Aunque realmente ya hace un siglo que los científicos occidentales estudian estas pirámides, su existencia ha sido motivo de controversias sobre todo a causa de la publicidad sensacionalista occidental, y de los problemas que en determinados momentos han sufrido los arqueólogos en China.
Las Pirámides chinas representan los monumentos singulares de la China antigua. Se encuentran en la parte central del país, en la provincia de Shen-si. Se extienden en la superficie de 2 000 km2, en la localidad en la que se concentra la investigación militar y cósmica de China. Hasta el año 2003 el gobierno chino callaba sobre su existencia.
Durante muchos años las pirámides chinas se mantuvieron como un secreto para la investigación internacional debido al fuerte control del gobierno chino sobre su territorio.
Pese las restricciones, las pirámides chinas fueron captadas nuevamente por el objetivo de una cámara, cuando en 1994 el investigador alemán Hartwig Hausdorf se atrevió a fotografiar y filmar las construcciones, a pesar de que el gobierno chino no permitía la libre circulación por la zona a los ciudadanos chinos y menos aún a los extranjeros.
A principios del año 2000, el gobierno chino reconoció la existencia de unas 400 pirámides en la región de Shanxi, al norte de Xi´an, y otras pirámides más tardías pertenecientes a la Dinastía Xia (1032-1227).

Se encuentran bastante deterioradas por falta de mantenimiento “El conjunto completo de enterramientos de nobles corre riesgo de desaparecer” informó el subdirector de la oficina de administración de las tumbas, Dai Wenzhen.
Según el funcionario, la mayoría de las tumbas de la dinastía Xia, ubicadas en la región de Ningxia, presentan problemas similares.
Mientras que la arcilla de las 207 tumbas y 9 mausoleos de la región de Ningxia se esfuerzan por persistir en el tiempo, las pirámides ubicadas en Shanxi se muestran más estables, imponentes y desconocidas.
Se estima que la gran mayoría de las 400 edificaciones de Shanxi se construyeron durante la dinastía del emperador Qin Shi Huang (260-210 a.C.) con el propósito de albergar cerca de su tumba los restos de los miembros de la corte imperial china para que le acompañaran en su descanso eterno.
Qin Shi Huang (es decir, Primer Emperador de la dinastía Qin) fue el rey del estado chino de Qin hasta el221 a. C. y después el primer emperador de una China uni? cada del 221 a. C. al 210 a. C
No todos los investigadores están de acuerdo con la antigüedad de la mayoría de las pirámides, estimada en 2300 años. Para otros es de mas de 5000.
que arrechos son estos chinos van a todas parte del mundo hacer sus negocio y a que darce viviendo y joder en eso paises donde se quedan destrosan hacen dinero conosen las cultua y se van pal coño y descubren unas piramide en la mierda de china y estos hijos de puta no permiten estudiarla que son parte de la humanidad y saber mas del hombre hijos de putas chinos de mierda
ResponderBorrartodos los chino son una plaga de mierda no hay que permitirles el aceso a los paise que se queden en su pais de mierda y que se metan esas piramides por el culo malditos chinos
ResponderBorrar