas del reloj empezaban a cansarse de tanto tic tac, los invitados se fueron despidiendo, no sin antes volver a felicitar a la del cumpleaños a quien le desearon lo mejor de lo mejor y que siga adelante en el trabajo empresarial que realiza en la ciudad de México. ¡Felicidades Marisol!


Marisol
Marisol y sus amigos
Marisol1
Marisol2
Vicente Padilla y su hija Marisol Padilla

Tri

La Seleccion Mexicana

Gustavo A. Gutierrez

La selección mexicana para mi es el pasaporte a ese México que he dejado atrás. Es mi forma de compartir los sentimientos, las esperanzas, las decepciones con todos mis compatriotas.

Creo yo que cuando mi selección mexicana juega en realidad le hace honor a ese apodo por el cual se le conoce; "la selección de todos" pues cuando ella juega, creo yo que por esos noventa minutos, no importa en donde estés, sientes como la sangre se calienta y tu alma y mente se alienta y se olvida de todos los problemas que puedan ocurrir en ese momento. Por esos noventa minutos te sientes mas unido a tantas personas que ni siquiera conoces y compartes con ellas sentimientos tan íntimos como lo son la esperanza, la alegría o quizás la tristeza.

Para mi la selección mexicana es lo máximo, pues nos llena de esperanzas, y como todos sabemos las esperanzas son las que nos motivan mas a vivir.

Durante esos noventa minutos y aun antes de eso vivimos intensamente ilusionados y aun después de los noventa, si el resultado no es a nuestro favor, estamos tristes pero no decepcionados. Pero esa tristeza nos dura muy poco pues de inmediato nos llena de esperanzas de poder celebrar una victoria en el futuro.

Creo que como mexicano radicado en el exterior es aun mayor mi sentimiento de orgullo por mi selección pues me hace sentir reconocido entre tantas culturas diferentes. Pero lo mejor es cuando juega contra el país en el que radico (USA) pues es como un tipo de venganza de parte de todos los que alguna vez fuimos discriminados por los ciudadanos de aquí.

Creo que para los que radicamos acá no hay una victoria mas sabrosa o una derrota mas dolorosa que esa que nos brindan cuando juegan contra Estados Unidos.

Cuando la selección juega. Cuando esos once jugadores están pisando el campo me hacen sentir como si yo estuviera allí, a un lado, pues puedo sentir con ellos las ilusiones que tienen de ganar, el coraje y las ganas de hacer y dar lo mejor para que así al abandonar el campo no importe el resultado pues en ellos llevan una victoria al saber que entregaron todo.

Si yo tuviera oportunidad de hablar con esos jugadores que representan a mi hermoso país creo que lo que mayormente les diría seria "Gracias por permitirme el sentirme vivo y hacerme olvidar todo lo que me pueda estar agobiando aunque sea por noventa minutos. Gracias por permitirme viajar y unirme a mi familia y a mi México querido en un solo eco que por todo el mundo retumbara y mostrará lo unido que somos los mexicanos. En un grito, en una voz, en una frase que en sus tres letras guarda mas sentimientos de lo que cualquiera pueda imaginar. gracias por dar todo en el campo para que pueda yo lograr decir aunque sea una sola vez gooooooooooooooooooooool!.

Saludamos

A los que saludamos

En esta ocasión nos trasladamos al Bolerama Alameda, en donde tuvimos la oportunidad de saludar a chicas muy bonitas y excelentes amigos. La verdad es que este espacio para practicar el boliche es de una gran calidad.


SALUDAMOS-002
Paola, Estefany, Carolina, Fabiola, Rosalba y Nallely
SALUDAMOS-003
Isaías Granados y Ana Goretti
SALUDAMOS-004
Isis Anahí y Kenia Monserrat
SALUDAMOS-006
Fátima, Mayela, Carolina y Gustavo
SALUDAMOS-009
Lalo, Ema, Kaín, Alez, Roy y Marco
SALUDAMOS-010
Jorge, Miguel, Lucila y Cristy
SALUDAMOS-011
Lupita y Francisco
SALUDAMOS-007
Monse, Cecy y Mariana
SALUDAMOS-012
Evelyn, Marlen y Gerardo
Credito

Alto al colesterol

Dales luz verde para poner un freno al colesterol


Tú sabes que el colesterol es una sustancia serosa necesaria para que muchas funciones de tu cuerpo se lleven a cabo adecuadamente. Sin embargo, también sabes que cuando se encuentra en cantidades muy elevadas en tu sangre, especialmente el colesterol malo o LDL, puede originarte muchas complicaciones de salud y aumentar el riesgo para tu corazón.

El colesterol es producido por tu hígado, pero también lo obtienes a través de lo que comes. Es verdad, muchos alimentos son altos en colesterol y colaboran a incrementar los índices de este lípido; pero de igual forma, existen otros que pueden ayudarte realmente a bajar tus niveles y aumentar el colesterol bueno o HDL. Aquí te damos una lista: 

  Salvado de avena: este alimento colabora a reducir tus niveles de colesterol en sangre, gracias a su alto contenido en betaglucano. Esta fibra soluble fija los ácidos biliares en el intestino, lo que aumenta su eliminación por las heces. Dado que los ácidos biliares se sintetizan en el hígado a partir del colesterol, este órgano se ve obligado a producir más, para lo que utiliza el colesterol de la sangre, de manera que se reducen así sus índices en las arterias.
Nota: puedes consumirlo solo, por cucharadas, o mezclarlo con leche, yogurt o queso descremado; además, lo puedes incluir en croquetas, sopas, rellenos, etc.

Ajo: contiene pectina, una fibra que ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos. Además, regula la presión arterial, activa la circulación y es eficaz en la prevención de la aterosclerosis.
Nota: es preferible que consumas el ajo crudo, ya que al cocinarlo se pierden algunas de las propiedades que lo hacen útil para reducir el colesterol.

  Cebolla: se trata de un alimento rico en el flavonoide quercitina, por lo que su consumo habitual previene la aterosclerosis, hace más fluida la circulación sanguínea en todas tus arterias y reduce el riesgo de que padezcas alguna complicación grave, como el infarto de miocardio.
Nota: debes comerla cruda.

  Aceite de oliva: este aceite contiene ácido linoléico, el cual es capaz de mantener el colesterol en niveles bajos.

 Sésamo: las semillas de sésamo son una excelente fuente de proteínas. Al contener lecitina, favorecen la circulación y eliminan la grasa de tus arterias.

      Arroz integral: contiene una sustancia llamada orizanol. Se ha demostrado que este compuesto reduce la producción de colesterol que realiza el cuerpo humano; de hecho, su composición química se parece a la de los medicamentos especiales para bajar el colesterol.

      Centeno: es un cereal que al contener una buena cantidad de fibra, arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces; además, por su contenido de vitamina E, es excelente para quienes padecen afecciones cardíacas, pues esta vitamina fomenta la irrigación sanguínea.

      Nuez: contiene ácido oleico, que tiene un probado efecto en la reducción de las tasas de colesterol; también su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico, le confieren propiedades aún más interesantes para rebajar este componente y prevenir enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y a las arterias.

      Linaza: se trata de unas semillas ricas en ácido grasos omega 3 y fibra soluble, por lo que ayudan a disminuir el colesterol malo, además de la grasa abdominal y los triglicéridos.

      Soya: se sabe que las isoflavonas que posee son unos compuestos utilizados para el tratamiento del colesterol alto.

      Atún, caballa y salmón: son pescados altos en ácidos grasos omega 3, por lo que pueden ayudar a bajar el colesterol malo, reducir los triglicéridos, evitar los coágulos sanguíneos y prevenir cualquier formación de colesterol en las paredes de las arterias.

      Alcachofa: al estimular la producción de bilis, facilita la eliminación del colesterol. Además, la cinarina que posee inhibe la acción de la bradiquinina, una sustancia que facilita el depósito del colesterol en las arterias.

      Aguacate: contiene ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E. Es una buena grasa que reduce tus niveles de colesterol.

       Fresa: al contener vitamina C, E y otros antioxidantes contribuye a disminuir el colesterol.

      Manzana: es rica en pectina, una fibra soluble que favorece la eliminación del colesterol.

      Pera: es rica en fibra, por lo que elimina el colesterol e incluso ayuda a reducir el exceso de peso, lo que muchas veces es la causa de que se incrementen los niveles.

     Frijoles: tienen efectos beneficiosos sobre el colesterol ya que contienen más de seis compuestos que lo combaten.

    Apio: es alto en fibras conocidas para reducir el colesterol.

    Zanahoria: contiene pectina, una potente fibra soluble que resulta efectiva para controlar el colesterol elevado.

     Vino: tiene una sustancia llamada procianidina que acelera la depuración del colesterol en la sangre, estabiliza las fibras de colágeno que sirven de sostén a las diversas túnicas arteriales y previene la aterosclerosis.
Nota: su consumo debe ser en cantidades muy pequeñas. También se ha comprobado que comer uva negra tiene casi los mismos efectos positivos que la ingesta de vino, pero sin sus contraindicaciones.

Por último, te aclaramos que las sugerencias dietéticas anteriormente expuestas no sustituyen, de ninguna manera, las recomendaciones de tu médico. La nutrición debe tomarse como una medida complementaria para tratar el colesterol alto, y debes informar a tu doctor siempre que realices cualquier cambio dietético, especialmente si te encuentras tomando medicamentos. 

lunes, febrero 02, 2009

Posada Neocsa

Neocsa celebró su tradicional posada

Directivos y empleados de la empresa Neocsa se reunieron en el Club Privado Lomas del Real para celebrar su tradicional posada con alegría y juegos chuscos, además de una exquisita cena buena bebida y mucha alegría



neocsa-011
Srita. Mariana Tejeda, Ing. Oswaldo Alvarez, Srita. Eloísa García y el joven Alvaro Vázquez

neocsa-005

neocsa-008

XV años de Cristal

Elegantes XV años de Cristal Ponce Gutiérrez

Con una sonrisa tenue que iluminaba su bello y juvenil rostro, la señorita Cristal Ponce Gutiérrez ingresó a la Parroquia de San Francisco en Tepatitlán, para agradecer a Dios por festejar con alegría y salud, sus primeros quince años de vida, rodeada de la gente que más quiere.

La festejada es hija de los señores Rogelio Ponce Rodríguez y Virginia Gutiérrez de Loza, fungiendo como padrinos José Álvarez y Lilia Gutiérrez y como chambelán de honor Osvaldo Cervantes, en la corte de honor se contó con Brenda Martín, Karen Gutiérrez, Betzabet Barba, Karla Hernández, Brisa Ponce, Fernanda Guzmán, Goretti Cervantes, Omar Gutiérrez, Aarón Martín, Iván Iñiguez, Sergio Cervantes, Heriberto Cervantes, Ángel Delgado y José de Jesús Gutiérrez.

En el transcurso de la ceremonia que se llevó a cabo el día 20 de diciembre del 2008, el sacerdote oficiante con bellas palabras le habló a la joven sobre esta nueva etapa de su vida y la exhortó a seguir siempre los sabios consejos de sus padres, al final de estas palabras la felicitó y le dio la bendición ante los orgullosos ojos de sus padres; poco después se ofreció en el lugar más elegante de la ciudad, El Centro de Convenciones “Olimpo” una muy agradable recepción y en donde la festejada bailó el vals, corriendo el ambiente musical a cargo del grupo Show “Factory”, además de que se ofreció una exquisita comida, la quinceañera en este día recibió innumerables felicitaciones.

Credito
Cristal-Ponce4

Cristal-Ponce
Sr. Rogelio Ponce Rodríguez y Virginia Gutiérrez de Loza con su hija
Cristal-Ponce3
Los padrinos José Alvarado y Lilia Gutiérrez
Cristal-Ponce2
Cristal y sus chambelanes
Cristal-Ponce1
Y sus damas de honor

Viajeros

Viajeros

Hermoso resultó el viaje de vacaciones que la familia Mendoza Gálvez y De Anda Mendoza realizaron por el sureste mexicano y El Ceibo, Guatemala, aproximadamente de 12 días, visitando en Tabasco lugares como Villahermosa, Paraíso, El Triunfo, Reforma, Balancan, Puerto Ceiba, además de la zona arqueológica de Palenque, entre otras.



sureste-079
Sra. Cecilia Ocampo Montejo, festejando con algunos de sus hermanos, hijos, nietos y bisnietos su cumpleaños 91
sureste-050
Una pequeña parte de la familia Mendoza, McGregor y Ocampo en el festejo de doña Chila
sureste-121
Juan José, Cecilia Citlalli y Pepito de Anda Mendoza
sureste-128
Pepito de Anda Mendoza en Palenque, Chiapas
sureste-023
Vista panorámica del río Hrijalva, en pleno centro de la ciudad de Villahermosa, Tabasco
sureste-051
Marco Mendoza Moguel, Yolanda Moguel y Marco Antonio Mendoza Ocampo
sureste-147
Juan José de Anda, Carlos Ramírez y Manuel Flores en Comalcalco, Tabasco
sureste-133
Juan José de Anda y sus hijos, Pepito y Citlalli de Anda Mendoza en Palenque

Mayo 2023