Tepatitlán podría carecer del vital líquido más pronto de lo que se imaginan sus habitantes, ya que se estima que los mantos acuíferos sólo podrán abastecer de agua a la ciudad durante los próximo diez años, po ello es prioritario para Coparmex que se construya el acueducto de la presa de El Salto ubicada en Valle de Guadalupe, a Tepatitlán, señalo el titular de la confederación patronal, Alejandro Vázquez.
Vázquez indicó que debido al alto índice de crecimiento que se ha tenido en los últimos años de la ciudad, el agua se ha ido agotando y entre menos quede su calidad irá disminuyendo.
Por otro lado, el gremio de los empresarios tepatitlense, tras conocer la intención del Gobernador del estado Emilio González Márquez, de impulsar como estrategia de sus programas de regionalización la construcción de acueducto, asegura que se estará trabajando en conjunto para lograr este anhelo de los habitantes de Tepa.
El empresario agregó que esto sigue siendo una exigencia para Coparmex Tepatitlán, la búsqueda de soluciones a la infraestructura básica que permita un desarrollo armónico a la población y que permita el crecimiento ordenado de la ciudad, particularmente el tema del abasto del agua, por lo que hace de nueva cuenta un llamado urgente a los actores políticos del estado para que pronto puedan alcanzar acuerdos que reflejen voluntad, pero también determinación para resolver la urgente necesidad del vital líquido para los tepatitlenses.
Por último dijo el líder de Coparmex que seguirán siendo portavoces de la población en este tema y que confían en las actuales autoridades que con inteligencia y capacidad se hagan las negociaciones ante las posiciones personales o partidistas, pues al construirse este acueducto se podría garantizar el agua a la ciudad por los próximos 40 a 50 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario