sábado, octubre 31, 2009

El nopal

El Nopal

Esta es una de las verduras preferidas de los mexicanos por sus aportes nutrimentales, sus cualidades para prevenir algunos padecimientos, la posibilidad de cocinarlo de diferentes maneras y su bajo costo.

Beneficios del consumo de_nopal
Este alimento contiene fibra, vitaminas y minerales. Es rico en vitaminas A, B y C, minerales como calcio, magnesio y potasio, entre otros, así como 17 aminoácidos que eliminan toxinas.

Es importante mencionar que ayuda a controlar ciertas enfermedades como:

Obesidad: Su fibra se expande en el estómago creando sensación de satisfacción. También combate el estreñimiento, ya que la fibra ayuda a retardar el tiempo en el que se absorben los nutrimentos y entran a la sangre y por lo tanto facilitan su eliminación. Así mismo, las proteínas vegetales promueven la movilización de líquidos en el torrente sanguíneo disminuyéndose la celulitis y la retención de líquidos.

Colesterol: En personas que tienen el colesterol alto se ha demostrado que el consumo del nopal aunado al un tratamiento especificado por le médico, ayuda a eliminarlo evitando que se absorba parte de éste para que no se acumule en las venas y arterias Los aminoácidos, la fibra y la niacina contenida en el nopal previenen que el exceso de azúcar en la sangre se convierta en grasa, mientras que actúa metabolizando la grasa y los ácidos grasos reduciendo así el colesterol. El contenido de LDL en el nopal se cree que es la principal causa de que el colesterol sea expulsado del cuerpo, ya que las LDL actúan a nivel del hígado removiendo y retirando el colesterol que el cuerpo tiene en exceso.

Aterosclerosis: La acción de los aminoácidos y la fibra reduce el daño de las paredes de los vasos sanguíneos, así como la formación de plaquetas de grasa.

Diabetes e hiperglucemia: El nopal incrementa los niveles y la sensibilidad a la insulina logrando con esto estabilizar y regular el nivel de azúcar en la sangre. Se ha comprobado científicamente el poder hipoglucemiante del nopal, es decir, es efectivo en el tratamiento para la prevención de la diabetes. De acuerdo con estudios realizados en el Instituto Politécnico Nacional el nopal disminuye las concentraciones de glucosa en la sangre.

Padecimientos gastrointestinales: Las fibras vegetales y los mucílagos controlan el exceso de ácidos gástricos y protegen la mucosa gastrointestinal previniendo úlceras gástricas y diversas afecciones.

Limpieza de colon: Las fibras dietéticas absorben agua y aceleran el paso de los alimentos por el tracto digestivo y contribuyen a regular el movimiento intestinal, además la presencia de las fibras insolubles en el colon ayudan a diluir la concentración de cancerígenos que pudieran estar presentes.

Aunque el nopal es muy saludable y te traerá muchos beneficios no olvides que no es un medicamento en sí, sino un auxiliar para controlar o prevenir estos diferentes padecimientos. Por lo que te recomendamos tener una dieta balanceada incluyendo este rico alimento.
Departamento de Comunicación y Contenido; Todo En Salud.org

Mitzi Señorita Turismo

Mitzi Peña Navarro: Señorita Turismo Ferias de México

Porque posee los atributos de una bella mujer, inteligencia, talento y simpatía, la tepatitlense Mitzi Peña Navarro, conquistó a los jueces y al público regiomontano y llevarse de esta manera el título de Señorita Turismo Ferias de México, evento que se celebró en Montemorelos, Nuevo León, ante más de 29 competidoras.

Mitzi de hermosos ojos verdes y piel morena pone nuevamente en alto el nombre de Tepatitlàn, como lo hiciera la siempre bella Lupita González , quien conquistó hace un año en Ecuador el titulo de Señorita Continente Americano, y es que Mitzi en solo seis meses ha conquistado tres títulos de belleza; el de Señorita Tepatitlán, Región de Los Altos y este último que es el más importante, Turismo Ferias de México.

Este título significa que la joven tendrá un año lleno de compromisos al estar presente con su figura, belleza y talento en las ferias más importantes del territorio mexicano, lo que le permitirá la oportunidad de conocer gran parte de nuestro México mágico y , la oportunidad de dar a conocer a Tepatitlán en otros estados de nuestro bello territorio.

En este título se calificó a cada una de las participantes desde el mismo momento en que pisaron regiomontano, ya que los jueces calificaron la forma de comer, de vestir, de platicar, su trabajo en la pasarela, su vocabulario, seguridad y que en cada uno de sus actos fueran autosuficientes, además la calificación final que se dividió en tres etapas; traje de baño, cóctel y traje de noche, el final, ustedes ya lo conocen, Mitzi resultó ganadora, quedando en segundo lugar Colima y en tercero el estado de México. etcétera.

En el certamen participaron varias señoritas que fueron candidatas en el certamen Nuestra Belleza México, por lo que el triunfo de la tepatitlense tiene mayor mérito, le deseamos a esta hermosa mujer, éxito y que siga trabajando para poner muy en alto el nombre de Jalisco, de Los Altos, de Tepatitlàn y de su familia.


mitzi1

mitzi2

mitzi3

mitzi5

Saludamos

A los que saludamos

El asistir a los buenos eventos como fue la charreada que organizó el Club Rotarios de Tepatitlán siempre es bueno por la facilidad qye hay de saludar a excelentes amigos


saludamos111-002
Alvaro y Lili

saludamos2
Ruth Delgadillo y Yuliana López

saludamos3
Familia Castellanos

saludamos4
Lic. Bertha de Anda, Lucila, María Elena, Paulina e Isaura

saludamos5
Goyo González, el pequeño Emilio y dos guapas chicas

saludamos6
Gabino Orozco y sus hijos Itza Adriana y Jared Sabino

saludamos111-005
Jessy y Fany

María Fernanda y Horacio

María Fernanda Yáñez y Horacio Nario, unieron sus vidas

La Capilla de la Dolorosa en Tepatitlàn, fue adornada en su interior con hermosas flores naturales para recibir a la joven pareja formada por la señorita María Fernanda Yáñez Acosta y el señor Horacio Nario Venegas, quienes de esta forma unieron sus destinos para siempre.

La novia es hija de los señores José Yáñez González y Guillermina Acosta Sánchez, el novio lo es del doctor Horacio Nario Castellanos y Josefina Venegas Gutiérrez, fungiendo como padrinos, los señores Heleno Rodríguez y María del Refugio González; en el transcurso de la ceremonia el presbítero Gustavo Roque Verdín con elocuente sermón exhortó la joven pareja a quererse y amarse por el resto de sus vidas y de esta forma vivir con armonía y tener un hogar en donde sus hijos crezcan con felicidad, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que los declaraba marido y mujer.

Al final de la ceremonia, los desposados, familiares e invitados se trasladaron a la terraza de Anda en donde se ofreció una recepción nupcial amena y lugar en donde Fernanda y Horacio recibieron innumerables felicitaciones

matria-fernanda-y-horacio

matria-fernanda-y-horacio1

LeeEsle

Saber hablar, saber callar

Por Lee Esle
Comentarios: laura.esle@hotmail.com


Marcelina nació hace muchos años, vino al mundo en medio de armas de fuego, guerra y destrucción, y así con minutos de haber nacido, supo cuando callar pero también cuando alzar la voz.

En aquel entonces cuando ella nació, México se abatía en la revolución, el grupo contrario al que pertenecía su padre, llegó de noche, tomó por sorpresa el pueblo, golpeando a mujeres y niños por igual, matando a infantes, violando a niñas, adolescentes y ancianas, saboteando negocios, robando caballos… eran las tres de la mañana y Doña Rosa escondida con sus otros dos hijos en el tejaban de su casa, empezó a sentir calambres en el estomago, al principio pensó que eran de preocupación por saber que su esposo estaba allá afuera, luchando en contra del grupo enemigo, no obstante, al paso de algunos minutos ya no trato de engañarse, y pesé a que no era el mejor momento, se internó aún más en la oscuridad de aquel lugar y silenciosamente dio paso a la vida de su sietemesina.

Como es de esperarse de un recién nacido, aquella niña a la que se le llamó Marcelina, comenzó a llorar, entre la conmoción del momento, Doña Rosa, su madre, se percató de que alguien no muy amistoso había irrumpido en su casa, la niña seguía llorando, a pesar del ruido que había afuera de su casa, sabía que si Marcelina no dejaba de llorar, en cuestión de minutos les iban a encontrar y sabrá Dios que harían de ella y de sus hijos. Así que Doña Rosa le habló a su hija, quien pegada a su seno sollozaba fuertemente, solo una vez le pidió silencio y la pequeña abrió los ojos, se le quedó mirando y después los cerró en un sueño profundo. Los “malos”, que habían violado la seguridad de ese hogar, destrozaron cuanta cosa se encontraban a su paso, empezaron a prenderle fuego a la casa y riendo estúpidamente huyeron.
Doña Rosa aún debilitada por el desgaste físico que implica un parto, trato de rescatar a sus hijos, el humo inundo sus pulmones y pronto dejaría de respirar, el final de sus días se aproximaba, ella lo sabía, así que en un último intento pasó a sus hijos mayores a través del fuego, logró rescatarlos, sin embargo cuando iba a cruzar con Marcelina, parte del techo se vino abajo, golpeándole el cuerpo, cayó pero antes de cerrar los ojos para siempre le pidió a su pequeña que llorara tan fuerte hasta que alguien pudiera escucharla, la niña de horas de nacida, como si hubiese entendido la orden, la acató fielmente.

Un grupo de hombres que incluía a su padre, llegó hasta la casa en llamas, instintivamente Don Jaime buscó entre los escombros a su familia, encontrándose a su esposa muerta, a sus dos hijos asustados y a una pequeña con horas de nacida llorando tan fuerte que de no haber sido por eso no la habrían hallado. Don Jaime tomó entre sus brazos a su hija menor y a pesar del dolor de su viudez y del pánico en los ojos de sus hijos, miró a Marcelina, le besó la frente y sonriendo le dijo: “Ya te puedes callar pequeña”, ella le regresó la sonrisa y volvió a dormir.
Con el transcurso de los años y a pesar de haber nacido bajo dichas condiciones, Marcelina fue una niña de carácter dulce, pero eso no significa que fuese sumisa, por el contrario, supo defenderse a sí misma y a los demás.

Fue esa mezcla de adrenalina la que le hizo ser una niña perspicaz, para su época eso no era exactamente bien visto, pues entonces las mujeres agachaban la mirada y guardaban silencio ante las injusticias y en general ante todo.

Al principio, los maestros de la escuela mandaban hablar a Don Jaime para reprender el comportamiento “inadecuado” de Marcelina, a quien, durante largo tiempo castigaron por no ser igual a los demás, así tan moldeable, tan mecánica, tan robot, tan zombie. Pero después de algún tiempo dejaron de hacerlo, pues vieron que Don Jaime lejos de regañar a su hija le felicitaba y le alentaba a decir con respeto lo que su mente pensaba.

Creo que es obvio el orgullo que Don Jaime sentía por su única hija, que incluso fue la inspiración de sus hermanos. Nada le hacía más feliz que ver a Marcelina llegar, quien a pesar de ser delgada y baja de estatura, impregnaba de brillo el lugar.
Con el paso de los años, Marcelina obtuvo la aceptación de la gente, muchas mujeres de su pueblo se inspiraron en ella para alzar la voz cuando el marido las golpeaba, o el gobierno les trataba injustamente.

Marcelina, sin más se convirtió en una heroína local, no porque fuese una actriz renombrada, una figura política o una santidad, simplemente por ser así: libre de pensamiento, por callar prudentemente y por alzar la voz cuando fuese necesario.

La garganta

La garganta humana, instrumento maravilloso


Por Felipe hermosillo Padilla

Desde los EE.UU. de Norteamérica. Septiembre del 2009.- Dios le ha concedido al hombre un medio perfecto para hablar de forma articulada y para cantar. Se trata de la laringe, un conducto situado a la entrada de la garganta que comienza en el fondo de la boca y desciende hasta el comienzo de la tráquea. Detrás de él se encuentra otro conducto el esófago, que sirve para llevar los alimentos de la boca al estómago; además, por la laringe también pasa el aire necesario para respirar.

En la parte alta de la laringe, en el primer tramo a partir del fondo de la boca, se encuentran dos membranas musculares en forma de pequeños labios: son las cuerdas bocales. Cuando nos limitamos a respirar, se encuentran separadas una de la otra en posición de reposo, mientras que al hablar o cantar, se aproximan entre si, pero dejando un paso abierto para el aire, y se estiran. El aire que procede de los pulmones, pasa por este orificio y las hace vibrar, con lo que se produce el sonido, al que la distinta abertura de los labios confiere. Las características de cada una de las bocales. Las consonantes se pronuncian durante distintas posiciones de la boca, labios, lengua, en incluso dientes, y no por el movimiento de las cuerdas bocales de las que solo depende la intensidad del sonido. Al cantar o al hablar, todos estos movimientos se producen de distintos modos, con la sola diferencia de que cuando se habla la voz no se detiene sobre un sonido determinado, si no que pasa rápidamente de uno a otro; por el contrario en el canto la altura de cada sonido se percibe claramente, porque la voz se detiene en el.

La capacidad para el canto se da como un don natural en algunas personas; educando y desarrollando adecuadamente la voz, puede convertirse el canto en ese arte que tanta fama ha dado a muchos artistas. ¿Quién no conocerá los nombres famosos como el del italiano Caruso, Mario Lanza, (los tres grandes) Pavarotti, Plácido Domingo y José Carrera? De la misma manera los mexicanos: Irma González, Francisco Araiza, José Mujica y Ramón Vargas y algunos otros más.

Se dan varios tipos de voces: las mujeres pueden tener voz de soprano, mezzosoprano, o contralto; los hombres, de tenor, barítono o bajo, cada tipo de voz se distingue de otro por la extensión y por el timbre.

Para entender, aunque solo sea aproximadamente, que significa la distinta extensión, imaginemos una cuesta recta, lisa y uniforme, que conduce desde el pie de una montaña hasta su cima; este camino indicara el conjunto de sonidos que la voz humana puede cantar, de los situados más bajos (o graves) a los más altos (o agudos). Las voces masculinas empezarían a subir la cuesta y llegarían hacia la mitad, mientras las femeninas partirían un poco antes de la mitad para alcanzar la cima. Dentro de estos límites, cada voz humana halla su propio lugar. la soprano, la mas alta de las voces femeninas, puede emitir los sonidos mas agudos, a los cuales ya no llega la mezzosoprano que, por el contrario, puede alcanzar sin la menor dificultad algunos sonidos inferiores, situados hacia la mitad de la cuesta, que le están vedados a la soprano.

La contralto, por su parte, puede llegar a unos sones agudos inferiores a los que alcanza la mezzosoprano y a algunos más de los graves. Cada voz pues, puede correr fácilmente un tramo distinto de la cuesta; pudiéndose decir, por ello que cada voz posee su propia extensión, por lo que se refiere a su propia extensión. por lo que se refiere al timbre, puede comprenderse que es pensando en los colores de una pintura, que pueden ser claros u oscuros, de la misma manera también en música los sonidos pueden ser claros u oscuros, según sea la voz que los produce, en las voces femeninas, el sonido mas claro corresponde a la soprano, para ir haciéndose cada vez mas oscuro en la mezzosoprano y la contralto, y lo mismo sucede con las voces masculinas desde el tenor al barítono y al bajo. Por lo demás, toda persona posee un timbre de voz particular, que contribuye a darle un determinado aspecto; pero una voz que no haya sido cultivada convenientemente aun perteneciendo a cualquiera de los dos tipos señalados, no posee toda la extensión del mismo, si no tan solo una parte.

En cuanto a los niños, suelen producir sonidos que corresponden a la extensión de la primera mitad de la soprano. Estas voces se llaman blancas porque poseen un timbre claro y argentino; pero al llegar a la adolescencia, el timbre de la voz infantil va modificándose poco a poco hasta llegar a situarse definitivamente en uno de los tipos anteriormente establecidos.

Amable lector, ¿tú a cual timbre de voz perteneces

Varios datos fueron tomados del libro de la historia de la música “hispano-americana” varios autores.
La música como toda manifestación artística, es un producto cultural que alimenta el alma y el espíritu. Cumpliendo con su función de ofrecer esparcimiento y cultura a los habitantes que gustan de este bello arte.

Cumpleaños de Ximena

Ximena Sepúlveda cumplió su primer año de vida

El matrimonio formado por Humberto Sepúlveda y Tonatzin Mendoza organizó en su hogar una pequeña pero muy amena reunión familiar, con la finalidad de celebrar el primer año de su pequeña hija Ximena Sepúlveda Mendoza.

Familiares del matrimonio se dieron cita y durante el tiempo de la reunión se ofrecieron exquisitas botanas, se rompieron piñatas, se compartió un exquisito pastel y sobre todo, hubo un gran ambiente, se le cantó las mañanitas a la traviesa Ximena que en ese día recibió una gran cantidad de regalos.


Ximena


Ximena3
Citlalli, Víctor y Ximena

Ximena2
Citlalli de Anda Mendoza

Ximena4
Citlalli y Pepito de Anda y Ximena Sepúlveda Mendoza

Aniversario System

VII Aniversario de System

Con la entrega de oscares se festejó el VII Aniversario de System, promotora de Hoteles, organizándose una noche al estilo de la meca del cine, Hollywood, los oscares fueron entregados a cinco agencia por las altas ventas que tuvieron durante el año, así como reconocimientos a hoteleros y en especial a la gente que colabora con esta empresa por la participación que han tenido y que han hecho posible que System siga creciendo.

Durante este evento se presentaron diversos imitadores en donde los más de 270 invitados se divirtieron en grande, además de bailar y saborear una exquisita cena que se ofreció en la terraza La Terroja, todos ellos fueron muy bien atendidos por sus anfitriones, los señores Jaime castellanos y Rocío Carranza.


Aniversario-System
Andrés Zúñiga y una de sus amigas

Aniversario-System2
Jaime Castellanos, gerente general de Systems Tepatitlán, y dos guapas secretarias

Aniversario-System1
Equipazo

Aniversario-System4
Jaime Castellanos, Rocío Carranza y sus hijos

Aniversario-System3
Buen equipo de trabajo

System Los Altos

Visitan Tepatitlàn agentes de ventas del ramo turístico de diversas partes de América

Con la finalidad de dar a conocer lo que ofrecen los diversos países del centro y Sudamérica, visitaron la ciudad de Tepatitlàn personas que se dedican al ramo turístico, por lo que dieron a conocer por medio de videos los paraísos terrenales y la infraestructura con que cuentan para recibir a los turistas de todo el mundo y es así como gente de Argentina, Uruguay, Aruba, Puerto Rico, Chile, Cuba, Republica Dominicana, Colombia, Panamá y por supuesto México, contándose con la presencia del señor Santiago Martínez, Cónsul de Ecuador, recibieron una invitación de la empresa Copa Airlines y de esta forma promocionar sus países, siendo sus anfitriones en Tepatitlàn la empresa System de Jaime Castellanos y Rocío Carranza.

Durante su estancia en esta ciudad señalaron que hoy más que nunca los países del continente sur y centro están más cerca para todos aquellos que desean conocer otros países, pues hoy en día es más fácil viajar por las facilidades que hoy se presentan.

system-desayuno3
William Araujo, Sandra Castellanos y Carlos Valdivia

system-desayuno1
Santiago Martínez, Cónsul General de Ecuador

system-desayuno4
Irene Anguiano, Carlos y Arturo Calderón

system-desayuno2
Rogelia Navarro y Rodolfo Navarro

lunes, octubre 05, 2009

Octubre 2009

Octubre



portada_octubre

Ubilae Blanco y Negro

Editorial

Premeditación, alevosía y ventaja

A escasos tres meses de que se termine el periodo de la actual administración de Tepatitlàn, a los regidores panistas con el apoyo del verde Ecologista se les ocurre buscar un préstamo de 27 millones de pesos y a esto señores se les llama, Premeditación, Alevosía y Ventaja, no puede uno explicarse que a menos de 90 días para que dejen el puesto se les ocurra pedir un préstamo para hacer obras que no hicieron en dos años 9 meses, quienes levantaron el dedo para este préstamo no merecen la confianza de los tepatitlenses, ya que no buscan el beneficio del municipio y sus gentes, buscan solo perjudicar a la próxima administración que les arrebató el poder que creían tener en sus manos y del cual pensaban que ese poder era solamente suyos, aun recuerdo cuando los panistas pelearon con furia un préstamo si mal no recuerdo de 5 millones que había realizado el entonces alcalde priìsta Lic. Rodolfo Camarena, hablaron de que Tepatitlàn ya estaba vendido, que se había endeudado por muchos años y ahora resulta que los que ayer tanto peleaban el adeudamiento, solo para perjudicar a la próxima alcaldesa para que no pueda desarrollar su proyecto de trabajo buscan desesperadamente este préstamo del cual no saben aun cuanto pagarán de interés y en cuanto tiempo, la actual plantilla del ayuntamiento es de 1300 trabajadores, el alcalde y sus regidores jamás decidieron amarrarse el pantalón, ni sacrificar a tantos trabajadores eventuales, pues para ellos es más importante sostenerlos a costa del municipio que sacrificar unos cuantos votos, tanto así, que se ha dado a conocer que el candidato perdedor Arturo Pérez Martínez está formado dentro del ayuntamiento un sindicato para poder defender a su gente para que no sean despedidos para el próximo trienio y todo esto porque perdieron, porque estén ustedes seguros que si Acción Nacional hubiese ganado la presidencia, este préstamo no se le s hubiese ocurrido y mucho menos formar un sindicato, organización que por cierto nunca han sido apoyadas por los gobiernos panistas a nivel nacional, pero lo que no entienden es que la democracia puede inclinar su balanza para cualquier partido, hoy ganó el PRI, quien dice que en el próximo trienio no gane el Verde o el PRD o el PAN, imagínese que este último vuelva a ganar y lo puede hacer, porque dentro de este partido hay gente bastante positiva, gente valiosa y los tepatitlenses opten por la alternancia como lo hicieron esta vez, se van encontrar con un problema que ellos mismos están construyendo, un sindicato, con esto que estamos viviendo, Cecilia en su gobierno seguramente tendrá muchos obstáculos de sus opositores, lo bueno para ella es que tendrá la mayoría o por lo menos eso se piensa de los regidores priistas, lo único que deseamos los tepatitlenses para bien del municipio, es que nuestros políticos maduren y trabajen en bien de la comunidad con responsabilidad y se olviden de atacar con alevosía, premeditación y ventaja.

Recuerdo

La foto del recuerdo


fotos-del-recuerdo
Hugo Limón y Jessica Ruiz

fotos-del-recuerdo5
Elvia, Gris y Fabiola

fotos-del-recuerdo7
Jesús Zavala

fotos-del-recuerdo1
Jaime Rodríguez y Eulogio Maldonado

fotos-del-recuerdo2
Gaby González

fotos-del-recuerdo6
Gusy, Víctor Manuel, un amigo y Sergio

fotos-del-recuerdo3
Salvador, Emma, José Refugio y Norma

fotos-del-recuerdo4
Víctor Manuel Mendoza, Erika y Roberto Padilla

La Casona

La Casona

Un nuevo concepto en restaurant a sólo unos minutos del centro.

Nuestra especialidad: carnes y mariscos

Contamos con salón de eventos. Pregunte por nuestros paquetes sin compromiso. Estacionamiento gratis a nuestros clientes a media cuadra.
Tel. 044 378 1160668.
Reforma 125 Tepatitlán, Jalisco



la-casona-015
Bere Camarena, Gloria González, Angeles Navarro y Jorge Camarena

la-casona-017
Jesús, Gerardo, Franco, Lourdes, Marcela, Vero y Gil Mora

la-casona-018
Los Súper Clásicos

la-casona-019
Carlos, Alejandra y Laura

la-casona-020
Moisés de la Mora y Olivia González

la-casona-021
Sra. Guadalupe, Ramiro, Claudia y Sra. Leo

La-casona
Lidra Carolina y César Eduardo

María

El "Sí" de María debe ser el "Sí" de cada hombre y mujer
Benedicto XVI, 160809

Por Rafael Becerra González

…"Yo soy el pan vivo bajado del cielo" (Juan 6, 51). Con estas palabras comenzó la reflexión del Angelus el Papa Benedicto XVI este domingo, aseveró “No podemos permanecer indiferentes ante esta correspondencia”…..

Estimad@s lector@s, como cada semana, este domingo su Santidad ha envíado un mensaje a la humanidad muy importante, me parece que es necesario reflexionar un momento con detenimiento estas palabras dominicales ya que el Papa le habla a un mundo agitado por la Crísis Económica mundial e inundada por el “Imperio del relativismo”, los tepatitlenses no estamos exentos de ello, más bien estamos inmersos tanto en la crísis como en el Relativismo.

En su mensaje el Papa recordó a los fieles que Jesús, aquel cuya “carne” es “El Pan de Vida Eterna”, ha tomado su “Carne”, su humanidad contreta y terrenal de la Virgen María y el cuerpo de la Virgen fue llevado al cielo por parte de Dios.

Pues eso que le le sucedió a María es válido para todo hombre y mujer, -recuerda el Papa,- ya que Dios nos pide a cada uno de nosotros que le acojamos, que pongamos a disposición nuestro corazón y nuestro cuerpo, toda nuestra existencia, nuestra carne para que Él pueda habitar en el mundo.
Dios nos llama a unirnos a Él en el sacramento de la Eucaristía y si nosotros decimos "sí", como María, en la misma medida de este nuestro "sí" tiene lugar también para nosotros y en nosotros este misterioso intercambio entre Dios y el Hombre.
La Eucaristía es el medio, el instrumento de esta transformación recíproca y dejándose transformar por Él y en Él, queda salvado todo hombre de la muerte eterna, así esta fiesta de Dios comienza aquí abajo, aquí en la tierra. Pidamos a la Virgen santa que nos ayude a alimentarnos siempre con fe del “Pan de vida eterna” para experimentar ya en la tierra la alegría de Cielo. Que nuestro corazón no se deje vencer por las dificultades cotidianas sino que esté anclado en la fe en el Hijo de Dios que tiene "palabras de vida eterna".

Ubilae

Ubilae


ubilae-1
Mariana y César

ubilae-
Rosy y Martha

Olimpo

Las sociales del Olimpo

De primer nivel resultó la obra "Que no se entere el Presidente", en donde se dieron cita una gran cantidad de familias alteñas y divertirse en grande


olimpo2
Susana Navarro y Conchita Baltazar

olimpo3
Ivonne, Andrea y Cinthia

olimpo4
Isenia y Luis Manuel

olimpo5
Ma. Fernanda, Vanessa y Paola

olimpo6
Richard y Eva

olimpo8
Irma González, Salomé Camarena y Jazmín Camarena

olimpo10
Miguel, Sra. María de Jesús y Sabino Orozco

olimpo13
Daniela, Anahí y Gabriela

Junio 2022