domingo, septiembre 04, 2011

Septiembre 2011

Frania Casillas Franco

En Jalisco hay rezago de infrestructura:RHG

El Senador Ramiro Hernández García asistió al Foro Infraestructura para el Desarrollo y la Competitividad en Jalisco que se organizó en coordinación con Miguel Zarate Hernández presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Jalisco.

Ramiro Hernández señaló que Jalisco se ha rezagado en materia de infraestructura para el desarrollo, especificó en áreas como movilidad urbana, infraestructura hidráulica para el abastecimiento del agua y red carretera, temas importantes para detonar el bienestar social y la economía del Estado.

El legislador puso como ejemplo el abandono en el que se encuentran los municipios de la zona norte de Jalisco o como el caso de los municipios de Ojuelos o Unión de San Antonio ubicados en la parte norte de los altos de Jalisco, donde sus habitantes padecen la falta de un desarrollo integral de sus comunidades.

Actualmente el Gobierno del Estado ha concentrado los proyectos de desarrollo en la zona metropolitana de Guadalajara y en Puerto Vallarta, expresó el senador, por lo que resaltó que es necesario aprovechar los recursos de cada una de las regiones, dotarlas de la infraestructura necesaria ya sea carretera, hidráulica o turística que requieran para detonar el desarrollo.

Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción expusieron entre sus preocupaciones la falta de proyectos de infraestructura para Jalisco, señalaron por ejemplo la urgencia del mantenimiento y reencarpetamiento de las carreteras estatales ya que de 4 mil 200 kilómetros de la red carretera el 50% (2 mil 040 kilómetros) son ya muy viejos y están en mal estado.

En este tema propusieron aumentar los presupuestos para el mantenimiento de las carreteras, actualmente es de aproximadamente 50 millones de pesos anuales, mientras que la federación destina mil millones de pesos para el mismo fin a la red carretera federal y tiene menos kilómetros.

Otro ejemplo, es el caso de la infraestructura hidráulica que de acuerdo con los expertos esta sobreexplotada, explicaron que Jalisco tiene 15 mil millones de metros cúbicos de agua superficiales y 2 mil millones de metros cúbicos de agua en mantos acuíferos subterráneos, lamentablemente el crecimiento acelerado de la zona metropolitana de Guadalajara y el desmedido cambio de uso de suelo han dañado los mantos de agua subterráneos.

Por lo que urgieron a generar un plan hidráulico que garantice el cuidado y abasto de agua.
Ramiro Hernández lamentó que actualmente la planeación se ha usado como un concepto y no como un instrumento que ayude a ordenar y operar los programas para el desarrollo.

Sociales

En el Olimpo...

Vaya que se divirtieron los tepatitlenses con la obra de teatro en el Olimpo, "Divorciémonos mi amor".

En la Ubilae...

Cinthia, Alejandra, Marifer, Brenda, Gaby & Marisol; todas ellas guapísimas.


Cumpleaños del niño Ángel...

Festejan los primeros cinco años de vida del pequeño Ángel Sigala González, el jovencito que es un fiel seguidor del equipo de las Chivas, tuvo una fiesta a su gusto, ya que las piñatas, el pastel los bolos y su ropa fue en alusión del equipo de Guadalajara, Angel fue muy felicitado por familiares, amigos y especialmente de sus padres.

Ángel

Una bonita familia.

Fotos del recuerdo

Vicki Carr y Javier Velázquez.

Rito Castellanos.

Ricardo y Carlos Vélez.

Elvia de la Mora (+) y Arturo Sepúlveda.

Genoveva Gómez y Olivia González.

Mary González y Rodrigo de la Torre.

Carlos Martínez.

Reyes Nario, Ricardo Tostado, Aristeo Martín y Dimas Ramírez.

Ricardo Estrada y Juanito Martín.

¡Que familia.

Por Luis Gutiérrez Medrano

Esto que yo les platico
rigurosamente es cierto,
si no, yo clavé el pico
o sea que me quede muerto.

Yo me refiero esta vez
A una familia sencilla
Integrada a maravilla
Y que constaba de tres.

¿En qué me baso y me finco
Para decir que eran tres?
La familia, ¡ qué revés!
Era integrada por cinco.

Todo explicado aquí va,
Que no haya duda de plano,
Dos hermanas, un hermano,
El papá y la mamá.

Como decía un ruletero
Pelado a más no poder,
El joven podría tener
Peluche ya en el tablero.

Cualquiera lo entendería
Por si acaso no entendeis
Es que aquel joven tenía
Entre quince y diez y seis.

La segunda, la “Manilla”
Era una niña estudiosa,
Calladita, laboriosa,
Muy obediente y sencilla.

La “Pope” ¡una pesadilla!
Haciendo mil desatinos
Que más parecía una ardilla
Correteando entre los pinos.

¿Qué son invenciones mías?
Es verdad de cabo a rabo,
Pasó en San José del Cabo
Y no llega ni a treinta días.

Alrededor de la mesa
Estaban todos cenando
Cuando el papá les va dando
Una tremenda sorpresa.

(Todo era una faramalla
Con el fin de investigar
Entre hijo, y las hijas
Quien y a quien amaba más).

Pues les voy a confesar,
No quiero que hagan boruca
Su mamá ya está muy ruca,
Y me voy a divorciar.

Casi ya tiene cincuenta
Y se ha vuelto muy latosa,
Me consigo dos de a treinta…
Debo diez y a otra cosa.

¿Por que haces eso papá?
Preguntó la más pequeña,
Siempre ha sido nuestra enseñanza,
Y tu ejemplo ¿en donde está?

Está muy cara la vida
Y muy escaso el dinero,
¿Quién pagará el jardinero
Escuela renta y comida?

La madre a estas alturas
Entra en el foro a opinar:
Aunque estén las cosas duras,
¡Las voy a solucionar!

Quiere, le oí yo decir
Su papá a dos de a treinta,
Yo un viejito de setenta
Me lo voy a conseguir

Dijo la “Pope” ¡Qué poca!
Con eso si que me arrugo
Eso es hacerle el tarugo
¿acaso te has vuelto loca?

Esperen a que lo explique
Pues tengo una explicación
Si no tengo la razón,
Entonces se me critique.

Pues sabrán que este señor
Eso es real y no de pico,
Es muchísimo muy rico,
educado y cumplidor

Y tiene, para empezar,
empresas, bancos, acciones,
es París cuatro mansiones,
y dos villas frente al mar.

Tiene un jet particular
Dos Bentleis y tres Bugatti
Un Ferrari un Maseratti
Y un Roll Rois sin estrenar.

Dijo el papá confundido
Por lo que había propiciado;
¡acabemos lo iniciado!
Cada quien tome partido,
Terminemos la querella…
Y lo que esto trae consigo
Quien quiera se va con ella
Y quien no, se va conmigo.

La “pope” estuvo pensando
Con un sentído pragmático
Presintiendo un bien mediático
Se dijo: ¡pos ora es cuando!
Este viejito se va,
En cuatro cinco o seis meses,
I Pope tu bien mereces
El vivir como rajá,
Y echando un alegre brinco
Como tres o dos son cinco,
Nomás dijo ¡Adiós papá!

Ubilae

Osvaldo Vega y Carolina Castro.

Alejandro, Eulogio y Arcelia.

Laura, Esmeralda, Chuy, Dulce, Salomón y karina.

Martín Hernández, nuevo presidente del Club Rotario

Especial y emotiva resultó la noche en donde Martín Hernández Navarro protestó como presidente del Club Rotario de Tepatitlán, toma que hizo la alcaldesa Cecilia González, quien ha sido rotaria de corazón desde hace muchos años.

Emotiva porque durante la noche los rotarios le hicieron un justo homenaje al doctor Pepe Aguirre, quien fuera por muchos años un socio ejemplar del Club Leones de Tepatitlán, club que al igual que el rotario, también llevaron a cabo diversas
obras en beneficio de quienes menos tienen.

Cabe destacar que también recibieron un reconocimiento Luis Arturo Martín Franco, Leopoldo Vázquez de Leche Leal & Ignacio Anaya Barrón por la valiosa cooperación hacia a la comunidad vía rotario, por su parte el mayor de los rotarios, hombre que a través de más de 40 años siempre ha colaborado con las instituciones de beneficencia, entregando su esfuerzo y su tiempo, el señor Jaime González Nájera, hombre ejemplar que fue galardonado al igual que su esposa Rosa Plascencia por su entrega rotaria en los últimos 47 años.

Durante esta memorable noche la señorita Janeth Guadalupe Hernández Castellanos dejó su corona y de esta forma la alcaldesa coronó a la nueva reina rotaria, la señorita Miroslava María Hernández Castellanos, vino la música, la cena y un agradable ambiente que se trasladó por varias horas y en donde la familia rotaria y sus invitados gozaron de un día muy especial.


Janeth Guadalupe Hernéndez Castellanos.

Un merecido reconocimiento a Jaime González.

Leopoldo Vázquez y esposa de Leche Leal.

Dr. Pepe Aguirre y esposa.

Carmelita Gutiérrez y Luis Arturo Martín Franco.

Lic. Martín Hernández, Arturo Esquivias y familia.

Rosa Plascencia y Jaime González.

La alcaldesa coronando a Miroslava María Hernández

Miroslava María y Janeth Guadalupe

Ford Tepatitlán Motors es condecorado con el distintivo Blue Oval

El certificado Blue Oval es la más elevada condecoración con que Ford Motor Company premia y reconoce a una distribuidora por su magnífico servicio y absoluta satisfacción del cliente en cuanto a ventas, financiamientos, servicio y atenciones.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Tepatitlán Motors y en donde fue colocado con todo merecimiento en la columna un distintivo más de Blue Oval por los señores Eduardo Alonso y Arturo Godínez Velázquez, altos ejecutivos de la empresa.

Minutos después se trasladaron a La terraza de Anda en donde los empleados más sobresalientes recibieron un reconocimiento.

Entre ellos Miriam Lorena Muñoz Ascensio, Silvia Verónica Gutiérrez Medina y Rubén Serafio Jiménez, y uno más para Taurino Valencia Montes, quien sufrió un grave accidente cuando estaba trabajando y que apunto estuvo de costarle la vida, pero gracias a su entereza y a su voluntad de vivir ha salido adelante poco a poco.

Ahí, el señor Arturo Godínez le hizo entrega de un reconocimiento, un acto bastante emotivo y en donde el homenajeado y sus compañeros no pudieron evitar las lagrimas, pero también resultó emotivo cuando todos los que laboran en Ford Tepatitlán se colocaron una camiseta que en la parte de adelante decía “ “Tu fortaleza nos enseña que nada es tan difícil de conseguir” y en la parte de atrás la leyenda “Animo, estamos contigo”.

La gente de Tepatitlán Motors gozó en esta tarde de este Galardón que es sin duda importante porque las distribuidoras Blue Oval destacan del resto al tener un total compromiso con los clientes, prestigio y renombre, que ha hecho de Ford Motor Company una firma exitosa y de trayectoria impecable en México.


Taurino Valencia Montes recibió el cariño de sus compañeros Ford.

Rubén Serafio, Silvia Gutiérrez y Lorena Muñoz.

Nayeli, Javier, Don Lupe, Martha, Lore, Jesús y Mimí.

Rosalina, Laura, Cristy, Susi, Cristy, Angie, Margarita y Doña Cuca.

Libre del pecado original la pequeña Marianela González Bustamante

En el bautisterio de la parroquia de San Francisco de Asís de Tepatitlán, la pequeña Marianela González Bustamante, hija de Gustavo Alejandro González Ontiveros y Flavia Mariela Bustamante, recibió las aguas del Jordán, quedando así liberada del pecado original.

Los padrinos de Marianela son su abuelo César Bustamante y su tía Sandra, quienes gustosos aceptaron la invitación y vinieron desde Córdoba, Argentina para tan memorable evento.

Al término de la ceremonia, los padres y padrinos, en compañía de familiares y amigos se trasladaron a un restaurant para brindar por Marianela.

"Male", recibiendo las aguas del Jordán de manos del presbítero Jesús Manuel Castellanos.

Los abuelos atestiguaron el acontecimiento.

Toda la familia se dio cita.

Enlace nupcial de Laura e Iván

El hermoso templo de San Pedro Apóstol fue adornado en su interior para recibir a la joven pareja formada por la señorita Laura Ramírez Vázquez y el señor Iván González Gutiérrez, quienes decidieron unir sus destinos.

Ellos son hijos de los señores Salvador Ramírez Alcalá, María de Jesús Vázquez de Ramírez, Juan José González Covarrubias y María Guadalupe Gutiérrez de González, fungiendo como padrinos los señores Sergio Ramírez Vázquez, Mónica Morán Díaz, Juan José González Covarrubias y María Guadalupe Gutiérrez de González, durante la ceremonia que corrió a cargo del Pbro.

Ignacio Alcalá Alcalá M.S.C. Con emotivo sermón invitó a los enamorados a estar siempre juntos y amarse y respetarse para siempre para de esta forma tener con los años venideros un hogar sólido y feliz.

Al final de la ceremonia los desposados caminaron lentamente por el pasillo central del templo hasta llegar al atrio en donde fueron recibidos por una lluvia de pétalos de rosas, recibiendo además una gran cantidad de felicitaciones de parte de sus invitados, minutos después se trasladaron a la Hacienda San José en donde se ofreció una amena recepción nupcial y lugar en donde Laura e Iván convivieron felices con sus familiares y amigos.

Iván & Laura

Las Sociales del OLIMPO.

El mejor lugar para el mejor desayuno sigue siendo sin duda alguna "El Olimpo" su buffet en la ciudad de Tepatitlán. Sin duda el mejor.

Lorena, Cuco Barba y Anita Padilla de Barba.

Sergio Gutiérrez y Anita Barba.

Bernardo Báez y Norma Orozco.

Sergio Leyva y Karina Salcedo.

Ma. de Jesús Alvarez y Jaime Martín.

Daniela y la Sra. Lety Orozco de Alvarez.

Héctor Ascencio y Sandy Bell.

Isabel, Pau, Norma, Gaby, Lorena y Lupita.

El Schindler mexicano

Gracias a la película ‘La Lista de Schindler’ de Steven Spielberg hemos conocido las acciones riesgosas realizadas por Oskar Schindler para salvar a unos 1200 judíos del holocausto nazi.

Sin embargo pocos hemos oído hablar de la labor del mexicano Gilberto Bosques para salvar la vida de más de 40 mil personas durante la ocupación nazi en Europa.

Gilberto Bosques Saldìvar fue el Cónsul General de México en Francia de 1939 a 1944, quien respondiendo al llamado de su propia conciencia,ayudó desde su posición diplomática a huir de los regímenes franquista y nazi a refugiados españoles republicanos, judíos franceses, libaneses, socialistas, comunistas y otros perseguidos, entre ellos líderes políticos europeos de oposición y miembros de la resistencia antifascista, quienes habían sido señalados para ser enviados a los centros de concentración, ofreciéndoles a todos ellos residencia y nacionalidad mexicana.

Cuando París estaba a punto de ser tomada por los alemanes, Bosquessale de la ciudad y tras varios viajes decide asentar el consulado en Marsella, el puerto de la zona del Gobierno francés de Vichy, nominalmenteindependiente de los alemanes.

Su primera preocupación fue defender a los mexicanos residentes en la Francia no ocupada, pero al conocer las atrocidades de la persecución nazi protegió también a otros grupos.

Apoyó a libaneses con pasaporte mexicano y a refugiados españoles que buscaban huir de los nazis.

De hecho, se cree que fue él quien convenció al presidente Lázaro Cárdenas de abrir las puertas de México a los republicanos españoles. Era tan grande la afluencia de refugiados que buscaban una visa mexicana que Bosques alquiló dos castillos (el de Reynarde y el de Montgrand) para convertirlos en centros de asilo mientras se arreglaba su salida hacia México.

Entre 800 u 850 fueron alojados en uno de los castillos, mientras que en el otro se albergaron 500 niños y mujeres.

Adicionalmente, rentó varios barcos que salieron del puerto de Marsella transportando Judíos y otros perseguidos hacia países Africanos donde más tarde fueron trasladados a México, Brasil, Argentina y otros países de América.

En un periodo de dos años, bajo su auspicio, poco más de 40,000 visas fueron expedidas para quienes deseaban huir de la tiranía nazi.

Al concedérseles visas mexicanas, las autoridades francesas los dejaban salir del país porque consideraban que ya no serían un problema político para ellas.

Más complicado fue el caso de los judíos. El consulado ocultó, documentó y les dio visas a numerosos judíos, pero era mucho más difícil sacarlos de Francia.

Desde Marsella el embajador mexicano también tuvo que hacer frente al hostigamiento de las autoridades pro alemanas francesas, al espionaje de la Gestapo, del gobierno de Franco y de la representación diplomática japonesa, que tenía sus oficinas en el mismo edificio de la delegación mexicana.

Finalmente México rompió las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Vichy. Gilberto Bosques presentó la nota de ruptura.

Poco después el consulado fue tomado por asalto por tropas de la Gestapo alemana, que confiscaron ilegalmente el dinero que la oficina mantenía para su operación.

Bosques, su familia (su esposa María Luisa Manjarrez y sus tres hijos: Laura María, María Teresa y Gilberto Froylán; entonces de 17, 16 y 14 años, respectivamente)y el personal del consulado, 43 personas en total, fueron trasladados hasta la comunidad de Amélie-les-Bains.

Después, violando las normas diplomáticas, se les llevó a Alemania, al pueblo Bad Godesberg, y se les recluyó en un “hotel prisión”.

Bosques fue finalmente liberado y regresó a México en abril de 1944. Miles de refugiados españoles y judíos lo esperaban en la estación de ferrocarril de la capital para recibirlo. Su júbilo zumbaba en el andén de la estación ferroviaria. Lo cargaron en hombros.

Era al México generoso y libre al que ellos exaltaban en Gilberto Bosques, el más sobresaliente ejemplo del característico espíritu de la solidaridad de los mexicanos.

Una de sus más grandes lecciones de vida es que aunque resulte difícil, no es imposible mantener la decencia de uno frente a la maldad moral. Pues al ayudar a otra persona quien en tu comunidad, tu sociedad o tu nación se ha convertido en un paria, un rechazado, y sabiendo que al hacerlo puedes ganarte el desprecio, el escarnio, e incluso el poner en riesgo tu vida, es tomar una posición moral de valor incalculable, que puede alterar y dar un rayo de luz y un viento de esperanza en medio de lo que parezca un reinado de terror omnipotente.

El 4 de junio de 2003 el gobierno austriaco impuso a una de sus calles, en el Distrito 22 de Viena, el nombre Paseo Gilberto Bosques.

Los pocos que conocen la historia de Gilberto Bosques suelen llamarlo “El Schindler Mexicano”. Y así como Schindler tuvo su lista de trabajadores judíos protegidos, Bosques tuvo sus visas a la libertad: Las Visas de Bosques.

Una historia para Dalila

Dalila; el título de estás líneas llevan tu nombre porque esta historia es para ti.Dalila, no te voy a contar como es Antonio porque a él tú lo conoces mejor que nadie, simplemente te voy a compartir lo que pasó en octubre de 2010 y el contexto de lo que, de manera probable, es una de las decisiones más trascendentes en la vida de una persona, en este caso de tu vida.

Pues bien, Antonio, Fernando y yo, como bien sabes, estuvimos algunos días en San Luis Potosí en un curso de actualización académica, pero cual sería nuestra sorpresa que además de adquirir conocimientos terminamos con un vínculo de amistad más sólido, más incondicional.

En algún momento del viaje, Antonio nos externó uno de sus grandes deseos: casarse contigo, fue muy emotivo y gratificante cuando nos manifestó su interés por ti y más aún cuando de manera convincente nos pidió que le acompañáramos a comprar el anillo de compromiso, ahí mismo, ahí en San Luis Potosí.

Fue muy lindo ver a nuestro amigo un tanto nervioso, muy ilusionado pero sobre todo enamorado, debo decir que esos momentos modificaron mi opinión sobre los hombres entorno al compromiso, pues pude constatar que cuando llega el momento, un hombre se sensibiliza tanto por quién ama que de manera sincera entrega todo lo que es, sin reparos, sin recelo.

Semanas después de que ustedes se comprometieron Antonio me mostró el lugar en el que de rodillas, te manifestó el deseo de compartir toda una vida juntos, ¡hubieras visto su cara! Él radiaba de alegría al revivir aquel momento, en el que a partir de entonces tú, él y todas las personas que les queremos contábamos regresivamente para festejar en grande el amor que les ha caracterizado a lo largo de su noviazgo.

Cuando por fin llegó el día esperado, tus padres el señor Jorge Lozano Vázquez y la señora Agueda Silvia Lozano y tus suegros el señor Everardo Sánchez Salazar y la señora Leonor Rodríguez Topete les entregaron en el altar al mismo tiempo que bendecían su matrimonio en el templo de El Señor de la Misericordia en La Mora, Jalisco.

Después de festejar en el salón de eventos “De La Mora” terminamos con un sentimiento auténtico de bienestar, que fue resultado del ambiente lleno de calidez, hospitalidad y amistad que perduró a lo largo de aquel fin de semana en el que tú y Antonio se comprometieron con un “Sí, acepto” a mantenerse unidos en “lo prospero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad”.

Dalila, sé que tu anillo de compromiso representa muchas cosas; entre otras el amor que Antonio tiene por ti, no obstante, también representa amistad absoluta de nosotros, los amigos de Antonio hacia ti, quienes de manera natural te apreciamos y seguiremos “ahí”

-hasta que la muerte nos separe-.

C o m e n t a r i o s:
laura.esle@hotmail.com

Rocío Cruz, del municipio de Atotonilco el Alto, se coronó como la nueva representante de la Región Alteña

Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo

Llovió, llovió y siguió lloviendo, el cielo se desbocó el sábado 6 de agosto y el agua corrió por todos lados e incluso escurriéndose entre los pies de la gente que se dio cita en el Centro de Diversión Múltiple en Zapotlanejo, para elegir a la reina de la belleza alteña.

Dieron las doce de la noche y nada, por la lluvia había un fresco agradable y cuando el tic tac marcaba las 12:15 salieron al escenario las guapísimas Lupita González y Diana Jiménez, mientras que un grupo de jóvenes colocaba en la parte más alta del recinto una lona para vencer a la madre naturaleza que al parecer en este día la habían hecho enojar.

De pronto aparecieron en el escenario no las 22 candidatas, sino 18 alcaldes ¿y que onda se preguntó uno?, Lo que pasó fue que los 18 alcaldes de los municipios de la Región Altos Norte – Sur, subieran al escenario a darle todo el apoyo al Presidente Municipal José de Jesús Jiménez y con una palmadita en el hombre le dijeron, no se preocupe, todo está bien.

El evento en si fue rápido, antes de las tres de la mañana las etapas estaban prácticamente cubiertas y entregadas la bandas, la de Glamour para Jesús María, simpatía para Cuquío, Fotogenia y elegancia para Frania Casillas de Tepatitlán, minutos después se dieron a conocer las 10 finalistas: Arandas, Cuquío, Atotonilco el Alto, Jalostotitlán, Jesús María, San Juan de los Lagos, Tepatitlán, San Miguel el Alto, Teocaltiche y Yahualica.

Y Vino lo que la mayor parte del público esperaba, la actuación de la diva de la canción ranchera, Jenny Rivera, los gritos y aplausos no se hicieron esperar y esto se convirtió en una locura cuando Julión Álvarez ingresó para cantar sus más grandes éxitos, al final de su actuación se dieron a conocer los lugares: cuarto para Jalostotitlán, terceroo para Tepa, segundo para Jesús María, Señorita suplente la de Yahualica y como Señorita Turismo Región Altos Norte – Sur, Rocío Cruz de Atotonilco el Alto, siendo coronada por el alcalde Juan José Jiménez y después de esto el ambiente se prolongó, ya que regresó al escenario Jenny Rivera complaciendo a la gran cantidad de admiradores que se dieron cita esa noche con sus grandes éxitos…
Y pesar de la desvelada (6:00 AM), el evento valió la pena.



Norma, César Iván, Rosa, Juan José, José Isaac y Rosa Angélica.

Sra. Rosa Jiménez, Rocío Cruz y Juan José Jiménez, (Alcalde).

Jacqueline Morales.

Yesenia

Diana Jiménez y Lupita González.

Para seguir viendo la
edición de Septiembre hagan click en entradas antiguas, Gracias.

Mayo 2023