miércoles, enero 12, 2011

Art Basel

Por Ana Paula de la Torre

Así como Coachella (Los Ángeles) o Glastonbury (Inglaterra), se han consolidado como los festivales más ambiciosos en materia de oferta musical en el mundo.
Art Basel, se ha consolidado con el tiempo como la feria de arte más importante del mundo. En esta ocasión el comité de selección escogió de nuevo más de 260 de las mejores galerías internacionales de arte para participar en la feria.
Las galerías escogidas llevan sus mejores piezas, la mayoría tratando de privilegiar a artistas de sus propios países. La feria concluyó en días pasados, y se celebró del día 1 al 4 de diciembre en Miami Beach, Florida. Hay dos al año, una en junio y otra en diciembre, y cada año la feria cambia de país de sede...
Art Basel es único, este año participaron más de dos mil artistas que admiraron obras de arte moderno y contemporáneo, que iban desde principios del siglo XX hasta los trabajos de creadores emergentes del siglo XXI.
En ésta, su novena edición, la feria ofreció siete secciones (las secciones cambian cada diferente feria): “Art Galleries”, “Art Nova”, “Art Positions”, “Art Kabinett”, “Art Magazines”, “Art Public” y “Art Video”, cada una de las secciones con
presencia de creadores emergentes que buscan consolidarse y con la presencia tambiénde creadores consagrados y muy reconocidos.
En esta ocasión la sección “Art Galleries” fue de las más interesantes, y tuvo la presencia de obra de los maestros e iniciadores del arte abstracto expresionista como Willem de Kooning y Mark Rothko, los típicos iconos del “pop art”
Andy Warhol y Roy Lichenstein y también la presencia de grandes figuras consagradas como Marcel Duchamp, Pablo Picasso, Francis Bacon y Giorgio de Chirico.
La sección “Art Kabinett”, en palabras de la directora, este año era parada obligada, la galería Adler & Conkright llevó la obra titulada “Marx y el Modernismo: La Nueva Europa”, que cristaliza en un grupo de autores alemanes, para la directora eso fue de lo más destacado y prometedor.

En la sección “Art Nova” por ejem plo este año presentaron la obra realizada en los últimos dos años por dos o tres de sus propios artistas, como el polaco Miroslaw Balka, la sueca Nathalie Djurberg o el argentino Pablo Bronstein. Paralelas a la feria hubieron 16 muestras situadas en la
zona aledaña al Centro de Convenciones de Miami Beach, en estas muestras destacan las tituladas como Scope, Art Miami, Arts for A Better World, Art Asia, Nada, Zoom y Aqua.
En la feria se ve desde pintura, escultura, dibujos, instalaciones, fotografías, vídeos y “performances”; las mejores galerías de cada país consiguen entrar y es una de las únicas formas de mostrar nuevos talentos y los movimientos de arte contemporáneo que se originan en cada país, de una manera conjunta, y con un flujo de personas de todo el mundo impresionante...
Puede decirse que cualquier artista que pretenda consagrarse y posicionarse, debe intentar de alguna forma llegar a esta feria. Los aficionados al arte, coleccionistas consagrados asisten entusiasmados por encontrar nuevas propuestas. Curiosamente, la crisis del año pasado, no
disminuyó las ventas, y este año, aún con pesimismo económico en el aire mediático, el Art Basel que se celebró en Junio pasado en Suiza, rompió récords de asistencia históricos. El Art Basel Miami Beach celebrado en E.U en días pasados de la primer semana de diciembre, reunió a cientos de artistas, y todavía pueden encontrar en la página cada una de las secciones, con las galerías que presentaron y los artistas que exhibieron. La página es http://www .artbasel.com/go/id/ss/ y si están interesados en el arte, es impresionante la
cantidad de obras que pueden encontrar, se las recomiendo y si usted es un creador con autoestima, entonces busque la manera de contactar las galerías mexicanas que se presentan en la feria, porque es una buena forma de darse a conocer, yo diría, la mejor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022