sábado, septiembre 03, 2011

Little village

Por Jose Alvarado Montes

La Villita como es conocido un Vecindario de Chicago, fue poblada en sus orígenes por checos, alemanes, polacos y otros centros europeos.
Ahora sus residentes son en su mayoría mexicanos, centro, sudamericanos y afroamericanos;la violencia es cosa cotidiana, el abuso entre niños yadolescentes ha pasado de las escuelas a la vía publica, unade sus Parroquias cuya patrona es Santa Inés de Bohemia, cuya imagen recientemente fue robada tiene anexo un plantel educativo para niños y adultos de ambos sexos, afuera de la iglesia, en uno de sus costados ha dedicado muros de regular tamaño para recordar memorias y nombres de los niños que han caído victimas de las balas de su jurisdicción, nombres que continúan aumentando diariamente.

El hombre es el lobodel hombre ya sea en la zona rural o urbana aunque en la Ciudad aumenta el peligro por la tensión nerviosa y el estrés que esta genera, además del gran consumo de sustancias tóxicas, enfermos mentales esquizofrénicos ya que Chicago estadísticamente en varias ocasiones ha poseído el titulo de la Ciudad mas violenta de los Estados Unidos. Jesús Guerrero Martínez originario de Cuquio Jalisco con sensibilidad humana plasmo por escrito un episodio ahí vivido en forma poética.
Es de verano el día
El aura acecha desde las cumbres
De los espectadores citadinos
Cruza el asfalto un felino
Por una ventana una mueca de orgullo
la madre contempla al hijo
Que en el prado de la acera, planta
Rosas con el libro a cuestas
Tres detonaciones cimbran el viento,
Un raudo automóvil se da a la fuga
El cuerpo de trece anos se desploma
Las flores se vuelven negras
Dos lustros se han ido
Yace hincada sobre el prado
Ante una hermanita
Una mujer diez anos mas vieja
Siembra sus lágrimas al pie
De las oscuras rosas secas.
Entre los nuevos vecinos Fluye el rumor de una loca
Que hasta en invierno ahí se postra
A platicar a solas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022