Cuenta la historia que el refrán “no hay quinto malo” tiene su origen en la época en la que no existía el sorteo de toros, sino que era el ganadero quien, al conocer la calidad de sus toros, reservaba el de mejor nota para ser lidiado en quinto lugar, era una tradición conocida, por lo tanto, se garantizaba que en la fiesta brava el quinto espectáculo sería el mejor, de esta manera lo relata Ernest Hemingway en el libro “Muerte en la tarde” publicado en el año de 1932.
Casualmente soy parte de la quinta generación de la Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de Los Altos y al establecer analógicamente la relación entre la fiesta brava y mis compañeros me doy cuenta de que hay similitudes, es decir, en mi grupo hay valentía, esfuerzo y dedicación, de tal manera que el dicho “no hay quinto malo” encaja idóneamente.
Y quiero dedicar estas líneas precisamente a la generación 2005 – 2009 en agradecimiento a todos los momentos que hemos compartido desde el primer día de clases en el que nos mirábamos con incertidumbre hasta el día de hoy en el que nos saludamos de manera fraternal.
Y como no podíamos dejar de lado el festejar los 9 semestres en los que tropezamos y nos levantamos una y otra vez cerramos con broche de oro en EL CENTRO DE CONVENCIONES OLIMPO en donde, en compañía de nuestros seres queridos, disfrutamos de un ambiente realmente único.
Y quien crea que aquí acaba todo pues simplemente se equivoca porque el quinto espectáculo de la Licenciatura en Psicología, es decir nuestra historia, ahora como profesionistas… apenas comienza...



No hay comentarios.:
Publicar un comentario