+ México necesita de inversiones
+ Los maestros deben trabajar 8 horas al día
Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo.- Al iniciar su charla con los jóvenes empresarios de Tepatitlán, Santiago Creel en forma cantifiesca señaló que la economía tiene ciencia y no tiene, tiene ciencia en el sentido de que se hacen ciertas cosas que produce ciertos efectos y los efectos son cada día mejores y mayores, pero no tienen ciencia por que son relativamente sencillas, los economistas son los que la complican.
Dijo que “Nuestra economía para que crezca necesita de inversiones y para que esas inversiones se den se requieren de mercados atractivos para que se logren esas inversiones, pero México tiene el problema de los monopolios o de las empresas que dominan los mercados que fijan los precios que sacan a la competencia y que impiden que llegue gente nueva a invertir y el país requiere de una economía abierta para que vengan nuevas inversiones”.
Señaló que la economía no va a crecer si no hay nuevos recursos y estos solo pueden venir de dos lados, el sector público y las inversiones privadas, pues cuando el gobierno se mete a los negocios, no es tan eficiente, el gobierno debe de estar para traer mas recursos y dar seguridad.
+ Los maestros deben trabajar 8 horas al día
Por Víctor Manuel Mendoza Ocampo.- Al iniciar su charla con los jóvenes empresarios de Tepatitlán, Santiago Creel en forma cantifiesca señaló que la economía tiene ciencia y no tiene, tiene ciencia en el sentido de que se hacen ciertas cosas que produce ciertos efectos y los efectos son cada día mejores y mayores, pero no tienen ciencia por que son relativamente sencillas, los economistas son los que la complican.
Dijo que “Nuestra economía para que crezca necesita de inversiones y para que esas inversiones se den se requieren de mercados atractivos para que se logren esas inversiones, pero México tiene el problema de los monopolios o de las empresas que dominan los mercados que fijan los precios que sacan a la competencia y que impiden que llegue gente nueva a invertir y el país requiere de una economía abierta para que vengan nuevas inversiones”.
Señaló que la economía no va a crecer si no hay nuevos recursos y estos solo pueden venir de dos lados, el sector público y las inversiones privadas, pues cuando el gobierno se mete a los negocios, no es tan eficiente, el gobierno debe de estar para traer mas recursos y dar seguridad.
Y lo que el quiere es un México distinto y lo mejor que tenemos no son los sindicatos, es la gente y la gente lo que más requiere es educación, preparación, capacitación y con unas inversiones adecuadas. Con los cambios en el sistema educativo.
Con los cambios que se está haciendo en la política, no tendríamos lo que hoy tenemos y que tenemos finalmente en la economía, un país en donde muchos tienen poco y pocos tienen muchísimos y eso se llama desigualdad y eso atenta con un valor fundamental que tenemos los panistas, que es el bien común.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario