Infinidad de veces escuchamos que Tepatitlàn es una ciudad difícil para los negocios, pero el que nunca ha puesto uno, no sabe cual difícil es y en esto hablo de casi todos los negocios, el lunes 9 de noviembre fui al cine en esta ciudad y resulta que durante este día hubo 23 funciones al cual entraron solamente 48 personas a las salas, es decir, solo dos personas ingresaron al cine por función y esto amigo, es para llorar, en muchas ocasiones escucho hablar de nuestra ciudad y orgullosos expresamos lo que sentimos por ella, pero hasta ahí, pues actualmente los negocios se siguen cerrando por todos los lados a pesar de que se diga que la economía aquí es mejor que en muchos lados, pero la realidad es otra, por lo que estén seguro que si el cine no levanta, este también cerrará sus puertas para siempre e irá en busca de un lugar que sea más productivo y si esto sucede será un golpe fuerte para una entidad que tiene más de 150 mil habitantes, hoy Tepatitlàn no cuenta con plaza de toros, no tiene un buen campo de béisbol, un estadio profesional, una pista para ciclismo y muy pronto no tendrá ni una sala de cine, solo contamos con un boliche y este marcha igual que los otros, que deben de hacer los comerciantes para que la gente los apoye, si traen una buena obra de teatro, no asisten e incluso muchas se han cancelado ante la indiferencia del publico y esto ha desanimado a los empresarios que lo piensan dos veces para traer obras a Tepatitlàn, los restaurantes están igual, a poca gente le gusta salir a comer con su familia, prefieren irse a la casa de campo y la única que realmente trabaja es la ama de casa, por lo que para ella no hay un solo día de descanso, las discos abren una o dos veces por semana, ante esto, muchos opinan que se debe a la cercanía con Guadalajara, ya que prefieren ir a la capital a divertirse que hacerlo en su terruño, esto a pesar de que el salir de la ciudad ocasiona mayor gasto y mayor peligro, sin embargo esto no les importa, algo debemos de hacer los tepatitlenses para proteger en todos los aspectos lo que tenemos, no es posible que ciudades en otros estados que cuentan con menos de 60 mil habitantes cuenten con todas las diversiones, tipos de negocios y su economía flotante sea mucho pero mucho mayor que la nuestra.. La gente que vive en Tepatitlàn debería de imitar a los yucatecos, la gente de la península consume todo lo que su estado produce, ya sea alimentos, dulces,. Ropa, calzado y cerveza, ellos están consiente que para tener una economía fuerte, hay que apoyar siempre a los de casa, por eso el comerciante alteño al levantarse se pregunta ¿Qué es lo que quieren?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
¿Y tú de dónde eres? Y les respondo: De un pequeño pueblo de Jalisco que tal vez no lo conoces. No termino de responder cuando ya me están ...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
De acuerdo contigo, mucha gente prefiere irse a Gdl, que divertirse en su tierra y con menos peligros. Respecto al cine y boliche, me parece que la gente no va tan seguido, ya que es muy caro, en cuanto a la calidad y servicio que se ofrece, no es posible que cobren lo mismo que se cobra en Gdl, siendo que allá, los cines son de mejor calidad, con mejores películas, un mejor servicio, mas limpieza en las salas, los empresarios del cine y boliche, deberían de bajar sus precios y así la gente los apoyaría mas, acudiendo a estos lugares. Si tienes contactos con estos empresarios, les podrías comentar eso, la cuota es muy alta, en cuanto al servicio, zona y ciudad.... saludos..
ResponderBorrar