Ocotlán (Lugar de pinos y ocotes) forma parte del estado de Jalisco en México, muy cercano al famoso Lago de Chápala, se conforma de un valle donde la gente carismática y de buena voluntad convive para darle vida a este mágico lugar.
Al caer la tarde en el centro de la ciudad la gente se congrega en compañía de los pequeños para compartir un poco de las actividades de la vida diaria. En la plaza principal se encuentra el Templo del Señor de la Misericordia, en su interior se puede encontrar la historia religiosa del pueblo católico de la entidad impresa en los diversos frescos del recinto. Hoy queremos Compartir un bello milagro en donde todos son testigos.
El Señor de la Misericordia peregrino tiene una corona desde hace 16 años de una planta que lleva el nombre de Corona de Cristo, es espinosa y no hay explicación de como una planta después de tantos años esté floreciendo, esto ha causado admiración en los feligreses y representa, que a pesar de lo que sucede en el mundo, aún hay esperanza.
Hoy en día se están realizando algunos estudios para saber realmente porque están creciendo flores en su corona, aunque el primer milagro que sucedió y del cual está documentado fue después de que un fatídico terremoto acabara con el pueblo en octubre de 1847, ya que al dìa siguiente (2 de octubre), cuando el reloj marcaba las 9:30 de la mañana se oficiaba una misa en la capilla de La Purísima, único edificio que no se derrumbó, cuando de pronto el cielo se abrió y apareció Jesús Crucificado ante los ojos de decenas de feligreses, desde entonces este templo que anteriormente llevaba el nombre de Patrón San Santiago, fue cambiado por el del Señor de la Misericordia de Ocotlàn.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario