domingo, enero 16, 2011

Enero 2011

Martha Higareda

2011

Inicia un nuevo año, vienen los buenos deseos y los recuerdos de aquellos que amamos como familia, como amigos y sobre todo, de aquellos que de una u otra forma ya no están con nosotros físicamente, cómo no recordar a esos amigos que fueron parte fundamental en tu vida, yo doy gracias a Dios que en vida he encontrado excelentes amigos y cuento hoy a los que ya no están con nosotros, como es Francisco Javier Carrasco, Raúl Mier Castillo, Flora Margarita Peña Rodríguez, Nidia Barjau Santos y en especial a Gustavo Moreno y García, con este último me unió una amistad de hermanos, ambos seguidores del América e incluso llegamos a viajar a otros estados para ver al equipo de nuestros amores, Gustavo era un hombre que siempre le gustó los buenos restaurantes, le gustaba comer bastante bien sabiendo que esa buena comida podría causarle mal y al final le hizo daño, ya que padecía diabetes, hoy el buen Gus no está con nosotros, pero estoy seguro que este buen hombres en donde quiera que esté, me estará vigilando y apoyando en las buenas en las malas, como lo hace Don Luis Mendoza, mi padre, el hombre al que más he amado en la vida y al que siempre me gustaría imitarlo, sobre todo como hombre de casa y como padre, la verdad es que gustaría por lo menos ser el 20% de lo que él era, un hombre como poco, por lo menos eso pienso de él, cada quien podrá pensar como es o como era su padre y podrá dar su opinión, la mía es que tuve la suerte de tener un padre extraordinario, pero en fin, hay muchos recuerdos, mis abuelos maternos, mi tía Mili, mi tío Pìpe, mi sobrino Luisito y otros que están en mejor vida, por lo menos así nos han dicho siempre, porque yo como ustedes nomás conocemos esta vida, en fin, viene el 2011 y dejamos el terrorífico 2010, un año para olvidar en todos los conceptos, un año en donde el gobierno federal ha tomado decisiones que no has perjudicado en todos los aspectos: social, económica y sobre todo de seguridad, hoy vivimos en un país de miedo, de zozobra ante los actos de terror que se cometen en cada esquina, una guerra que inició nuestro gobierno y que hasta la fecha no se ve para cuando terminar, prácticamente es una guerra hasta el momento perdida, pues no solo son los actos de los sicarios, sino del mismo ejército que ha matado a más de un centenar de gente inocente y en donde solo señalan que son daños colaterales de una guerra, prácticamente perdida…
A nosotros solo nos resta rezar y pedir al señor que esta incertidumbre que vive el país, termine en este 2011.

Fotos del recuerdo

Jaime González y Horacio Limón.


Rafael Villaseñor y José Luis Rodríguez "El Puma".

Armando "El Charro" Gómez.

Norma Peña & Yolanda Camarena.

Olga Padilla y Lilia Padilla.

Cristian Padilla, Adriana Huerta, Lorena Barba y Roberto "Cone" Padilla.

Mercedes Barba

Lorena Hernández, Genoveva Gómez, Carmelita Navarro y Mary González.

Llegó Andrea a la edad de las ilusiones

Hace XV años que mis ojos se abrieron a la vida, tan pequeña, tan frágil como una flor... Sin darme cuenta fui creciendo en sueños y hoy algunos de estos sueños se hacen realidad, quiero reír y quiero llorar de alegría, pero para eso necesito de tu compañia en este gran y especial día de mi vida..

Andrea Huerta Alcalá


Con alegría y orgullo, el feliz matrimonio formado por Salvador Huerta y Cristina Alcalá, así como los señores Samuel González e Imelda Gama quienes fungieron como padrinos, se presentaron en el templo de Saint John Vianney 4601, Hyland Avenue en San José, California, para celebrar los primeros quince años de Andrea. Durante la ceremonia el sacerdote oficiante le habló a la jovencita sobre esta nueva etapa de su vida y la exhortó a seguir visitando a la casa del Señor, después de estas palabras la felicitó y le dio la bendición.

Al final de la misa se ofreció en el Double Tree Hotel una bellísima recepción y en donde Andrea bailó el vals con sus chambelanes, familiares y amigos, disfrutando sin duda alguna del mejor día de su vida ante la alegría de sus padres que veían a la que ayer era una sola una niña, convertida en toda una hermosa señorita. ¡Felicidades Andrea!

Salvador Huerta y Cristina Alcalá con sus hijas.

Chava Huerta todo un artista en uno de sus días más felices celebrando los 15 de su ayer pequeña Andrea.

REGRESANDO A LE CHATEAU

Le Chateu fue sin duda la disco que mayor huella ha dejado en los jóvenes tepatitlense, por eso vale la pena regresar.


Miguel Hernández, esposa y compañia se diviertieron y bien.

Nena, Gema González, Juan Carlos Rodríguez, Chely Beltrán, Eulogio y Fernando Ramírez.

Chuyita González, Liliana Ramírez y Elvia de Gómez.

Eulogio, Cuca, Abigail González, Imelda Maldonado y Georgina Ponce.

Carlos de la Torre y Georgina González.

Eulogio y Tati.

Osvaldo Gómez, Cris Rivera, Claudia Rivera y Adrián Casillas.

Dr. Ricardo Ramírez, Nancy Tapia, Gina Anaya, Dr. Gonzalo González y Eulogio Maldonado.

Melissa Alcalá, Mimí y amigas.

Urbano, Lupita Hernández, Lili, Pedrín Jiménez y Felipe de Anda.

Aceite de oliva: un aliado contra el colesterol

El aceite de oliva es el rey de los aceites, ya que es auténtico zumo de aceitunas sanas, completamente natural, sin aditivos ni conservantes.
En él se pueden encontrar ácidos grasos esenciales para la salud, por lo que debe formar parte de la alimentación diaria. De hecho, la función protectora del aceite de oliva tiene un efecto beneficioso en úlceras y gastritis, la dosis recomendada son seis (6) cucharaditas de aceite de oliva extra virgen.
Las grasas se componen básica, mayoritaria y fundamentalmente de glicéridos, compuestos constituidos por la unión, esterificación (formación de un ester mediante la unión de un ácido y un alcohol o fenol), de glicerina y ácidos grasos, que son las auténticas moléculas combustibles, consideradas como depósitos de energía altamente concentrada. Pueden encontrarse mono, di o triglicéridos según se unan 1, 2 ó 3 moléculas, respectivamente, de ácidos grasos a la misma glicerina.
La función principal de las grasas en nuestro organismo consiste en producir energía mediante la combustión oxidativa de los ácidos grasos, acto que se realiza en las mitocondrias, orgánulos celulares especializados en esta misión y auténticas fábricas de energía para las células, también. Y en caso necesario, nuestra maquinaria bioquímica posee la facultad de fabricar los ácidos grasos precisos para constituir diversas estructuras orgánicas, proceso que tiene lugar en el citosol, parte soluble de la célula.
Ciertos ácidos grasos van a desempeñar, además de la misión energética, un papel peculiar e importantísimo en la alimentación.El aceite de oliva activa la secreción de hormonas biliar y pancreática, en realidad es mucho más natural que las drogas recetadas, lo ormación de cálculos biliares.



Pero, ¿qué tiene el aceite de oliva que lo hace tan buen alimento?
- Ácido oleico: 55-80%
- Ácido linoleico: 3-20%
- Vitamina E
- Provitamina A (sustancias que el organismo transforma en vitamina A)
- Compuestos fenólicos
Y esto, ¿qué efectos tiene sobre nuestra salud?
* Disminuye las LDL, el colesterol malo
* Aumenta las HDL, el colesterol bueno
* Aumenta la resistencia a la oxidación de las LDL, disminuyendo el riesgo de que se peguen en las arterias.
* Es vasodilatador, al dilatar un poco los vasos sanguíneos, disminuye levemente la tensión arterial.
* Disminuye la agregación plaquetaria, es decir, disminuye la tendencia de las plaquetas a agregarse y formar trombos, por tanto, disminuye la posibilidad de que se produzca una trombosis.
* Es antiinflamatorio, disminuye el estreñimiento y además tiene un efecto protector sobre diversos cánceres, sobre todo el de mama. La calidad del aceite de oliva viene definida por dos conceptos: la acidez y el grado de oxidación. La primera indica el número de ácidos grasos que se han soltado de los triglicéridos. Cuántos menos se suelten, menor es la acidez y mejor la calidad del aceite en cuanto a sabor.
Tipos de aceite de oliva:
* Aceite de oliva virgen: es el mejor, se obtiene directamente ya que es el zumo de la aceituna.
a. virgen extra: acidez máxima 1º
b. virgen: acidez máxima: 2º
c. virgen corriente: acidez máxima 3.1º
d. virgen lampante: acidez máxima mayor de 3.3º
* Aceite de oliva refinado, se obtiene del aceite de oliva virgen lampante, mediante técnicas de tratamiento químico llamadas de refinado.
* Aceite de oliva: resultado de mezclar el aceite de oliva virgen con el refinado, su acidez máxima es de 1.5%.
* Aceite de orujo de oliva
* Aceite de orujo de oliva crudo (no apto para el consumo)
* Aceite de orujo de oliva refinado
¿Por qué es mejor para el corazón la grasa monoinsaturada, predominante en el aceite de oliva? Sencillamente porque es más amable con las arterias desde el punto de vista químico, tanto que médicos italianos han utilizado el aceite de oliva como terapia después del ataque cardíaco y han observado que las características de la sangre de los pacientes mejoran, reduciendo la vulnerabilidad de éstos a ataques futuros.

sábado, enero 15, 2011

Una historia escalofriante

Les voy a contar una historia escalofriante; bueno la verdad de todo es que no sé si a estas alturas de la vida, las líneas que les narraré les resulten aunque sea un poco inquietantes, refiero esto y ojalá estuviera inmersa en un error, porque tal pareciera que la tendencia del ser humano contemporáneo es lade ser individualista y superficial, dando mayor énfasis a la forma y no al fondo de las situaciones.
Resulta que había una vecina llamada María,cuando la conocí ella vivía en unacolonia cerca del centro de cierta ciudad y no tenía mucho de haber enviudado, alguna extraña enfermedad le arrancó a su esposo de su lado, pero más que a un compañero de vida, la muerte le había quitado a su brazo derecho, a su apoyo incondicional y a su sustento económico.
Cabe mencionar que María se casó cumplidos los 35 años de edad y solo tuvo un hijo, él cual había nacido con retraso mental grave, con aquel amor de padres María y Felipe habían criado a Joaquín según sus medios; “como Dios les dio a entender” puesto que ninguna institución pública o privada pudo oquiso ayudarles pues según dijeron “el chico no tenía remedio” y lo único que quedaba era alimentarlo y mantenerlo con vida según las posibilidades de la familia, la cual tenía orígenes humildes y aún incluso con eso la propia familia de María y Felipe lejos de apoyarlos, habían rechazado a aquel pequeño que nació diferente a los demás, eso hizo que estematrimonio perdiera contacto con sus padres y sus hermanos, y quedaron ellos dos más su pequeñocontra el mundo, en un sentido idealista suena genial, casi como si fuesen “invencibles” en el sentido más literal de la palabra y durante unos cuantos añosparecía que así era, las preocupaciones surgieron cuando el cabello y los huesos de María y Felipecomenzaron a envejecer y más tarde con la muerte inoportuna de este último el mundo de María, por ende el de Joaquín, se vieron drásticamente deteriorados… Por un lado María no contaba con nadie que pudiera cuidarle a Joaquín si ella decidiera trabajar, por otro, ya había buscado trabajo sin éxito, así que lo que hizo fue ofrecerse para hacer mandados a sus vecinos, o servicios pequeños como tirarles la basura, cuidar el jardín o barrer las banquetas, cualquier cosa con tal de ganar algunos pesos, las personas le apoyaban en medida de sus posibilidades y cuando parecía que las cosas simples de la vida se resolvían quizás no favorablemente pero por lo menos se resolvían, María descubrió que tenía cáncer terminal… si, lo sé, fue como si la vida se ensañara con esa pobre madre que no encontraba la salida, a penas trataba de reponersede la perdida de su marido cuando la muerte le empezóa contar los días en cuenta regresiva.

María no tuvo otra opción más que empezara buscar algún lugar en el que pudieran cuidar a Joaquín quizás no como le trataba ella, porque el amor de madre es irremplazable pero al menos que le respetaran como el ser humano que su hijo era… una tarea imposible por supuesto, pues en menos de dos semanas ella se dio cuenta de que sus vecinos ponían cara de pocos amigos, aquellas instituciones gubernamentales o asociaciones civiles; hablemos de asilos, internados... no tenían el presupuesto ni la infraestructura para “lidiar” con una persona con capacidades diferentes, en pocas palabras se le cerraron las puertas. María amaba inmensamente a Joaquín como para dejarlo a merced de la caridad de los demás, tomando en cuenta claro el egocentrismo en el que vivimos, así que su único recurso eraaceptar y llevar a cabo una decisión irreversible, la cual ustedes, estoy segura ya dedujeron, obviamente, después de leer un poco del contexto de esta historia, pero para quienes apenas percibimos la lucha interna de esta madre en aquel entonces comprenderán que al principio nos resultó desconcertante ver que había pasado más de una semana sin que María se viera barriendo las calles o haciendo mandados como habitualmente lo hacía, posteriormente fue impactante constatar que SEMEFO ingresaba a casa de María para sacar los cuerpos putrefactos de ella y de Joaquín quienes habían muerto hacía unos diez días y de acuerdo a la carta póstuma de María no se debía culpar a nadie, solo a ella quien había inyectado veneno a su hijo y después había ingerido cantidad suficiente de aquel químico para morir pero solo una vez que comprobó que su hijo estaba muerto, según sus palabras fue la decisión más difícil por la que optó en vida pero era su única salida.Y lo escalofriante de esta historia no es la decisión de aquella madre o la forma en la que murieron ella y su hijo, lo escalofriante radica en la indiferencia que este tipo de situaciones provoca en nosotros, los primeros días en los que ocurrió este acontecimiento, naturalmente se hablaba de ello más por morbo que por cargo de conciencia, el clérigo, el gobierno incluso los medios de comunicación juzgaron duramente a esta mujer pero… ¿qué hicieron ellos cuando María tocó sus puertas y ellos simplemente las cerraron? ¿Qué hacemos tú y yo cuando alguien nos pide ayuda? Al menos sabemos que lo que hizo María fue un acto de amor, pero a veces lo que nosotros hacemos; como ignorar a la persona que tenemos a un lado, no le podemos llamar de otra forma más que inmunidad hacia el dolor del hombre… que triste ¿no?

Comentarios: laura.esle@hotmail.com

Descubrimientos en el manto de la Virgen de Guadalupe

¿Quieres leer algo que no sólo te sorprenderá sino que te cambiará para siempre? Entonces lee lo que la ciencia ha descubierto en el manto de la Virgen de Guadalupe:
1. Estudios oftalmológicos realizados a los Ojos de María han detectado, que al acercarles luz, la retina se contrae y al retirar la luz, se vuelve a dilatar, exactamente como ocurre en un ojo vivo.
2. La temperatura de la fibra de maguey con que está construida la tilma mantiene una temperatura constante de 36.6 grados, la misma que el cuerpo de una persona viva.
3. Uno de los médicos que analizaron la Tilma colocó su estetoscopio debajo de la cinta que María posee (señal de que está encinta) y escuchó latidos que rítmicamente se repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que un bebé en el vientre materno.
4. No se ha descubierto ningún rastro de pintura en la tela. De hecho, a una distancia de 10 centímetros de la imagen, sólo se ve la tela de maguey en crudo: los colores desaparecen. Estudios científicos no logran descubrir el origen de la coloración que forma la imagen, ni la forma en que la misma fue pintada. No se detectan rastros de pinceladas ni de otra técnica de pintura conocida. Los científicos de la NASA afirmaron que el material que origina Los colores no es ninguno de los elementos conocidos en la Tierra..
5. Se ha hecho pasar un rayo láser en forma lateral sobre la tela, detectándose que la coloración de la misma no está ni en el anverso ni en el reverso, sino que los colores flotan a una distancia de tres décimas de milímetro sobre el tejido, sin tocarlo. Los colores flotan en el aire, sobre la superficie de la Tilma.¿Te parece sorprendente? Entonces sorpréndete un poco más con estos otros hallazgos:
6. La fibra de maguey que constituye la tela de la imagen, no puede perdurar más que 20 ó 30 años. Hace varios siglos se pintó una réplica de la imagen en una tela de fibra de maguey similar, y la misma se desintegró después de varias décadas. Mientras tanto, a casi 500 años del milagro, la imagen de María sigue tan firme como el primer día. La ciencia no se explica el origen de la incorruptibilidad de la tela.

7. En el año 1791 se vuelca accidentalmente ácido muriático en el lado superior derecho de la tela. En un lapso de 30 días, sin tratamiento alguno, se reconstituye milagrosamente el tejido dañado.
8. Las estrellas visibles en el Manto de María reflejan la exacta configuración y posición que el cielo de México presentaba en el día en que se produjo el milagro.
9. A inicios del siglo XX, un hombre escondió una bomba de alto poder entre un arreglo floral, el cual colocó a los pies de la Tilma. La explosión destruyó todo alrededor, menos la Tilma, que permaneció en perfecto estado de conservación.
10. La ciencia descubrió que los ojos de María poseen los tres efectos de refracción de la imagen de un ojo humano.
11. En Los ojos de María (de tan sólo 7 y 8 mm) se descubrieron diminutas imágenes humanas, que ningún artista podría pintar. Son dos escenas y las dos se repiten en ambos ojos. La imagen del obispo Zumárraga en los ojos de María fue agrandada mediante tecnología digital, revelando que en sus ojos está retratada la imagen del indio Juan Diego, abriendo su Tilma frente al obispo.
¿El tamaño de esta imagen?. Una cuarta parte de un millonésimo de milímetro.
Es evidente que todos estos hechos inexplicables se nos han dado Por una razón: Querían captar nuestra atención. ¿Capturaron la tuya? Para finalizar considera tres hechos más:
1.”Guadalupe” significa en el idioma indígena: “aplasta la cabeza a la serpiente”. Es justo el evangelio en Génesis 3:15: María, vencedora del maligno.
2. La imagen es una pintura tal y como la detalla Apocalipsis 12:”aparecióen el cielo una señal grande, una mujer envuelta en el Sol, con la luna debajo de sus pies” La Virgen tiene una cinta en el vientre, est “encinta” embarazada” para indicar que Dios quería que Jesús naciera en América, en el corazón de cada americano.

Universitarios alteños en la Capital

Estudiantes de Administración y de Derecho visitaron Los Pinos, así como la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde estuvieron en el “pleno” con los ministros, también visitaron la Cámara de Diputados donde el Diputado Federal y exrector de la UDG lic. Trinidad Padilla López, les ofreció una comida y una conferencia sobre la problemática de la educación , además estuvieron de visita en la Facultad de Contaduría y Administración en donde fueron recibidos por autoridades de dicha Facultad, posteriormente fueron a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales todo esto en la Universidad Nacional Autónoma de México donde se interactúo con estudiantes de Administración y Derecho con estudiantes de la UNAM. Este viaje lo organiza año con año el lic. Armando Gómez Y Gómez maestro de la UDG del Centro Universitario de los Altos.

Las Sociales del Olimpo

De lujo las posadas que se lleveron a cabo en El Olimpo por parte de Bancomer y Previtep, ya que este es sin duda el mejor lugar para sus eventos.

Vero Garza, Aldo García, Meño Pérez, Miriam de la Torre, Edgar Carmona, Jessica Padilla y Chuy Pérez.

Marco Gómez, Alex Castellanos, Martín, Salvador Navarro, Mario de la Torre y Eduardo Cortés.

Verónica y Karina Rentería.

María y Yesenia Martín.

Alex Aceves, Gaby y Frida Aceves.

Andrés Gómez Martín y Socorro Márquez.

Ana, Gris y Mariana.

Gran noche de casino que organizó Previtep.

A los que saludamos

Durante el evento de Regresando a Lechateu, tuvimos la oportunidad de saludar a una gran cantidad de amigos y amigas que tuvieron la fortuna de divertirse en la desaparecida disco.

Tati Padilla y Familia


Ely y Alejandra Jiménez

Ana González y José Pérez

Alejandro, Genoveva González, Ali González, Celina González y Eulogio Maldonado

Tere, Cuquis Edith, Jechu y Eulogio

Tere Franco y familia

Gildardo Padilla y Olga de Padilla

Ruth Delgadillo y Andrea Martínez

Alpiste

Recientemente científicos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México analizaron el gran poder alimentario del alpiste, debido a los grandes beneficios que acarrea a las aves, y después de muchos experimentos basados en el método científico encontraron que el alpiste tiene una proteína increíblemente poderosa, la cual tiene sus aminoácidos estables lo que induce a una mayor eficiencia alimentaria en el organismo.
El alpiste es una planta gramínea de la familia de las poáceas, herbácea. Es originaria del Mediterráneo, pero se cultiva comercialmente en varias partes del mundo para usar la semilla en la alimentación de pájaros domésticos. El alpiste es una de las semillas más poderosas sobre la Tierra; su capacidad de recarga enzimática es inmensa y su contenido proteico es aún mayor. Un vaso de leche enzimática de alpiste tiene más proteína que dos o tres kilogramos de carne pero con aminoácidos estables, esto es que viajan de una manera segura e indestructible hasta nuestro organismo.
Las enzimas que proporciona el alpiste tienen un poder inmenso para desinflamar nuestros órganos, particularmente el hígado, los riñones y el páncreas, por lo que convierte este dato al alpiste en un regenerador pancreático inmenso, es decir acaba con la diabetes en unas pocas semanas, elimina también la cirrosis al aumentar el conteo de hepatocitos del hígado y de paso, claro, lo desinflama, recarga los riñones de enzimas, favoreciendo una saludable diuresis que elimine exceso de líquidos en el cuerpo, por lo que el alpiste es un incansable luchador contra la hipertensión.
Es una maravilla, por contener la enzima lipasa que elimina rápidamente grasa del organismo, ya sea de las venas, arterias, o simplemente de los depósitos de grasa, por esto es un remedio grandísimo para la obesidad y genera grandes y potentes resultados como un promotor de corte y tonicidad muscular. Indicado en hipercolesterolemia y prevención de la arteriosclerosis; diurético: útilen situaciones en las que se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones genitourinarias (cistitis), hiperazotemia (abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, gastritis y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera del estomago). Es demulcente (emoliente, relaja y ablanda las partes inflamadas).


En Canarias además de aperitivo se considera gran remedio para los males de orina, piedras, riñón y vejiga, y refrescante para los calores. También se utiliza externamente para eccemas.Como consumirlos: Sólo se trata de poner a remojar cinco cucharadas de alpiste por la noche y por la mañana eliminar el agua en que se remojó, poner las cinco cucharadas de alpiste remojado en la licuadora, llenar ésta de agua pura y licuar, el resultado será una leche muy espumosa de suave sabor que es básicamente una inyección a favor de la salud máxima y de la deseable figura del cuerpo, se toma un gran vaso en ayunas y otro justo antes de dormir. Claro está que si usted desea tomarla con las comidas ayuda muchísimo, sin embargo en la mañana en ayunas y antes de dormir nunca debe faltar.Jamás agregar ni fruta ni azúcar, esto está muy prohibido pues el azúcar refinado es un veneno que mata las enzimas y todo lo bueno de los alimentos, ya que es demasiado ácida y nada vivo sobrevive en la acidez del azúcar refinado.
Consumir leche de alpiste es una inyección o vacuna muy fuerte contra la diabetes y cualquier enfermedad que se genere por niveles ácidos del cuerpo, por lo tanto, es necesario consumir al menos dos o tres vasos de leche de alpiste diarios para asegurar una figura delgada y un cuerpo muy sano, que claro conlleve a una mente sana.

Brenda Flores Rivera: una prueba de que con esfuerzo todo se logra

No cabe duda que cada quien es arquitecto de su propio destino, y una prueba es que con trabajo y esfuerzo se logran nuestro objetivos.
Después de haber estudiado la carrera de Ciencias de la comunicación durante tres años y un posgrado en Desarrollo de la creatividad, la Lic. Brenda Lizeth Flores Rivera sigue cosechando frutos, durante su carrera trabajó como reportera y de ahí pasó a ser conductora de un programa de Televisa y mucho más, teniendo la oportunidad de entrevistar a artistas de la talla de Vicente Fernández, Aleks Syntek, Pepe Aguilar, Paty Manterola, Reyli Barba, Kalimba, Alexander Acha, Enrique Iglesias y una lista interminable.
Muchas han sido sus experiencias, pero lo más gratificante, "es hacer lo que a uno le gusta sin descuidar sus valores, y sobre todo trabajar a diario por sus metas, las oportunidades llegan una sola vez".
Nuestra querida Brenda, ha sido imagen a nivel nacional de importantes marcas, asi como realizado diversos comerciales y videos musicales.
Actualmente labora en Televisa Guadalajara, realizando diferentes cápsulas y conducción, así como producción y dirección de comerciales, programas y eventos.
Ahora es elegida entre más de 10,000 solicitudes para ingresar al CEA, en Televisa México, mucha suerte.

Luis Ernesto Franco y Alberto Guerra

Sergio Goyri

Pedro Armendariz

Yahir

Valentino Lanús
Para seguir viendo la
edición de enero hagan click en entradas antiguas,
Gracias..

Junio 2022