Confucio, el gran filósofo chino
(Felipe Hermosillo Padilla)
Confucio fue un filósofo chino, creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia China. Las enseñanzas de Confucio han llegado a nuestros días gracias a las analectas, que contienen algunas de las discusiones que mantuvo con sus discípulos.
El nombre habitual de Confucio en chino es Kongzi, literalmente “maestro Kong”, aunque muchas veces se lo escribe “Kung fu Tse”. Una variante de este nombre, poco habitual en la actualidad es Kong Füzi, de la que se deriva el nombre tradicional en español a partir de la forma latinizada confucios, adoptada por los sacerdotes Jesuitas en sus primeros contactos con China.
Confucio nació en el pueblo de Qufu en el antiguo país de Lu, actual provincia de Shandong, en el seno de una familia de terratenientes nobles, el clan de los Kong. Su padre murió tres años después de que Confucio naciera y dejo a la familia en la pobreza. Confucio a pesar de ello recibió una esmeralda educación. Siendo aun joven trabajo para la administración del estado de Lu. Su primer trabajo fue en los graneros estatales y llego a alcanzar el ramo de ministro de justicia. Dimitio, del cargo años más tarde ya que no estaba de acuerdo con la política que seguía el príncipe. Una de sus grandes influencias fue Zi zhaan, primer ministro de Cheng, quien introdujo el primer código jurídico en China. También influyo en Confucio el escepticismo de su época en lo que concerniente a la religión, pues a causa de haber sufrido muchas guerras se había perdido la fé en los dioses.
(Felipe Hermosillo Padilla)
Confucio fue un filósofo chino, creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia China. Las enseñanzas de Confucio han llegado a nuestros días gracias a las analectas, que contienen algunas de las discusiones que mantuvo con sus discípulos.
El nombre habitual de Confucio en chino es Kongzi, literalmente “maestro Kong”, aunque muchas veces se lo escribe “Kung fu Tse”. Una variante de este nombre, poco habitual en la actualidad es Kong Füzi, de la que se deriva el nombre tradicional en español a partir de la forma latinizada confucios, adoptada por los sacerdotes Jesuitas en sus primeros contactos con China.
Confucio nació en el pueblo de Qufu en el antiguo país de Lu, actual provincia de Shandong, en el seno de una familia de terratenientes nobles, el clan de los Kong. Su padre murió tres años después de que Confucio naciera y dejo a la familia en la pobreza. Confucio a pesar de ello recibió una esmeralda educación. Siendo aun joven trabajo para la administración del estado de Lu. Su primer trabajo fue en los graneros estatales y llego a alcanzar el ramo de ministro de justicia. Dimitio, del cargo años más tarde ya que no estaba de acuerdo con la política que seguía el príncipe. Una de sus grandes influencias fue Zi zhaan, primer ministro de Cheng, quien introdujo el primer código jurídico en China. También influyo en Confucio el escepticismo de su época en lo que concerniente a la religión, pues a causa de haber sufrido muchas guerras se había perdido la fé en los dioses.

A partir de la dinastía Han, diversos emperadores se inspiraron en la obra de Confucio para organizar la sociedad China. En los siglos posteriores sus enseñanzas ejercieron una poderosa influencia en la filosofía China y en la historia de China.
La esencia de sus enseñanzas son la buena conducta en la vida, el buen gobierno del estado (caridad, justicia y respeto a la jerarquía), el ciudadano de la tradición, el estudio y la meditación. Las máximas son: la tolerancia, la bondad, la benevolencia, el amor al prójimo y el respeto a los mayores y antepasados. No obstante todo lo que Confucio quiso llevara cabo no era nuevo, si no que correspondía, como él mismo confesaba, a lo ya dicho por una larga tradición de sabios. Sus ideas estaban basadas en una herencia espiritual que la escuela de los “Ru” o letrados, y más concretamente el mismo Conficio, habían compilado y sistematizado de forma sublime.
También se atribuyen a Confucio los “cinco clásicos”, que aparecieron con posterioridad a la muertedel maestro.
Trasesta, su obra y su vida se convirtieron en objeto de culto y generaron todo un paradigma en torno a sus ense ñanzas, las cuales alcanzan nuestros días, otras famosas afirmaciones de Confucio fueron: amor y respeto a la naturaleza, amor y respeto a los padres, respeto a los ancianos, respeto al orden político, respeto al orden social, respeto al orden religioso, respeto por la armonía, esperar lo inesperado, aceptar lo inaceptable y no rendirte nunca si quieres volver acasa.
A todos nuestros lectores de Presencia Alteña les deseo un feliz año nuevo.
El autor del presente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario