Por Josè Alvarado Montes
Dicen que no hay historias ajenas al sufrimiento que conmueven hasta las lagrimas, en nuestra ciudad de San Juan hay tantas que es necesario contarlas, pero no nada mas las tràgicas, si no tambièn las picarezcas y festivas sin acomodarlas al gusto de la gente ni dulcificando los hechos , los actores no solo han sido la gente vieja o la de muchos años no la de los fieles de Nuestra Senora de SAN JUAN expuesta en exvotos o las contadas de viva voz y lagrimas en los ojos al pie de la Virgen Milagrosa, es algo de que se atestigua en el Templo diariamente. Cata” como se le decìa carinosamente, lo conocì desde niño, cursò su instrucciòn primaria, secundaria, ya en esa època desarrollaba una conversaciòn amena conocedor de los temas historicos; como joven, era alegre, juguetòn, bromista, sin caer en la vulgaridad, todo hacia suponer que le esperaba un buen futuro. En la Universidad estudiò en La Facultad de Medicina, fue un alumno aventajado, los fines de semana como otros estudiantes regresaba al terruño, nuestra Amistad seguia, ayudaba a sus padres en sus negocios, y de vuelta a sus estudios en Guadalajara.
Lo sucedido el 2 de Octubre de 1968 en La Plaza de Las Tres Culturas de la Capital de La Repùblica conmoviò a toda La Naciòn, Una manifestaciòn estudiantil fue sofocada a sangre y fuego, hecho de sobra conocido, pero ignorandose el numero de muertos , heridos, detenidos, y desaparecidos y oficialmente quienes fueron los responsables. Catarino “ tuvo conocimiento de este hecho, lamentò y reprobò lo sucedido.
Dicen que no hay historias ajenas al sufrimiento que conmueven hasta las lagrimas, en nuestra ciudad de San Juan hay tantas que es necesario contarlas, pero no nada mas las tràgicas, si no tambièn las picarezcas y festivas sin acomodarlas al gusto de la gente ni dulcificando los hechos , los actores no solo han sido la gente vieja o la de muchos años no la de los fieles de Nuestra Senora de SAN JUAN expuesta en exvotos o las contadas de viva voz y lagrimas en los ojos al pie de la Virgen Milagrosa, es algo de que se atestigua en el Templo diariamente. Cata” como se le decìa carinosamente, lo conocì desde niño, cursò su instrucciòn primaria, secundaria, ya en esa època desarrollaba una conversaciòn amena conocedor de los temas historicos; como joven, era alegre, juguetòn, bromista, sin caer en la vulgaridad, todo hacia suponer que le esperaba un buen futuro. En la Universidad estudiò en La Facultad de Medicina, fue un alumno aventajado, los fines de semana como otros estudiantes regresaba al terruño, nuestra Amistad seguia, ayudaba a sus padres en sus negocios, y de vuelta a sus estudios en Guadalajara.
Lo sucedido el 2 de Octubre de 1968 en La Plaza de Las Tres Culturas de la Capital de La Repùblica conmoviò a toda La Naciòn, Una manifestaciòn estudiantil fue sofocada a sangre y fuego, hecho de sobra conocido, pero ignorandose el numero de muertos , heridos, detenidos, y desaparecidos y oficialmente quienes fueron los responsables. Catarino “ tuvo conocimiento de este hecho, lamentò y reprobò lo sucedido.
En ese tiempo Guadalajara era una Ciudad Hermosa, tranquila, llamada tambien La Perla Tapatia, con una pujante industria, comercio y grandes atractivos turìsticos. En los primeros dias de Octubre de 1971 aparece lo que seria La Mayor Guerrilla Urbana llamada “ Liga 23 de Septiembre” ; La Ciudad vivio una violencia que pocos hubieran imaginado, aunque era del dominio pùblico que para la clase gobernante la autoridad tenia una actitud pasiva, y una toleranciaexagerada hacia La Familia Revolucionaria, en particular, una organizacion de jovenes de barrio llevaban varios años buscando un espacio en la polìtica estudiantil. Se enfrentaron a viejos y nuevos politicos que llevaban años manipulando el poder ; el choque originò una violenta oleada de asesinatos ,secuestros y desaparecidos , lucha que duraria varios años en ser controlada. Catarino” ya cruzaba el ultimo semestre de su carrera, la rivalidad estudiantil era un punto muy peligroso El no tomaba partido, ya que su fin era titularse y continuar con una especialidad, contaba con 21 años de edad. El dia 23 de Octubre de 1982 se festejaba el dia del doctor , El y otros compañeros de La Facultad acordaron festejarlo con una comida en un cèntrico Restaurante , en eso estaban y de pronto entran un grupo de jovenes con pistola en mano abriendo fuego contra todos los asistentes, lo que provocò un gran pànico, terminado el ataque huyeron dejando un reguero de muertos y heridos y muy espantados los sobrevivientes, los medios de comunicacion dieron gran covertura a este hecho, CATARINO recibiò impactos de bala en la espalda que lo tuvieron entre la vida y la muerte por un espacio de tiempo muy prolongado.
Recibiò una atenciòn muy especial, ya que sus afligidos padres no escatimaron ni dinero ni esfuezos para salvar su vida. El hecho consterno a su familia y a la sociedad de San Juan ya que era muy conocido.
Años despues tuvo una recuperaciòn pero quedò con grandes impedimentos fisicos, pero terminò sus estudios y recibiò su titulo de Doctor. Regresò a San Juan en una silla de ruedas especial para sus necesidades , en su casa abriò su consultorio y atendia a sus pacientes sin cobrarles un centavo y de esa misma manera prestaba sus sevicios a La Cruz Roja.
Poco tiempo despuès sufriò el dolor de perder a su madre lo que le causò gran pesar, lo que aumentaria al de perder a su padre, mas siempre contò con la ayuda incondicional de sus hermanas. Estas penas afectaron su salud y fue hospitalizado por ocho meses y sufriò la amputaciòn de una pierna, al ser dado de alta continuò con su labor. Su platica fue siempre positiva, nunca se le vio llorar ni hacer ningùn reproche a su destino, ni maldijo a sus agresores. Su Corazòn se negò a seguir trabajando y falleciò en el año 2003. Su deceso causò un gran pesar y su sepelio fue muy concurrido, cuando su ataùd fue bajado a la fosa se acerco una ancianita paciente suya y con lagrimas en los ojos le arrojo un ramo de flores y dijo en voz alta, vaya con DIOS DOCTORCITO VALIENTE y soltò un llanto fuerte y lastimero que conmoviò a los presentes. CATARINO DE LA TORRE te recordaremos como lo dijo aquella voz sincera y agradecida. DOCTORCITO VALIENTE.
Recibiò una atenciòn muy especial, ya que sus afligidos padres no escatimaron ni dinero ni esfuezos para salvar su vida. El hecho consterno a su familia y a la sociedad de San Juan ya que era muy conocido.
Años despues tuvo una recuperaciòn pero quedò con grandes impedimentos fisicos, pero terminò sus estudios y recibiò su titulo de Doctor. Regresò a San Juan en una silla de ruedas especial para sus necesidades , en su casa abriò su consultorio y atendia a sus pacientes sin cobrarles un centavo y de esa misma manera prestaba sus sevicios a La Cruz Roja.
Poco tiempo despuès sufriò el dolor de perder a su madre lo que le causò gran pesar, lo que aumentaria al de perder a su padre, mas siempre contò con la ayuda incondicional de sus hermanas. Estas penas afectaron su salud y fue hospitalizado por ocho meses y sufriò la amputaciòn de una pierna, al ser dado de alta continuò con su labor. Su platica fue siempre positiva, nunca se le vio llorar ni hacer ningùn reproche a su destino, ni maldijo a sus agresores. Su Corazòn se negò a seguir trabajando y falleciò en el año 2003. Su deceso causò un gran pesar y su sepelio fue muy concurrido, cuando su ataùd fue bajado a la fosa se acerco una ancianita paciente suya y con lagrimas en los ojos le arrojo un ramo de flores y dijo en voz alta, vaya con DIOS DOCTORCITO VALIENTE y soltò un llanto fuerte y lastimero que conmoviò a los presentes. CATARINO DE LA TORRE te recordaremos como lo dijo aquella voz sincera y agradecida. DOCTORCITO VALIENTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario