Por José Alvarado Montes
Hace aproximadamente 250 años se popularizo en Inglaterra el sandwich, aunque hay varias versiones sobre su origen, la mas acertada lo atribuye a John Montagu cuarto Conde de Sandwich, poblado del Condado de Kent del Reino Unido. Se dice que en mil setecientos sesenta y dos un aficionado al juego de cartas, en una larga partida de 24 horas, en la que no habia podido comer pidio a uno de sus cocineros que le preparara un bocadillo que no interfiriera con el juego; este se presento con un trozo de carne servida entre dos pedazos de pan dandole a su amo el bocadillo perfecto para seguir jugando y comer con una sola mano ; El Conde introdujo el bocadillo en la Corte Inglesa donde se hizo popular y tomo el nombre de sandwich.
En la decada de los años 50 del siglo pasado en San Juan no era conocido el pan blanco de barra , aunque habia otras cenadurias , la gente del pueblo pedìa otra clase de antojitos, RAMON MARTIN PEREZ “ EL CHILAMON” tuvo la idea de preparar los sandwuich con el pan de barra que traia de las ciudades cercanas, los comenzo a vender preparados con carnes frias: jamòn , queso de puerco, salchichas, jitomate, cebolla, chile jalapeño, mayonesa y mostaza, ingredientes no usados por ninguna otra persona; su exito fue inmediato y su expendio ubicado en el Portal Hidalgo fue por muchos años el punto de reuniòn de la sociedad de aquel tiempo.
El Portal Nuevo como era conocido abarcaba parte de la Plaza Principal que tomaba el nombre de Portal Iturbide, La Calle Hidalgo y la Calle Independencia,; otros vendedores de antojitos en esos portales fueron Doña “ Lola Varela” vendìa pozole, enfrente de ella, el Sr. Juan Padilla que vendia tacos dorados, lo mismo el Sr. Rafael de la Torre, una Sra. Llamada Jovita vendìa enchiladas, su puesto se llamaba “El Polo Norte”. Por el lado de la Calle Independencia vendia tacos dorados un tal “Mondona y otro Señor que le apodaban “ El Cadillo “.
En El Portal de la Virgen entre las Calles Zaragoza y Rita Perez de Moreno habia un solo puesto que vendìa fruta un Sr. que se llamaba Don Isaac , poco tiempo despues, en cada pilar del portal se instalo como hasta la fecha un puesto, en uno de ellos se vendia nieve en el dia y por la noche, se transformaba en cenadurianoche, se transformaba en cenaduria atendida por FAUSTO NOLASCO Y SU HERMANO, que hicieron muy populares las tostadas de: cueritos, orejas y patitas de puerco en vinagre y una salsa de chile de àrbol muy picante .
FAUSTO NOLASCO era un hombre que vestìa en forma elegante; cierta noche tuvo una riña donde salieron a relucir las armas de fuego, fue gravemente herido, al recuperarse, se fue a radicar a Tijuana donde siguio con su mismo negocio.
Habia dos hombres a uno le apodaban ‘’EL TOTO” cargaban sobre su cabeza una vitrina de madera y una cabrilla para descansarla, ya que era comerciante ambulante, vendia unos llamados lonches que era un pan llamado birote abierto por la mitad y los preparaban con carnitas de puerco orejas en chicharròn o buche del mismo animal, tomates, cebolla y rajas de chile verde . El puesto de Don Isaac fue transformado y se convirtio en un expendio nuevo de antojitos al que le llamaron tortas, el que iniciò esta modalidad fue Don Eliodoro Padilla alias “ VILLA “.
Preparaba su especialidad en la siguiente forma: le hacian un bolillo especial al que abria por la mitad untaba en las dos partes crema de leche, le ponia lomo de puerco y adobada con chile guajillo , la rebanaba en forma delgada, le agregaba ruedas de tomate, cebolla y chile jalapeño en vinagre ; las tortas se popularizaron rapidamente y luego tuvo imitadores como Don Aristeo Gonzalez, Ramon Rodriguez “ REVOLUCION”, Carmelo Delgado “ CHUECO”. Y hasta la fecha a dicho portal le llaman el de las tortas por la cantidad de expendio que las vende.
Con corte de hombre moderno vestìa RAMON, su popularidad le acarriò gratuitas enemistades que atentaron contra su vida. Evitanto ser asesinado se domicilio en Guadalajara donde a los pocos años muriò, pero a El se debe haber introducido al gusto de la gente de San Juan el popular sandwich .
El fue RAMON MARTIN PEREZ el famoso“CHILAMON”.
Hace aproximadamente 250 años se popularizo en Inglaterra el sandwich, aunque hay varias versiones sobre su origen, la mas acertada lo atribuye a John Montagu cuarto Conde de Sandwich, poblado del Condado de Kent del Reino Unido. Se dice que en mil setecientos sesenta y dos un aficionado al juego de cartas, en una larga partida de 24 horas, en la que no habia podido comer pidio a uno de sus cocineros que le preparara un bocadillo que no interfiriera con el juego; este se presento con un trozo de carne servida entre dos pedazos de pan dandole a su amo el bocadillo perfecto para seguir jugando y comer con una sola mano ; El Conde introdujo el bocadillo en la Corte Inglesa donde se hizo popular y tomo el nombre de sandwich.
En la decada de los años 50 del siglo pasado en San Juan no era conocido el pan blanco de barra , aunque habia otras cenadurias , la gente del pueblo pedìa otra clase de antojitos, RAMON MARTIN PEREZ “ EL CHILAMON” tuvo la idea de preparar los sandwuich con el pan de barra que traia de las ciudades cercanas, los comenzo a vender preparados con carnes frias: jamòn , queso de puerco, salchichas, jitomate, cebolla, chile jalapeño, mayonesa y mostaza, ingredientes no usados por ninguna otra persona; su exito fue inmediato y su expendio ubicado en el Portal Hidalgo fue por muchos años el punto de reuniòn de la sociedad de aquel tiempo.
El Portal Nuevo como era conocido abarcaba parte de la Plaza Principal que tomaba el nombre de Portal Iturbide, La Calle Hidalgo y la Calle Independencia,; otros vendedores de antojitos en esos portales fueron Doña “ Lola Varela” vendìa pozole, enfrente de ella, el Sr. Juan Padilla que vendia tacos dorados, lo mismo el Sr. Rafael de la Torre, una Sra. Llamada Jovita vendìa enchiladas, su puesto se llamaba “El Polo Norte”. Por el lado de la Calle Independencia vendia tacos dorados un tal “Mondona y otro Señor que le apodaban “ El Cadillo “.
En El Portal de la Virgen entre las Calles Zaragoza y Rita Perez de Moreno habia un solo puesto que vendìa fruta un Sr. que se llamaba Don Isaac , poco tiempo despues, en cada pilar del portal se instalo como hasta la fecha un puesto, en uno de ellos se vendia nieve en el dia y por la noche, se transformaba en cenadurianoche, se transformaba en cenaduria atendida por FAUSTO NOLASCO Y SU HERMANO, que hicieron muy populares las tostadas de: cueritos, orejas y patitas de puerco en vinagre y una salsa de chile de àrbol muy picante .
FAUSTO NOLASCO era un hombre que vestìa en forma elegante; cierta noche tuvo una riña donde salieron a relucir las armas de fuego, fue gravemente herido, al recuperarse, se fue a radicar a Tijuana donde siguio con su mismo negocio.
Habia dos hombres a uno le apodaban ‘’EL TOTO” cargaban sobre su cabeza una vitrina de madera y una cabrilla para descansarla, ya que era comerciante ambulante, vendia unos llamados lonches que era un pan llamado birote abierto por la mitad y los preparaban con carnitas de puerco orejas en chicharròn o buche del mismo animal, tomates, cebolla y rajas de chile verde . El puesto de Don Isaac fue transformado y se convirtio en un expendio nuevo de antojitos al que le llamaron tortas, el que iniciò esta modalidad fue Don Eliodoro Padilla alias “ VILLA “.
Preparaba su especialidad en la siguiente forma: le hacian un bolillo especial al que abria por la mitad untaba en las dos partes crema de leche, le ponia lomo de puerco y adobada con chile guajillo , la rebanaba en forma delgada, le agregaba ruedas de tomate, cebolla y chile jalapeño en vinagre ; las tortas se popularizaron rapidamente y luego tuvo imitadores como Don Aristeo Gonzalez, Ramon Rodriguez “ REVOLUCION”, Carmelo Delgado “ CHUECO”. Y hasta la fecha a dicho portal le llaman el de las tortas por la cantidad de expendio que las vende.
Con corte de hombre moderno vestìa RAMON, su popularidad le acarriò gratuitas enemistades que atentaron contra su vida. Evitanto ser asesinado se domicilio en Guadalajara donde a los pocos años muriò, pero a El se debe haber introducido al gusto de la gente de San Juan el popular sandwich .
El fue RAMON MARTIN PEREZ el famoso“CHILAMON”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario