Durante la octava semana cultural de la mujer, la señora Rosy Ascencio González, coordinadora del Instituto Tepatitlense de la Mujer, expresó “habrá más confianza que la que tiene un recién nacido a su madre cuando recibe el alimento de su propio ser, o cuando se calienta en su abrigo o concilia el sueño en su regazo, y habrá más Amor del que siente esa madre al ver a su hijo después de 9 meses de tenerlo en su vientre”.
Por eso elegimos esas dos palabras como tema de la octava Semana Cultural de la Mujer, porque son dos palabras que por si solas dicen tantas cosas que abarcan la Esencia misma de ser Mujer. amar y confiar, algo que esperar.
Cada año desde que se celebra esta semana en el municipio pueden verse avances y logros que por ser mujeres hemos alcanzado a través de la lucha, esfuerzo, dedicación, tesón e inteligencia.
La mujer Alteña ha demostrado que no por entrar tarde al desarrollo inevitable de la feminidad en todos los ámbitos profesionales lo hizo con rezago, para nada, de estar inmersas en una sociedad conservadora y con roles muy definidos para nosotras, demostramos cabalmente que podíamos con el paquete.
Hemos logrado que en la competencia profesional a ocupar espacios en donde antes era impensable que estuviera una de nosotras, pero al mismo tiempo no hemos descuidado nuestro rol principal , el de madres, esposas, hermanas, hijas, abuelas, fiel es guardianes de los valores, de la unidad y solidez familiar que caracterizan a esta región.
Podemos hacer todo lo que queramos hacer, sin dejar de ser mujeres, y lo hacemos con Amor y con la confianza de que lo haremos bien. Hace tiempo se hablaba de que detrás de un gran Hombre hay una gran Mujer, es cierto en parte, estábamos detrás para sostener como pilar inquebrantable la estabilidad de un hogar pero ahora estamos también a un lado codo a codo para sacar adelante, no solo el hogar sino también una sociedad basada en el valor de la Familia que cada vez se ve más amenazada.
Las mujeres Alteñas hemos superado ya y con creces la etapa de la competencia con los hombres, no peleamos con ellos espacios, no somos complemento y parte indivisible de un núcleo Social. La sociedad será cada vez mejor si entendemos cada quién nuestros roles, Derechos y obligaciones como parte de un todo que nace primordialmente en la Familia.
En esta semana Cultural de la Mujer Pâra terminar la señora Rosy señalò que no solo queremos demostrar lo que el otro tiempo mal llamado sexo débil ha logrado, es una oportunidad para revalorarnos y fijar de nuevo Objetivos y metas para recargarnos de energía y saber que no ha sido fácil pero que se ha avanzado en el cambio al volver la vista atrás y ver el Sendero que otras han de cursar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario