miércoles, agosto 17, 2011

¿Tengo cáncer testicular?

Los hombres que tienen protuberancias, inflamación o dolor en el área de la ingle o el escroto, puede que tengan la preocupación de que se trate de cáncer testicular. En este documento describiremos los síntomas del cáncer de testículo, así como otros problemas que puede que causen síntomas en esta parte del cuerpo.

Además incluimos información sobre cómo practicar un autoexamen testicular para los hombres interesados en hacerlo.
Esto no pretende ser una guía completa sobre los síntomas del cáncer de testículo, ni tampoco ofrecer asesoría médica o sustituir la experiencia y juicio de un urologo.
Los hombres que tengan cualquier síntoma testicular deben consultar a su urologo con el fin de encontrar la causa y tratarla en caso de ser necesario.

¿Qué son los testículos?
Los testículos son una parte del sistema reproductor masculino. A los testículos también se les conoce como testes; a un solo testículo se le llama también testis. Estos dos órganos, que por lo general son algo más pequeños que una pelota de golf en los varones adultos, se encuentran dentro de una bolsa de piel llamada escroto, que cuelga debajo de la base del pene.

Los testículos producen las hormonas masculinas, principalmente testosterona.
También producen esperma, el cual viaja del testículo al epidídimo que consiste de un tubo enrollado dentro del escroto en donde se almacena el esperma. Del epidídimo, el esperma viaja a través del conducto deferente a las vesículas seminales en donde se mezcla con el líquido de la glándula prostática. Durante la eyaculación, los espermatozoides, el líquido de la vesícula seminal y el líquido prostático entran en la uretra y salen por la punta del pene.

La uretra es el conducto en el centro del pene por donde pasa la orina o el semen para salir del cuerpo.

Señales y síntomas de problemas en los testículos

Los testículos, como cualquier otra parte del cuerpo, pueden verse afectados por ciertas condiciones y enfermedades que pueden generar síntomas. Los síntomas y señales más comunes en los testículos y el escroto son:

· Protuberancias (masas).
· Inflamación.
· Dolor.
Algunas afecciones que afectan a los testículos también pueden causar una sensación de pesadez o dolor en la región baja del abdomen, o incluso puede causar náusea y vómito.
El cáncer es una posible causa de los síntomas testiculares, pero estos síntomas son causados con más frecuencia por infecciones, lesiones, u otra cosa. Si nota cualquier cambio en sus testículos, es importante ver a un urologo lo antes posible. De esta manera, se puede encontrar la causa y tratar el problema, de ser necesario. Otras afecciones (a parte del cáncer) que afectan a los testículos aún pueden ser graves y requerir tratamiento.
Si está leyendo esta información, su principal inquietud probablemente sea si pudiese tener cáncer testicular.
Por esta razón, primero se hará mención de los síntomas del cáncer testicular. Luego se hablará sobre otras causas no cancerosas de dichos síntomas.

Síntomas comunes del cáncer de testículo en etapa inicial

Usted no puede estar seguro si tiene o no cáncer testicular basándose solamente en los síntomas. Por lo tanto, es importante que informe a su urologo sobre cualquier síntoma que le cause malestar en los testículos sin demora. (Para más información sobre las pruebas que los urologos pudieran usar para diagnosticar el cáncer de testículo, llámenos y solicite una cita para mas información).

El síntoma más común de cáncer testicular es una protuberancia que no causa dolor en un testículo. En algunos casos, la protuberancia causa incomodidad, y es poco común el dolor intenso.

Algunas veces, el testículo puede estar agrandado o inflamado sin una protuberancia. Los hombres con cáncer testicular también pueden presentar una sensación de pesadez o dolor en la parte baja del abdomen o en el escroto.

Cada testículo normal tiene un epidídimo, el cual se siente como una pequeña “protuberancia” en la parte exterior media o superior del mismo. Los testículos normales también contienen vasos sanguíneos, tejidos de soporte y conductos que
transportan el semen (vea el dibujo en la sección “¿Qué son los testículos?”). Éstos se pueden sentir como protuberancias y algunas veces los hombres confunden estas estructuras con cáncer. Si tiene dudas, pregunte al urologo. El doctor puede ordenar un examen de ecografía para observar el interior del escroto (para más información, consulte nuestro documento Cáncer de testículo. Ésta es una manera fácil que no causa dolor de saber si hay un tumor.

Síntomas del cáncer testicular que se ha propagado (cáncer avanzado)

Aun en el caso de que el cáncer testicular se haya propagado a otros órganos (metástasis), sólo uno de cada cuatro hombres puede experimentar síntomas de la metástasis antes del diagnóstico de cáncer. Si el cáncer se propagó a los ganglios linfáticos en la parte posterior de la barriga (llamados ganglios linfáticos retroperitoneales) puede causar dolor en la parte inferior de la espalda o dolor en el abdomen. Los ganglios linfáticos son pequeños grupos en forma de fríjol de tejido del sistema inmunitario. Si el cáncer se ha propagado a los pulmones, se puede presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos (incluso toser sangre). En raras ocasiones, el cáncer testicular se propaga al cerebro y puede causar dolores de cabeza o confusión.

Tipos de cáncer de testículo y síntomas que pueden causar

Existen diferentes tipos de cáncer testicular. Ciertos tipos pueden causar síntomas en otras partes del cuerpo también.

Tumores de las células germinales

Los tumores de las células germinales son el tipo más común de cáncer testicular. Estos tumores se originan en las células que producen el esperma. Los dos tipos principales de cánceres de células germinales en los hombres son el seminoma y el no seminoma. Existen muchos subtipos de no seminomas. A menudo, los tumores contienen una mezcla de seminoma y no seminoma. El síntoma más común de un tumor testicular de células germinales es una protuberancia en un testículo. Algunas veces, estos tumores producen una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (HCG, por sus siglas en inglés). Un nivel muy elevado de HCG puede causar que los senos de un hombre crezcan o se vuelven sensibles.

Tumores estromales

El cáncer se puede originar también en los tejidos de soporte y productores de hormonas o estroma de los testículos. Esos tumores se conocen como tumores estromales de las gónadas, y son mucho menos comunes que los tumores de células germinales. Los dos tipos principales son los tumores de las células de Leydig y los tumores de las células de Sertoli. Los tumores de las células de Leydig se originan en las células Leydig, las cuales normalmente producen las hormonas sexuales masculinas. Este tipo de tumor puede producir andrógenos (hormonas sexuales masculinas) o estrógenos (hormonas sexuales femeninas), lo que causa ciertos síntomas: Tumores productores de estrógenos: en los hombres, estos tumores pueden causar la pérdida del deseo sexual o el crecimiento de lo senos. Tumores productores de andrógenos: éstos pueden no causar síntomas en los hombres, pero en los niños pueden causar crecimiento del vello facial y del cuerpo a una edad anormalmente temprana. Los tumores de células de Sertoli ocurren en las células Sertoli, las cuales apoyan y nutren a las células germinales productoras de esperma. Estos tumores no producen hormonas, y de nuevo, el principal síntoma es una protuberancia en un testículo.

Otras causas de síntomas en los testículos o el escroto

Otros problemas distintos al cáncer, pueden también causar síntomas en los testículos o el escroto. Una vez más se reitera la importancia de consultar al urologo si presenta cualquier cambio en los testículos.

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( VIAS URINARIAS)
NIÑOS Y ADULTOS
TELS 70 144 03378 885 0320

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022