Por lo cual es un tema constantemente tocado, como el pasado Domingo 29 de Agosto en un programa llamado Foro Al Tanto, con un panel de Profesionales en la Materia, como lo es la Maestra: Martha Ruth del Toro encargada de SEMADES*.
Todo lo anterior por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (G.E.I.), provocado por las Sociedades Industrializadas, como en la ciudad de Guadalajara, donde se dice que cada día se incorporan un promedio de trescientos automóviles al parque vehicular, algo parecido a nuestro Municipio de Tepatitlán, en una cantidad menor pero ya muy notoria, sobre todo, cuando transitas por la ciudad y no encuentras estacionamiento en las calles. Donde la inversión térmica presentada en alguna época del año, recomiendan no hacer actividad Física al aire libre, o algunas actividades Cívicas en las Escuelas en la Perla Tapatía o con nostalgia la ciudad de las Rosas*.
Las concentraciones de gases tipo Invernadero en la atmosfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que se quema cada vez mayores cantidades de combustibles fósiles y destruye los bosques y las praderas, que de otro modo podrían absorber Dióxido de Carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura.
Calentamiento Global: es el incremento de la temperatura media de la atmosfera debido a la actividad humana, como la quema de Combustibles, la deforestación, la ganaderia, etc.
Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en l988 es integrado por 3,000 expertos de 150 países, el primer la base científica para la negociación de en el Marco de la ONU, sobre el Cambio Climático, que fue concluido en la cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro en 1992.
Elsegundo informe de evaluación fue publicado en 1995, y su conclusión fue clave por refiere las actividades humanas con afectación con el Clima Global. El informe fue decisivo en la negociación del Protocolo de KYOTO en Diciembre de 1997, el mayor instrumento Internacional para enfrentar el CALENTAMIENTO GLOBAL.
Este Protocolo de KYOTO, se ratifica el 16 de Febrero del 2005 par reducir las emisiones de CO2 en los países desarrollados.
El 31 de Octubre al 8 de Noviembre del 2005 el GRUPO de los 8, conformado por Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Canadá, E.U.A., Japón y Rusia y mas 5 países invitados son Brasil, China, India, Sudáfrica y México, se anticipana la negativa de E.U. a firmar acuerdos al respecto pero la presión Internacional sigue aumentando.
En la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en el 2009, es imponer un solo Gobierno Mundial impulsado por entre otros por Obama.
The Guardian y la ONG. GREENPACE* acusaron en el 2007 a la Petrolera EXXON MOIL, de financiar informes que pusieran en duda la Tesis Oficial sobre el Cambio Climático.
S O L U C I O N E S D O M E S T I C A S*
CAMBIO de focos bombilla por AHORRADORES 60% menos gasto energético Colgador o tendedero en vez de Secadora Comprar productos de papel reciclado, disminuye la desforestación.
Comprar Alimentos Frescos, producir comida congelada consume 10 veces más energía. Evitar comprar productos envasados.
Utilizar menos productos eléctricos, al menos encaminados al Ocio, desconectar el radio, la televisión y los juegos a los que no se estén prestando atención en ese momento.
Usar un Vehículo de bajo consumo de combustible, hace dos semanas conocí un Jeep, del programa "Tierra Fértil* que funciona con Metano. Conducir de manera adecuada evitando arrancones y frenadas recio.
Usar menos el Automóvil, caminar, ir en bicicleta, compartir el vehículo y usar transporte público.Vivir cerca del trabajo o de la escuela de los hijos.
Revisar la presión de las llantas, la presión adecuada evita el gasto innecesario de combustible. Evitar circular en horas pico. Plantar Arboles.
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE, REGRESEMOS UN POCO DE LO MUCHO QUE RECIBIMOS DE LA NATURALEZA*.DIOS SIEMPRE PERDONA, EL HOMBRE DE VEZ EN CUANDO, PERO LA NATURALEZA NUNCA*
Desde la Casa Museo del Reciclaje*
Juan Manuel no. 199en Capilla de Milpillas Jal.
Tels.:01 378 70 5 45 11.
Cel.:378 11195 17.
Nextel: 72*14*52831.
Pag.Web.www.temazcalpilla.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario