domingo, octubre 10, 2010

Histórica jornada taurina en Tepatitlán

El museo de la ciudad fue insuficiente para albergar a las mas de 200 personas que se reunieron en los eventos culturales taurinos convocados por el gobierno municipal y la comisión taurina municipal.

La presencia del reconocido cronista taurino Heriberto Murrieta Cantu, era el platillo fuerte en un cartel muy bien redondeado que llamo la atenciónde la población de Tepatitlán como muestra de que la afición existe, vive y se manifiesta.

La jornada histórica para los taurófilos, comenzó a las 17:00 horas cuando Eliseo Gómez “El Charro” fue homenajeado en la plazoleta que lleva su nombre al poniente de la ciudad, con la develación de la placa en el monumento en su honor, a donde asistieron familiares, aficionados, los miembros de la comisión taurina y Heriberto Murrieta quien fue el encargado junto con el “Charro” de develar la placa, en un acto que conmovió hasta las lagrimas al matador de toro en retiro, quien agradeció el cariño que la gente de su tierra le profesa.

En punto de las 19:00 el patio central del museo de la ciudad, ya lucia un entradon hasta las banderas, el animo de los asistentes era de expectación así como cuando se asiste a un gran cartel, la participación de Heriberto Murrieta se dividió en tres partes, la biografía de José González “Carnicerito,” y la presentación del libro del que es co-autor “Instantes II” y una sesión de preguntas y respuestas que fue del agrado de los asistentes.

La presidenta municipal en su intervención, felicito al Heriberto Murrieta y destaco que la afición a la fiesta es parte de la identidad de los mexicanos y de los tepatitlenses que lo traemos en los genes y se mostró complacida de la respuesta de la gente a este evento que fue el esfuerzo de muchos por hacerlo posible dentro del marco de los festejos del bicentenario.

Acto seguido la prven Murrieta”, cortaron el listón de la exposición “carteles taurinos de todas las épocas” propiedad del cronista Manolo Barbosa que realmente fue extraordinaria exhibiéndose carque mostraban las presentaciones de grandes figuras del toreo de todos los tiempos, Gaona, Lorenzo Garza, “Cagancho”, Silverio, “Manolete,” y claro también de “Carnicerito” y de Eliseo Gómez.

En un inigualable ambiente taurino con el animo desbordado y con el optimismo a fondo de rescatar la fiesta brava en el municipio, los asistentes en los que se encontraban ganaderos, toreros, representantes de la peña taurina mal de montera de Guadalajara, y autoridades municipales se degusto un delicioso vino tinto y quesos de la región, al tiempo de que se contaron anécdotas taurinas y también se habían planes para el futuro de la fiesta y era imposible dejar de hablar de toros cuando en el recinto se encontraban hombres como Aurelio Franco, Rodolfo Camarena, Alfonso Franco, Lucila Franco, Octavio Casillas y Marco García, ganaderos que gracias a su trabajo honesto se han ganado un sitio en lo referente al ganado bravo.

Felicidades a los miembros de la comisión taurina que hicieron posible este evento, a Octavio Casillas, Armando Martín, Jesús Alcalá, Domitilo Navarro, Jorge Luis Rodríguez Gómez, Guillermo González y Alejandro González y desde luego al gobierno municipal encabezado por Cecilia González por este evento que resulto de mucha calidad y emotividad para todos los asistentes, que sigan estos éxitos y los planes y proyectos para bien de la mas bella de todas las fiestas.

Manolo Barbosa, Eliseo "El Charro" Gómez, Cecilia González y Alfonso Gutiérrez.

Cecilia González, Manolo Barbosa y Heriberto Murrieta.

Octavio Casillas, Heriberto Murrieta y Lucia Franco.

1 comentario:

  1. Anónimo9:30 a. m.

    Me es un honor felicitar a Beto Murrieta por todos sus logros ya que tuve la fortuna de conocerlo un beso y un abrazo muy fuerte.
    atte:Perla Gonzalez (Editorial Planeta)
    azulrosa3@hotmail.com

    ResponderBorrar

Junio 2022