¿Te has reído tanto que el estómago te duele y alguna que otra lágrima sale de tus ojos? ¡Entonces conoces la alegría!
La sonrisa, aunque breve por naturaleza, posee la facultad de hacer que la tristeza y los problemas se puedan resolver y enfrentar con más tranquilidad, y se ha convertido en la base de la risoterapia.
¿Risoterapia? Es una disciplina que libera el estrés y desarrolla la creatividad a través de la risa. En ella, el especialista utiliza técnicas como la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, teatro y masajes para liberar las tensiones del cuerpo y conseguir una buena carcajada.
El propósito es lograr una risa natural, sana, del corazón, del vientre, exactamente igual que las que te aventabas de niño.
Esta risa, al ser aprendida y entrenada en grupo se vuelve un referente
para la vida cotidiana, ya que el cuerpo memoriza la forma de lograrlo y la sensación de bienestar, por tanto lo repetirá como un acto reflejo.
La risoterapia ayuda a desarrollar una actitud positiva ante la vida bajo el lema “viviendo con alegría se vive más y mejor”, que más que un lema, es una realidad. Es por esto que a través de la sonrisa, seducimos, agradamos, inspiramos ternura o generamos buen humor.
La sonrisa nos ayuda a manejar mejor nuestro estrés, a hacer frente a los cambios imprevistos con mayor serenidad, nos ayuda a mostrar lo mejor que tenemos, provocando una mayor confianza en nosotros mismos.

Una carcajada puede reforzar el sistema inmunológico y fortalece el corazón, entre otras cosas, como aportar vitalidad, energía e incrementa la actividad cerebral. Según los “risoterapeutas”: científicamente, se ha comprobado que la risa, aporta múltiples beneficios como:
- Rejuvenecer
- Eliminar el estrés
- Liberar de tensiones
- Eliminar la ansiedad
- Prevenir la depresión
- Ayudar a bajar los niveles de colesterol, al igual que a adelgazar
- Calmar dolores
- Ayudar contra el insomnio
- Combatir problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad.
- Aportar aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayudar a transformar nuestras pautas mentales.
¡¡Ojo!! Al contrario de lo que se dice, reír no genera arrugas.
En realidad, las arrugas tienden a desaparecer cuando reímos, aún cuando parece que se acentúan cada vez que sonreímos, en realidad ocurre todo lo contrario ya que hay una distinción de los músculos del rostro y la risa funciona como un masaje facial que estimula la producción de colágeno (sustancia que mantiene la piel elástica). La piel descansa y recupera su lozanía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario