El arca de la alianza
Por Felipe Hermosillo Padilla
La gran arca de la alianza era un objeto sagrado que guardaba las tablas de piedra que contenían los diez mandamientos, consignado en ellas la alianza entre Dios y el pueblo judío.
Se trata de una caja o arca que contenía las dos tablas (Los Mandamientos o “Las Tablas de la Ley”) que, según la Biblia, fueron escritas por dios mismo, y entregadas a Moisés en el Monte Sinaí, la vara Florida de Aaron y un vaso de Mana. Se guardaban en el templo de Jerusalén y se llevaba al frente de batalla cada vez que había una guerra. el arca simboliza la unión de Yahveh con el pueblo, y a ello debe su nombre. se cree que desapareció con la destrucción del templo de Jerusalén por el rey Nabucodonosor.
Según se detalla en la biblia el arca estaba hecha de madera de acacia negra, revestida por dentro y por fuera con láminas de oro puro. medía 2,5 codos de longitud y 1.5 de ancho y alto, o sea1.31 m de largo por 0.78 m de alto y ancho. una guirnalda de oro la rodeaba en su parte superior.
Ambos lados llevaba fijos, cuatro anillos de oro. através de los cuatro se insertaban dos pértigas de acacia recubiertas también de oro.

Sobre la tapa del cofre o propiciatorio descansaban dos querubines, igualmente dorados. los querubines eran dos figuras aladas que bien podrían ser, según ciertas teorías, figuras humanas con cabeza cubierta, pero con brazos alados o bien, según otra doctrina, tendrían apariencia zoomòrfica, tal vez parecida a las figuras descritas en la biblia tras la visión de Ezequiel.
El arca estaba situada en el sancta Sanctorum o lugar mas sagrado del tabernáculo o del templo. su utilidad fue variada, pues esta no solo estaba destinada a contener elementos sagrados, como las tablas de la ley. el Gomor de Mana y la vara de Aarón, si no que además tenia fama de ser un arma capaz de proteger al pueblo elegido, siendo brazo ejecutor de los castigos de Yahveh. los significados del arca iban mas allá de los simbólico: tener el arca era tener a dios.
El arcaico y arcano cobre era una manifestación física de la presencia de Yahveh y fue un medio eficaz para mantener a los judíos lejos de la idolatría. se recurría a su auxilio en tiempos de guerra, concretamente en la conquista de Canaan.Cuentan que el rey Ezana de etiopia decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la iglesia de Nuestra Senora de Sion. según los etíopes, es el lugar en donde hoy en día aun permanece y es cuidada por un sacerdote.
Este sacerdote seria un descendiente de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el arca en sus viajes, este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el arca de la alianza guardada en la iglesia de nuestra de Sion, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía: es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría seria autentica.
Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.
Esta última teoría además se sustenta en que extranamente el arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en etiopia. cada uno de los 2,000 templos de etiopia contiene una replica del arca de la alianza.
Por Felipe Hermosillo Padilla
La gran arca de la alianza era un objeto sagrado que guardaba las tablas de piedra que contenían los diez mandamientos, consignado en ellas la alianza entre Dios y el pueblo judío.
Se trata de una caja o arca que contenía las dos tablas (Los Mandamientos o “Las Tablas de la Ley”) que, según la Biblia, fueron escritas por dios mismo, y entregadas a Moisés en el Monte Sinaí, la vara Florida de Aaron y un vaso de Mana. Se guardaban en el templo de Jerusalén y se llevaba al frente de batalla cada vez que había una guerra. el arca simboliza la unión de Yahveh con el pueblo, y a ello debe su nombre. se cree que desapareció con la destrucción del templo de Jerusalén por el rey Nabucodonosor.
Según se detalla en la biblia el arca estaba hecha de madera de acacia negra, revestida por dentro y por fuera con láminas de oro puro. medía 2,5 codos de longitud y 1.5 de ancho y alto, o sea1.31 m de largo por 0.78 m de alto y ancho. una guirnalda de oro la rodeaba en su parte superior.
Ambos lados llevaba fijos, cuatro anillos de oro. através de los cuatro se insertaban dos pértigas de acacia recubiertas también de oro.

Sobre la tapa del cofre o propiciatorio descansaban dos querubines, igualmente dorados. los querubines eran dos figuras aladas que bien podrían ser, según ciertas teorías, figuras humanas con cabeza cubierta, pero con brazos alados o bien, según otra doctrina, tendrían apariencia zoomòrfica, tal vez parecida a las figuras descritas en la biblia tras la visión de Ezequiel.
El arca estaba situada en el sancta Sanctorum o lugar mas sagrado del tabernáculo o del templo. su utilidad fue variada, pues esta no solo estaba destinada a contener elementos sagrados, como las tablas de la ley. el Gomor de Mana y la vara de Aarón, si no que además tenia fama de ser un arma capaz de proteger al pueblo elegido, siendo brazo ejecutor de los castigos de Yahveh. los significados del arca iban mas allá de los simbólico: tener el arca era tener a dios.
El arcaico y arcano cobre era una manifestación física de la presencia de Yahveh y fue un medio eficaz para mantener a los judíos lejos de la idolatría. se recurría a su auxilio en tiempos de guerra, concretamente en la conquista de Canaan.Cuentan que el rey Ezana de etiopia decidió trasladar el arca a Axum, siendo finalmente guardada en la iglesia de Nuestra Senora de Sion. según los etíopes, es el lugar en donde hoy en día aun permanece y es cuidada por un sacerdote.
Este sacerdote seria un descendiente de los levitas, quienes ayudaban a trasladar y cuidar el arca en sus viajes, este sacerdote es la única persona a quien se le permite ver el arca de la alianza guardada en la iglesia de nuestra de Sion, al igual que ocurría con los levitas según la tradición judía: es por ello que no se ha podido ratificar su permanencia real en esta iglesia, aunque todas las pruebas arqueológicas indicarían que esta teoría seria autentica.
Entre las variadas pruebas arqueológicas, hay reliquias pertenecientes al pueblo judío de la época del arca, y que pertenecerían al templo de Jerusalén.
Esta última teoría además se sustenta en que extranamente el arca es el punto central del culto y la adoración cristiana en etiopia. cada uno de los 2,000 templos de etiopia contiene una replica del arca de la alianza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario