martes, junio 30, 2009

Olimpo

Las sociales del Olimpo

Hoy por hoy los mejores eventos se llevan a cabo en el Centro de Convenciones Olimpo, el lugar más completo para sus fiestas, reuniones o conferencia



olimpo-1
Vicky Gutiérrez y María del Carmen Navarro

olimpo
Lorena y Licha

olimpo2
Tere y Ana

olimpo3
Moisés, Coco y Norma

olimpo4
Chelo y Rosy

olimpo5
José Luis Navarro, Noé Lujando y José Cortés

olimpo6
Cristi y Jorge Gutiérrez y un amigo

olimpo7
Familia Ruiz y Sánchez

Poesías

Poesías

Martha Eugenia Martín del Campo Orozco

El temor es un nido
El temor es un nido porque acuna sentires
estáticos los cubre de nieblas entre angustias
no permite el zigzag del movimiento vivo
solamente entumece calando hasta los huesos
temor que generando fantasías en tus sueños
hace que las mañanas cobren vida nueva
porque eso no fue ni nunca ha sido...

El temor es fantasma que nos come vivos
porque tememos a las cosas duras de la vida
mas cuando vemos cercanías de muerte
cuando llega el dolor con toda su crudeza
cuando la ciencia no repara el daño hecho
cuando es la religión solo un remanso
cuando temblamos temores infundados
porque la realidad los mueve ante los ojos.

Temor es danza en mente adormecida
estático silencio que nos llama a gritos
es la noche inconclusa que reclama
lo que la muerte dicta solamente
es huir y estar fija en ideas que duelen
es andar con los pies puestos sobre roca
es llorar teniendo las cuencas de los ojos
secas de llanto, áridas de penas, rotas
cuando el todo permanece sin colores
solo negros y grises deambulando ideas
que atrofian el vivir.., temor es morir..

Espacio abierto
Ya no se ni que...,
pero aquí estoy de árbitro
de mis nuevos pensamientos
afines al paso de los años
de un sol tras otro sol en el ocaso...
Esa soy yo, pensando en deshacerme
de los amores que lastiman
de las huellas que queman dolorosas
al paso por la vida que se acerca
a un final sin barreras, espacio abierto
a aquello que nos presta eternidades...
Arbitro que se baña en justicias
regando con lo bueno que hay en mi
espacio abierto sin mirar abismos
donde la luz es diáfana, tranquila
donde las pequeñeces se engrandecen
ante la luz que irradia un sol inmenso
cúmulo de aquellos que en mi vida
vi nacer y morir constantemente...
Arbitro soy de aquello que me atrapa
dándole alas a un nacimiento eterno
debo ser solo yo, pero sin miedo
al nacimiento del final del tiempo
donde hallaré los goces atrapados
en un vivir constante que lacera
pero que un tiempo en la vida fui feliz...
Espacio abierto, hacia la eternidad.......!

La poesía se esconde
La poesía se esconde en las cosas sencillas
es sencillez que aflora en tus sentires
en lo verde de un árbol cuya copa
se recorta sobre el azul del cielo
en lo tibio del agua de una alberca
en el césped acunando tu cuerpo
en la risa de niños jugando alegremente
pelotas en el viento que atrapan sus manitas
en los colores bellos de sus trajes de baño
poesía es olvidarte de todo, momentos de solaz
hay canto dentro el alma corazón que se ensancha
plenitud de alegrías que se olvidan de todo
del trajín de la semana, del trabajo de oficina
de levantarte temprano para ir al colegio...

En el jardín un ganso extraviado que grazna
los limones cayéndose del árbol por maduros
las flores que se abren del huele de noche
los naranjos agrios pintados con sus frutos
la frescura de un fresno que se eleva al cielo
en el zacate de la huerta plumas de urraca
placidez y alivio a nuestra mente en las hamacas.

En un bordo de agua nadan gansos felices
porque tienen sustento en pececillos y lamas
y la tibieza del agua los abriga hasta meterse el sol
convivir sin prisas con amigos sentados en las mesas
bajo el techo de las terrazas y en el agua de la alberca
ver esconderse el sol en el ocaso antes de regresar
al calor de sus hogares al abrigo de sus camas...

Encuentro poesía en el paisaje desfilando ante mis ojos
cuando viajas en carretera vieja , entre sus baches
dando brinquitos en la camioneta pero felices
por el día tan lleno de descanso que Dios nos brindó...
El sol se oculta parece que nos susurra adiós, adiós
y nuestros ojos lo miran con miradas de poesía....

Arturo Pérez

Arturo Pérez Martínez se reunió con los jóvenes y visitó Pegueros

Por Mónica Barba

El pasado sábado 06 de junio del presente, el M.V.Z. Arturo Pérez Martínez candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional organizó un evento en la Plaza Morelos dirigido a los jóvenes de nuestra ciudad.

En dicho evento se contó con la presencia de varios grupos musicales, los cuales mostraron su apoyo hacia el candidato del partido Acción Nacional.

Los jóvenes de Acción Juvenil tuvieron la oportunidad de motivar a los jóvenes de nuestra ciudad a integrarse en la vida política de nuestro municipio, también expresaron que conocen al Candidato del Partido Acción Nacional y sus propuestas, y que además están convencidos que su proyecto de gobierno es un proyecto incluyente donde los jóvenes cuenten con las herramientas para desarrollarse y así ayudar al crecimiento de nuestro municipio.

En el evento se contó con la presencia de Jorge Armando Espinoza Martínez; Secretario de Acción Juvenil Estatal, el cual hizo referencia a las Acciones que están realizando los Gobernantes Blanquiazules en los tres niveles de gobierno. Hizo hincapié en las acciones del ejecutivo Federal en la lucha contra el narcotráfico, la cual no fuera posible si no se sumaran los esfuerzos de los 3 niveles de gobierno.

Estuvo presente también el C. Jorge Eduardo González Arana, Presidente del Comité Directivo Municipal del partido Acción Nacional, quien comentó que el PAN cuenta con un candidato que fue elegido democráticamente por los miembros activos del Partido, que a diferencia de otros partidos políticos. Además tiene la capacidad necesaria para llevar las riendas del municipio tomando en cuenta a todos los ciudadanos. Comentó que para gobernar eficientemente un municipio no es cuestión de géneros, que bien es cierto que las mujeres tienen también capacidad para integrarse a la vida política; es el proyecto, la experiencia en las funciones públicas, las propuestas y el trabajo conjunto lo que hacen que un gobierno sea eficiente, y logre el desarrollo del municipio.

Como punto principal se contó con la intervención del Candidato a Presidente Municipal el M.V.Z. Arturo Pérez Martínez, quien hizo saber a los jóvenes la importancia que tienen en la vida política del país, ya que tienen la enorme responsabilidad de darle rumbo a las acciones que se realicen en bien de nuestra sociedad; hizo énfasis que ellos son el presente y el futuro del país, y que su participación están colaborando para que contemos con gobernantes capaces de enfrentar como hasta ahora los problemas que se suscitan y sigan buscando el mejoramiento de nuestra comunidad.

A más de un mes de iniciada la campaña del candidato a la alcaldía municipal de Tepatitlán, por el PAN el médico Arturo Pérez Martínez y su equipo siguen trabajando con el mismo entusiasmo que el primer día que empezaron. Y como cada domingo estuvieron pegando calcomanías a los vehículos en el centro de la ciudad y saludando a los transeúntes.

Por la tarde se trasladaron a Pegueros, donde realizaron una caravana recorriendo diversas calles de dicha delegación, y los pobladores salían de sus casas para saludarlos. Más tarde en un evento masivo en la plaza, el candidato a regidor originario de Pegueros Jorge Coronado invito a los habitantes a ir a votar el 5 de julio, y que él como regidor propietario tuvieran la garantía que en Pegueros abra más obras y un enlace directo al ayuntamiento. Después de que concluyó el mensaje de Jorge Coronado, se hizo la presentación del MVZ Arturo Pérez quién saludo a los presentes diciéndoles: “Que Pegueros es un pueblo trabajador y es un ejemplo”. Además de mencionar que el PAN es un partido que siempre a promovido la democracia desde su fundación en 1939. Y que Pegueros a dado muchos panistas y prueba de ello fue Emigdio Alcalá Gutiérrez quién fue el fundador del PAN en Tepatitlán.

A pesar de que estaba por iniciar la lluvia los presentes escuchaban las propuestas de Arturo, como la de un gobierno que trate bien y trabaje por todos los ciudadanos, que a cada una de las delegaciones se le apoye en más obra pública y en servicios de calidad. Además comento que desde que el PAN entro a gobernar en el municipio se han aminorado las divisiones entre Tepa y las delegaciones; ya no hay tantos rezagos y la participación de la ciudadanía se ha incrementado. Recalcó que no vienen a hacer promesas, y que es importante de participación de todos, para que Pegueros sea un mejor lugar para vivir. Y que a partir de 1° de enero trabajará para que este mejor. Terminó su discurso invitándolos a que el 5 de julio todos vayan a votar y que analicen las propuestas que el PAN, es una institución noble y fuerte, y que van a estar para servirles.

Comuniones

Primeras comuniones de Karen Guadalupe Martín Reynoso, Greta Yolitzin Bailón Báez y Dominick Alcalá Rivera

El pasado 14 de junio en la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlàn, Jalisco; una gran cantidad de niños y niñas recibieron por vez primera la sangre y cuerpo de Cristo.

Después de haberse preparado por varias semanas espiritualmente, las niñas Karen Guadalupe, Greta Yolitzin y Dominick recibieron por vez primera la sangre y cuerpo de Cristo. Karen es hija de los señores Alberto Martín Camacho y Emelia Reynoso Gutiérrez, fungiendo como madrina Araceli Reynoso Reynoso; por su parte Greta Yolitzìn es hija de Andrés Bailón Hernández y Aminta Báez de Bailón, siendo su madrina Carolina Díaz Castellanos y la niña Dominick es hija de Ricardo Alcalá Álvarez y Verónica Rivera, invitando como madrina a María Fernanda Rivera.

La ceremonia fue oficiada por el señor cura José Guadalupe Porras, que con un hermoso sermón les habló a los y las neo comulgantes y les explico el significado de la comunión, invitando a todos seguir visitando la casa del señor y en forma periódica seguir comulgando para estar siempre cerca de Dios, después de estas palabras les hizo entrega de la sagrada hostia a cada uno de los nuevos comulgantes y más tarde y por separados, cada festejado y festejada ofrecieron a sus familiares y amigos una exquisita comida.


comunion-Greta
Greta Yolitzin

comunion-Dominick
Dominick

comunion-Karen-Guadalupe1
Karen Guadalupe

María Izquierdo

María Izquierdo

Por Jose Alvarado Montes

Por los años de 1994 realicé una investigación en al archivo parroquial enfocada a los años 1902 a 1907 no encontrando nada de lo que buscaba , el acta de nacimiento, la fe de bautismo de Maria Izquierdo , pedí la cooperación del profesor Amano R. de León me auxiliara en esta labor y revisara los libros del Registro civil de los mismos años . Despues de meses dimos por terminada la investigacion, sin tener el resultado que buscabamos,

Enterado por mí, de esa búsqueda, Don Manuel Ramirez ( finado ) me sugirió que enfocara mi búsqueda a los archivos de San Gaspar o Teocaltiche Jal.ya que dicho personaje, el tenia conocimiento de que habia nacido en el rancho Las Verdolagas, perteneciente al municipio de San Juan, pero en lo ecleciastico perteneciente a la Parroquia de San Gaspar .Lo que efectivamente, ocurrió, se le quito territorio a la parroquia de San Juan Bautista para conformar la de San Gaspar de Los Reyes. El señalaba que sus padres fueron Jose Isabel Montes y Brigida Magdaleno quienes efectivamento se puede comprobar en existencia pero por diferentes causas no se ha iniciado la consulta de esos archivos si los hay. En conversacion con su hija Aurora Posada Izquierdo no pudo proporcionar ningun dato, todos sus biografos señalan su nacimiento en San Juan de Los Lagos en el año de 1902, ella esta catalogada como una pintora de fama internacional entre los circulos culturales.

Ella se èxpreso asi: Siempre ha sido mi proposito buscar en la técnica y en el estilo, una personalidad distinta a la que tienen los demas pintores mexicanos, me esfuerzo para que mi pintura refleje al Mexico auténtico que siento y amo, huyo de caer en temas anegdoticos, folclóricos y políticos porque dichos temas no tienen ni fuerza politica, ni poetica y pienso que en el mundo de la pintura es una ventana abierta a la imaginacion humana, junto a esta posicion estética poseo una verdadera pasión por el color, es lo que mas siento y lo que más me emociona de todas las cosas que existen, con esos elementos, formas de colores a México.

Me propongo superar cada dia mas mis creaciones plásticas y tiendo en cada cuadro a perfeccionar mi técnica y ha enaltecer mi estilo dándole cada vez mas importancia al paciente y laborioso acabado de un cuadro, hay de los bocetos geniales, de las pinceladas milagrossas, de los trucos técnicos, de las formas insinuadas, de los colores vagos, de los trazos inconclusos, de las manchas imprevistas, que algunos pintores adoran y llaman habilidad técnica, o pinceladas maestros.

Siempre que me pongo frente a una tela blanca, planeo con seriedad su composicion y estudio con deleite su color, gozo esteticamente con el tema y trabajo con afan en el dibujo, las cualidades del empaste de la pintura, no se las entrego a la casualidad, si no las busco concientemente, esa es mi religion artística, yo no se si lo he logrado pero es mi serio proposito alcanzarlo.

El que no se ha encontrado un documento que certifique que naciò en este lugar ella misma lo afirma al escribir.
San Juan de Los Lagos
los poetas te recuerdan
pero recuerdan a María
que en el universo pinta
tus callejuelas.

Por favor sigue latiendo
Que las venas de Jalisco
Necesitan de tu sangre
Para enfrentar a la muerte.

No reces mas
Que el cielo ya tienes Ganado
Has las pases con la tierra
Y espera el momento indicado.

Porque un trozo de tu espiritu
Nosotros lo hemos heredado
San Juan de los Lagos
No reces más
Que el cielo ya tienes ganado.
Protector solar

Dr. Enrique Sigala Gómez

Pediatra-Cirujano



Se llegaron las vacaciones de verano y muchos padres de familia nos vamos a las playas o a los balnearios o simplemente al campo y no protegemos a nuestros hijos del sol, como debe de ser o simplemente les ponemos una playerita para que nos se queme del sol, he aquí la importancia de usar protector solar en las personas que nos exponemos al sol y mas en los niños.

¿Por qué, cómo y cuándo utilizarlo?

¿Para qué sirve el protector solar?

Es una medida de fotoprotección, pero no es suficiente. No debemos confiarnos del protector solar solamente. Es necesario además cumplir con las otras medidas de protección como evitar el sol del mediodía, elegir estar a la sombra, usar gorros y remeras.

¿Por qué resulta tan importante una buena protección de la piel durante los primeros años de vida?

Es importante comenzar la prevención en los primeros años de vida ya que los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida.
Los niños suelen pasar mucho tiempo jugando al sol y como su piel es más susceptible de ser dañada por el sol y puede traducirse en quemaduras o golpes de calor.
Se ha calculado que en los primeros 20 años de vida una persona recibe aproximadamente el 80% de la radiación de toda su vida

¿Qué son los rayos UVA y UBV?
Son radiaciones ultravioletas emitidas por el sol. También las lámparas de bronceado y las camas solares emiten radiaciones que son dañinas para la salud de la piel y para los ojos con riesgo de cataratas.

¿A partir de qué edad se recomienda la aplicación de protectores solares?
A partir de los 6 meses de edad se aprueba el uso de fotoprotectores. Se recomienda no exponer de manera directa al sol a los menores de 1 año de edad.

¿Qué otras medidas deben tomarse para preservar a los bebés de los rayos solares?
Las recomendaciones con respecto a la exposición solar son estándares internacionales iguales para adultos y niños:

• Elegir la sombra.
• Usar ropas como fotoprotección (gorros, sombreros, anteojos, remeras).
• Evitar el sol del mediodía (entre las 10 y las 16hs).
• No exponer en forma directa a menores de 1 año.
• Ante exposiciones indirectas ocasionales a partir de los 6 meses de vida se pueden usar protectores solares.
• Usar cremas fotoprotectoras con un factor de protección solar mínimo de 15, amplio espectro (contra UVA y UVB), cubriendo la totalidad de la piel expuesta y renovándola cada 2 horas o ante inmersión en agua o transpiración.
• Recordar que las nubes dejan pasar el sol y que la arena, el agua y la nieve aumentan su acción. Se desaconseja el uso de camas solares.

¿Qué protector solar es más recomendable?

Los de amplio espectro que protegen contra las UVB y UVA. Esta acción que debe estar expresamente consignada en el producto.


¿Cómo evitar el golpe de calor o insolación y la deshidratación causadas por la exposición al sol y de las altas temperaturas?
El efecto agudo del daño solar es la quemadura solar - recordar que la piel de los niños es más sensible con mayor riesgo de sufrir quemaduras -. La quemadura solar tiene distintos grados de severidad, desde un enrojecimiento doloroso que mejora en 3 a 5 días, hasta lesiones mas graves incluso con alteraciones del estado general, fiebre, escalofríos, cefaleas, malestar, náuseas y hasta delirio.

¿Qué consecuencias produce la exposición habitual y persistente al sol sin la adecuada protección?
Las principales consecuencias del daño crónico producido por el sol, son el cáncer de piel y el envejecimiento prematuro de la piel. La exposición solar es responsable de hasta el 90% de los cánceres de piel. Las personas minimizan los riesgos por que los efectos nocivos no se sienten inmediatamente. Tomar sol en exceso es siempre una conducta riesgosa, aunque los efectos se evidencien más tardíamente.

CONSULTE SIEMPRE A SU PEDIATRA

Santo Toribio

Santo Toribio

TESTIMONIOS
El séptimo día de la semana es el más socorrido por los fieles para visitar el templo donde se veneran los restos de Santo Toribio. Vienen de diversos puntos de Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes, aunque también han llegado algunos de Tabasco, Sinaloa y Michoacán.

1.-En el improvisado estacionamiento se observan carros con placas estadounidenses, pero de dueños mexicanos. En uno de ellos viaja Otilio, un joven moreno que viste botas vaqueras y sombrero tejano. Viene desde Nevada para ver al santo, quien hace poco más de un año lo ayudó a cruzar la frontera.

"Un amigo y yo nos fuimos de Jalos con la intención de trabajar en el otro lado, pero estando cerca de la frontera nos asaltaron y nos golpearon. Se llevaron todo nuestro dinero y estábamos desconsolados", cuenta Otilio mientras abre los ojos como si pudiera ver de nueva cuenta lo que sucedió aquella noche. "No teníamos para pagarle al “pollero” ni para regresar a la casa. De repente, un carro se detuvo a nuestro lado y un sacerdote nos invitó a subir. Le platicamos nuestra situación y nos dijo que no nos preocupáramos, que él nos ayudaría a cruzar la frontera. Y eso hizo. No sabemos cómo, pero nos pasó por una vereda solitaria. Cuando nos dimos cuenta, ya estábamos en Estados Unidos. Al bajar nos dio dinero y nos dijo que buscáramos trabajo en una fábrica cercana, que ahí nos iban a contratar".

La voz de Otilio todavía se quiebra de emoción al narrar que, sumamente agradecidos, le preguntaron al cura su dirección para pagarle el préstamo con su primer sueldo.
"Nos dijo: `Ustedes son de Jalisco, ¿verdad? Cuando ganen lo suficiente, vayan a Santa Ana y pregunten por Toribio Romo. Ése es mi nombre'. Con el dinero pagamos el hospedaje y, efectivamente, conseguimos trabajo en el lugar que nos mencionó. Unos meses después venimos a Santa Ana. Cuando entramos a la iglesia y vimos el retrato del altar, luego luego lo identificamos como el padre que nos ayudó. Al preguntar por él nos dijeron que había muerto hacía 70 años. Nos pusimos a llorar y dimos nuestro testimonio". Desde entonces, visita por lo menos una vez al año el templo de quien se ha convertido en su protector.

2.- El zacatecano Jesús Buendía Gaytán, un campesino de 45 años de edad, cuenta que hace 2 décadas decidió irse de indocumentado a California para buscar empleo en alguna plantación. Se puso en contacto con un "pollero" en Mexicali pero, apenas cruzaron la frontera, fueron descubiertos por la patrulla fronteriza y para escapar Jesús se internó en el desierto.

Después de caminar varios días por veredas desoladas y más muerto que vivo de calor y sed, vio acercarse una camioneta. De ella bajó un individuo de apariencia juvenil, delgado, tez blanca y ojos azules, quien en perfecto español le ofreció agua y alimentos. Le dijo que no se preocupara porque le indicaría dónde solicitaban peones. También le prestó unos dólares para imprevistos. A manera de despedida el buen samaritano le dijo: "Cuando tengas dinero y trabajo búscame en Jalostotitlán, Jalisco, pregunta por Toribio Romo".

Luego de una temporada en California, Jesús regresó y quiso visitar a Toribio. En Jalostotitlán lo mandaron a la ranchería de Santa Ana, a unos 10 kilómetros del pueblo. “Ahí pregunté por Toribio Romo y me dijeron que estaba en el templo. Casi me da un infarto cuando vi la fotografía de mi amigo en el altar mayor. Se trataba del sacerdote Toribio Romo, asesinado durante la guerra cristera. Desde entonces me encomiendo a él cada vez que voy a Estados Unidos a trabajar”.

PROCESO DE CANONIZACIÓN

Poco a poco, los fieles fueron llevando las reliquias que habían guardado con celo y aquellas que permanecían en el ataúd cuando lo exhumaron: la ropa que portaba Toribio cuando lo mataron, su escapulario, su Biblia y gotas de su sangre cuidadosamente guardadas en borlas de algodón.

A partir de ese momento comenzó a rendírsele culto en su iglesia y en la de Tequila. Casi de inmediato empezaron a endilgarle milagros. El hermano del Padre Toribio, Ramón Romo, también sacerdote, y otros familiares se encargaron de recopilar testimonios en unos cuadernitos que atesoraron por décadas con la esperanza de que sirvieran para canonizarlo.

A pesar de los numerosos milagros, el proceso de canonización duró años, debido a la complejidad del trámite.

Según el Concilio Vaticano II, "los discípulos de Cristo que pueden ser santificados han sido llamados no según sus obras, sino según el designio y la gracia de Dios". Por lo mismo, las indagaciones tienen que ser muy precisas. Cada proceso de averiguación o de recogida de pruebas debe estar a cargo del obispo, previo permiso de la Santa Sede. A ellos compete el derecho de investigar sobre la vida, virtudes, martirio, fama de santidad y milagros.

Para ello, primero se recaban documentos o escritos inéditos y se interroga a los testigos. Luego se elabora el examen de los milagros atribuidos y el de las virtudes y el martirio. Las investigaciones se envían por duplicado a la Comisión, junto con un ejemplar de los libros de cada Siervo de Dios, para que se lleve a cabo una relación del juicio y se envíe al Vaticano, donde proceden a la misma investigación de nueva cuenta.

Encuestas efectuadas en meses pasados por la Conferencia del Episcopado Mexicano revelaron que Toribio es uno de los santos más populares, de los 29 mexicanos canonizados hasta ahora, gracias a los favores que concede a quienes emigran legal o ilegalmente a Estados Unidos.

SANTA ANA, EN LA ACTUALIDAD
El templo de Santo Toribio está repleto de exvotos con dibujos que muestran a braceros en el acto de cruzar la frontera. La guanajuatense Griselda Jiménez relata que se salvó, del asedio de los "polleros" que prometieron transportarla, gracias a la aparición de un perro muy bravo, que alejó a los hombres y la guió hasta un rancho donde encontró alimento y trabajo.

El párroco Gabriel González, quien actualmente está al frente del templo de Santa Ana, asegura que de tres años a la fecha la veneración por el santo ha ido en aumento.
Cuando se llevó a cabo el proceso de canonización, varios fieles de su iglesia rindieron testimonio ante la Comisión para las Causas de los Santos. "Aquí han llegado enfermos de peritonitis, gente desahuciada, con tumores malignos... Todos se han curado por la intercesión de Santo Toribio.

A ese tipo de milagros los llamamos comprobables, porque las radiografías, ultrasonidos y demás exámenes médicos sirven para demostrar que, por causas que van más allá de la medicina, los pacientes sanaron.

La encomienda que tenía el padre Gabriel cuando llegó a la iglesia de Santa Ana era la de constituir, en un área aledaña, una zona de retiro para sacerdotes, debido a la tranquilidad que reinaba en la zona. Mandó construir una posada para 240 personas, con terraza y cancha de frontón, pero poco duró la serenidad en el lugar.
Hoy en día, además de cumplir con sus labores sacerdotales, se encarga de recabar y catalogar los milagros que ha realizado Santo Toribio, registrándolos en casete y por computadora.

Pero el que se haya convertido en un investigador de la causa, no lo hace olvidar a los feligreses que llegan por centenas con la intención de dar gracias y contar sobre los prodigios obrados en ellos.

De los 390 habitantes que conforman la población de Santa Ana de Guadalupe, poco más de 100 generan un ingreso económico para el poblado. Se trata principalmente de mujeres, puesto que la mayoría son personas de la tercera edad y niños.

Los habitantes de Santa Ana se emplean en los servicios que se prestan a los visitantes, que van desde quienes preparan los alimentos para los peregrinos, hasta los que atienden las tiendas de abarrotes y se encargan de los pequeños comercios de la zona.
Por cuenta de la capilla se regulan las actividades comerciales que se desarrollan en la zona.
Los voluntarios cada fin de semana se responsabilizan de la preparación de los alimentos que se venden a los llegados al lugar. "Ofrecemos servicios de comida el domingo, un platillo en 18 pesos, es una comida limpia con sabor casero", afirma uno de los voluntarios.

La popularidad de Santo Toribio ha cobrado fuerza; a él se le atribuyen favores tales como la resolución a problemas de emigrantes, la cura a padecimientos de cáncer y la solución a secuestros. "En ocasiones hemos contado poco más de 200 autobuses, esto quiere decir que son 8 mil personas, contando 40 (visitantes) por autobús, además de la gente que viene en vehículos particulares", dice Socorro García, responsable de la tienda de abarrotes que se encuentra a un costado del templo. "Quien viene por primera vez en domingo, siempre pregunta si es fiesta, porque hay mucha gente".

Las peregrinaciones han desatado un auge económico en Santa Ana: en los últimos meses se pavimentó la avenida principal, se instaló alumbrado público y se multiplicaron las corridas de autobuses a Jalostotitlán y San Miguel el Alto.

Colesterol

Algo sobre el colesterol

Tú sabes que el colesterol es una sustancia serosa necesaria para que muchas funciones de tu cuerpo se lleven a cabo adecuadamente. Sin embargo, también sabes que cuando se encuentra en cantidades muy elevadas en tu sangre, especialmente el colesterol malo o LDL, puede originarte muchas complicaciones de salud y aumentar el riesgo para tu corazón.
El colesterol es producido por tu hígado, pero también lo obtienes a través de lo que comes. Es verdad, muchos alimentos son altos en colesterol y colaboran a incrementar los índices de este lípido; pero de igual forma, existen otros que pueden ayudarte realmente a bajar tus niveles y aumentar el colesterol bueno o HDL. Aquí te damos una lista:
? Salvado de avena: este alimento colabora a reducir tus niveles de colesterol en sangre, gracias a su alto contenido en betaglucano. Esta fibra soluble fija los ácidos biliares en el intestino, lo que aumenta su eliminación por las heces. Dado que los ácidos biliares se sintetizan en el hígado a partir del colesterol, este órgano se ve obligado a producir más, para lo que utiliza el colesterol de la sangre, de manera que se reducen así sus índices en las arterias.
Nota: puedes consumirlo solo, por cucharadas, o mezclarlo con leche, yogurt o queso descremado; además, lo puedes incluir en croquetas, sopas, rellenos, etc.
Ajo: contiene pectina, una fibra que ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos. Además, regula la presión arterial, activa la circulación y es eficaz en la prevención de la aterosclerosis.
Nota: es preferible que consumas el ajo crudo, ya que al cocinarlo se pierden algunas de las propiedades que lo hacen útil para reducir el colesterol.
Cebolla: se trata de un alimento rico en el flavonoide quercitina, por lo que su consumo habitual previene la aterosclerosis, hace más fluida la circulación sanguínea en todas tus arterias y reduce el riesgo de que padezcas alguna complicación grave, como el infarto de miocardio.
Nota: debes comerla cruda.
Aceite de oliva: este aceite contiene ácido linoléico, el cual es capaz de mantener el colesterol en niveles bajos.
Sésamo: las semillas de sésamo son una excelente fuente de proteínas. Al contener lecitina, favorecen la circulación y eliminan la grasa de tus arterias.
Arroz integral: contiene una sustancia llamada orizanol. Se ha demostrado que este compuesto reduce la producción de colesterol que realiza el cuerpo humano; de hecho, su composición química se parece a la de los medicamentos especiales para bajar el colesterol.
Centeno: es un cereal que al contener una buena cantidad de fibra, arrastra parte del colesterol y lo elimina por las heces; además, por su contenido de vitamina E, es excelente para quienes padecen afecciones cardíacas, pues esta vitamina fomenta la irrigación sanguínea.
Nuez: contiene ácido oleico, que tiene un probado efecto en la reducción de las tasas de colesterol; también su riqueza en ácido linoleico y alfalinoleico, le confieren propiedades aún más interesantes para rebajar este componente y prevenir enfermedades del sistema circulatorio que afectan al corazón y a las arterias.
Linaza: se trata de unas semillas ricas en ácido grasos omega 3 y fibra soluble, por lo que ayudan a disminuir el colesterol malo, además de la grasa abdominal y los triglicéridos.
Soya: se sabe que las isoflavonas que posee son unos compuestos utilizados para el tratamiento del colesterol alto.
Atún, caballa y salmón: son pescados altos en ácidos grasos omega 3, por lo que pueden ayudar a bajar el colesterol malo, reducir los triglicéridos, evitar los coágulos sanguíneos y prevenir cualquier formación de colesterol en las paredes de las arterias.
Alcachofa: al estimular la producción de bilis, facilita la eliminación del colesterol. Además, la cinarina que posee inhibe la acción de la bradiquinina, una sustancia que facilita el depósito del colesterol en las arterias.
Aguacate: contiene ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E. Es una buena grasa que reduce tus niveles de colesterol.
Fresa: al contener vitamina C, E y otros antioxidantes contribuye a disminuir el colesterol.
Manzana: es rica en pectina, una fibra soluble que favorece la eliminación del colesterol.
Pera: es rica en fibra, por lo que elimina el colesterol e incluso ayuda a reducir el exceso de peso, lo que muchas veces es la causa de que se incrementen los niveles.
Frijoles: tienen efectos beneficiosos sobre el colesterol ya que contienen más de seis compuestos que lo combaten.
Apio: es alto en fibras conocidas para reducir el colesterol.
Zanahoria: contiene pectina, una potente fibra soluble que resulta efectiva para controlar el colesterol elevado.
Vino: tiene una sustancia llamada procianidina que acelera la depuración del colesterol en la sangre, estabiliza las fibras de colágeno que sirven de sostén a las diversas túnicas arteriales y previene la aterosclerosis.
Nota: su consumo debe ser en cantidades muy pequeñas. También se ha comprobado que comer uva negra tiene casi los mismos efectos positivos que la ingesta de vino, pero sin sus contraindicaciones.
Por último, te aclaramos que las sugerencias dietéticas anteriormente expuestas no sustituyen, de ninguna manera, las recomendaciones de tu médico. La nutrición debe tomarse como una medida complementaria para tratar el colesterol alto, y debes informar a tu doctor siempre que realices cualquier cambio dietético, especialmente si te encuentras tomando medicamentos.

Diana y Alejandro

Elegantes esponsales de Diana y Alejandro

Diana-y-Alejandro

Saludamos

A los que saludamos

Un numeroso grupo de jóvenes se reunieron en el Club 78 para apoyar a la fundación CANICA, que lleva a cabo eventos para recaudar fondos para poyar a los niños y jóvenes con cáncer.



saludamos
Mercedes Luna y Anabel Gutiérrez

saludamos1
Mitzi Peña y Diego Pérez

saludamos4
Hugo Franco y Laura González

saludamos5
Javier Alcalá y Paty Franco

saludamos6
Miguel Jaramillo y Estela Gutiérrez

saludamos7
Adolfo Franco y María Luisa Martín del Campo

saludamos2
Paty, Rocío, Carina y Mitzi

saludamos3
Diego Pérez, Luis Gerardo Graciano y Daniel Martínez

saludamos8
Iván, Alexandra, Daniel y Mary

saludamos9
Guapas chicas apoyaro la fundación CANICA

Exhiventa Canaco

Atractivos premios en la Exhiventa de la Canaco

La Cámara Nacional de Comercio celebrará su sorteo anual con ayuda, ofreciendo en esta ocasión para los clientes un auto Pontiac Matiz 2009, una Motoneta Italika 125, una cámara digital, un micro ponente LG y 6 DVD.

Con estos atractivos premios se tiene la esperanza de incrementar las ventas en la ciudad, señaló su presidente, el señor Juan Francisco Ramírez Monte de Oca, argumentando que en esta ocasión el número de premios aumenta de tres a seis, siendo el premio mayor como ya se había señalado anteriormente el auto Pontiac, para tener derecho a participar es necesario gasta por lo menos 100 pesos, ya que por cada cantidad mencionada se le hará entrega de un boleto, los cuales serán depositados en alguna de las urnas de la Canaco que se encontrarán en varios de los negocios participantes.

Se harán 250 mil boletos y 50 mil más si son necesarios y serán repartidos a partir del día 8 de este mes hasta un día anterior al sorteo que se celebrará el 4 de octubre en un evento público donde además habrá una serie de actividades para amenizar el acto, en la reunión de prensa estuvieron presente además del líder de los comerciantes , el vicepresidente Guillermo González y el secretario Jorge Alcalá, por último señalaron que en esta ocasión participarán afiliados de otras poblaciones como Capilla de Guadalupe, Acatic y Yahualica.

Señorita Región de Los Altos

Candidatas al certamen Señorita Región de Los Altos 2009

8 de agosto
21:00 hrs.
Auditorio Miguel Hidalgo
Tepatitlán





candidatas

candidatas1
Edith García Castro - Ayotlán

candidatas3
Trinidad Santos - Jesús María

candidatas2
Carla García - Degollado

candidatas4
Mariana Díaz - Encarnación de Diaz

candidatas5
Anahí Espitia - Tototlán

candidatas6
Mitzi Peña - Tepatitlán

candidatas7
Thalía León - Arandas

candidatas8
Blanca Gómez - Villa Hidalgo

candidatas9
Denisse Sandoval - Teocaltiche

candidatas10
Yareli Villegas - Jalos

candidatas11
Rocío Navarro - San Ignacio Cerro Gordo

candidatas12
Fernanda Torres - Ojuelos

Leticia y Juan Manuel

Esponsales de Leticia y Juan Manuel

En el templo de La Virgen de Guadalupe en Capilla de Guadalupe, la joven pareja formada por la señorita Martha Leticia Torres Hernández y Juan Manuel Martín Gómez, contrajeron nupcias. La novia es hija de los señores Francisco Javier Torres García (+) y Evangelina Hernández de Torres, mientras que el novio la esperaba a los pies del altar mayor acompañado de sus progenitores Antonio Martín Gómez y María Guadalupe Gómez de Martín, fungiendo como padrinos José de Jesús Torres García, María Trinidad Camarena de Torres, Isidoro Estrada Amézquita y Aurelia Gómez de Estrada.

Durante la misa, el presbítero Juan Manuel Vázquez Aguirre les habló sobre el matrimonio y los exhortó a estar siempre juntos, respetarse y quererse por el resto de sus vidas, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que los declaraba marido y mujer. Al final de la misa se ofreció en la Terraza El Montecillo una alegre y bonita recepción nupcial y fue el lugar donde Martha Leticia y Juan Manuel recibieron regalos y felicitaciones, deseándoles sus familiares y amistades lo mejor del mundo.

Livier y Ricardo

Boda de Livier y Ricardo

En la Parroquia de Nuestra señora de Guadalupe en la delegación de Capilla de Guadalupe, la señorita Livier Martín Gómez contrajo nupcias con el señor Ricardo Vargas Torres. Livier es hija de los señores José Luis Martín Casillas y Rogelia Gómez de Martín, Ricardo lo es de José de Jesús Vargas Valenzuela y Ma. Del Carmen Torres de Valenzuela, como padrinos fungieron, Oscar González Navarro, Lucía Gómez de González, Armando Hermosillo Torres y Ma. Rocío Barba de Hermosillo, durante la misa el sacerdote oficiante con bellas palabras invitò a los jóvenes a estar siempre juntos y amarse por el resto de sus vidas, Al final de la ceremonia los novios y sus invitados se trasladaron al salón Estelaris en donde se ofreció una amena recepción social y lugar en donde los recién casados recibieron los mejores deseos.

Sociales

Sociales

Después de haberse preparado espiritualmente por varias semanas, el pequeño Sergio de Jesús González Estrada recibió por vez primera la sangre y cuerpo de Cristo en la parroquia de La Sagrada Familia de Tepatitlán. El neocomulgamnte es hijo de los señores Sergio González (+) y Angélica Estrada Loza, fungiendo como padrinos los señores Juan Manuel Barba de Loza y Gloria Estrada Loza. La ceremonia fue oficiada señor cura Jesús Melano, quien le habló sobre el significado de la comunión y después le hizo entrega de la sagrada hostia. Por su parte los padrinos del festejados ofrecieron a sus familiares e invitados una exquisita comida en la terraza Linda Flor y en donde el niño Sergio de Jesús fue muy felicitado por los invitados, agradeciendo el pequeño a cada una de las personas la atención que tuvieron con él.









Bonita fiesta infantil organizaron los señores Carmelo Rodríguez Hernández y Lucy Vera de Rodríguez, para festejar los primeros cuatro años de su hija Valeria. El matrimonio Rodríguez Vera adornó con hermosos globos multicolores la terraza e invitaron a una gran cantidad de pequeñines que se dieron cita y estar unos momentos con la niña Valeria que pasó sin duda un maravilloso día.Hubo dulces, piñatas, agua fresca y pastel. Por su parte Valeria recibió una gran cantidad de regalos de sus pequeños invitados. ¡Felicidades Valeria!






Bonita fiesta para celebrar los primeros 12 años de Sandrita, hija de nuestros amigos, el periodista Ramón y de Sandra, para esto, compañeritos del Colegio Chapultepec y familiares organizaron en el salón “London” el evento y lugar en donde Sandrita vivió unos de sus mejores días, desde esta columna la mandamos un abrazote y muchas felicitaciones..










Y las muy guapas señoritas Marcela y Carolina Alcalá Camarena, hijas de los señores J. Jesús Alcalá Barba y Lolita Camarena de Alcalá, celebraron sus primeros 18 años de edad, motivo más que suficiente para organizar una bella y alegre reunión y en donde las cuatas fueron muy felicitadas, lo cual agradecieron con una bella sonrisa..¡Felicidades Marcela y Carolina!

Cecilia González

Siento el apoyo de la gente: Cecilia González

La candidata del partido Revolucionario Institucional- Nueva Alianza a la alcaldía de Tepatitlán Cecilia González señalo en uno de sus eventos proselitistas que siente el apoyo de la gente y cada vez mas se percibe la esperanza en obtener el triunfo para cumplir con la expectativa que en ella y su equipo a generado la ciudadanía.

“Se que la gente me dará su apoyo en la jornada electoral del 5 de julio porque ya no quieren mas de lo mismo, la oferta del candidato del partido en el poder no ofrece ese animo de cambio y de que las cosas mejoren, percibo la esperanza de la gente en un mejor gobierno”

Cecilia González realizò durante toda la campaña un trabajo incansable por colonias y delegaciones haciendo compromisos con la gente y dándose cuenta del abandono y de las necesidades que tienen los pobladores de la periferia, a la pregunta de que de obtener el triunfo que características tendría su gobierno, resuelta contesto que son varias características pero las tiene bien definidas y estas son planeación y visión de futuros, sentido de trascendencia, gestión permanente, obra publica durante los tres años, servicios de calidad, trato igualitario a todos los sectores de la población, eficiencia en el gasto publico, gobierno apoyado en los grupos sociales.

Durante las ultimas semanas el equipo de campaña de Cecilia ha visitado diferentes poblaciones y colonias con jornadas donde se ofrece a la ciudadanía, corte de pelo, consultas medicas y odontológicas de manera gratuita, así como esparcimiento por medio de lotería y juegos infantiles conviviendo con los candidatos del tricolor, demostrando su mística de ayudar a los que menos tienen.

“Siento el apoyo de la gente de las colonias y de los barrios, porque es esa gente la que mas necesita y que sabe que se requiere el cambio de partido en el gobierno para mejorar, que esta cansada de promesas que les han hecho por 15 años a esas colonias y barrios, hemos ido a visitar para hacer compromisos claros y que se pueden cumplir, muchas veces son necesidades fáciles de resolver que la autoridad no ha tenido voluntad para hacerlo, con el apoyo de esa gente vamos a ganar” concluyo la candidata.


PRI-Cecilia

PRI-Cecilia3

PRI-Cecilia2

Canica

Club 78 y el PRI apoyan labor altruista de CANICA

Todo un éxito resultó el evento organizado por El Club 78, los integrantes de CANICA (Centro de apoyo para los niños con cáncer) y la señora Cecilia González, candidata a la presidencia municipal en Tepatitlàn por el PRI.

Club 78 con el único fin de colaborar para la construcción del primer centro de atención integral para niños con cáncer del país, donó todo lo recaudado de la entrada a la disco y en donde algunos jóvenes apoyando la campaña “Mi Amigo sin pelos” se hicieron cortan sus bellas cabelleras a rapa. Ya que se paga una cantidad de dinero por cabellos rapado y este dinero va integro a CANICA, por cierto se dio a conocer que el 27 de junio en Plaza Galerías habrá un magno evento (Mi amigo sin pelos) desde la una de la tarde hasta las 10 de la noche, en el evento estuvo presente Mitzi Peña, Señorita Tepatitlán 2009 y con la finalidad de colaborar con esta labor altruista, también se cortó una parte de su hermosa y ondulada cabellera.

Sin duda que acciones como la que realizó la discoteca 78 harán que se llegue más pronto a la meta establecida y de esta forma poder atender a miles de niños y jóvenes que padecen esta mortal enfermedad, pero que gracias a hombres y mujeres preocupados por darle una mejor calidad de vida, siguen trabajando día y noche para que pronto en Guadalajara se pueda construir el Primer centro de Atención para Niños con cáncer.


canica1
La priísta Cecilia González y su equipo apoyando a Canica

canica4
Mitzi cooperó

canica3
Carlos dio su cabellera

canica
Carlos Pérez, Cecilia González, Alex Barbosa y Jazmín Alcalá

Junio 2022