martes, marzo 03, 2009

Marzo 2009

Marzo 2009

Portada
Valeria de Anda y Vicente Padilla
Fotografía de Paloma Mejía

Foto del recuerdo

La foto del recuerdo


foto del recuerdo
Jorge González y Ady Navarro de González

foto del recuerdo1
Lalo Plascencia, Tere Franco, Irene Franco e Iliana Vega

foto del recuerdo8
Yolanda Camarena, Veva y Nena Mendoza

foto del recuerdo4
Luis Martín del Campo y Liliana Limón

foto del recuerdo2
Lorena, Gaby, Rodrigo, Pedro, Eulogio, Lupe, Delia y Gerardo

foto del recuerdo7
Gema, Juan Carlos, Nena, Geli, Fernando y Saúl

Bautizo de Pío Marroquín

Bautismo del niño Pío Marroquín López

En la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Zapotlanejo, se llevó a cabo la sencilla pero muy significativa ceremonia en donde el primogénito del matrimonio formado por los señores Julio Marroquín y Dalia López Zendejas, recibió las aguas del Jordán que lo liberan del pecado original.

Para esto invitaron como padrinos a los señores José Luis Camarena Martín y Leonor Barba de Camarena, en el transcurso de la ceremonia el presbítero Antonio López González con bellas palabras les habló a los padrinos y a los padres del festejado el compromiso que adquieren con la iglesia y la comunidad, a los padrinos les dijo que desde este momento se hacen responsables de la salud y la educación del niño si fuese necesario, minutos después la cabecita del niño recibió en la pila del bautismo el agua bendita, al mismo tiempo que el sacerdote pronunciaba el nombre de Pío.

Al final de la ceremonia se trasladaron al rancho "Las Caleras" propiedad de la familia Marroquín en donde se ofreció una exquisita comida, buen vino y sobre todo hubo un ambiente familiar en donde los más de 250 invitados pasaron una tarde que resultó inolvidable para el matrimonio Marroquín López, orgullosos padres del pequeño Pío.
¡Felicidades!


bautismo2

bautismo3
Dalia y Julio con su pequeño hijo

bautismo
José Luis y Leonor, los padrinos

Ubilae

Ubilae



ubilae
Ana Luisa, Chely y Karen

ubilae2
Lore y Eve

Olimpo

Las sociales del Olimpo

Como es tradición, nuevamente AMVECAJ llevó a cabo su congreso en el Olimpo y es así que los médicos veterinarios se reunieron para escuchar diversas conferencias y una exposición de los diferentes productos de varios laboratorios del país.



olimpo  10
Amplios salones
olimpo 4
Cristeros... un buen tequila
olimpo 9
La mejor cocina de Los Altos de Jalisco
olimpo 11
Víctor, Víctor, Zamorano, Cristian, Rafa, Isaías, sandra y Francisco
olimpo 13
Ricardo, Alberto y José Alfredo
olimpo 14
Ricardo Vázquez, Leopoldo Sánchez, Arturo Rodríguez y Enrique García
olimpo 15
Alfonso Arellano, Juan Carlos Jiménez, Ana Bertha Lozano y Mario de la Tirre
olimpo




Bodas de oro del matrimonio González González

Bodas de oro del matrimonio González González

Nuevamente como sucedió hace 50 años, el feliz matrimonio formado por los señores José de Jesús González y María del Carmen González, recibieron la bendición en la casa de Dios, sólo que en esta ocasión para reafirmar el amor que se habían profesado cuando se unieron la primera vez.

El ejemplar matrimonio estuvo acompañado de sus hijos Mario, Nelly, Héctor Agustín, Leticia, María del Carmen, Juan de Dios, Irma Graciela, César y Elizabeth, quienes amorosos veían la enorme felicidad de sus padres en sus rostros.

En el transcurso de la ceremonia el sacerdote oficiante con bellas palabras habló sobre el matrimonio y exhortó a los jóvenes a seguir el ejemplo de este matrimonio que a través de 50 años ha vencido todo tipo de obstáculos para alcanzar la felicidad plena.

Al final de la ceremonia se ofreció una amena recepción en donde estuvo amenizando el Grupo Karely, además de servirse una exquisita comida y en donde los felices festejados recibieron una enorme cantidad de felicitaciones.


Bodas-oro5

Bodas-oro6

Bodas-oro.3
En compañía de sus orgullosos hijos

Bodas-oro4
Los festejados con el Padre Alfonso Pérez


No identificados

No identificados

Por José Alvarado Montes

El 19 de marzo del 2008 entre las 19:30 y las 21:00 horas las tripulaciones y varios pasajeros que se encontraban abordo de 5 aviones de lineas comerciales de bandera Mexicana fueron testigos de la presencia de tres gigantescos omnies luminosos en las inmediaciones de las ciudades de san juan de los lagos y Aguascalientes. Los pilotos describieron estos extraños objetos como esfera luminosas con intensos destellos intermitentes semejantes a las luces de navegación de aeronaves. Una de las tripulaciones que estuvo mas cerca del enigmático artefacto señalo que eran objetos achatados con base pentagonal y que tenían luces alrededor de lo que podia ser el fuselaje. Los objetos se hayaban a 25 mil pies de altura, relearn movientos impropios de una aero nave comercial.

Enrique Kolbeck controlador aereo del centro adjacent del aeropuerto internacional de mexico fue quien dio la voz de alarma sobre este sorprendente incidente que debido a sus caracterisiticas se convirtio en uno de los mas importantes acontesimientos del 2008 detectado por los radares del Bajio y Aguascalientes. El avistamiento de objetos voladores se ha dado desde tiempos imemoriables. San juan no ha sido la excepcion. Mi padre me platico que el y otras personas vieron una bola de fuego volando sobre las aguas de rio luego tomar altura y perverse en el cielo. Otros ancianos respectable de rancho me contaron casi la misma historia, en ese tiempo no habia luz electrica ni senales de radio ni conocian la aviacion.

En epocas mas recientes me contaron de avistamientos de un omnie que permanecio por un tiempo estatico sobre la catedral basilica. Otro objeto volador se poso por un tiempo sobre las aguas de la presa de alcala para despues tomar altura y perderce en el cielo y asi el conocimiento de muchos casos mas.

El conocido caso ROSWELL ocurrido el el desierto de Nuevo Mexico en el que supuestamente se estrello un platillo volador aun permanese secreto del que oficialmente se ha dicho que fue el accidente de una operacion secreta llamada proyecto MOGUL que era el vuelo de prueba de un globo espia disenado para captar detonaciones atomicas Rusas que se salio de ruta y se estrello en el desierto. WILLIAM BRAZE un ranchero civil lo encontro antes que el ejercito llamo a la policia y los periodicos hizieron el gran eco del platillo volador lo que el ejercito siempre nego. Walter Haut teniente de la fuerza aerea quien era el porta voz de la base en esa ciudad de Nuevo Mexico en el momento del suceso fallecio recientemente y dos anos despues segun su voluntad aseguro que el vio la nave acidentada y que su aspecto no correspondia a nada conocido. Incluso dijo que pudo observar los cuerpos de sus tripulantes de aspecto no totalmente humano. En una declaracion de 20 puntos el sostuvo que se encontraron restos de la nave strolled en dos lugares que en la historia de el globo meteorologico que se difundio tenia como proposito distraer la atencion publica. Del Segundo enclave segun hault pudo observar en el interior de un angar un objeto de paramecia metallic y de forma similar a un huevo de cuatro o cinco metros de largo y metreo y medio de alto que carecia de alas, ventanas, cola, y tren de afterimage. Los cuerpos de los presuntos tripulantes era de l tamano de un nino de 10 anos con cabeza mas grande de lo normal y estaba convencido que era una nave procedente del espacio exterior.

Los gobiernos de mundo controlan la informacion en especial lo relacionado con los supuestos contactos extraterrestres incluso los llamados reptilianos del tipo ANUNNAKI William Copper investigador Norte Americano afirma que entre enero de 1947 a diciembre de 1952 al menos 16 naves aligenas se stallion o fueron deribadas de las cuales se recojieron 75 cadaveres y un superviviente 13 de estos acidentes se dieron dentro de estados unidos uno en Arizona, Nuevo Mexico y en Nevada lo mismo que en Noriega y en Mexico. En esas fechas los avistamientos ovnies eran tan frecuentes que era imposible investigar cada caso ya que la information disponible era muy deficient. El 13 de febrero de 1948 se encontro estrellada una nave aligena en una meseta cerca de AZTEC Nuevo Mexico y posteriormente otra de mas de 30 metros de diametro. Copper refiere que se hallaron 17 cuerpos de alijenas en estas naves en las cuales tenian almasenadas en compartimientos specials una gran cantidad de partes de seres humanos. Desde aquel momento se corrio la espesa Cortina del maximo secreto para ocultar todo lo relacionado con el tema extraterrestre y se llegaron a formular planes de defensa en conjunto en el supuesto caso de una invasion.

Clarl McClelland antiguo responsible de diversos programas de la NASA que trabajo para la agencia por varios anos ha revelado que VON BRAUN confeso que habia estado studied los restos hallados en ROSWELL. Una nave construed con material extrano que parecia estar compuesto de algo biologico similar a la piel dijo que llego a ver los cuerpos recuperates en el accidente se trataban de unos seres de cuerpo fragil con cabeza y ojos de gran tamano su color era grisasio y tenian una textura de paramecia similar a la de un reptil. Von Braun dijo que los restos de la nave era de una lamina muy Delgado color aluminio similar a la envoltura de chicles muy ligera y extremadamente resistente dijo tambien que el interior de la nave estaba casi disprobista de equipo o no lo reconocio. En la actual dad solo el 9% de estos acidentes son perfectamente explicable en el 33% se tienen dudad y en el 28% no tiene explicacion.

Gustavo Moreno

De esta forma te recordamos, Gustavo

Un pequeño homenaje a un amigo que se nos adelantó, pero que siempre estará con nosotros



Gustavo1
Gustavo, Goyo y Rafa

gustavo8
Con los amigos de los desayunos de los miércoles

gustavo5

gustavo6
Gustavo con su esposa Sara y su hijo Gustavo

gustavo3
Tabasco y Gus

gustavo2
En San Miguel Allende, Guanajuato



Valeria y Vicente

Elegantes esponsales de Valeria de Anda y Vicente Padilla

La imponente arquitectura de la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, fue testigo mudo del enlace de la señorita Valeria de Anda Padilla con el señor Vicente Padilla González, uniendo así, ambos sus destinos para siempre.

La novia es hija de los señores Alvaro de Anda Vargas y Mónica Padilla Barba, el novio lo es de Vicente Padilla de la Torre y Rosy González de Padilla, quienes además fungieron como padrinos de la feliz pareja.

En el transcurso de la ceremonia el párroco Juan de Jesús Fuentes Hernández, con un emotivo sermón le habló a la joven pareja sobre el matrimonio y los exhortó a estar siempre juntos y amarse y quererse por el resto de sus vidas después de estas palabras les dio la bendición y señal que lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre.

Al final de la ceremonia los desposados se trasladaron a la Terraza de Anda en donde se ofreció una espléndida recepción, lugar en donde los recién casados recibieron innumerables felicitaciones; ahí, en el transcurso de la noche se ofreció una exquisita cena, se bailó alegremente al compás de un excelente grupo musical. La gran cantidad de invitados convivió como una gran familia en una noche que resultó perfecto para este nuevo matrimonio, quienes por cierto se fue a Las Vegas en luna de miel. ¡Felicidades Valeria y Vicente!


Valeria-y-Vicente

Valeria-y-Vicente-019
Alvaro de Anda y Mónica Padilla de De Anda

Valeria-y-Vicente-033
Vicente Padilla de la Torre y Rosy González de Padilla

Maestra Petra Nájera

Merecido reconocimiento a la maestra Petra Nájera Casillas

Autoridades educativas, municipales y alumnos de la escuela 5 de mayo rindieron un muy merecido homenaje a la maestra Petra Nájera Casillas por su entrega a la educación durante más de 50 años de servicio.

La homenajeada que se hizo acompañar por sus familiares González Plascencia, escuchó cada una de las palabras de los diversos oradores que se dieron cita, pero unos minutos antes, se dio el inicio con el homenaje al Lábaro Patrio.

En el evento se contó con la presencia del Jefe de Sector Jesús Romo González, Martha Contreras, Javier Navarro Ulloa, Supervisor de la Zona 140, María Elena Téllez Barajas, Carmelita Navarro González, Directora de Educación en el Municipio, Martha Padilla Cárdenas, Benjamin Rodríguez, el señor Jaime González Nájera y su esposa Rosy Plascencia, así como sus hijos.

Durante el reconocimiento se dio a conocer las virtudes de la maestra Petra y con el cual se ganó el cariño no solo de sus maestros, sino del alumnado dejando una huella imborrable, porque además de su dote que tuvo en la enseñanza, fue fundadora de la escuela en el año de 1962, un pequeño grupo de niños interpretó dos hermosas melodías con flauta y poco después se cortó el simbólico listón con lo cual quedó inaugurada la biblioteca de la escuela y que por siempre llevará el nombre de Maestra Petra Nájera Casillas.

Sin duda que fue un muy merecido homenaje a una mujer que a través de más de cinco décadas se entregó en cuerpo y alma a favor de la educación.


petrita1

petrita2

petrita

petrita4

Lee Esle

El código Morse de Matilde

Comentarios: laura.esle@hotmail.com



Desde que Matilde se encontraba en el seno de su madre aprendió a hablar, no me pregunten como lo se, pues son de esas cosas que aunque extrañas e increíbles, terminan por resultar ciertas, al menos para aquellos que así lo quieran creer.

Matilde con su lenguaje fetal respondía puntualmente a todas las charlas que le dirigía su madre, al principio lo hacía con un movimiento rápido hacia la derecha para asentir y uno hacía la izquierda para expresar que algo no le agradaba, pero conforme fue creciendo en el interior de su madre fue desarrollando su lenguaje corporal con tales avances que las últimas semanas de su gestación era capaz de dar patadas largas o cortas según fuese el caso, según fuese la pregunta, según fuese lo que quisiera ella expresar.

Cuando Matilde nació pareció olvidar un poco ese lenguaje que le había emocionado tanto a su madre, que le había causado estremecimientos de alegría por saberse portadora de una vida. Habiendo dejado de practicar el lenguaje corporal no se podría esperar otra cosa y al cabo de 8 meses de nacida Matilde empezó a hablar, al principio eran silabas que solo contextualizándolas cobraban sentido, pero no pasaron más de 2 meses cuando la pequeña era capaz de articular palabras de dos, o en su defecto de más sílabas, dependiendo el grado de complejidad del vocablo.

De hecho, resultaba curioso ver a una personita de 10 meses prácticamente comunicándose en su máximo esplendor con su madre, ah pero eso si, solo con ella, porque cuando los demás atraídos por su curiosidad le empezaban a interrogar, Matilde guardaba silencio tímidamente y comenzaba a tartamudear. Así que los más curiosos solo la observaban cuando conversaba con su mamá y se limitaban a apreciar esa conexión incomparable entre madre e hija. Cuando nadie interrumpía a Matilde ella enfocaba toda su atención en ese ser que le había dado la vida.

Pasaron los años y Matilde raramente hablaba con alguien que no fuera su madre, pareciese que nadie era para ella tan interesante o tan constante en la conversación. Había días que Matilde ya siendo una niña no iba a la escuela, y esto no es porque estuviera enferma o no quisiera conscientemente ir, si no porque cuando estaban a punto de llegar o incluso estando ya en la puerta del colegio parecía que nadie les podía cortar la plática.

Como resultado de esa excelente y extrañísima comunicación, que poco, realmente muy poco se da hoy en día entre las familias, Matilde fue una niña notablemente más madura que las niñas de su edad, nadie podía engañarla, ni decirle algo que ella no supiera ya, y por tanto, con los años a ella se le consideraba un alma vieja atrapada en el indiferente cuerpo de una infante, de palabras elocuentes y mirada escrutadora, era como si quisiese saberlo todo, como si con observar un poco de tiempo las cosas obtuviera respuestas inimaginables.

Matilde no tenía padre, bueno es lógico que algún varón la hubiese engendrado, pero nadie conocía el origen de ese desconocido, quizás ni la propia Madre de Matilde. Por lo tanto, “Madre” como cariñosamente le decía esta chica a su progenitora era la única persona que ella tenía.

Así que ya imaginarán que cuando la mamá de Matilde se accidentó y quedó en estado vegetativo Matilde no tuvo más remedio que ser paciente a la hora de obtener respuestas a las preguntas que le planteaba a su madre. Curiosamente Matilde desarrolló a la par con su madre un sistema de comunicación tan similar y tan básico e instintivo al que ella utilizaba cuando estaba en estado de gestación. Así que cuando su madre asentía su mano derecha apretaba o si negaba algo la mano izquierda hacía tal movimiento pero tan tenuemente que Matilde aprendió a desarrollar bastante sensibilidad en sus manos.

Era emocionalmente impactante ver a una niña sostener todo el día las manos de su madre en el hospital que, los médicos lo único que podían hacer era no interrumpir esa conversación. Pero un día un sobresalto asustó a Matilde… su madre le apretaba sus manos fuertemente, no como aferrándose a la vida, si no como despidiéndose largamente de ella, esa acción duro parte de la noche y después de algunas marcas permanentes alrededor de las muñecas de Matilde, su madre suspiró profundamente.

Matilde no habló nunca más. Pero tampoco la historia es tan triste, pues inventó una forma idónea de enseñarle a las personas carentes del sentido del escucha y del habla, estrategias mediante las cuales pudieran comunicarse con los demás.

Matilde vivió y murió en silencio, como un pequeño tributo al recuerdo insustituible de su madre.

Wetback

Wetback

José Alvarado Montes

La frontera entre mexico y estados unidos ha sido durante mucho tiempo devido a los interesese politicos y economicos un cruce entre la sporrans y la desesperacion algo frustrante ante las aspiraciones de muchos mexicanos pobres contra el repudio nacionalista de muchos norteamericanos quienes sostienen que la region fronteriza experimenta danos fisicos muy reales al confrontar a contrabandistas de extranjeros, narcotraficantes y otros delincuentes violentos y alientan a todo voluntario a tomar las precauciones necesarias para contrarestarlos ya que segun ellos la politica actual facilita tanto cruce y que da oportunidad a terroristas para ocultarse entre la multitudes de extranjeros que llegan del Sur. Mexico libra su propia batalla contra la immigracion illegal enla cual no solo se filtran norteamericanos, asiaticos, europeos, cubanos y de otras nacionalidades en busca de una supuesta vide major en los estados unidos. Los casi mil kilometros entre Guatemala y belize en su mayoria es region selvatica sin vigilancia alguna y casi sin que alla que distinga a un sureno mexicano de un Centro Americano uno de los metodos de identificacion al sospechosos de illegal que entone el imno national mexicano. Al principio se le pedia solo la primera estrofa que despues se amplio a tres. En el norte a partir de 1996 la patrulla fronteriza se convirtio en una de las mas importantes agencias de ejecucion de la ley y que cuenta con miles de agentes y aun asi la frontera sigue siendo porosa. Es bien sabido que gran parte del oeste de estados unidos fue territorio de mexico y solo ha sideo en tiempos muy recientes cuando se registro la actual frontera. En 1800 estados unidos implanto controles para negar el paso a europeos y asiaticos que se les habia negado el aceso legal. A principios del siglo 20 los mexicanos tenian el paso libre. En 1910 al estallar la revolucion en mexico compensator a entrar en vigor las restricciones, se obligaba a los mexicanos demostrar que sabian leer y escribir y a pagar una cuota de 8 dolares para crusar legalmente. En 1924 hubo nuevas reglas, durante la segunda Guerra mundial y hasta 1960 se implanto el programa de brazero y llegaron a trabajar en estados unidos al redder de cinso millones de mexicanos. En la frontera los desvestian y revisaban para ver sino tenian algun defecto fisico o enfermedad, los banaban y los despiojaban, se les prometio un seguro de vida y una pension que nunca se hizo efectiva y que en el 2009 siguen peleando sus herederos y uno que otro sobreviviente. En la actual dad hay muchos corridos sobre las tragedias en la frontera pero esto no son un fenomeno reciente ya que el Deportado fue uno grabado en los Angeles California en los anos de 1929 por los hermanos Banuelos aunque la letra parece reciente.

Los hombres de piel blanca son muy malvados
Se aprovechan de la occasion
Y ningun mexicano es tratado con compasion
Viene una nube grande de polvo
Sin consideracion
Ninos, mujeres, ninos y ansianos son llevados a la frontera
Nos sacan de este pais
Adios amados paisanos nos deportan
Pero no somos bandidos benimos a trabajar.

La llamada gran depresion de los anos 30 fueron deportados de estados unidos mas de medio millon de mexicanos muchos de ellos nacidos aqua varias generaciones antes. Los gringo llegaron despues y nunca se han ido ni les han dicho ilegales o mojados. Se ignora que efecto el quiebre financiero del 2008 sobre los imigrantes ilegales ya que en todo movimiento social los no documentados han pagado las consecuencias. Se le dice chicano al individual de origen mexicano nacido en estados unidos. Pocho al individual que ha perdido el sentido de ser mexicano. Wet back es un mojado o illegal. Mexico es un pais rico en recursos naturales y petroleros, lo unico que no ha tenido son governantes con capacidad de administrable en forma que beneficie al pueblo. La corrupcion en mexico es tan brutal que impide que el pais avance y acaba con cualquier iniciatiba situasion que ha generado millones de pobres que toman la ruta del norte con la intencion de crusar la frontera en un wet back.

Marifer y Daniel

Esponsales de Marifer Ramos y Daniel García

En la Capilla de Santa Teresita en Tepatitlán, se llevó a cabo el enlace nupcial de la señorita Marifer Ramos Padilla con el señor Daniel García de León, quienes decidieron unir sus destinos para siempre.

La Novia es hija de los señores Héctor Fernando Ramos Fernández Y Ma. Guadalupe Padilla González, el novio lo es de Ángel García Pérez y Teresa de León de la Cruz.

Durante la ceremonia el sacerdote oficiante con un hermoso sermón invitó a la feliz pareja a estar siempre juntos, tanto en las buenas como en las malas y quererse por el resto de sus vidas, después de estas palabras señaló que lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre, los felicitó y los bendijo.

Al final de la ceremonia los recién casados y sus invitados se trasladaron a una terraza social en donde se ofreció una espléndida recepción nupcial y lugar en donde Marifer y Daniel recibieron innumerables felicitaciones.


marifer

marifer1

marifer2

marifer3

Saludamos

A los que saludamos


En la boda de los jóvenes Vicente y Valeria tuvimos la oportunidad de saludar a una gran cantidad de amigos que se la pasaron de lujo.





Saludamos
Alejandro Guerrero y Mayra Orozco

Saludamos1
Paty Barba y Ernesto González

Saludamos2
Adriana Acosta y Mayra de León

Saludamos3
Viridiana Franco, Sandra Franco y Miriam Rodríguez

Saludamos4
Chely Beltrán, Jaime Martín y Aracely Navarro

Saludamos5
Marco Villaseñor y Mauricio Franco

Saludamos6
Caro González, Sofía Hernández y Marisol Padilla

Saludamos7
Karina Franco y Roberto Alcalá


Mayo 2023