jueves, febrero 04, 2010
Editorial: El 2010 no pinta nada bueno
Cada unos de los mexicanos que se encuentran en cada uno de los rincones de nuestro largo y ancho país, tienen la confianza que este 2010 será bueno para todos, sin embargo, este no es el propósito de nuestro gobierno federal, sobre todo después de aumentar en forma considerable el precio de la gasolina y si la gasolina sube, sube todo, pero lo primero que se le ocurre a nuestros políticos es comparar el precio de este combustible con el precio en Los Estados Unidos y en donde nos señalan que es más caro en el vecino país del norte, pero lo que no dicen es que allá ganan mucho pero mucho más que nosotros y en dólares, si nosotros ganáramos como ganan los que trabajan en USA, estoy seguro que no nos quejaríamos tanto, aquí sube todo, menos el salario de la gente que cada día se hunde más en la pobreza. Desde el año de 1976, tras de la grave crisis económica durante el período de Luis Echeverría, el costo de la gasolina en México, resultaba bastante más cara en México que en Estados Unidos: Antes de ese año la gasolina fue más barata en México. Algo que es imposible de negar, es el hecho de que tras de las severas crisis económicas (1947-48, 1954, 1976, 1982, 1994-95 y 2009) que han agobiado a nuestro pueblo, los diferentes gobiernos en turno utilizaron el precio de la gasolina, como medio de elección preferente, que les ayudara a equilibrar las finanzas públicas. Lo que es innegable es que estos aumentos de precios siempre fueron muy por arriba del crecimiento inflacionario y los ciudadanos nos vimos obligados a pagar durante muchos años precios significativamente más altos que los que rigen a nivel internacional. En cuanto al aumento decretado en México para 2008 de 2 centavos mensuales representaría que a fin de año costara $7.25 con un aumento de sólo 3.4%. Por razones que ignoro, la política de precios del Gobierno Federal, actualmente no tiene pies ni cabeza y los aumentos se están determinando de acuerdo con las expectativas del mercado, situación que causa desazón entre los consumidores. Y esta desazón es mucho más fuerte en este fin del 2009 e inicio del 2010 con los aumentos que se ha tenido y que se seguirán teniendo cada mes. A veces me pregunto: ¿De que sirve que el petróleo sea nuestro? Tenemos gasolina cara, carreteras excesivamente caras, viaductos y libramientos de cuota, tenencias onerosas, impuesto sobre automóviles nuevos y complicados sistemas de verificación vehicular, todo, pero todo está carísimo, ojala y con el tiempo todos los mexicanos se conviertan en políticos para no pasar hambre, no pagar, puentes, gasolina, ganar mucho dinero, tener buenos aguinaldos, pero como esto se solo una utopía, México seguirá siendo dueño de unos cuántos, a mi Mexicomaxico.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
¿Y tú de dónde eres? Y les respondo: De un pequeño pueblo de Jalisco que tal vez no lo conoces. No termino de responder cuando ya me están ...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario