lunes, marzo 08, 2010

¿Que es la vasectomía?


Dr. Enrique Jiménez Valle
Cirujano Urólogo
email: enriquejmzvallehotmail.com



La vasectomía es un método permanente de control de natalidad. Es una operación sencilla en que el urólogo amarra o sella los tubos en el escroto que llevan las espermas al pene. Con la vasectomía el hombre puede tener relaciones sexuales sin producir un embarazo.

La vasectomía le cuesta más o menos 30 minutos en la clínica o en el consultorio del urólogo . Al amarrarse o sellarse los tubos, los espermatozoides no pueden mezclarse con el líquido masculino (semen).

Lo que se debe saber sobre la vasectomía

El control de la natalidad es un derecho humano básico. Ud. tiene el derecho de saber cómo planificar el nacimiento de sus niños. Tiene el derecho de prevenir los nacimientos indeseados. Ud. tiene la libertad de escoger el método de control de natalidad que le sea adecuado durante cada etapa de su vida. Pídale a su urólogo toda la información necesaria, antes de firmar los papeles sobre la vasectomía.

La vasectomía es sencilla y le cuesta muy poco. No le cambia la vida sexual, ni lo hace menos hombre. Desde 1970, la vasectomía se ha hecho muy popular por todo el mundo. Cada año cerca de medio millón de los hombres se hacen la vasectomía en los Estados Unidos.

La vasectomía no le protege al hombre de las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el SIDA Un hombre que tiene el riesgo de infectarse con esas enfermedades debe usar un condón cada vez que tenga relaciones sexuales, aun después de la vasectomía.

¿Cómo se hace la vasectomía?
• El doctor localiza los tubos dentro del escroto.
• El doctor le aplica un calmante local para prevenir el dolor.
• Cuando el calmante ha hecho efecto, el doctor hace un pinchazo en la piel del escroto por el cual alcanza los dos tubos. Esta es la vasectomía sin escalpelo. La vasectomía sin escalpelo reduce el riesgo de sangrado y de infección. O el urólogo hace una pequeña incisión por la cual alcanza los tubos. (Algunos urologos hacen dos incisiones, una en cada lado de la bolsa.)
• El urólogo corta los tubos. Entonces amarra o sella las puntas de los tubos.
• La incisión es tan pequeña que el urólogo la puede cerrar con un solo punto. Para la vasectomía sin escalpelo, no hay necesidad de puntos.
Después de la vasectomía
• Descanse por uno o dos días.
• Use una bolsa de hielo en el escroto para prevenir la hinchazón
• Si tiene molestias, puede tomar medicina sin aspirina
• Use un soporte atlético o suspensorio.
• No levante cosas pesadas ni hacer trabajo pesado por varios días
• Después de siete días, o cuando se sienta cómodo, puede continuar su vida sexual. (Eso depende del consejo de su urólogo.)
• Use otro método anticonceptivo hasta que el urólogo le diga que su líquido ya no contiene esperma (4 a 8 semanas, o 20 a 30 eyaculaciones).
• El urólogo le dirá cómo y cuándo traer una muestra del semen (líquido masculino) para análisis.
La vasectomía no lo protege al hombre contra las enfermedades de transmisión sexual incluyendo el SIDA Un hombre que tiene el riesgo de infectarse con esas enfermedades debe usar un codón cada vez que tenga relaciones sexuales, aun después de la vasectomía.

¿Es la vasectomía el método adecuado para mí?


Hay varios factores que debe considerar para determinar si la vasectomía es el método adecuado para Ud. Estas preguntas se las puede resolver el urólogo en su consultorio.
Sígame mandando su dudas a mi correo con gusto le seguiré respondiendo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022