
martes, octubre 11, 2011
Inseguridad
A pesar de la inquietud que había en los habitantes de Tepatitlán por la inseguridad que ronda en nuestra región, la gente perdió elmiedo y salieron este 15 de septiembre para reunirse en la plaza principal de laciudad y dar el tradicional grito de la independencia, nuevamente centenas de familia asistieron a la plaza y gozaron de la música y los juegos artificiales después de que la señora Cecilia González Gómez ataviada con un vestido muy mexicano y de hechura tepatitlense, saliera al balcón principal de la presidencia municipal para gritar el viva a nuestros héroes patrio, a Tepatitlán, a Jalisco y a México en una noche que resultó pletórica y llena de ese mexicanísimo que nos hace tan orgulloso, la inquietud se debió al gran despliegue de seguridad que se movilizó dentro y fuera de la ciudad, soldados, policías estatales y municipales hacían sus rondas y esto inquieto a muchas familias, pues tenían temor de que algo sucediera, sin embargo, todo resultó mejor de lo que se esperaba, no hubo problemas que lamentar y según se ha señalado que los únicos que se lamentaron fue la gente que estaba tomando en la vía pública ante la prepotencia policiaca que detuvo a varios, fuera hombre o mujer por este simple hecho de tomar en la calle a pesar de que no había ley seca, desconozco realmente si esto sucedió, si fue así mal, pues me gustaría saber en que país la gente no toma para festejar su independencia e incluso han señalado que los negocios que se dedican a la venta de vino fueron cerrados, cosa que en realidad no afecta mucho a los bebedores, pues me gustaría saber quien no tiene vino en su casa, pero si afecta a los comerciantes, pues estos días festivos son buenos para ellos y algo recuperan de las malas ventas que se tiene durante la semana, pero en fin, lo más importante es que fue una celebración con saldo blanco, más tarde se llevaría a cabo una cena en la terraza de Anda y en donde nuevamente la alcaldesa, por que no decirlo, lucía hermosa con ese vestido muy a la mexicana dio el grito nuevamente y así, con un buen mariachi, las voces de los hermanos Villalobos se siguió festejando el día más importante para nuestro bello país, México, a pesar de su inseguridad y que ¡Viva México!
Todo un éxito la charreada rotaria
Nuevamente el Club Rotario de Tepatitlán organizó su ya tradicional charreada de septiembre en el Lienzo de Charro La Alteña, familias enteras se dieron cita para ver todo un espectáculo entre los Charros de Huichapán del Estado de Hidalgo contra Rancho Nuevo de Tepatitlán.
Además que las guapas chicas de la Escaramuza del Gran Chaparral se lucieron al dar una gran muestra del manejo de los animales., durante la tarde hubo banda, antojitos regionales y sobre todo un ambiente que olía campirano y al final y lo mejor de todo, es que el dinero que se logró reunir va para aquellas personas que más lo necesitan, durante la tarde hubo entrega de reconocimientos aquellas personas que han sido parte fundamente en la charrería de este lienzo, como son los señores Manuel Ruezga, Macario Reynoso, Sr. Romero,Moisés Barajas y un homenaje póstumo a Don José Luis Casillas.
Además que las guapas chicas de la Escaramuza del Gran Chaparral se lucieron al dar una gran muestra del manejo de los animales., durante la tarde hubo banda, antojitos regionales y sobre todo un ambiente que olía campirano y al final y lo mejor de todo, es que el dinero que se logró reunir va para aquellas personas que más lo necesitan, durante la tarde hubo entrega de reconocimientos aquellas personas que han sido parte fundamente en la charrería de este lienzo, como son los señores Manuel Ruezga, Macario Reynoso, Sr. Romero,Moisés Barajas y un homenaje póstumo a Don José Luis Casillas.
lunes, octubre 10, 2011
Inauguran en Tepa sucursal de Carnitas "El Che"
Con la bendición del presbítero Juan Franco y la presencia del señor Rafael Ortiz quedó inaugurada una nueva sucursal de carnitas "El Che" y esta forma estar más cerca de usted y ofrecerle el mejor servicio.
Carnitas, buche, tacos dorados, chamorro al horno, carne asada al carbón, arrachera al carbón, carne con chile y papa con chorizo con algunos de los productos que usted degustará en esta sucursal "Las calles de Alcalá" que se localiza en el Blvd. Anacleto González Flores # 562, así que los esperamos y en donde será atendido personalmente por su propietario José Luis Ortiz Ramírez.
El mejor sabor al mejor precio: Servicio a domicilio
ID. 62*287512*1
Tel 78 186 90
Carnitas, buche, tacos dorados, chamorro al horno, carne asada al carbón, arrachera al carbón, carne con chile y papa con chorizo con algunos de los productos que usted degustará en esta sucursal "Las calles de Alcalá" que se localiza en el Blvd. Anacleto González Flores # 562, así que los esperamos y en donde será atendido personalmente por su propietario José Luis Ortiz Ramírez.
El mejor sabor al mejor precio: Servicio a domicilio
ID. 62*287512*1
Tel 78 186 90
Ortopedista tepatitlense se especializará en prestigioso hospital alemán
Es de mucho orgullo reconocer los logros de la gente de nuestra población.
En esta oportunidad nos toca felicitar al Dr. Israel Granados Peña, Cirujano Ortopedista, quien labora en el sistema privado de nuestra ciudad y es médico del IMSS en el Centro Médico Nacional de Occidente-Unidad Médica de Alta Especialidad en la Ciudad de Guadalajara, como miembro del modulo de Cirugía de Columna en el área Ortopédica de ese Hospital, con su consultorio en nuestra ciudad en Esparza 207-Int101, teléfono 78 102-02.
En esta oportunidad nos toca felicitar al Dr. Israel Granados Peña, Cirujano Ortopedista, quien labora en el sistema privado de nuestra ciudad y es médico del IMSS en el Centro Médico Nacional de Occidente-Unidad Médica de Alta Especialidad en la Ciudad de Guadalajara, como miembro del modulo de Cirugía de Columna en el área Ortopédica de ese Hospital, con su consultorio en nuestra ciudad en Esparza 207-Int101, teléfono 78 102-02.
Elegantes esponsales de María de Jesús y Adrián
En la parroquia san Francisco de Asis de Tepatitlán, la joven pareja formada por la señorita María de Jesús Plascencia Torres y el señor Adrián Terrazas Bernal unieron sus destinos.
La Peque llegó puntual a la cita más importante en compañia de sus padres, los señores Alfredo Plascencia Rivera y María de Jesús Torres Franco, por su parte el novio la esperaba ansioso en el altar mayor, acompañado de sus padres, los señores Luis Alfonso Terrazas Olivos y Angelina Bernal Zepeda.
La Peque llegó puntual a la cita más importante en compañia de sus padres, los señores Alfredo Plascencia Rivera y María de Jesús Torres Franco, por su parte el novio la esperaba ansioso en el altar mayor, acompañado de sus padres, los señores Luis Alfonso Terrazas Olivos y Angelina Bernal Zepeda.
Las Cuevas de Ajanta
El resto de las cuevas son Chaityas o templos, muy similares a las catedrales cristianas, con techos abovedados y vigas de maderas que se cruzan en nervaduras, así como pilares de piedras decorados, y en la nave central (donde una iglesia cristiana tendría su altar) una gran estatua de Buda.
Hay que recordar que estos templos de piedra fueron tallados muchos siglos antes de las catedrales cristianas, con lo que se puede llegar a especular si no fueron estas cuevas motivo de inspiración para los grandes arquitectos de la Edad Media, y no los templos clásicos griegos y romanos.
Resulta sorprendente pensar que, los grandes maestros que crearon estas maravilla, sólo contaban con pequeñas herramientas de trabajos. Aún así nos legaron algo universal, mágico, y que hoy podemos tener el gusto d contemplar.
Los siglos parecen pequeñas gotas de agua en el rostro de las cuevas.
A poco más de dos horas de la antigua ciudad de Aurangabad se sitúan las famosas Cuevas de Ajanta, treinta y dos grutas que no son del todo naturales,pero que fueron talladas en las colinas hace miles de años por trabajadores que apenas utilizaban cinceles y martillos.Hay que recordar que estos templos de piedra fueron tallados muchos siglos antes de las catedrales cristianas, con lo que se puede llegar a especular si no fueron estas cuevas motivo de inspiración para los grandes arquitectos de la Edad Media, y no los templos clásicos griegos y romanos.
Resulta sorprendente pensar que, los grandes maestros que crearon estas maravilla, sólo contaban con pequeñas herramientas de trabajos. Aún así nos legaron algo universal, mágico, y que hoy podemos tener el gusto d contemplar.
Los siglos parecen pequeñas gotas de agua en el rostro de las cuevas.
Esculpidas en la roca volcánica de basalto, los artesanos fueron meticulosamente cincelando poco a poco la roca, tallando las columnas en lugares estratégicos y creando varias habitaciones dentro de la roca. Las paredes y los techos fueron maravillosamente decorados y con las aplicaciones de yeso crearon las pinturas de colores. La mayoría de las pinturas tienen más de 1500 años.
Diez siglos antes del nacimiento de Miguel Ángel, de Leonardo da Vinci y del renacimiento europeo, esos artistas desconocidos sabían ya como describir la perspectiva, la profundidad y el realismo en sus pinturas. Las expresiones y emociones capturadas en los rostros de las pintura, son tan reales que hoy, después de varios siglos, se pueden admirar.
La más antigua de las cuevas se remonta al siglo II antes de Cristo.
Algunas de ellas son Viharas o monasterios, grandes cámaras con habitaciones pequeñas que conducían fuera de la sala principal y era donde vivían los monjes.
Algunas de estas habitaciones tienen una cama de piedra tallada, con una almohada en la que el monje podía descansar su cabeza.

A propósito del "día de la raza": ¿Cómo aprovechar las nuevas tecnologías en beneficio propio y de la sociedad?
En el año de 1928, en México por iniciativa de José Vasconcelos, se establece el 12 de Octubre como el “Día de la Raza”. En alusión a lo que él llamaba “la Raza Iberoamericana”, con un significado de sincretismo cultural.
Si bien es cierto, un suceso que hasta el momento se discute desde su veracidad, los objetivos perseguidos, y el grado de beneficio o afectación que esto trajo a América Latina.
En muchas ocasiones, se le ha llamado a este evento el encuentro entre dos mundos; y hemos aprendido a ver cosas buenas entre tantas cosas turbias.
Actualmente, nos vemos sorprendidos no por tres carabelas y unos cuantos navegantes, sino por millones de navegantes a través de las nuevas tecnologías.
Es necesario estar atentos a lo que sucede en el mundo, pero también dispuestos y comprometidos con los más desprotegidos.
Somos un país donde existe desigualdad de oportunidades para tener acceso a estas tecnologías.
En algunos casos ni siquiera podemos satisfacer necesidades básicas, ¿cómo podríamos contar con computadoras, o internet?
Por otro lado, quienes tenemos acceso a estas nuevas tecnologías pareciera que nos aislamos del mundo, al preferir relacionarse en forma virtual; es decir, mediante computadoras por internet.
Valdría la pena hacer un alto y reflexionar:
¿Qué debemos hacer para que las nuevas tecnologías nos ayuden a crecer como individuos?
¿Qué necesito hacer para aprovechar en bien de nuestra sociedad las nuevas tecnologías?
(Footnotes)
Proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se dio ese proceso entre Europa, sobre todo
España y Portugal, y ´El Nuevo Continente´. (Wikipedia)
Si bien es cierto, un suceso que hasta el momento se discute desde su veracidad, los objetivos perseguidos, y el grado de beneficio o afectación que esto trajo a América Latina.
En muchas ocasiones, se le ha llamado a este evento el encuentro entre dos mundos; y hemos aprendido a ver cosas buenas entre tantas cosas turbias.
Actualmente, nos vemos sorprendidos no por tres carabelas y unos cuantos navegantes, sino por millones de navegantes a través de las nuevas tecnologías.
Hoy día gracias al internet, la radio y la televisión, nos enteramos, en segundos de lo que ocurre al otro lado de nuestro continente; pero, nuestra realidad como país es que todavía existen comunidades aisladas completamente de nosotros, sin servicios básicos como electricidad, agua potable o atención médica.
Es necesario estar atentos a lo que sucede en el mundo, pero también dispuestos y comprometidos con los más desprotegidos.
Somos un país donde existe desigualdad de oportunidades para tener acceso a estas tecnologías.
En algunos casos ni siquiera podemos satisfacer necesidades básicas, ¿cómo podríamos contar con computadoras, o internet?
Por otro lado, quienes tenemos acceso a estas nuevas tecnologías pareciera que nos aislamos del mundo, al preferir relacionarse en forma virtual; es decir, mediante computadoras por internet.
Valdría la pena hacer un alto y reflexionar:
¿Qué debemos hacer para que las nuevas tecnologías nos ayuden a crecer como individuos?
¿Qué necesito hacer para aprovechar en bien de nuestra sociedad las nuevas tecnologías?
(Footnotes)
Proceso de transculturación y mestizaje entre distintas culturas. En términos generales, se refiere básicamente a cómo se dio ese proceso entre Europa, sobre todo
España y Portugal, y ´El Nuevo Continente´. (Wikipedia)
Las Sociales del OLIMPO.
El mejor lugar para el mejor desayuno sigue siendo sin duda alguna "El Olimpo" su buffet en la ciudad de Tepatitlán, simplemente el mejor.
25 años de sacerdocio del padre José Luis Gómez
Un 22 de agosto de 1986 recibió el Sagrado Orden Sacerdotal, el presbíteroJosé Luis
Gómez Gómez de manos del primer obispo de Torreón Don Fernando Romo Gutiérrez y el 26 de agosto del mismo año celebró su primera misa cantada.
Este 26 de agosto de 2011 a los 25 años de su primera misa, el padre José Luís, en su tierra natal, Capilla de Guadalupe celebra y da gracias a Dios por tantas y tantas bendiciones recibidas en su sacerdocio. La ceremonia se ofició en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe que se engalanó con la presencia de hermanos, familiares y amigos, todos hermanados en una misma fe, amor y agradecimiento a Dios por tan bello motivo y piden por la salud y larga vida de tan querido homenajeado.
El Padre José Luis nació en una familia numerosa, sus papás que en paz descansen y que se llamaban José Gómez y Bartola Gómez, le educaron en la fe cristiana y por ende el fruto se ve reflejado en este sacerdote que primero estuvo como vicario en las parroquias de: Cristo Redentor del Hombre, San José y La Resurrección del Señor Inconforme y posteriormente fue designado Párroco de la Ascensión del Señor donde convirtió a una parte de esta comunidad en su actual parroquia la del Niño Jesús de la Salud.
En estas comunidades ha desarrollado su ministerio sacerdotal con alegría y profundo amor distinguiéndose por su sencillez, los chascarrillos y por su trato amable para con todos.
El Padre José Luís también se distingue por su capacidad para la construcción incluyendo plomería y electricidad.
Por esto y por muchas cosas más felicitamos al Padre José Luis y le deseamos que Dios le llene de bendiciones que sabemos repartirá entre sus fieles, le dé salud y podamos festejar junto con el sus bodas de plata y más.
Después de la ceremonia religiosa el festejado y sus invitados se trasladaron al convivio en el Salón Estelaris donde partieron y compartieron el pan y los buenos recuerdos y amistad entre los concurrentes.
Gómez Gómez de manos del primer obispo de Torreón Don Fernando Romo Gutiérrez y el 26 de agosto del mismo año celebró su primera misa cantada.
Este 26 de agosto de 2011 a los 25 años de su primera misa, el padre José Luís, en su tierra natal, Capilla de Guadalupe celebra y da gracias a Dios por tantas y tantas bendiciones recibidas en su sacerdocio. La ceremonia se ofició en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe que se engalanó con la presencia de hermanos, familiares y amigos, todos hermanados en una misma fe, amor y agradecimiento a Dios por tan bello motivo y piden por la salud y larga vida de tan querido homenajeado.
El Padre José Luis nació en una familia numerosa, sus papás que en paz descansen y que se llamaban José Gómez y Bartola Gómez, le educaron en la fe cristiana y por ende el fruto se ve reflejado en este sacerdote que primero estuvo como vicario en las parroquias de: Cristo Redentor del Hombre, San José y La Resurrección del Señor Inconforme y posteriormente fue designado Párroco de la Ascensión del Señor donde convirtió a una parte de esta comunidad en su actual parroquia la del Niño Jesús de la Salud.
En estas comunidades ha desarrollado su ministerio sacerdotal con alegría y profundo amor distinguiéndose por su sencillez, los chascarrillos y por su trato amable para con todos.
El Padre José Luís también se distingue por su capacidad para la construcción incluyendo plomería y electricidad.
Por esto y por muchas cosas más felicitamos al Padre José Luis y le deseamos que Dios le llene de bendiciones que sabemos repartirá entre sus fieles, le dé salud y podamos festejar junto con el sus bodas de plata y más.
Después de la ceremonia religiosa el festejado y sus invitados se trasladaron al convivio en el Salón Estelaris donde partieron y compartieron el pan y los buenos recuerdos y amistad entre los concurrentes.
Ana Karen Torres, reina del Club Rotario Tototlán
El lunes 12 de septiembre, en punto de las veinte horas, en la Hacienda Coyotes, ubicada en el municipio de Zapotlanejo Jalisco, el Club Rotario Tototlán, constituido en octubre del año 2010 perteneciente al distrito 4150 (que abarca los estados de Jalisco, Colima, Sinaloa y Nayarit), celebró la coronación de su primer reina, la señorita Ana Karen Torres Venegas. En dicho evento estuvieron presentes los 24 socios del Club Rotario Tototlán, acompañados por sus respectivas esposas.
El presidente del Club Rotario Tototlán, el Ing. Luis Octavio Orozco López exhortó a los miembros del Club a seguir trabajando a favor de las causas sociales de la comunidad de Tototlán Jalisco. También se contó con la presencia del vicegobernador el Ing. José Luis Temores
Plasencia, quien en representación del gobernador del distrito el Ing. Manuel Nandayapa manifestó un cordial saludo y el apoyo mutuo a los proyectos del Club Rotario Tototlán.
La Misión de La Fundación Rotaria es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza.
La Fundación es una corporación sin fines de lucro que depende enteramente de las contribuciones voluntarias que efectúan los rotarios y benefactores de Rotary, quienes comparten la visión de un mundo mejor.
Tequila Azteca Real, siempre en los grandes eventos
En costumbre se ha convertido que el tequila Azteca Real se encuentre siempre en los grandes eventos, invitado por su buen sabor, su textura y porque hoy puede disfrutarlo y mañana agradecerlo. Ahora estuvo presente en el CUALTOS como patrocinador oficial del Festival del Mariachi organizado en esta entidad por la CONACO.
Fue un gran día, con la verdadera música mexicana y saboreando el que es hoy por hoy uno de los mejores tequilas de México, Azteca Real, lo cual pudieron constatar una gran cantidad de personas que se dieron cita para escuchar al mariachi Zapotlanejo que deleitó a los presentes con su buena música.
Azteca Real, ¡Disfrútelo hoy, agradézcalo mañana.
Fue un gran día, con la verdadera música mexicana y saboreando el que es hoy por hoy uno de los mejores tequilas de México, Azteca Real, lo cual pudieron constatar una gran cantidad de personas que se dieron cita para escuchar al mariachi Zapotlanejo que deleitó a los presentes con su buena música.
Azteca Real, ¡Disfrútelo hoy, agradézcalo mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...