viernes, agosto 13, 2010

Agosto 2010

Jacqueline Morales Srita. Zapotlanejo

¿Qué pasará para el 2012?

Para el 2012 no hay nada escrito, sobre todo después de estas últimas elecciones en donde no hubo vencedores ni triunfadores, esto referente a que la coalición PRD – PAN ganaron estados como Sinaloa, Pueblo y Oaxaca, sobre todo estos dos últimos, bastiones en el pasado del tricolor, sin embargo, los problemas de sus gobernadores quienes siempre estuvieron en la mira, ocasionaron para su partido eminentes derrotas, por su parte el PRI ganó estados que estaban en mano del PRD y del PAN, entre ellos Zacatecas y Aguascalientes; sin embargo hay que señalar que la afluencia a las urnas fue bastante baja, esto se debe en gran parte a que los ciudadanos están cansados de los políticos mentirosos y amañados, pues con tal de llegar al poder no les importa traicionar sus principios, ¿algunos de ustedes pensó que el PAN y el PRD se unirían para derrotar a sus mas acérrimo enemigo que es el PRI?, nadie se imaginaba esta coalición, sobre todo, después del supuesto fraude electoral que se cometió contra Manuel López Obrador y en donde hubo de todo tipo de triquiñuelas para que no llegara el partido del sol y en donde Vicente Fox metió más la nariz que las manos, esta intromisión enardeció a los perredistas que gritaban todo tipo de consignas contra el actual Presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, el enojo se les fue al agua y fue más importante para ellos hacer una coalición contal de no seguir perdiendo poderes, pero de los perredistas se entiende, este partido hace cualquier cosa por estar arriba, tanto así que su mayor pugna es entre ellos mismos y los 365 días del año se la pasan golpeándose, sin embargo, el PAN que siempre manifestaba ser un partido diferente, también pensó que para ellos es más importante no perder el poder que sus principios, esto gracias a un líder gris y que no tiene más recursos que hablar mentiras, cosa que se les ha vuelto costumbres a la gente de arriba, sino, hagan un recuento de lo que dijo Fox y de lo que ha dicho Calderón, dos hombres que han mentido al país con promesas vanas, ahora piensan en hacer coalición en el estado de México, pues los único que tienen en mente es derrotar al tricolor de la forma que sea, lo que si veo difícil es que haya una coalición para buscar la presidencia y esto, por que ninguno de los dos partidos querrá ser segundón, pobre México, con políticos ambiciosos que día con día traicionan sus principios y con ello traicionan a su pueblo y sólo basta decir que en Zacatecas ganó el PRI pero gobernará un perredista, en Sinaloa ganó la coalición, pero gobernará un priìsta y así como estas tenemos varias, los políticos se cambian de partido como se cambian de calzones, lo importante es estar en la jugada.

Las Sociales del Olimpo

Paola Vázquez y Daniel Hurtado

Marivi, Carolina, Andrea, Arlette y Marcela

Pepe Gutiérrez y Gloria Franco

Asunción Ramos, Carlos Monteón y el niño Ernesto

Sandra Aceves y Fabián Barba

Rocío Limón y Javier Pérez Martínez

Cecilia de Alba y Pepe González

Emiliio Gallegos y Rocío Meza

Ubilae

Rosy, Jacqui & Marlen.


Alex, Isabel, Edith y Esmeralda.

Reunión de ex alumnas del Colegio Chapultepec

Con una misa de acción de gracias que se celebró en el templo de San José en Tepatitlán, un grupo de respetables damitas alteñas dieron gracias a Dios por celebrar sus 25 años y 50 años de haber terminados sus estudios de secundaria y las segundas de haber culminado sus estudios en auxiliar de contador privado.
Después de la ceremonia se ofreció una reunión en la terraza de Anda en donde se divirtieron como nunca, ya que compañeras que viven en otros estados de la república y en el extrajero, vinieron expresamente a esta reunión y estar con quien fueron y serán siempre sus amigas.



Evangelina, Anabel, Norma, Olivia, Emma, Adriana, Ana Rosa, Raquel, Claudia,
(Abajo) Doria, Margarita, Rosy, Adriana, Veva, Paty, Nena y Lupita.

¿Qué es el transtorno por déficit de atención e hiperactividad?

Por Dra. Victoria Zepeda Venegas
MÉDICO PSIQUIATRA

Existen algunos mitos y confusiones respecto a este trastorno. Conocer su presentación y detectarlo oportunamente podrá ser de importancia en padres y maestros para así, ofrecer al menor un tratamiento integral adecuado.

El Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurológico del desarrollo con varias causas asociadas, como lo son problemas al nacimiento, herencia, medio ambiente y crianza, lesiones en el sistema nervioso, entre otras. Se caracteriza por cursar con un patrón constante de inatención, hiperactividad y conducta impulsiva que es más severo de lo esperado para niños de la misma edad y que resulta en afectación de la calidad de vida a nivel escolar, familiar, laboral y social. En su mayoría se presenta desde antes de los 7 años de edad y se clasifica en 3 subtipos: Predominio hiperactivo, Predominio inatento, Combinado (hiperactividad e inatención).

¿Qué es la Inatención?
Disminución en la concentración. Se distraen fácilmente, pierden la atención en clases, cuando reciben órdenes o haciendo casi cualquier actividad por lo que dejan las cosas a medias, son olvidadizos, pierden objetos, parecen estar “en las nubes” y no escuchar. Esto causa problemas escolares.

¿Qué es la Hiperactividad?
Necesidad de estar en constante movimiento, en su mayoría sin un fin específico. Se “remueven” en la silla, hablan mucho e interrumpen a los demás, se levantan en clases, mueven manos o pies casi todo el tiempo, corren y se mueven con energía como si tuvieran “un motor por dentro”.

¿Qué es la Conducta Impulsiva?
Realizar una acción sin pensarla.
Actúan sin tomar en cuenta las consecuencias, son impulsivos o “atrabancados”, contestan antes de pensar la mejor respuesta, no controlan sus emociones y se enojan con facilidad, no miden los riesgos. Esto causa problemas de conducta en casa y en la escuela y un mayor riesgo de sufrir lesiones físicas o accidentes.

¿Cuántos niños y adultos lo presentan?
El 4- 10% en niños de edad escolar (6- 12 años) y 4% en adultos, ya que esta enfermedad persiste en algunas personas hasta la edad adulta, asociado a consecuencias aún mayores que en la infancia, como lo son: abuso de alcohol y drogas, despidos del trabajo, accidentes frecuentes, inestabilidad de pareja, predisposición a padecer trastornos de ansiedad y depresión.
¿Cuál es la importancia de su detección y Tratamiento?
Padres y maestros del menor podrán informar al médico especialista sobre los síntomas para que éste último inicie un proceso diagnóstico. La importancia del tratamiento radica en evitar el desarrollo en el paciente de trastornos de conducta, problemas escolares y familiares, ya que al estabilizar el padecimiento el paciente podrá tener una mejor Calidad de Vida.

Estafeta inaugura en Tepatitlán nuevo sistema PDV 2.0

En días pasados se llevó a cabo la inauguración formal del nuevo sistema de punto de venta PDV 2.0 en las instalaciones del centro operativo ubicado en Av. González Carnicerito en Tepatitlán, Jal.

Con la presencia del personal de estafeta, clientes y allegados a la empresa, se realizó con mucho entusiasmo el corte de listón inaugural con el que arranca esta nueva tecnología que estafeta implementa en beneficio de sus clientes.

Estafeta Mexicana invirtió casi 20 millones de pesos en su nuevo sistema de punto de venta, para hacer más eficiente la administración de su red de oficinas en todo el país.
El nuevo sistema permitirá mejorar y agilizar la atención a los clientes y fortalecer la estrategia comercial de Estafeta en este canal de ventas.

Para los clientes el gran beneficio será básicamente una mejor y más rápida atención. El sistema es más amigable para los vendedores de mostrador, así que pueden concentrarse en brindar una mejor atención a los clientes, y también cuenta con una serie de ayudas para que orienten a los clientes en cuanto a los requisitos para determinados servicios.

Además, los datos del cliente se registran en una base central, de modo que estarán disponibles en cualquiera de nuestras oficinas.

Con el sistema PDV 2.0 Estafeta se convertirá en el primer emisor de gran volumen de facturas electrónicas en tiempo real, con entrega inmediata en el punto de venta al cliente, que no tendrá que esperar a que se le genere en un departamento de servicio o a través de internet.
Con este sistema Estafeta vuelve a tomar la delantera al convertirse en la primera empresaen manejar en línea la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales.

Grandes beneficios para los clientes con este nuevo sistema.


Momento de cortar el listón inaugural.

La tercera es la vencida

Sobre el dicho “la tercera es la vencida” se tienen varias versiones, de las cuales me ha llamado la atención solo una, esto quizás se deba a mí estado de ánimo; se dice que esta frase surge entre el siglo XVI y XVII en donde el derecho penal de aquel entonces estipulaba que la pena de muerte se imponían una vez que un delito era cometido tres veces por la misma persona.

En relación a lo anterior, les comentaré lo siguiente: Yo jamás había sido víctima de un robo, al menos no de manera directa, es decir, sé que algunos impuestos son un abuso (unos más que otros pues), que determinadas gasolineras nos dan menos combustible del que pedimos, que las compañías telefónicas nos roban el saldo, etcéte
ra, pero además de esos robos de los que somos víctimas cotidianas los ciudadanos nadie me había despojado directamente de nada, hasta hace algunos días:

1.Mi auto no era modelo del año, por ende, no era un auto costoso, pero era fruto de un año de ahorros y como quien no quiere la cosa ya le empezaba a “agarrar cariño”, después de un año de tenerle empecé a depender en cierta medida de esas cuatro llantas que me transportaban como dice cierto personaje “hasta el infinito y más allá” no obstante, cierto día mi hermano menor se percató de que la chapa de una de las puertas había sido violentada, tomé medidas mínimas sin darle mayor importancia, pues al final de cuentas no pasó nada.

2.Después de la primer tentativa de robo tuve la precaución de estacionar mi auto en lugares públicos, colocar siempre el candado de la palanca de velocidades y los seguros de las puertas, este grado mínimo de paranoia al paso de algunos meses no rindió frutos pues un sábado cuando me disponía a irme a trabajar noté con terror que el vidrio trasero de mí vehículo estaba hecho añicos, que dos de las cuatro puertas estaban abiertas, el espacio del estéreo había recibido algunos golpes y que la guantera había sido revisada… hasta ese momento nunca me había sentido tan vulnerable o frágil, pues el mensaje era claro “nadie es invencible” ni yo con mi auto noventero que tenía aquellas herramientas de seguridad; dicho suceso me intra
nquilizó pero aparte de las medidas lógicas ¿qué más podía hacer?

3.Y como el título de este escrito lo refiere “la tercera fue… efectivamente la vencida”, cuando menos lo esperaba llega de nueva cuenta mi hermano menor pero ahora con cara de verdadero susto y me lanza la noticia “el auto no esta, se lo han llevado” en mi ingenuidad le pregunté ¿quién? Y me responde con el semblante desencajado “se lo robaron”… lo curioso de todo esto es que lejos de paralizarme; me movilicé, llame de inmediato a la policía municipal, a vialidad y tránsito, al ministerio público y a cuanta “liga de la justicia” me vino a la mente, desgraciadamente y a quince días del robo de mi auto, éste sigue sin aparecer, sé que no aparecerá, al menos ya no en su forma original, tal vez tenga razón aquel policía al que di el reporte cuando me dijo “Pues no es por ser negativo pero quizás su carro a estas horas (aproximadamente una hora después del robo) ya este desmantelado”.

Si determinados delitos conllevaran la pena de muerte (y no me refiero exactamente al robo de vehículos) seguramente muchos delitos ya no existirían, porque aunque sé que nadie tiene derecho de quitar la vida de otro ser humano ¿quién es ese otro “ser humano” que se cree tan listo como para quitarte lo que a ti te pertenece? Dicen que la esperanza muere al último pero sobre esta situación no sé si yo nunca tuve esperanza o en que momento murió, lo único que sé es que la vida no termina con el robo de un auto, quizás se hace un poco incomoda… pero solo un poco.
Ahora empiezo a disfrutar de nueva cuenta el caminar por las calles de la ciudad, la brisa fría del viento, las miradas de los transeúntes… probablemente sea como dijo una buena amiga y compañera de trabajo “esto del robo de tu auto velo positivamente… es como cuando podas una planta; le quitas algo pero siempre aparecerán cosas mejores”.

Los quince años de Mariana Martín González


Con una bella sonrisa que iluminaba su juvenil rostro, la guapa señorita Mariana Martín González ingresó al templo de Nuestra Señora de Guadalupe en Tepatitlàn, para agradecer a Dios por permitirle celebrar con la gente que quiere su cumpleaños número quince.

Durante la ceremonia el sacerdote oficiante con hermoso sermón le habló a la emocionada joven sobre esta nueva etapa de su vida y en donde la exhortó a seguir siempre los sabios consejos de sus padres, pues al dejar su niñez ingresa al selecto grupo de la sociedad alteña y en donde las invitaciones le llegarán por racimo, después de estas palabras le dio la bendición y la felicitó por darle las gracias a Dios por estos momentos. Al final de la ceremonia, Mariana y sus invitados se trasladaron al casino Colòn en donde se ofreció una muy alegre fiesta, ahí, la festejada bailó el vals con su chambelán de honor, sus familiares y amigos quienes al final de este tradicional baile, la felicitaron efusivamente deseándole lo mejor.

Elegantes esposales de Marcela Martín y Alejandro Ramírez

La Parroquia de Nuestra señora de Guadalupe en Tepatitlán, fue adornada en su interior con hermosas flores naturales para recibir a la joven pareja formada por la señorita Marcela Martín González y el señor Alejandro Ramírez decidieron unir sus vidas para siempre.

Marcela es hija de los señores; Alfonso Martín Gutiérrez y Genoveva González de Martín, por su parte Alejandro lo es de José Ramírez y Heliodora Amezcua de Ramírez, en el transcurso de la ceremonia el sacerdote oficiante con bellas palabras les habló a los jóvenes enamorados del matrimonio y los invitó a estar siempre juntos para amarse por el resto de sus vidas, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que expresaba que lo que ha unido Dios que no lo se pare el hombre.

Al final de la ceremonia los desposados se trasladaron a la terraza de Anda en donde se llevó a carecepción nupcial y lugar en donde los recién casados recibieron
una gran cantidad de felicitaciones de parte de familiarese invitados, además de que fue una maravillosa noche con un excelente grupo musical, mariachi y banda en donde todo el mundo bailó, y de gustó una exquisita cena. ¡Felicidades Marcelay Alejandro!

Conforman Consejo Municipal de Protección Civil

En el Salón Galerías de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, al que la Alcaldesa, Sra. Cecilia González Gómez tomó protesta y mencionó que tal como su misión lo establece, “Protección Civil Somos Todos”, pues el Consejo obedece a coadyuvar en las labores preventivas y correctivas, así como dictar las líneas de acción en los trabajos por realizar.

Dijo a los miembros del Consejo que la responsabilidad es brindar un buen servicio todos los días, además de estar siempre alertas a las posibles contingencias que puedan surgir con la finalidad de mantener la integridad física y moral de los tepatitlenses.

Felicitó a los integrantes del Consejo y los exhortó a redoblar esfuerzos y a dar los mejor de sí en esta trascendental tarea. Una vez tomada la protesta, el Lic. Alfonso Álvarez Jiménez, Jefe de Apoyo a Unidades Municipales de la Unidad Estatal, presentó a los asistentes información relevante en relación con el por qué de la composición interdisciplinaria del Consejo y su sustento legal con la finalidad de prevenir desastres en los cinco fenómenos (geológicos, hidro-metereológicos, químico-
tecnológicos, sanitario-ecológicos y socio-organizativos) y con ello contribuir en la adecuada información y capacitación hacia la ciudadanía para implementar unidades internas de protección civil en las diferentes áreas de índole pública o privada.

El Consejo Municipal de protección Civil quedó integrado de la siguiente manera:
Presidente, C. Cecilia González Gómez. Secretario Ejecutivo, Lic. Martín Hernández Navarro. Secretario Técnico, C. Julio Alberto Rodríguez Meza.

Miembros de las Comisiones Edilicias:
Protección Civil, Arq. Gilberto Casillas Casillas; Asistencia Social, C. Lorena del Rocío Hernández Fernández; Ecología y Medio Ambiente, Lic. E. Alejandro González Álvarez; Seguridad Pública, Lic. Gerardo Pérez Martínez; Salud, L.N. Adriana Guadalupe Galván Arriaga entre otros.





Mayo 2023