martes, junio 08, 2010

20 años

Hace 20 años mi compadre Francisco Murguía Galván que en paz descanse laborábamos para el prestigiado diario 8 Columnas y estando en las oficinas del diario se nos ocurrió formar una revista, al principio mi compadre dudó y yo le dije, no dude compadre, no creo que sea difícil, conocemos el medio y conocemos a la gente por lo que no creo que sea problema hacerla y es así que lo decidimos y empezamos por buscar un nombre, se me ocurrió en ese momentos Horizontes alteños, después “Por estas tierras rojas” y fue mi compadre que dijo, que tal si “Presencia Alteña” me gustó y sacamos ese primer número, lleno de lectura y de papel un poco triste, de inmediato la metimos a la venta al mercado y lo máximo que se vendía era un 10 por ciento del total de las revistas, muy poco, bastante poco, sin embargo seguimos luchando hasta llegar a una venta del 30%, no se si esto desanimó a mi compadre o por tener algunos problemas, ya que estando en mi casa, llegó una noche y me dijo, sabes compadre, ya no quiero nada con la revista, te vendo mi parte y sin pensarlo la compre en su totalidad, desde ese momento empecé con nuevas ideas y fui formando la revista que hoy ven en el mercado y que se ha posesionado en el gusto del lector gracias a Dios, hoy sin presunción alguna es la revista de mayor venta y circulación, sobre todo en Tepatitlàn en donde mensualmente se venden más de mil revistas esto gracias a los cambios, el inicio fue totalmente en blanco y negro, después se me ocurrió la idea de hacer la media portada a colores y para después hacer la portada totalmente a colores, para eso invité a la joven Ana Luisa Franco González que en ese tiempo aun era soltera y quien ha sido siempre una excelente amiga, le dije que si se arriesgaba a ser mi modelo y sin pensarlo me dijo que si, desde ese mismo momento, Presencia Alteña ha ido ganando mercado en todos los aspectos y en sus portadas a través de los años se han plasmados centenas de hermosas mujeres alteña y otros aspectos de esta hermosa tierra roja. Quienes laboramos en la revista hemos tenido el cuidado de que esta sea una revista para las familias que defienden sus valores morales, es una revista en donde hemos tenido el cuidado de no caer en lo grotesco, aunque no dudo que pueda llegar a equivocarme o ya me equivoqué y no me di cuenta, hoy a 20 años, Presencia Alteña es leída por el Internet en casi todo el globo terráqueo en donde hay sobre todo un alteño, pues hemos recibido correos de Europa, Asia, África y sobre todo de América, hoy quiero agradecer a gente como Don Felipe Hermosillo, a Don José Alvarado Montes, que son parte misma de la historia de la revista con sus escritos, a la señorita Evelia Espinosa León, al Dr. Enrique Sigala, a Don Enrique Estrada, ganador en cuatro ocasiones del premio nacional de periodismo, al Colombiano conferencista en universidades, el maestro Carlos Salazar Vargas, a cada unos de ellos, muchas gracias y gracias a todos ustedes por hacer de la revista lo que es hoy en día.. Gracias, muchas gracias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022