DR ENRIQUE JIMENEZ V
UROLOGO
Cuantas veces no escuchamos o sentimos una ¨bolita¨ o masa en el testículo, que nos agobia y nos preocupa tanto, hoy abordaremos este tema de la manera más simple posible.
Quiste de epidídimo simple
Los quistes simples de epidídimo (QSE) son formaciones quísticas congénitas que se asientan sobre el epidídimo. Son fácilmente palpables por el paciente quien muchas veces los confunde con un tumor de testículo o con un “tercer testículo”. Si son voluminosos pueden ser confundidos con un hidrocele ( liquido alrededor del testículo).
Causas
Primarios: sin antecedente materno de ingestión de tóxicos, son debido a anomalías primarias embrionarias.
Secundarios: a la administración de sustancias ingeridas por la madre durante el embarazo, como por ejemplo: tamoxifen y dietilestilbestrol Dependiendo del órgano del que derivan pueden ser:
Quistes derivados de anomalías embrionarias de la membrana visceral de la vaginal o albugínea epididimaria.
Quistes derivados de apéndice testicular, (hidátide de Morgagni), se suelen situar debajo de la cabeza epididimaria.
Quistes derivados de apéndice epididimario, suelen ser pedunculados, y corresponden a restos del conducto mesonefrótico de Wolff. Paradídimo u órgano de Giraldés, son restos de Wolff y están situados en la parte superior de la cabeza del epididimo.
Organo de Haller o deferente aberrante craneal o caudal, pueden localizarse en cabeza o cola del epidídimo.
Los QSE suelen ser únicos, a veces, pueden estar tabicados, y no se conoce porqué aparecen con mayor frecuencia en el lado derecho, como hemos observado también en nuestros casos.Cuando son de tamaño pequeño y múltiples se denomina enfermedad poliquística. Aunque la mayoría de estos quistes son únicos pueden aparecer asociado al síndrome de Meckel, hasta casi un 40%.
Síntomas
Estos quistes muchas veces se descubren en una exploración rutinaria y, otras veces, pueden mostrarse por dolor escrotal leve, continuo. En casos de complicación como torsión o hemorragia, pueden manifestarse como un cuadro escrotal agudo equiparable a un episodio de torsión testicular.
Los hay asintomáticos, y posiblemente sean los mas frecuentes, generalmente diagnosticados por ecografía.

Diagnóstico
Con respecto al diagnóstico no existe ningún examen complementario específico que nos pueda confirmar la sospecha clínica.
La ecografía nos muestra una imagen anecoica (líquida), quística, redondeada, bien delimitada, a veces tabicada; sin embargo, esta imagen no es específica, sino que puede ser también observada en casos de hematomas, abscesos e incluso tumores sólidos.
También debe hacerse el diagnóstico diferencial con masas anecoicas, extratesticulares como hidroceles, colecciones de líquido como hematomas o abscesos.
Además se ha observado que los quistes grandes no solamente comprimen o desplazan
al testículo, sino que alteran su ecoestructura lo cual puede confundir con respecto al diagnóstico; no se conoce porqué pueden originar estos cambios ecográficos, originando falsos diagnósticos, pero parece ser que están relacionados con las compresiones vasculares, mejorando después de la extirpación del quiste.
Por lo que en caso de duda, se recomienda practicar una ecografía doppler testicular y una punción aspiración con aguja fina (PAFF). El diagnóstico diferencial debe realizarse principalmente con los espermatoceles y tumores.
Los espermatoceles suelen aparecer después de la pubertad, macroscópicamente y ecográficamenteson similares a los QSE, sin embargo, mediante PAAF se obtiene un líquido lechoso, cremoso, que contiene espermatozoides en su interior. Los tumores sólidos como: neurofibromas, leiomiomas, mesoteliomas, y algunos sarcomas, clínica y ecográficamente son similares a los QSE, sin embargo, suelen observarse en adultos.
Tratamiento
Generalmente al ser pequeños la conducta es observacional, es decir no se operan . En los casos en que son muy voluminosos, se tornan dolorosos debido a isquemia por torsión, o son motivo de pensamiento rumiante por los pacientes, se recomienda la excéresis ( cirugía).
Últimamente en jóvenes y adultos, estamos utilizando la punción aspiración con excelentes resultados. En algunos pocos casos realizamos la epididimectomía parcial, sobre todo en aquellos secundarios a torsión y que se acompañan de necrosis parcial del epidídimo. Si bien los quistes simples de epidídimo no entrañan riesgo alguno, es menester del urólogo realizar el correcto diagnóstico.
DR ENIRQUE JIMENEZ V
UROLOGIA ( VIAS URINARIAS)
NIÑOS Y ADULTOS ( MUJER Y HOMBRE)
BARTHOLO HDEZ NUM 268 A
TELS: 70 144 03 Y 044 378 885 0320
UROLOGO
Cuantas veces no escuchamos o sentimos una ¨bolita¨ o masa en el testículo, que nos agobia y nos preocupa tanto, hoy abordaremos este tema de la manera más simple posible.
Quiste de epidídimo simple
Los quistes simples de epidídimo (QSE) son formaciones quísticas congénitas que se asientan sobre el epidídimo. Son fácilmente palpables por el paciente quien muchas veces los confunde con un tumor de testículo o con un “tercer testículo”. Si son voluminosos pueden ser confundidos con un hidrocele ( liquido alrededor del testículo).
Causas
Primarios: sin antecedente materno de ingestión de tóxicos, son debido a anomalías primarias embrionarias.
Secundarios: a la administración de sustancias ingeridas por la madre durante el embarazo, como por ejemplo: tamoxifen y dietilestilbestrol Dependiendo del órgano del que derivan pueden ser:
Quistes derivados de anomalías embrionarias de la membrana visceral de la vaginal o albugínea epididimaria.
Quistes derivados de apéndice testicular, (hidátide de Morgagni), se suelen situar debajo de la cabeza epididimaria.
Quistes derivados de apéndice epididimario, suelen ser pedunculados, y corresponden a restos del conducto mesonefrótico de Wolff. Paradídimo u órgano de Giraldés, son restos de Wolff y están situados en la parte superior de la cabeza del epididimo.
Organo de Haller o deferente aberrante craneal o caudal, pueden localizarse en cabeza o cola del epidídimo.
Los QSE suelen ser únicos, a veces, pueden estar tabicados, y no se conoce porqué aparecen con mayor frecuencia en el lado derecho, como hemos observado también en nuestros casos.Cuando son de tamaño pequeño y múltiples se denomina enfermedad poliquística. Aunque la mayoría de estos quistes son únicos pueden aparecer asociado al síndrome de Meckel, hasta casi un 40%.
Síntomas
Estos quistes muchas veces se descubren en una exploración rutinaria y, otras veces, pueden mostrarse por dolor escrotal leve, continuo. En casos de complicación como torsión o hemorragia, pueden manifestarse como un cuadro escrotal agudo equiparable a un episodio de torsión testicular.
Los hay asintomáticos, y posiblemente sean los mas frecuentes, generalmente diagnosticados por ecografía.

Diagnóstico
Con respecto al diagnóstico no existe ningún examen complementario específico que nos pueda confirmar la sospecha clínica.
La ecografía nos muestra una imagen anecoica (líquida), quística, redondeada, bien delimitada, a veces tabicada; sin embargo, esta imagen no es específica, sino que puede ser también observada en casos de hematomas, abscesos e incluso tumores sólidos.
También debe hacerse el diagnóstico diferencial con masas anecoicas, extratesticulares como hidroceles, colecciones de líquido como hematomas o abscesos.
Además se ha observado que los quistes grandes no solamente comprimen o desplazan
al testículo, sino que alteran su ecoestructura lo cual puede confundir con respecto al diagnóstico; no se conoce porqué pueden originar estos cambios ecográficos, originando falsos diagnósticos, pero parece ser que están relacionados con las compresiones vasculares, mejorando después de la extirpación del quiste.
Por lo que en caso de duda, se recomienda practicar una ecografía doppler testicular y una punción aspiración con aguja fina (PAFF). El diagnóstico diferencial debe realizarse principalmente con los espermatoceles y tumores.
Los espermatoceles suelen aparecer después de la pubertad, macroscópicamente y ecográficamenteson similares a los QSE, sin embargo, mediante PAAF se obtiene un líquido lechoso, cremoso, que contiene espermatozoides en su interior. Los tumores sólidos como: neurofibromas, leiomiomas, mesoteliomas, y algunos sarcomas, clínica y ecográficamente son similares a los QSE, sin embargo, suelen observarse en adultos.
Tratamiento
Generalmente al ser pequeños la conducta es observacional, es decir no se operan . En los casos en que son muy voluminosos, se tornan dolorosos debido a isquemia por torsión, o son motivo de pensamiento rumiante por los pacientes, se recomienda la excéresis ( cirugía).
Últimamente en jóvenes y adultos, estamos utilizando la punción aspiración con excelentes resultados. En algunos pocos casos realizamos la epididimectomía parcial, sobre todo en aquellos secundarios a torsión y que se acompañan de necrosis parcial del epidídimo. Si bien los quistes simples de epidídimo no entrañan riesgo alguno, es menester del urólogo realizar el correcto diagnóstico.
DR ENIRQUE JIMENEZ V
UROLOGIA ( VIAS URINARIAS)
NIÑOS Y ADULTOS ( MUJER Y HOMBRE)
BARTHOLO HDEZ NUM 268 A
TELS: 70 144 03 Y 044 378 885 0320
Gracias por la información!
ResponderBorrarUna pregunta Doc.EN San Luis Potosí, México. Conoce un buen urólogo? y que me pueda recomendar.
ResponderBorrarYo tengo una bolita arriba de mi testiculo izquierdo pero esa bolita parece que estubiera conectada con venas o algo asi hacia arriba, y no me duele pero muy esporadicamente cada mes o dos meses me da un dolorsito de lo mas minimo,la bolita tiene el tamaño de un garvanzo, como un poco menos de la mitad del testiculo, y cuando lo toco no es muy duro, es como el testiculo pero ligeramente mas aguado, no se que hacer es malo, puedo vivir con eso o es necesario quitarlo, tengo 16 años, ayuda porfavot
ResponderBorrarte jodiste ahora si te la cortan eso es cancer a los huevos y te los tienen q sacar cabron ya no te saldran pilosidades, engordaras como un marrano y tendras voz de niña....jaja
Borrarvete a checar asi me empezo a mi y ahora esta del tamaño de mi dedo pulgar bueno como 3 cm x 2 cm de forma irregular y aun no me eh tratado por miedo.
Borrarvete a checar asi me empezo a mi y ahora esta del tamaño de mi dedo pulgar bueno como 3 cm x 2 cm de forma irregular y aun no me eh tratado por miedo.
Borrarhola, to tengo unas bolitoas sobre el lado derecho tendo una bolita grandesita u las otras son de menor tamano y por miedo y dejarlo asi y ya tengo muchoas años de que las tengo mas de 12 años. en ocasiones me da un poco de comezon pero se me quita y no es frecuente no me he tratado estoy en mexico df ojala y el doctor me oriente. gracias
Borrarhola cuando tenia 18años descubri que tenia una bolita sobre la piel en el lado derecho de mis testiculos y no hize caso ahora tengo 32 años y aun la tengo tengo varias pero dos son las que se notan mas estan un poco granseditas, me las toco y las aprieto y no me duele nada en ocasiones tengo un poco de comezon pero no es siempre no me he atendido por miedo y pena la verdad ya no las quiero tener necesito ayuda. gracias su amigo aldo. estoy en df 5543023138
Borrarhola este comentario lo envie hoy 22 de mayo del 2013 gracias att. aldo
Borrarvete a checar we yo también tengo una bolita pero m duele muy poquito en el huevo derecho yontambien lo voy aser animo todo va a star bien
ResponderBorraryo tengo una bolita dr mismo lado izquierdo ,no hace mucho m.comenzo a estorbar ,esperemos q no sea nd malo,tengo miedo de ir a chequear q es
ResponderBorrarYo hoy me sentí una bolita arriba del testiculo izquierdo y cuando la no exajeradamente me dolio y se sintio como si me hubiese golpeado los testiculos pero no my fuerte.
Borrar
ResponderBorrarEs malo tener esa bolita, yo = la tengo pero no crece y nada y solo cuando la preciono me causa dolor pero no mucho despues se me pasa y nunca me a causado molestias... te puedes quedar sin hijo? Respondan estoy preocupado... Hablo en serio!
yo tengo una bolita que me sube y me baja ay¡
ResponderBorrarque me sube y me bajah
BorrarNnnnnn
ResponderBorrarO
'-'. Vetfotfysrxouyvuio n cadñ
Zd/b nxtdv n
N h rzwsdf nkm :-) :-)
:-) csrcg hbkjhf:-) :-)
Desde hace mucho tengo una pequeña bolita arriba de mi testiculo izquierdo la tengo desde que tenia 12 años hoy tengo 18, en ese entonces fui a hacerme un eco porque me dolian los testiculos y no tenia nada pero el doctor no le tomo importancia a esa bolita que puede ser?
ResponderBorrarAmigo eso lo mas probable es que sea canser pide una sita con el urologo adiossss
BorrarPufgf
ResponderBorrarLas bolitas son normales o no tengo una en el lesticulo desecho no esmuy grande pero ay esta no duelen solo al tocar y por unos momentos
ResponderBorrarMira anonimo ve a que cheque un urologo dile a tus padres ea muy problable de que eso sea canser si lo detectan atiempo puede ser curable pero sile a tus padres y pide una sita espero que te alla servido adios
BorrarIgnorante de mierda...primero anda a la escuela a aprender ortografía...
BorrarTestículo derecho perdon comentario de arriba alguna respuesta que me puedan dar
ResponderBorrarola
ResponderBorrarTengo una bolita de masa del tamaño de un garbanzo no se que aser estuve investigando y salia que eso era canser digamen porfabor
ResponderBorrarMama preocupada:
ResponderBorrarhola buenas noches, disculpe estoy muy preocupada por mi niño de 9 años se detecto una bolita en el testículo derecho y dice que le duele. le agradecería si me ayudara o me diera su punto de vista.
doctor buenos dias por favor digame donde esta ? yo vivo en el estado de mexico y me interesaria que me cheque
ResponderBorrarme llamo gilberto maldonado
Hola buenos dias soy un joven de 17 años y me salio una bolita a lado del testiculo derecho y esa bolita esta pequeña del tamaño de un frijol masomenos pero no me duele ni nada y como ya llevo tiempo sin lavarme el pene me acaba de salir hace pokio unas 3 semanas o 2 y media es malo? Esa bolita no esta dura me la toko qe ne recomendaria
ResponderBorrarQue puedo hacer estoy muy preocupado y asustado diganme porfavor
BorrarHola soy urologo, sospecho de cancer,quiste o un tumor, normalmente el cancer es indoloro,no tiene sintomas y se presenta como un bulto o una "bolita" aunque no descarto la posibilidad de un quiste, no dejes pasar el tiempo y acude con un especialista, examinate bien, si es una consistencia redonda estoy completamente seguro que puede ser grave y si su consistencia es como una pepita o un grano de arroz podria ser un quiste.
ResponderBorrarHola, necesito su ayuda, tengo 15 años y me acabo de notar una bolita en el testículo izquierdo y estoy nuy preocupado, ya paso un mes que me di cuenta y tengo mucho miedo que sea algum tipo de cáncer :c ¡ayuda porfavor!
ResponderBorrarYo tengo una volita en la perte superior de un testiculo y en ratos me dule y hay dias que solo una ves me dule pero es un dolorcito pequeño alguien me podria decir que puede ser
ResponderBorrarHola que tal, tengo 16 años y me salió una bolita del tamaño entre un frijol y una canica chiquita está situada en la zona del bello púbico y tenía una duda, nose si ir con un urólogo o dejarlo pasar apenas lo noté hoy en la mañana, no tenía esa bolita.
ResponderBorrarAgregando no me duele la bolita nose tengo miedo
BorrarHola buenas. Hace unos dias note una molestia muy leve en mi testiculo izquierdo y decidi tocarlo para ver si detectaba algo. Encontre una bolita del tamaño de un grano de arroz situado en la parte alta del testiculo y creo q esta muy cerca del epididimo. me gustaria saber si se trata de un espermatocele o de un cancer de testiculo
ResponderBorrarHola buenos dias mi bebe tiene um mes de haver nacido y me acabo de dar cuenta que tiene una bolsita suave en la parte alta de su testiculo derecho que podra ser..
ResponderBorrar