Hace un mes, los militares mataron a mansalva a su hijo Jorge Otilio Cantú Cantú; le destrozaron la cara con cuatro tiros de gracia, le sembraron una pistola; robaron el dinero de su cartera, lo desacreditaron diciendo que era un sicario, cambiaron los dictámenes periciales de la escena del crimen... al final, aceptaron que el homicidio fue un accidente, pero ninguno de sus siete asesinos confesos pisó la cárcel. Otilio Cantú González sigue sin entender la impunidad que protege a los militares criminales; tampoco comprende la falta de honor, decencia y vocación de servicio de quienes se supone están para aplicar la ley y la violan de manera flagrante, arropados en esa patente de corso llamada fuero militar.
Se trata de uno de los tantos crímenes cometidos por error de procedimiento por la policía militarizada; una nueva modalidad de seguridad que consiste en integrar militares a las policías estatales cambiando el uniforme pero conservando sus privilegios: Si estos señores se camuflan en otro uniforme para no parecer soldados, debe existir la posibilidad de juzgarlos como civiles. ¿Quién les da derecho de asesinar gente? Cuando les conviene son policías; cuando no, son militares.
Y siempre quedan impunes, dice Cantú González indignado.
La vida de este médico naturista dio un vuelco el día que mataron a uno de sus cinco hijos y no ha podido hacer el duelo porque sigue esperando justicia. En su consultorio, al sur de Monterrey, está sentado frente al escritorio y toma un sobre blanco. Su llanto es desgarrador. Quiere mostrar algo: extrae seis credenciales manchadas de sangre que Jorge Otilio traía al cuello cuando recibió los 12 impactos: Este es mi hijo. Podría estar aquí. Ahora sólo lo tengo en fotos. Solloza, gime, implora. No tiene alivio, no encuentra descanso, no hay sosiego posible. Quiere respuestas, que nadie responde. Sólo tiene preguntas, muchas preguntas: ¿Por qué lo asesinaron? ¿Por qué los militares vestidos de policía se comportaron como cualquier sicario? ¿Por qué cambiaron la escena del crimen? ¿Por qué modificaron los documentos de la autopsia?...
El montaje Jorge Otilio acababa de volver de su luna de miel a la casa de sus padres mientras encontraba un nuevo domicilio. Era estudioso y trabajador, muy alegre. Cantaba siempre y le gustaba la música grupera.
Usaba sombrero norteño.
Era lunes 18 de abril cuando salió de su casa a las 5 y media de la mañana para dirigirse al trabajo en la empresa Teleperformance.
Había comprado a plazos una camioneta Dodge Ram pick-up doble cabina color rojo. Le encantaban las trocas desde niño, lo que no sabía es que ese podía ser un motivo para ser asesinado. A la luz de los hechos, y según las indagatorias del padre de la víctima, a los militares vestidos con uniformes de la policía del estado les pareció sospechoso el vehículo y sin mediar palabra empezaron a disparar a su paso por la avenida Lázaro Cárdenas.
Le hicieron más de 40 disparos.
A las 7 y media tocaron la puerta de Otilio Cantú para avisarle que había pasado un accidente, que su hijo había sido alcanzado por el fuego cruzado: “Cuál sería mi sorpresa que a las pocas horas publican y dicen en la prensa: ‘cae un sicario más en un fuego cruzado’, ‘iba acompañado con otras gentes’, ‘repelieron la agresión’... ¿Cómo? En ese momento yo tuve que salir gritando que era una calumnia, que mi hijo era inocente. No descansé hasta que limpiaron su nombre. No lo quería enterrar así. Espere tres días, hasta que salió el procurador diciendo la verdad.
Luego lo sepulté”. Inmediatamente después del asesinato se dio cuenta de la manipulación en la escena del crimen. Los militares sembraron un arma y cuatro cartuchos para aparentar que el muchacho les había disparado primero y que los 45 cartuchos tirados fuera del vehículo se justificaban al repeler la supuesta agresión:
Al principio manejaron muchísimas versiones. Primero dijeron que iban persiguiendo un Mazda y una camioneta Tacoma, que nunca aparecieron; luego que Jorge Otilio quedo en medio de un fuego cruzado, luego que él traía un arma y había disparado. Hicieron una cochinada. No contentos con eso, cuando se dan cuenta que cometieron una barbarie, declaran que uno de los heridos toma una arma y se le hizo fácil ponerla en la camioneta de mi hijo, a otro se le hizo fácil recoger cartuchos y meterlos dentro de la camioneta para hacer ver que mi hijo había disparado.
No sólo eso, movieron el cuerpo, hicieron todo lo que quisieron para aparentar un fuego cruzado, el cual nunca existió. Hay una bola de aberraciones e inconsistencias en el expediente. Está lleno de barbaridades.
A las 10 horas del suceso, Otilio Cantú fue a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León para ver el expediente con los hechos alterados: Hacen un montaje terrible. Las primeras declaraciones del capitán segundo de infantería Reynaldo Camacho son de que repelieron un ataque, pero ellos mismos dicen que mi hijo iba a baja velocidad.
Ante su exigencia, los peritos de Nuevo León aceptan hacer un peritaje y el procurador convoca a conferencia de prensa para admitir la verdad: El peritaje decía que todos los balazos fueron de afuera hacia adentro de la camioneta. Allí se desmintió la posibilidad de que mi hijo los hubiera agredido. Los militares alteraron la reconstrucción de los hechos para proteger al capitán que les dio la orden de disparar: “Ellos dicen que son siete los asesinos, yo digo que son 12 o 15 porque eran cuatro patrullas; pero dicen que sólo intervienen dos, las otras dos se perdieron y agarraron otra ruta donde iba el capitán que dio la orden. Fíjate nomás. Tan criminales son los militares que le dispararon, como el autor intelectual.
Se trata de uno de los tantos crímenes cometidos por error de procedimiento por la policía militarizada; una nueva modalidad de seguridad que consiste en integrar militares a las policías estatales cambiando el uniforme pero conservando sus privilegios: Si estos señores se camuflan en otro uniforme para no parecer soldados, debe existir la posibilidad de juzgarlos como civiles. ¿Quién les da derecho de asesinar gente? Cuando les conviene son policías; cuando no, son militares.
Y siempre quedan impunes, dice Cantú González indignado.
La vida de este médico naturista dio un vuelco el día que mataron a uno de sus cinco hijos y no ha podido hacer el duelo porque sigue esperando justicia. En su consultorio, al sur de Monterrey, está sentado frente al escritorio y toma un sobre blanco. Su llanto es desgarrador. Quiere mostrar algo: extrae seis credenciales manchadas de sangre que Jorge Otilio traía al cuello cuando recibió los 12 impactos: Este es mi hijo. Podría estar aquí. Ahora sólo lo tengo en fotos. Solloza, gime, implora. No tiene alivio, no encuentra descanso, no hay sosiego posible. Quiere respuestas, que nadie responde. Sólo tiene preguntas, muchas preguntas: ¿Por qué lo asesinaron? ¿Por qué los militares vestidos de policía se comportaron como cualquier sicario? ¿Por qué cambiaron la escena del crimen? ¿Por qué modificaron los documentos de la autopsia?...
El montaje Jorge Otilio acababa de volver de su luna de miel a la casa de sus padres mientras encontraba un nuevo domicilio. Era estudioso y trabajador, muy alegre. Cantaba siempre y le gustaba la música grupera.
Usaba sombrero norteño.
Era lunes 18 de abril cuando salió de su casa a las 5 y media de la mañana para dirigirse al trabajo en la empresa Teleperformance.
Había comprado a plazos una camioneta Dodge Ram pick-up doble cabina color rojo. Le encantaban las trocas desde niño, lo que no sabía es que ese podía ser un motivo para ser asesinado. A la luz de los hechos, y según las indagatorias del padre de la víctima, a los militares vestidos con uniformes de la policía del estado les pareció sospechoso el vehículo y sin mediar palabra empezaron a disparar a su paso por la avenida Lázaro Cárdenas.
Le hicieron más de 40 disparos.
A las 7 y media tocaron la puerta de Otilio Cantú para avisarle que había pasado un accidente, que su hijo había sido alcanzado por el fuego cruzado: “Cuál sería mi sorpresa que a las pocas horas publican y dicen en la prensa: ‘cae un sicario más en un fuego cruzado’, ‘iba acompañado con otras gentes’, ‘repelieron la agresión’... ¿Cómo? En ese momento yo tuve que salir gritando que era una calumnia, que mi hijo era inocente. No descansé hasta que limpiaron su nombre. No lo quería enterrar así. Espere tres días, hasta que salió el procurador diciendo la verdad.
Luego lo sepulté”. Inmediatamente después del asesinato se dio cuenta de la manipulación en la escena del crimen. Los militares sembraron un arma y cuatro cartuchos para aparentar que el muchacho les había disparado primero y que los 45 cartuchos tirados fuera del vehículo se justificaban al repeler la supuesta agresión:
Al principio manejaron muchísimas versiones. Primero dijeron que iban persiguiendo un Mazda y una camioneta Tacoma, que nunca aparecieron; luego que Jorge Otilio quedo en medio de un fuego cruzado, luego que él traía un arma y había disparado. Hicieron una cochinada. No contentos con eso, cuando se dan cuenta que cometieron una barbarie, declaran que uno de los heridos toma una arma y se le hizo fácil ponerla en la camioneta de mi hijo, a otro se le hizo fácil recoger cartuchos y meterlos dentro de la camioneta para hacer ver que mi hijo había disparado.
No sólo eso, movieron el cuerpo, hicieron todo lo que quisieron para aparentar un fuego cruzado, el cual nunca existió. Hay una bola de aberraciones e inconsistencias en el expediente. Está lleno de barbaridades.
A las 10 horas del suceso, Otilio Cantú fue a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León para ver el expediente con los hechos alterados: Hacen un montaje terrible. Las primeras declaraciones del capitán segundo de infantería Reynaldo Camacho son de que repelieron un ataque, pero ellos mismos dicen que mi hijo iba a baja velocidad.
Ante su exigencia, los peritos de Nuevo León aceptan hacer un peritaje y el procurador convoca a conferencia de prensa para admitir la verdad: El peritaje decía que todos los balazos fueron de afuera hacia adentro de la camioneta. Allí se desmintió la posibilidad de que mi hijo los hubiera agredido. Los militares alteraron la reconstrucción de los hechos para proteger al capitán que les dio la orden de disparar: “Ellos dicen que son siete los asesinos, yo digo que son 12 o 15 porque eran cuatro patrullas; pero dicen que sólo intervienen dos, las otras dos se perdieron y agarraron otra ruta donde iba el capitán que dio la orden. Fíjate nomás. Tan criminales son los militares que le dispararon, como el autor intelectual.

El capitán dicen que se perdió, y ahora dicen que llegó después. Y luego desaparece su nombre del expediente, pero él fue el que dio la orden y ni siquiera fue señalado como culpable. Su nombre lo vi en el primer dictamen que me mostraron en la PGR alas 10 o 12 horas del crimen. Yo no saqué eso de mi mente. Allí decía: ‘El capitán Reynaldo Camacho refiere que sus tropas repelieron la agresión de un sujeto que iba en una camioneta Ram roja y lo ejecutaron’”.
Otilio Cantú tenía bien definida la ruta que su hijo seguía para ir al trabajo. El joven era metódico y muy disciplinado: “A él lo ejecutan en la calle San Blas por la lateral. Él no tenía por qué ir por la lateral, sino por la avenida como siempre. Eso quiere decir que le dan la orden de orillarse. Él siempre nos avisaba cuando llegaba al trabajo y como ese día no llamaba le piqué al Nextel y contestó alguien, seguramente era uno de sus asesinos. El Ejército nunca me regresó el Nextel, ni el celular, se quedaron con todo. Incluso le robaron el dinero que traía en la cartera.... son unos delincuentes”. La manipulación de la escena del crimen intentaba proteger a los elementos castrenses:
Mi hijo siempre usaba el cinturón de seguridad. Le dieron 12 balazos, le destruyeron parte de la columna. Pero como médico sé que sus piernas quedaron inmóviles, perdió toda movilidad. Y ahora resulta que movieron el cuerpo y lo pusieron con una pierna arriba para aparentar que les había disparado. ¿Cómo, si no podía moverse? Son cientos los familiares de víctimas asesinadas por el Ejército que se preguntan por qué los militares aplican la máxima:
Primero disparo, luego averiguo.
Si mi hijo no hizo ningún disparo, la ley les obliga a pararlo e interrogarlo, no les da derecho a iniciar un ataque si no hay agresión. Si se les hizo sospechoso porque trajera una camioneta, pues párenlo. Traer una camioneta no está penado por la ley. Impunidad castrense La manipulación de los hechos y las pruebas para exonerar a los militares se han dado durante todo el proceso judicial. Las autoridades forenses intentaron ocultar el cadáver del joven asesinado. “No me lo querían mostrar más que en fotografías. Yo les dije: ‘no, señores, yo lo quiero ver.
Yo necesito verlo. Es mi hijo’... Cuando lo vi, no podía creer tanta saña. Terrible, terrible... Tenía cuatro disparos en la cara: uno en el pómulo, otro que le destruyó la nariz, otro que le entró por el maxilar y otro más que le salió por atrás. ¿Cómo es posible? Los militares se comportaron como cualquier criminal. Dice el Presidente que eso lo hace la delincuencia organizada, pero estos señores, que son los que supuestamente nos protegen, se portaron como cualquier sicario: le dieron no un tiro de gracia, le dieron cuatro”, dice llorando.
Un rato antes había estado checando los papeles de la autopsia. En ningún lado decía que el cadáver presentaba cuatro balazos en la cara: Pero como yo soy médico y pasé por la Facultad de Medicina y por el área forense, lo primero que observé es el exterior del cuerpo. Me dije: ¿cómo es posible que los médicos forenses no hubieran descrito lo que tenía en la cara mi hijo? En ese momento me di cuenta que los cuatro balazos no estaban en los papeles de defunción, ni en la autopsia. Solamente describieron que murió por balazos en el tórax y el abdomen, no dijeron nada de la cara.
Otilio Cantú tenía bien definida la ruta que su hijo seguía para ir al trabajo. El joven era metódico y muy disciplinado: “A él lo ejecutan en la calle San Blas por la lateral. Él no tenía por qué ir por la lateral, sino por la avenida como siempre. Eso quiere decir que le dan la orden de orillarse. Él siempre nos avisaba cuando llegaba al trabajo y como ese día no llamaba le piqué al Nextel y contestó alguien, seguramente era uno de sus asesinos. El Ejército nunca me regresó el Nextel, ni el celular, se quedaron con todo. Incluso le robaron el dinero que traía en la cartera.... son unos delincuentes”. La manipulación de la escena del crimen intentaba proteger a los elementos castrenses:
Mi hijo siempre usaba el cinturón de seguridad. Le dieron 12 balazos, le destruyeron parte de la columna. Pero como médico sé que sus piernas quedaron inmóviles, perdió toda movilidad. Y ahora resulta que movieron el cuerpo y lo pusieron con una pierna arriba para aparentar que les había disparado. ¿Cómo, si no podía moverse? Son cientos los familiares de víctimas asesinadas por el Ejército que se preguntan por qué los militares aplican la máxima:
Primero disparo, luego averiguo.
Si mi hijo no hizo ningún disparo, la ley les obliga a pararlo e interrogarlo, no les da derecho a iniciar un ataque si no hay agresión. Si se les hizo sospechoso porque trajera una camioneta, pues párenlo. Traer una camioneta no está penado por la ley. Impunidad castrense La manipulación de los hechos y las pruebas para exonerar a los militares se han dado durante todo el proceso judicial. Las autoridades forenses intentaron ocultar el cadáver del joven asesinado. “No me lo querían mostrar más que en fotografías. Yo les dije: ‘no, señores, yo lo quiero ver.
Yo necesito verlo. Es mi hijo’... Cuando lo vi, no podía creer tanta saña. Terrible, terrible... Tenía cuatro disparos en la cara: uno en el pómulo, otro que le destruyó la nariz, otro que le entró por el maxilar y otro más que le salió por atrás. ¿Cómo es posible? Los militares se comportaron como cualquier criminal. Dice el Presidente que eso lo hace la delincuencia organizada, pero estos señores, que son los que supuestamente nos protegen, se portaron como cualquier sicario: le dieron no un tiro de gracia, le dieron cuatro”, dice llorando.
Un rato antes había estado checando los papeles de la autopsia. En ningún lado decía que el cadáver presentaba cuatro balazos en la cara: Pero como yo soy médico y pasé por la Facultad de Medicina y por el área forense, lo primero que observé es el exterior del cuerpo. Me dije: ¿cómo es posible que los médicos forenses no hubieran descrito lo que tenía en la cara mi hijo? En ese momento me di cuenta que los cuatro balazos no estaban en los papeles de defunción, ni en la autopsia. Solamente describieron que murió por balazos en el tórax y el abdomen, no dijeron nada de la cara.

Cantú, inició entonces una nueva lucha para sacar a relucir la verdad. Acudió a la procuraduría y exigió que los documentos reflejaran la realidad: “
Aquí falta un dictamen –les dije–. Falta lo que los militares le hicieron en la cara. Y tuvieron que añadirlo”. Lo peor del caso, dice, es que las leyes civiles y castrenses protegen a los militares:
“Es grotesco.
Resulta que los que sembraron el arma y los cartuchos se les juzgó como: ‘actos cometidos en la administración de justicia’. Esos que modificaron todo, resultó que tenían derecho a fianza. Esos son los más culpables porque trataron de ocultar un asesinato por la espalda con todas las agravantes de la ley”.
De cualquier forma, ninguno de los siete culpables pisó la cárcel. Nunca les pudo ver la cara. Y cuando finalmente la juez Rosa Linda Zapata dictó auto de formal prisión contra los siete soldados, por “homicidio calificado y delitos contra la administración de la justicia”, el gobierno de Nuevo León anunció que serían juzgados por la justicia militar. Y la juez se declaró incompetente.
Fue algo que desanimó completamente a Otilio Cantú, ya que la experiencia demuestra que los casos del fuero militar quedan en la impunidad. Por eso piensa continuar su lucha en instancias internacionales: Si estamos en una guerra, ¿por qué aventaron al Ejército a la calle sin capacitarlo? Ellos no están educados para andar entre la sociedad. No saben distinguir. Tienen otros códigos.
Mi hijo sufrió un acto de barbarie que tiene que ser castigado con la máxima pena por la ley.
Asesinaron a un indefenso por la espalda con alevosía y ventaja. Y tal vez andan por allí buscando a quién más matar.
Del cajón de su escritorio saca unas fotografías de Jorge Otilio Cantú Cantú donde aparece sentado en las escaleras de su casa con sombrero norteño. Ahora forma parte de la lista de los inocentes asesinados por error de procedimiento.
Su padre vuelve a llorar: “Mi hijo no debería haber ingresado a ninguna lista. Él debería estar vivo. Le truncaron su vida de una manera vil, cobarde. Una horda de sinvergüenzas lo asesinó. Y aquí no ha habido ni siquiera ‘usted perdone’”.
Publicado por Denise Dresser
Aquí falta un dictamen –les dije–. Falta lo que los militares le hicieron en la cara. Y tuvieron que añadirlo”. Lo peor del caso, dice, es que las leyes civiles y castrenses protegen a los militares:
“Es grotesco.
Resulta que los que sembraron el arma y los cartuchos se les juzgó como: ‘actos cometidos en la administración de justicia’. Esos que modificaron todo, resultó que tenían derecho a fianza. Esos son los más culpables porque trataron de ocultar un asesinato por la espalda con todas las agravantes de la ley”.
De cualquier forma, ninguno de los siete culpables pisó la cárcel. Nunca les pudo ver la cara. Y cuando finalmente la juez Rosa Linda Zapata dictó auto de formal prisión contra los siete soldados, por “homicidio calificado y delitos contra la administración de la justicia”, el gobierno de Nuevo León anunció que serían juzgados por la justicia militar. Y la juez se declaró incompetente.
Fue algo que desanimó completamente a Otilio Cantú, ya que la experiencia demuestra que los casos del fuero militar quedan en la impunidad. Por eso piensa continuar su lucha en instancias internacionales: Si estamos en una guerra, ¿por qué aventaron al Ejército a la calle sin capacitarlo? Ellos no están educados para andar entre la sociedad. No saben distinguir. Tienen otros códigos.
Mi hijo sufrió un acto de barbarie que tiene que ser castigado con la máxima pena por la ley.
Asesinaron a un indefenso por la espalda con alevosía y ventaja. Y tal vez andan por allí buscando a quién más matar.
Del cajón de su escritorio saca unas fotografías de Jorge Otilio Cantú Cantú donde aparece sentado en las escaleras de su casa con sombrero norteño. Ahora forma parte de la lista de los inocentes asesinados por error de procedimiento.
Su padre vuelve a llorar: “Mi hijo no debería haber ingresado a ninguna lista. Él debería estar vivo. Le truncaron su vida de una manera vil, cobarde. Una horda de sinvergüenzas lo asesinó. Y aquí no ha habido ni siquiera ‘usted perdone’”.
Publicado por Denise Dresser
soy de Mty he vivido aquí desde siempre y en ese entonces 2011 como que ya iba de salida toda la violencia en el norte de Mexico al menos aqui en Nuevo Leon por que hoy 2017 esta presente aun en Tamaulipas .. bien , creo que en por hay del 2014-15 ya bajo completamente aqui en Mty pero bueno creo que fue una mezcla de cosas , el comprarte una troca de ese calibre en ese tiempo prácticamente estas gritando que tienes alguna afinidad con el narco por que esa es la tendencia de esa gente malo , trocas, trocas,trocas y entre mas grandotas toscas y que mas llamen la atencion mejor , desafortunadamente los mismos militares son drogadictos no todos aclaro si hay algunos que se la fletan por ti y tu familia pero hay otros gueyes como estos que has de cuenta que les estas dando poder a los 3 chiflados osea pura gente pendeja y eso no es solo aqui es en todos lados del mundo y en paises de primer mundo tambien se da y si se da en esos paises cuanto y mas en un pais como Mexico.,ok si actuaron de mala forma los pendejos militares no se como esta la cosa ahorita creo que si les dieron como 20 años pero bien dice el dicho no hagas cosa buenas que parezcan malas ... chingado no te compres la troca y listo , esa es 1 otra traes una troca v8 o v6 a lo cual me dice que estas transitando en una via caso desolada a esa hora .. por supuesto no ibas a 60 km hibas a mas de 100 a huevo .... ir a tu trabajo ps usualmente vas rapidillo ... ahora un bato solo y en una troca chida ostentosa a las 5 am y conduciendo rapido .. noooo weee los militares solo te van a saludar !!! ps ahuevo algo va a salir mal y mas en ese entonces .. diferente a si traes un chevy aca tranqui , es duro pero básicamente se murió por que le gustaban las trocas .... lamento mucho eso pues sin haberlo conocido siempre lo comparas con tu amigo o tu primo y dices chale pudo haber sido este cabron o este otro .... en ese entonces hmmm bueno desde el 2007-2008 como 3 compas si vendieron en chinga sus trocas precisamente por esto mismo ... hay que traer siempre camaras de integrado de esas que graban de afuera hacia adentro y estan via web transmitiendo en un host en la red en tiempo real y con rastreo sabes que se paro mi hijo o lo estoy viendo que lo pararon el mostrar una camara afuera en las placas o algo asi ya los pendejos no actuan a lo wey pero Otilio no tenia una de estas .. no lo se estoy dibagando ...lo que diga aqui pues ya nada le devolvera a Otilio de nuevo al sr solo me resta decir que ojala que se pudran en la carcel los pendejos que hicieron esto y que en la otra vida paguen lo que en esta les deja inpune
ResponderBorrar