

En 1565 los sultanes de Decán, alarmados con el crecimiento y el poder del Imperio de Vijayanagara, se alían y derrotaran a Rama Raya en la batalla de Talikota. La capital fue ocupada y el imperio nunca más se recuperó.
Palenque

Palenque fue una ciudad maya situada en el actual estado de Chiapas en México . El área descubierta actualmente es sólo de un 10%, suponiéndose que más de mil estructuras se encuentran cubiertas por la selva, siendo declarada en 1987 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Palenque estuvo habitada durante aproximadamente 700 años, y se creó aproximadamente en el año 100 d.C, alcanzando su plenitud hacia el 600-700 d.C. Precisamente ese momento coincide con el reinado de Pakal el Grande, desde el año 615 al 683 d.C. Durante su gobierno se construyen la mayoría de los palacios y templos de Palenque, ofreciendo la ciudad como nunca antes.
Años después de su muerte y diversos sucesores, Palenque se va deshabitando progresivamente y la selva va cubriendo la ciudad.
Cuando tiene lugar la conquista de México por los españoles, Palenque ya estaba deshabitada y la primera visita de un europeo a la ciudad fue hecha por Fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567.
Entre los edificios más importantes se encuentra el Templo de las Inscripciones, situado sobre una pirámide escalonada y que debe su nombre a tres tableros de roca ,con inscripciones jeroglíficas, situados dentro del templo.
Palenque estuvo habitada durante aproximadamente 700 años, y se creó aproximadamente en el año 100 d.C, alcanzando su plenitud hacia el 600-700 d.C. Precisamente ese momento coincide con el reinado de Pakal el Grande, desde el año 615 al 683 d.C. Durante su gobierno se construyen la mayoría de los palacios y templos de Palenque, ofreciendo la ciudad como nunca antes.
Años después de su muerte y diversos sucesores, Palenque se va deshabitando progresivamente y la selva va cubriendo la ciudad.
Cuando tiene lugar la conquista de México por los españoles, Palenque ya estaba deshabitada y la primera visita de un europeo a la ciudad fue hecha por Fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567.
Entre los edificios más importantes se encuentra el Templo de las Inscripciones, situado sobre una pirámide escalonada y que debe su nombre a tres tableros de roca ,con inscripciones jeroglíficas, situados dentro del templo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario