domingo, julio 18, 2010

Disfunción vesical en las mujeres

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
CIRUJANO UROLOGO
BARTHOLO HERNANDEZ NUM 268 A
TELS 70 144 03
044 378 885 0320




Los escapes de orina son un problema común para las mujeres de todas las edades

Tal vez crea que los problemas de control de la vejiga son algo que ocurre en la tercera edad. En realidad las mujeres de todas las edades sufren escapes de orina, un problema que también se llama incontinencia. Los hombres también sufren escapes de orina, pero el problema es más común entre las mujeres.
• A muchas mujeres se les escapa orina cuando hacen ejercicio, se ríen mucho o estornudan.
• A menudo las mujeres sufren escapes de orina cuando están embarazadas o después de dar a luz.
• Las mujeres que han dejado de tener la menstruación (en la menopausia) a menudo informan tener problemas para controlar la orina.
• Las mujeres atletas de todas las edades a veces sufren escapes de orina durante actividades deportivas agotadoras.
Los escapes de orina pueden ser una pequeña molestia o un gran problema. Cerca de la mitad de las mujeres adultas dicen que han sufrido escapes de orina en algún momento. Muchas mujeres dicen que es un problema diario.
El problema es más común en mujeres mayores, pero eso no quiere decir que sea una parte natural del envejecimiento. Usted puede tomar medidas para recuperar el control de su vejiga.
La incontinencia no es una enfermedad, pero puede ser un signo de que algo anda mal. Es un problema médico.
El funcionamiento de la vejiga

Partes del sistema de control de la vejiga. La vejiga es un órgano con forma de globo que almacena y libera orina. Se encuentra en la pelvis. La vejiga se sostiene y se mantiene en su sitio por los músculos de la pelvis. La vejiga misma es un músculo.
El conducto que transporta la orina del cuerpo se llama uretra. Los esfínteres, unos músculos en forma de anillos, ayudan a mantener la uretra cerrada. De este modo la orina no se escapa de la vejiga antes de que usted esté lista para liberarla.

Partes del sistema de control de la vejiga.
Varios sistemas del cuerpo deben trabajar juntos para controlar la vejiga.
• Los músculos del suelo de la pelvis mantienen a la vejiga en su lugar.
• Los músculos del esfínter mantienen la uretra cerrada.
• El músculo de la vejiga se relaja cuando la vejiga se llena de orina y se aprieta cuando es momento de orinar.
• Los nervios transmiten señales desde la vejiga para informar al cerebro cuando está llena la vejiga.
• Los nervios también llevan señales desde el cerebro para informar a la vejiga que es momento de orinar.
• Las hormonas ayudan a mantener sano el revestimiento de la vejiga y la uretra.

Partes del sistema de control de la vejiga: nervios y cerebro.
Los problemas de control de la vejiga pueden empezar cuando cualquiera de estas partes no esté funcionando debidamente.

Los diferentes tipos de problemas de control de la vejiga
No todos los problemas de control de la vejiga son iguales. Algunos problemas son causados por músculos débiles. Otros son causados por nervios dañados. A veces la causa puede ser una medicina que adormezca los nervios.
• Incontinencia temporal. Como el nombre sugiere, la incontinencia temporal no dura. Si tiene una enfermedad, como una infección de las vías urinarias, puede causarle orinar con frecuencia y de repente sin control. O puede descubrir que una medicina tiene el efecto secundario inesperado de que orine más a menudo. Estos problemas desaparecen al encontrar y corregir la causa.

En la incontinencia urinaria de esfuerzo, los músculos débiles de la pelvis pueden dejar escapar orina cuando una tos u otra acción presionan sobre la vejiga. Incontinencia urinaria de esfuerzo (“stress incontinence” en inglés). Si se le escapa orina al toser, al reírse, al estornudar o al hacer ejercicio, tiene incontinencia urinaria de esfuerzo. El “esfuerzo” consiste en presión sobre la vejiga. Cuando los músculos de la pelvis y del esfínter son fuertes, pueden manejar la presión adicional de una tos, un estornudo, el ejercicio o la risa. Pero cuando dichos músculos están débiles, esa presión repentina puede empujar la orina hacia fuera de la vejiga.
• Incontinencia imperiosa (“urge incontinence” en inglés). Si se le escapa orina después de una necesidad fuerte y repentina de orinar, usted tiene incontinencia imperiosa. Este problema de control de la vejiga tal vez esté causado por daño en los nervios provocado por la diabetes, un derrame cerebral, una infección u otro problema médico.
• Incontinencia mixta. La incontinencia mixta es una mezcla de incontinencia urinaria de esfuerzo e incontinencia imperiosa. Algunas veces, puede que se le escape orina al reírse o al estornudar. Otras veces, quizás sienta una necesidad repentina e incontrolable de orinar justo antes del escape.
• Incontinencia funcional. Algunas personas tienen problemas para llegar al baño. Si sufre escapes de orina porque no puede caminar, o porque tiene otros problemas de movilidad, usted tiene incontinencia funcional.
• Vejiga hiperreactiva (“overactive bladder” en inglés). Si tiene que orinar ocho o más veces por día, puede que tenga una vejiga hiperreactiva. Otro signo es levantarse dos o más veces durante la noche para orinar. Si tiene una vejiga hiperreactiva, tendrá ganas fuertes y repentinas de orinar. Puede que también tenga incontinencia imperiosa.

Causa de los problemas de control de la vejiga
Los escapes de orina tienen muchas causas posibles.
• Debilidad muscular. La mayoría de los problemas de control de la vejiga son causados por músculos pélvicos débiles. Estos músculos pueden estirarse y debilitarse durante el embarazo y el parto. La debilidad muscular hace que la vejiga caiga fuera de posición, lo que podría estirar la abertura hacia la uretra.

Músculos de la pelvis débiles y fuertes.
• Daño nervioso. Los nervios dañados tal vez envíen señales a la vejiga en el momento equivocado. Como resultado, puede que un espasmo de la vejiga empuje orina hacia afuera sin advertencia. A veces los nervios dañados no envían ninguna señal en absoluto, de modo que el cerebro no puede saber cuándo la vejiga está llena. Los nervios pueden dañarse por enfermedades o traumatismos.
Las enfermedades y afecciones que pueden dañar los nervios incluyen
o diabetes
o enfermedad de Parkinson
o esclerosis múltiple
o derrame cerebral
Los traumatismos que pueden dañar los nervios incluyen
o cirugía en la pelvis o en la espalda
o hernia de disco
o radiación

• Medicinas, alcohol y cafeína. Los escapes pueden ocurrir cuando las medicinas o el alcohol afectan los nervios o los músculos. Quizás tome una medicina para calmar sus nervios, a fin de poder dormir o relajarse. Esta medicina tal vez adormezca los nervios de la vejiga. Esto puede impedir que el cerebro envíe una señal al cerebro cuando la vejiga está llena. Sin el mensaje y el sentido de ganas de orinar, la vejiga se desborda.
El consumo de alcohol también puede hacer que fallen los nervios. Los diuréticos sacan líquido de las áreas inflamadas del cuerpo y lo envían a la vejiga. Este llenado rápido puede hacer que la vejiga gotee. Las bebidas con cafeína, como el café y las sodas, también hacen que la vejiga se llene rápidamente. Asegúrese de consumir bebidas descafeinadas.
• Infección. Una infección de las vías urinarias puede irritar los nervios de la vejiga y hacer que la vejiga se escurra sin advertencia. Este tipo de incontinencia desaparece una vez que se haya curado la infección.
• Exceso de peso. Tener sobrepeso puede causar presión sobre la vejiga y contribuir a los escapes de orina.


No es fácil para algunas personas hablar sobre los problemas de control de la vejiga. Puede que usted sienta vergüenza de decírselo a su urólogo. Pero hablar sobre el problema es el primer paso para resolverlo. Además, muchas mujeres padecen incontinencia. Es cierto que su urólogo ha ayudado a otras mujeres con este problema. No impresionará ni avergonzará a su urólogo.

Historia clínica
Para su consulta, puede prepararse reuniendo la información que su urólogo necesitará para comprender su problema.
• Haga una lista de las medicinas que está tomando. Incluya las medicinas recetadas y las que compra sin receta como aspirinas o antiácidos.
• Haga una lista de los líquidos que toma regularmente, incluyendo gaseosas, café, té y alcohol. Diga a su médico qué cantidad de cada bebida toma en un día normal.
• Anote todas las cirugías o enfermedades que tuvo recientemente. Dígale al médico cuántos hijos ha tenido. Estos datos podrían o no estar relacionados con su problema de control de la vejiga.
• Lleve un registro de las veces en las que sufre escapes de orina. Anote lo que estaba haciendo en ese momento. ¿Estaba tosiendo, riéndose, estornudando o haciendo ejercicio? ¿Sintió una necesidad incontrolable de orinar al escuchar correr agua?

Cómo escoger un médico
Deberá encontrar un urólogo que se especializa en el tratamiento de problemas urinarios femeninos. Quizá deba ser insistente, o buscar organizaciones en su área que pueden ayudarle a escoger un médico.
Examen físico
El urólogo le hará un examen físico para buscar cualquier problema de salud que pueda estar causando su problema de control de la vejiga.
• Determinará si hay daño en los nervios haciéndole un chequeo de los reflejos.
• Obtendrá una muestra de orina para determinar si tiene una infección de las vías urinarias.
• Tal vez le haga un examen pélvico.
• También es posible que le haga otras pruebas. Por ejemplo
o una ecografía de su vejiga
o un examen del interior de su vejiga con un cistoscopio (un fino catéter que se desliza dentro de la vejiga a través de la uretra)

Pruebas de función de la vejiga
Su examen tal vez incluya una o más pruebas en las que se llena la vejiga con un líquido tibio para medir cuánta presión causa los escapes. Un ejemplo sencillo es la prueba de presión. La paciente simplemente se relaja y luego tose fuerte para ver si se escapa orina.

Tratamiento para la pérdida del control de la vejiga
Es probable que su urólogo le ofrezca varias opciones de tratamiento. Algunos tratamientos son tan simples como cambiar algunos hábitos diarios. Otros tratamientos requieren que tome medicinas o use algún dispositivo. Si nada parece funcionar, existe una cirugía para ayudar a una mujer con incontinencia urinaria de esfuerzo a recuperar el control de su vejiga.
Hable con su urólogo para determinar los mejores tratamientos en su caso.
Fortalecimiento de los músculos de la pelvis
Muchas mujeres prefieren probar las opciones más sencillas primero. Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos de la pelvis y no requieren de ningún equipo o máquina. Una vez que aprenda a hacer los ejercicios de Kegel, podrá hacerlos en cualquier lugar.
El truco es encontrar los músculos que hay que apretar. Su urólogo puede ayudarle a saber cómo apretar los músculos correctos.
El urólogo. Este especialista puede enseñarle a encontrar y fortalecer los músculos del esfínter. Apretar estos músculos en el momento correcto ayuda a detener los espasmos de la vejiga que causan la incontinencia imperiosa. Luego de 6 a 8 semanas, notará que tiene menos escapes y más control de la vejiga.
Puede hacer los ejercicios de Kegel mientras está acostada, sentada ante un escritorio o de pie.

Cambio de hábitos
Orinar en momentos planeados. Al llevar un registro de cuándo sufre los escapes de orina, tal vez determine que hay ciertos momentos del día en los que tiende a tener accidentes. Puede usar esta información para ir al baño en momentos planeados y así evitar los accidentes. Una vez que haya establecido un patrón, podrá aumentar el control de la vejiga extendiendo el tiempo entre las idas al baño. Al forzar los músculos de la pelvis para aguantar por más tiempo, los fortalecerá.
Cambios en lo que consume. Quizás descubra que ciertos alimentos y bebidas la hacen orinar más a menudo.
• Es posible que evitar las bebidas con cafeína como café, té o sodas le ayude a controlar la vejiga. Puede escoger el tipo descafeinado de su bebida favorita.
• Asegúrese de no estar tomando demasiado líquido, porque eso le hará producir una gran cantidad de orina. Si le molesta tener que orinar durante la noche, tome la mayor cantidad de líquidos durante el día y limite lo que bebe después de cenar. Pero no debe evitar tomar líquidos completamente por miedo a sufrir un accidente.
• Algunos alimentos pueden irritar la vejiga y causar una urgencia para orinar.
Hable con su urólogo sobre los cambios en la dieta que pueden afectar a su vejiga.
Pérdida de peso. El sobrepeso causa más presión sobre la vejiga. Al bajar de peso, es posible que alivie la presión y recupere el control de la vejiga.

Medicinas
No hay medicinas aprobadas para tratar la incontinencia urinaria de esfuerzo. Pero si tiene una vejiga hiperreactiva, puede que su médico le recete una medicina que calma los músculos y los nervios. Las medicinas para la vejiga hiperreactiva vienen en píldoras, líquidos o parches.
Estas medicinas pueden causar sequedad en los ojos. También pueden causar sequedad en la boca y estreñimiento. Si toma medicinas para tratar una vejiga hiperreactiva, puede que necesite tomar medidas para manejar los efectos secundarios.
• Use gotas para los ojos para mantenerlos humectados.
• Mastique chicle o chupe caramelos duros si le molesta la sequedad en la boca. Escoja chicles o caramelos sin azúcar para evitar la caries.
• Tome pequeños sorbos de agua durante el día.
Las medicinas tomadas para otras afecciones pueden también afectar los nervios y los músculos de las vías urinarias. Por ejemplo, las píldoras para tratar la inflamación (edema) o la presión arterial alta tal vez aumenten la producción de orina. De este modo pueden contribuir a los problemas de control de la vejiga.


Cirugía
Si otros tratamientos no dan resultado, puede que el médico sugiera una cirugía para mejorar el control de la vejiga. La cirugía sólo es útil en casos de incontinencia urinaria de esfuerzo. Muchas opciones de cirugía son exitosas para muchas personas. Pero la cirugía no sirve para la incontinencia imperiosa.
La mayoría de los problemas de incontinencia urinaria de esfuerzo son causados por la caída del cuello de la vejiga hacia la vagina. Para corregir este problema, el cirujano levanta el cuello de la vejiga o la uretra. Para sostenerlo emplea una malla similar a una cinta, o una red de cordeles sujeta a un músculo o hueso. La malla sostiene la parte inferior de la vejiga y la parte superior de la uretra, para detener los escapes de orina.

Cateterización
Si su vejiga no se vacía bien como resultado de daño en los nervios, es posible que sufra escapes de orina. Este problema se llama incontinencia por desborde (“overflow incontinence” en inglés). Podría usar un catéter para vaciar su vejiga. Un catéter es un tubo fino que se introduce a través de la uretra hasta la vejiga para drenar la orina. Un profesional médico puede enseñarle cómo usarlo.
Puede usar un catéter de vez en cuando, algunas veces al día o todo el tiempo. Si usa el catéter todo el tiempo, drenará la orina de la vejiga a una bolsa. Esta bolsa puede colgar de su pierna. Si usa un catéter todo el tiempo, debería estar atenta a posibles infecciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022