domingo, mayo 08, 2011
Y llegaron las fiestas de Tepabril
El tiempo corre a una velocidad vertiginosa, aun tengo rezagos de la fiesta anterior cuando ya tengo en puerta las del 2011 y esta fiesta que tanto esperan los tepatilenses dio inicio con el certamen Señorita Tepatitlán y en donde resultó merecidamente ganadora la jovencita Frania Casillas Franco, el hecho de haber iniciado con el pie derecho, pues el evento en si resultó muy bueno puede significar que tendremos unas muy bonitas fiestas durante la última semana de abril y la primera de mayo, de la Expo Ganadera que les puedo decir, ahí la diversión está garantizada y es que los ganaderos son como los brasileños, terminando la expo 2011 ya están preparando la que sigue y es que en cierta forma los ganaderos vacunos, porcinos y caprinos se echan la mano y aunque a veces hay discrepancias, siempre terminan por apoyar lo que es necesario y La Expo sigue siendo sin duda alguna de los mejor que tenemos durante este mes de abril y ahora de mayo, pero el palenque también tiene lo suyo y es que nadie puede negar que la diva Jenny Rivera sigue siendo de las cantantes que más gente arrastra, Jenny es todo un espectáculo y por algo se encuentra en los primeros lugares de popularidad tanto en Los Estados Unidos como en México, por lo que el lleno está garantizado, de Joan Sebastián, que se puede decir de este señor, uno de los compositores más activo, canción que compone, canción que es todo un éxito en la voz de cualquier cantante, además de que este guerrerense posee una bella voz y en los últimos años se ha convertido en uno de los favoritos de los alteños, para este enorme artista todo mi respeto, La banda Arrolladora es garantía para quienes les gusta el ambiente norteño, es una de las bandas que a través de los años sigue conservándose el gusto de la gente y por último, Julión Álvarez, este cantante chiapaneco tiene aproximadamente unos 8 años en la farándula y es en estos dos últimos años que se ha colocado entre los primeros lugares y actualmente dos de sus canciones se encuentran elos primeros lugares de popularidad y del núcleo puedo decirles que hay grupos que siguen vigentes y siguen siendo tan buenos como antes, en este caso tenemos a Los Temerarios, Los Tucanes de Tijuana. Los Gigantes de América, antes Bronco, Los Yonics, Los Fredys, Lagrimita y Costel, El show de Víctor Manuel Luján, Pepe Aguilar, uno de los mejores cantantes en su género, Julio Preciado que regresa después de algunos años, en fin, las fiestas de Tepabril están garantizadas para que usted y su familia se pasen 15 días de muy buen ambiente.
Sociales
Fiestón en honor de la señora Rosa Plascencia.
Vaya que la familia González Plascencia organizó un verdadero fiestòn para celebrar un cumpleaños más de la señora Rosa Plascencia de González, evento que se llevó a cabo en la terraza Martín del Campo en el fraccionamiento Agua Caliente.
Una enorme cantidad de familiares y amigos provenientes de diversos lugares del estado de Jalisco, se dieron cita para felicitar a la señora en este su día y desearle lo mejor y es que durante la tarde se saboreó una exquisita comida con el sabor indiscutible de la cocina de Jaimons, quien ofreció un buffet que fue del agrado de todos, ya que hubo una gran variedad de platillos, así como una gran variedad de postres, y excelente música.
Seguramente para la festejada fue una tarde inolvidable, ya que elambiente que privó fue de primera, rodeada de su esposo, de sus hijas y de su hijo quienes fueron unos excelentes anfitriones, en fin, que más se podía pedir de un evento en donde todo resultó gratamente familiar.
Vaya que la familia González Plascencia organizó un verdadero fiestòn para celebrar un cumpleaños más de la señora Rosa Plascencia de González, evento que se llevó a cabo en la terraza Martín del Campo en el fraccionamiento Agua Caliente.
Una enorme cantidad de familiares y amigos provenientes de diversos lugares del estado de Jalisco, se dieron cita para felicitar a la señora en este su día y desearle lo mejor y es que durante la tarde se saboreó una exquisita comida con el sabor indiscutible de la cocina de Jaimons, quien ofreció un buffet que fue del agrado de todos, ya que hubo una gran variedad de platillos, así como una gran variedad de postres, y excelente música.
Seguramente para la festejada fue una tarde inolvidable, ya que elambiente que privó fue de primera, rodeada de su esposo, de sus hijas y de su hijo quienes fueron unos excelentes anfitriones, en fin, que más se podía pedir de un evento en donde todo resultó gratamente familiar.
Fotos del recuerdo
Sociales
Bautizan al pequeño Matías Alcalá Díaz
En el bautisterio del templo de Cristo Rey, se llevó a cabo la sencilla pero muy significativa ceremonia en donde el pequeño hijo de los señores Armando Alcalá Ulloa y Alethia Carolina Díaz Loza fue bautizado con las agua del Jordan y de esta forma quedar libre del pecado original.
Para este gran evento fueron invitados como padrinos los tíos del niño, los señores Salvador Huerta y Cristina Alcalá Ulloa, quienes gustosos aceptaron la invitación de apadrinar al pequeño, durante la ceremonia el señor cura Jaime Gutiérrez les habló sobre la importancia del bautismo y la responsabilidad que adquieren con el niño, después de estas palabras la cabecita del festejado fue acercada a la pila bautismal en donde se le roció el agua bendita al mismo tiempo que se escuchaba el nombre de Matías.
Al final de la ceremonia se ofreció una convivencia en un restaurant de la ciudad y en donde familiares del festejado se dieron cita, conviviendo por un buen rato.
En el bautisterio del templo de Cristo Rey, se llevó a cabo la sencilla pero muy significativa ceremonia en donde el pequeño hijo de los señores Armando Alcalá Ulloa y Alethia Carolina Díaz Loza fue bautizado con las agua del Jordan y de esta forma quedar libre del pecado original.
Para este gran evento fueron invitados como padrinos los tíos del niño, los señores Salvador Huerta y Cristina Alcalá Ulloa, quienes gustosos aceptaron la invitación de apadrinar al pequeño, durante la ceremonia el señor cura Jaime Gutiérrez les habló sobre la importancia del bautismo y la responsabilidad que adquieren con el niño, después de estas palabras la cabecita del festejado fue acercada a la pila bautismal en donde se le roció el agua bendita al mismo tiempo que se escuchaba el nombre de Matías.
Al final de la ceremonia se ofreció una convivencia en un restaurant de la ciudad y en donde familiares del festejado se dieron cita, conviviendo por un buen rato.
Para celebrar un año más de vida de la señora Diana González Navarro, su esposo Dr. Enrique Sigala y sus hijos Quiquín. Angel y Cristián se trasladaron a las hermosas playas de Manzanillo, Colima y festejarlo bajo el sol y las palmeras de este hermoso puerto del pacifico, fueron unos días intenso de felicidad y en donde los que más se diviertieron sin duda alguna, fueron los pequeñines que durante todos los días que estuvieron aprovecharon los chapoteaderos y las playas finas de este paradisiaco lugar.
¡Felicidades a la señora Diana y que esta bella familia siga gozando de las bellezas naturales que tiene nuestro país.
¡Felicidades a la señora Diana y que esta bella familia siga gozando de las bellezas naturales que tiene nuestro país.
Judith Saavedra, electa embajadora Cecytej 2011.
Teniendo como marco el Auditorio de las Colonias, se llevó acabo un evento más para la elección de la Embajadora de Cecytej y en donde la señorita Judith Saavedra Gutiérrez obtuvo el cetro.
El Auditorio que tuvo un lleno total y en donde padres de las candidatas, familiares, amigos y alumnos se dieron Cita para apoyar cada una de las participantes, un evento que destacó por su buena organización y en donde el tema principal fueron los juegos panamericanos, para después cada una de las participantes dieran muestra de su talento ante un jurado calificador que sudaba la gota gorda para elegir a la ganadora.
Al final y después de calificar las fases del certamen que consistió en Traje Típico, destreza, traje de noche y cultura se dieron a conocer las ganadoras de las diversas bandas: Traje Típico para Judith Saavedra Gutiérrez, Elegancia para Adriana Tejeda Cano, Simpatía y que fue electa por cada una de las participantes fue para Adriana Tejeda Cano, Fotogenia: Miriam Lizbeth Dávila Romero, Amistad para Mahalet Vázquez Moreno y antes de dar a conocer a la ganadora, la reina saliente dijo adiós a su reinado para que momentos después se diera la banda a la Princesa CECyTEJ, Mayra Nayeli de la Rosa Vargas, obteniendo el cetro como Embajadora CECyTEJ Tepatitlán 2011, la señorita Judith Saavedra Gutiérrez, quien fue coronada por el director del Plantel. Lic. Abelardo Cárdenas.
El Auditorio que tuvo un lleno total y en donde padres de las candidatas, familiares, amigos y alumnos se dieron Cita para apoyar cada una de las participantes, un evento que destacó por su buena organización y en donde el tema principal fueron los juegos panamericanos, para después cada una de las participantes dieran muestra de su talento ante un jurado calificador que sudaba la gota gorda para elegir a la ganadora.
Al final y después de calificar las fases del certamen que consistió en Traje Típico, destreza, traje de noche y cultura se dieron a conocer las ganadoras de las diversas bandas: Traje Típico para Judith Saavedra Gutiérrez, Elegancia para Adriana Tejeda Cano, Simpatía y que fue electa por cada una de las participantes fue para Adriana Tejeda Cano, Fotogenia: Miriam Lizbeth Dávila Romero, Amistad para Mahalet Vázquez Moreno y antes de dar a conocer a la ganadora, la reina saliente dijo adiós a su reinado para que momentos después se diera la banda a la Princesa CECyTEJ, Mayra Nayeli de la Rosa Vargas, obteniendo el cetro como Embajadora CECyTEJ Tepatitlán 2011, la señorita Judith Saavedra Gutiérrez, quien fue coronada por el director del Plantel. Lic. Abelardo Cárdenas.


sábado, mayo 07, 2011
Padre e hijo celebraron su cumpleaños : Alejandro Guerrero y Alex Jr.
De las grandes cosas que el Creador nos da es la naturaleza y si tienes algo que celebrar algo y lo haces en un bello lugar como una casa de campo, que mejor y es asi como Alejandro Guerrero Padilla festejó el suyo en compañia de su pequeño Alejandro Guerrero Padilla.
El ambiente fue de primera, excelente la banda de Municipio que cada día son mejores y quienes llevaron la resposabilidad del ambiente musical, carnes asadas, quesadillas guacamole, chile rellenos, tortillas calientitas, buen tequila o una cerveza bien fría fue más que suficiente para pasar una tarde plascentera en compañia de grandes amigos y amigas y sobre todo, en compañía de los anfitriones que nos trataron excelentemente bien.
Alejandrito que portaba una vestimenta de Toy Story se las pasó de lujo, jugó hasta el cansancio.
El ambiente fue de primera, excelente la banda de Municipio que cada día son mejores y quienes llevaron la resposabilidad del ambiente musical, carnes asadas, quesadillas guacamole, chile rellenos, tortillas calientitas, buen tequila o una cerveza bien fría fue más que suficiente para pasar una tarde plascentera en compañia de grandes amigos y amigas y sobre todo, en compañía de los anfitriones que nos trataron excelentemente bien.
Alejandrito que portaba una vestimenta de Toy Story se las pasó de lujo, jugó hasta el cansancio.
Isaura de la Torre, reina de la tercera edad
Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo
Buena respuesta tuvo el Certamen de la Tercera Edad organizado por el DIF Municipal, en donde la señora Isaura de la Torre Rodríguez de Tepatitlán ganó la corona. Fue un evento emotivo por la demostración de cada una de estas mujeres, ejemplo de fuerza y optimismo a la vida.
La función que tuvo como sede el frente de la casa de la Cultura, inició con un video donde las abuelitas dieron una demostración de su amor a la vida ejercitándose, ya sea corriendo o con
una máquina moderna; en cada paso que daban se mostraba en sus rostros cubiertos por la huella del tiempo, la alegría de ser mujer y de haber consumado con gran virtud algunas etapas de su vida.
Minutos después fueron apareciendo en la pasarela María del Carmen Muñoz García, de Capilla de Guadalupe; María Armida Aceves Hernández, de Capilla de Milpillas; Isaura de la Torre Rodríguez, de la cabecera municipal; Antonia Gutiérrez Carbajal, de Mezcala; Isidra Muñoz Jiménez, de Tecomatlán; Ramona Muñoz Gutiérrez, de Pegueros y María Consuelo Valle Hernández, de San José de Gracia.
El evento conducido por Horacio de la Torre y Marisol fue ameno y así transcurrieron aproximadamente dos horas hasta que el jurado calificador hizo entrega de los nombres de las ganadoras de diversas bandas, correspondiéndolela de fotogenia a la representante de Capilla de Milpillas, Simpatía para San José de Gracia y la de princesa para Tecomatlán, siendo premiada por la Directora del DIF Municipal, la Lic. Angélica Castellanos.
Por último, la corona principal fue para la representante de Tepatitlán, que fue premiada por Alfonso Gutiérrez Martín, además se hizo merecedora de un viaje a la playa para dos personas; sin embargo, todas las participantes se llevaron un regalo en una noche que resultó, bastante agradable.
Buena respuesta tuvo el Certamen de la Tercera Edad organizado por el DIF Municipal, en donde la señora Isaura de la Torre Rodríguez de Tepatitlán ganó la corona. Fue un evento emotivo por la demostración de cada una de estas mujeres, ejemplo de fuerza y optimismo a la vida.
La función que tuvo como sede el frente de la casa de la Cultura, inició con un video donde las abuelitas dieron una demostración de su amor a la vida ejercitándose, ya sea corriendo o con
una máquina moderna; en cada paso que daban se mostraba en sus rostros cubiertos por la huella del tiempo, la alegría de ser mujer y de haber consumado con gran virtud algunas etapas de su vida.
Minutos después fueron apareciendo en la pasarela María del Carmen Muñoz García, de Capilla de Guadalupe; María Armida Aceves Hernández, de Capilla de Milpillas; Isaura de la Torre Rodríguez, de la cabecera municipal; Antonia Gutiérrez Carbajal, de Mezcala; Isidra Muñoz Jiménez, de Tecomatlán; Ramona Muñoz Gutiérrez, de Pegueros y María Consuelo Valle Hernández, de San José de Gracia.
El evento conducido por Horacio de la Torre y Marisol fue ameno y así transcurrieron aproximadamente dos horas hasta que el jurado calificador hizo entrega de los nombres de las ganadoras de diversas bandas, correspondiéndolela de fotogenia a la representante de Capilla de Milpillas, Simpatía para San José de Gracia y la de princesa para Tecomatlán, siendo premiada por la Directora del DIF Municipal, la Lic. Angélica Castellanos.
Por último, la corona principal fue para la representante de Tepatitlán, que fue premiada por Alfonso Gutiérrez Martín, además se hizo merecedora de un viaje a la playa para dos personas; sin embargo, todas las participantes se llevaron un regalo en una noche que resultó, bastante agradable.
Cultura y Leyendas
El arca de la alianza
Por Felipe Hermosillo Padilla
La gran arca de la alianza era un objeto sagrado que guardaba las tablas de piedra que contenían los diez mandamientos, consignado en ellas la alianza entre Dios y el pueblo judío.
Se trata de una caja o arca que contenía las dos tablas (Los Mandamientos o “Las Tablas de la Ley”) que, según la Biblia, fueron escritas por dios mismo, y entregadas a Moisés en el Monte Sinaí, la vara Florida de Aaron y un vaso de Mana. Se guardaban en el templo de Jerusalén y se llevaba al frente de batalla cada vez que había una guerra. el arca simboliza la unión de Yahveh con el pueblo, y a ello debe su nombre. se cree que desapareció con la destrucción del templo de Jerusalén por el rey Nabucodonosor.
Según se detalla en la biblia el arca estaba hecha de madera de acacia negra, revestida por dentro y por fuera con láminas de oro puro. medía 2,5 codos de longitud y 1.5 de ancho y alto, o sea1.31 m de largo por 0.78 m de alto y ancho. una guirnalda de oro la rodeaba en su parte superior.
Ambos lados llevaba fijos, cuatro anillos de oro. através de los cuatro se insertaban dos pértigas de acacia recubiertas también de oro.

Sobre la tapa del cofre o propiciatorio descansaban dos querubines, igualmente dorados. los querubines eran dos figuras aladas que bien podrían ser, según ciertas teorías, figuras humanas con cabeza cubierta, pero con brazos alados o bien, según otra doctrina, tendrían apariencia zoomòrfica, tal vez parecida a las figuras descritas en la biblia tras la visión de Ezequiel.
El arca estaba situada en el sancta Sanctorum o lugar mas sagrado del tabernáculo o del templo. su utilidad fue variada, pues esta no solo estaba destinada a contener elementos sagrados, como las tablas de la ley. el Gomor de Mana y la vara de Aarón, si no que además tenia fama de ser un arma capaz de proteger al pueblo elegido, siendo brazo ejecutor de los castigos de Yahveh. los significados del arca iban mas allá de los simbólico: tener el arca era tener a dios.
El arcaico y arcano cobre era una manifestación física de la presencia de Yahveh y fue un medio eficaz para mantener a los judíos lejos de la idolatría. se recurría a su auxilio en tiempos de guerra, concretamente en la conquista de Canaan.Cuentan que el rey Ezana de etiopia decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la iglesia de Nuestra Senora de Sion. según los etíopes, es el lugar en donde hoy en día aun permanece y es cuidada por un sacerdote.
Este sacerdote seria un descendiente de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el arca en sus viajes, este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el arca de la alianza guardada en la iglesia de nuestra de Sion, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía: es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría seria autentica.
Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.
Esta última teoría además se sustenta en que extranamente el arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en etiopia. cada uno de los 2,000 templos de etiopia contiene una replica del arca de la alianza.
Por Felipe Hermosillo Padilla
La gran arca de la alianza era un objeto sagrado que guardaba las tablas de piedra que contenían los diez mandamientos, consignado en ellas la alianza entre Dios y el pueblo judío.
Se trata de una caja o arca que contenía las dos tablas (Los Mandamientos o “Las Tablas de la Ley”) que, según la Biblia, fueron escritas por dios mismo, y entregadas a Moisés en el Monte Sinaí, la vara Florida de Aaron y un vaso de Mana. Se guardaban en el templo de Jerusalén y se llevaba al frente de batalla cada vez que había una guerra. el arca simboliza la unión de Yahveh con el pueblo, y a ello debe su nombre. se cree que desapareció con la destrucción del templo de Jerusalén por el rey Nabucodonosor.
Según se detalla en la biblia el arca estaba hecha de madera de acacia negra, revestida por dentro y por fuera con láminas de oro puro. medía 2,5 codos de longitud y 1.5 de ancho y alto, o sea1.31 m de largo por 0.78 m de alto y ancho. una guirnalda de oro la rodeaba en su parte superior.
Ambos lados llevaba fijos, cuatro anillos de oro. através de los cuatro se insertaban dos pértigas de acacia recubiertas también de oro.

Sobre la tapa del cofre o propiciatorio descansaban dos querubines, igualmente dorados. los querubines eran dos figuras aladas que bien podrían ser, según ciertas teorías, figuras humanas con cabeza cubierta, pero con brazos alados o bien, según otra doctrina, tendrían apariencia zoomòrfica, tal vez parecida a las figuras descritas en la biblia tras la visión de Ezequiel.
El arca estaba situada en el sancta Sanctorum o lugar mas sagrado del tabernáculo o del templo. su utilidad fue variada, pues esta no solo estaba destinada a contener elementos sagrados, como las tablas de la ley. el Gomor de Mana y la vara de Aarón, si no que además tenia fama de ser un arma capaz de proteger al pueblo elegido, siendo brazo ejecutor de los castigos de Yahveh. los significados del arca iban mas allá de los simbólico: tener el arca era tener a dios.
El arcaico y arcano cobre era una manifestación física de la presencia de Yahveh y fue un medio eficaz para mantener a los judíos lejos de la idolatría. se recurría a su auxilio en tiempos de guerra, concretamente en la conquista de Canaan.Cuentan que el rey Ezana de etiopia decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la iglesia de Nuestra Senora de Sion. según los etíopes, es el lugar en donde hoy en día aun permanece y es cuidada por un sacerdote.
Este sacerdote seria un descendiente de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el arca en sus viajes, este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el arca de la alianza guardada en la iglesia de nuestra de Sion, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía: es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría seria autentica.
Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.
Esta última teoría además se sustenta en que extranamente el arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en etiopia. cada uno de los 2,000 templos de etiopia contiene una replica del arca de la alianza.
"Amar y confiar, algo que esperar" en la semana cultural de la mujer
Durante la octava semana cultural de la mujer, la señora Rosy Ascencio González, coordinadora del Instituto Tepatitlense de la Mujer, expresó “habrá más confianza que la que tiene un recién nacido a su madre cuando recibe el alimento de su propio ser, o cuando se calienta en su abrigo o concilia el sueño en su regazo, y habrá más Amor del que siente esa madre al ver a su hijo después de 9 meses de tenerlo en su vientre”.
Por eso elegimos esas dos palabras como tema de la octava Semana Cultural de la Mujer, porque son dos palabras que por si solas dicen tantas cosas que abarcan la Esencia misma de ser Mujer. amar y confiar, algo que esperar.
Cada año desde que se celebra esta semana en el municipio pueden verse avances y logros que por ser mujeres hemos alcanzado a través de la lucha, esfuerzo, dedicación, tesón e inteligencia.
La mujer Alteña ha demostrado que no por entrar tarde al desarrollo inevitable de la feminidad en todos los ámbitos profesionales lo hizo con rezago, para nada, de estar inmersas en una sociedad conservadora y con roles muy definidos para nosotras, demostramos cabalmente que podíamos con el paquete.
Hemos logrado que en la competencia profesional a ocupar espacios en donde antes era impensable que estuviera una de nosotras, pero al mismo tiempo no hemos descuidado nuestro rol principal , el de madres, esposas, hermanas, hijas, abuelas, fiel es guardianes de los valores, de la unidad y solidez familiar que caracterizan a esta región.
Podemos hacer todo lo que queramos hacer, sin dejar de ser mujeres, y lo hacemos con Amor y con la confianza de que lo haremos bien. Hace tiempo se hablaba de que detrás de un gran Hombre hay una gran Mujer, es cierto en parte, estábamos detrás para sostener como pilar inquebrantable la estabilidad de un hogar pero ahora estamos también a un lado codo a codo para sacar adelante, no solo el hogar sino también una sociedad basada en el valor de la Familia que cada vez se ve más amenazada.
Las mujeres Alteñas hemos superado ya y con creces la etapa de la competencia con los hombres, no peleamos con ellos espacios, no somos complemento y parte indivisible de un núcleo Social. La sociedad será cada vez mejor si entendemos cada quién nuestros roles, Derechos y obligaciones como parte de un todo que nace primordialmente en la Familia.
En esta semana Cultural de la Mujer Pâra terminar la señora Rosy señalò que no solo queremos demostrar lo que el otro tiempo mal llamado sexo débil ha logrado, es una oportunidad para revalorarnos y fijar de nuevo Objetivos y metas para recargarnos de energía y saber que no ha sido fácil pero que se ha avanzado en el cambio al volver la vista atrás y ver el Sendero que otras han de cursar.
Inauguran y bendicen consultorio del doctor Israel. Granado Peña
Con la bendición del sacerdote Genaro Gutiérrez López, quedó inaugurado el consultorio del doctor Israel Granado Peña, especialista en Ortopedia y Traumatología.
La ortopedia es una especialidad médica dedicada al arte de corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculo esqueléctico del cuerpo humano, por medio de cirugía, aparatos o ejercicios corporales.
Hoy el doctor Granado se pone a disposición de quienes deseen de este servicio en lo referente a artroscopía, reemplazos articulares, cirugía de columnas, medicina deportiva y ortopedia pediátrica.
Durante la inauguración el doctor contó con la presencia de su esposa Violeta Alejandra García, de sus padres, hermanos, familiares y amigos, durante un buen rato se compartió el pan y la alegría y se brindó por el exitó de Israel Granado quien tiene su consultorio en la calle Esparza No. 127 Int. 101. Tel. 378 78 10202, Cel. 378 108 0369 y 331 273 8365, ID. 62* 1024* 84, en Tepatitlán, Jalisco.
La ortopedia es una especialidad médica dedicada al arte de corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema musculo esqueléctico del cuerpo humano, por medio de cirugía, aparatos o ejercicios corporales.
Hoy el doctor Granado se pone a disposición de quienes deseen de este servicio en lo referente a artroscopía, reemplazos articulares, cirugía de columnas, medicina deportiva y ortopedia pediátrica.
Durante la inauguración el doctor contó con la presencia de su esposa Violeta Alejandra García, de sus padres, hermanos, familiares y amigos, durante un buen rato se compartió el pan y la alegría y se brindó por el exitó de Israel Granado quien tiene su consultorio en la calle Esparza No. 127 Int. 101. Tel. 378 78 10202, Cel. 378 108 0369 y 331 273 8365, ID. 62* 1024* 84, en Tepatitlán, Jalisco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...