lunes, julio 19, 2010

Algo relacionado al caso de monseñor Marcel Lefrevre

Felipe Hermosillo Padilla



Guadalajara, Jalisco., abril del 2010.- ¿que paso dio S. S. Juan Pablo II para acabar con el sisma provocado por el polémico arzobispo francés, monseñor Lefrevre? S. S. Juan Pablo II (de grata memoria). Ordenó en 1988 la creación de la llamada comisión eclesiástica . Esta comisión tenia como labor el acercamiento entre el vaticano y la fraternidad sacerdotal San Pío X, congregación cismática de Lefrevre. Este obispo francés nacido en el año de 1905, sacerdote desde 1929 y arzobispo desde 1947, llegó a desempeñar la presidencia de la conferencia episcopal francófona. Curiosamente, a pesar de que Lefrevre había participado como experto en la comisión preparatoria del concilio vaticano ll, sus resoluciones finales hicieron que el arzobispo francés se convirtiera en un acérrimo enemigo de estas, esto lo llevo primero a la desobediencia a los preceptos del vaticano y después a la desobediencia al pontífice. Durante el pontificado de Paulo VI (21 de junio de 1963 – 6 de agosto de 1978), Lefrevre fundó en 1968 una llamada fraternidad sacerdotal de San Pío X que defendían a ultranza las normas conservadoras de la iglesia. Poco después fundó un seminario, para formar a sus sacerdotes sin permiso del vaticano, en la ciudad Suiza de Econe.
concilio-vaticano-ii
En el año de 1980, con Juan Pablo II en el trono de Pedro, monseñor Lefrevre fundó en la capital francesa una universidad católica de claro signo integrista. El papa Woutyla, que llevaba tan solo dos años como papa permitió a Lefrevre celebrar la misa en latín y de espaldas a los fieles, dos puntos que fueron retocados por el concilio vaticano II. Lefrevre no solo no quiso hacer caso a los acercamientos que intentaba el vaticano, sino que en junio de 1988 el arzobispo rebelde ordenó obispos a cuatro sacerdotes. A Lefrevre se le aplicó la norma de excomunión marcada por el código de derecho canónico, así como a los cuatro nuevos obispos Alfonso de Lagarreta, Richard A. Williamson, Bernard Fellay y Bernard Tissier. El dos de julio de 1988 Juan Pablo ll constituyó la comisión eclesiástica formada por representantes papales y de la fraternidad de San Pío X con el fin de abrir los brazos a los seguidores de Lefrevre y acabar de una vez por todas con el cisma, algo que hasta el momento no ha sido posible. Marcel Lefrevre murió en 1991 en suiza sin ceder un ápice en su postura integrista. Aun hoy, el arzobispo francés es conocido como el mayor enemigo del concilio vaticano ll.
Penoso atentado sufre S. S. Juan Pablo ll
El 13 de mayo de 1983 sufre un segundo atentado (de tres que tuvo) este segundo atentado sucedió el 13 de mayo de 1983 cuando se disponía a visitar el santuario de Fátima, cuando entre la multitud apareció el sacerdote español Juan Fernández khron, blandiendo un cuchillo y gritando: “muera el concilio vaticano II”. Dos miembros de la guardia suiza que iban vestidos de paisano y dos agentes de la policía portuguesa consiguieron reducirlo sin que llegase si quiera a acercarse al papa. Fernández Khron fue interrogado y confesó ser un seguidor del obispo integrista francés monseñor Marcel Lefrevre.
Nota final: el mundo católico pide y espera que muy pronto sea elevado a los altares el papa bueno, el papa que luchó incansablemente por la paz del mundo, el papa peregrino que visitó San Juan de los Lagos, Jal. En mayo de 1990.
He aquí dos versos complementarios de un canto a la Sma. Virgen de San Juan:

HASTA AQUÍ A TU SANTURIO
UN PONTÍFICE LLEGÓ
A ALABARTE Y HUMILLADO
A TUS PLANTAS SE POSTRÓ

FUE JUAN PABLO EL DE POLONIA
QUIEN TE VINO A VISITAR
TÚ QUE ESTAS ALLA EN LA GLORIA
NOS LO QUISISTEIS MANDAR.

FELHER.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022