lunes, diciembre 12, 2011

¿Qué es la influenza?

La gripe o influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de evitar contraer esta enfermedad vacunarse contra la gripe todos los años.

Signos y síntomas de la gripe: Las personas que contraen gripe a menudo presentan algunos o todos estos signos y síntomas:

•Fiebre* o sentirse afiebrado/con escalofríos
•Tos
•Dolor de garganta
•Mucosidad nasal o nariz tapada
•Dolores musculares y corporales
•Dolores de cabeza
•Fatiga (cansancio extremo)
•Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
*Es importante destacar que no todas las personas con gripe tienen fiebre.

Propagación de la gripe
La mayoría de los expertos considera que el virus de la gripe se extendió principalmente a través de las gotitas que se producen al toser, estornudar o hablar. Estas gotitas pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona también puede llegar a contraer gripe si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la gripe y se toca luego los ojos, la boca o posiblemente la nariz.

Período de contagio
Usted puede contagiar la gripe a otra persona antes de saber que está enfermo y también mientras lo está. La mayoría de los adultos puede contagiar a otros a partir del 1° día antes de que los síntomas se desarrollen y hasta 5-7 días o más después del inicio de la enfermedad.

Algunas personas, en especial los niños y las personas con sistemas inmunológicos debilitados, podrían causar contagios por un tiempo más prolongado.

¿Cuán grave es la gripe?
La gripe es impredecible y su gravedad puede variar ampliamente de una temporada a la siguiente en función de muchas cosas, entre ellas: •cuáles virus de la gripe se diseminan, •qué cantidad de vacunas contra la gripe está disponible •cuándo estará disponible la vacuna •qué cantidad de personas se vacunan y, •qué tan bien se corresponde la vacuna contra la gripe con los virus de la gripe que causan la enfermedad.

Ciertas personas corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves si contraen la gripe. Esto incluye a las personas mayores, los niños pequeños, las mujeres embarazadas y las personas con ciertas afecciones (tales como asma, diabetes o enfermedades cardíacas), así como las personas que viven en instituciones como asilos de ancianos. Las temporadas de gripe son impredecibles y pueden resultar graves.

Complicaciones debido a la gripe
Las complicaciones de la gripe pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, infecciones sinusales, deshidratación y empeoramiento de las condiciones médicas crónicas, tales como insuficiencia cardíaca congestiva, asma o diabetes.Prevención de la gripe de temporada: la vacunación.

Definitivamente, la mejor manera de prevenir la gripe es recibir una vacuna contra la gripe cada temporada. Existen dos tipos de vacunas contra la gripe:
•”Vacuna contra la gripe”, vacunas inactivas (elaboradas con virus muertos) que se administran con una aguja.

La vacuna regular contra la gripe de temporada es “intramuscular”, lo que signi? ca que se inyecta en el músculo (normalmente en la parte superior del brazo).
La vacuna se ha utilizado durante décadas y su uso está aprobado para personas de 6 meses en adelante, incluyendo personas sanas, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. Las vacunas regulares contra la gripe conforman la mayor parte del suministro de vacunas producida por los Estados Unidos.

Una vacuna de alta dosis para personas mayores de 65 que también es intramuscular. Esta vacuna estuvo disponible por primera vez en la temporada 2010-201
1.Una vacuna intradérmica para personas de 18 a 64 años que se inyecta con una aguja en la “dermis” o la piel. Esta vacuna se pone a disposición por primera vez para la temporada 2011-2012. La vacuna contra la gripe de temporada protege contra los tres virus de la gripe que las investigaciones señalan como los más comunes.

Cuándo vacunarse contra la gripe de temporada
La vacunación anual para la gripe debe comenzar en septiembre o tan pronto como esté disponible la vacuna, y debe continuar durante toda la temporada de gripe que puede llegar a extenderse hasta mayo. Esto se debe a que el tiempo y la duración de la temporada de gripe varían. Mientras que la temporada de gripe puede comenzar a más tardar en octubre, el período de mayor actividad de la gripe de temporada suele ser enero, febrero o más tarde.

¿Quiénes deben vacunarse?
Las personas de 6 meses en adelante deben vacunarse contra la gripe todos los años. Esta recomendación se ha utilizado desde el 24 de febrero de 2010 a fin de ampliar
la protección contra la gripe a más personas. Si bien todos deberían vacunarse contra la gripe cada temporada de gripe, es especialmente importante que ciertas personas se vacunen ya sea porque tienen alto riesgo de sufrir complicaciones graves relacionadas con la gripe o porque viven o cuidan a personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la gripe.

¿Quiénes corren un alto riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la gripe?
•Los niños menores de 5 años, especialmente los niños menores de 2 años
•Adultos de 65 años de edad y mayores
•Mujeres embarazadas
•Los indígenas estadounidenses y nativos de Alaska parecen tener un riesgo más alto de sufrir complicaciones por la gripe
•Personas que padecen afecciones médicasincluyendo:

Asma (incluso si está controlada o es leve)Enfermedades neurológicas y del neurodesarrollo [incluyendo epilepsia (trastornos convulsivos), derrame cerebral, incapacidad intelectual (retraso mental), retraso en el desarrollo de moderado a grave, distrofia muscular o lesión de la médula espinal].
Enfermedades pulmonares crónicas ( enfermedad pulmonar obstructiva crónica y fibrosis quística) Enfermedades cardíacas (como enfermedad cardíaca congénita, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad de la arteria coronaria)

Trastornos sanguíneos(comoanemiafalciforme)

Trastornos endocrinos (como diabetes mellitus)
Afecciones renales
Enfermedades del hígado
Trastornos metabólicos (como trastornos metabólicos congénitos y trastornos mitocondriales) sistema inmunitario debilitado debido a una enfermedad o medicamento (como personas con VIH o SIDA, o cáncer Personas con obesidad mórbida (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)

¿Quién más debe vacunarse?
Otras personas para quienes la vacunación es especialmente importante son:
•Personas que viven en asilos de ancianos y otros centros de cuidados a largo plazo
•Personas que viven o cuidan a aquellas que corren riesgo de padecer serias complicaciones relacionadas con la gripe de temporada, incluyendo: Trabajadoras de la asistencia médica Contactos familiares de personas que tienen un riesgo alto de sufrir complicaciones por la gripe Contactos con personas de la casa y cuidadores de niños menores de 5 años con especial énfasis en la vacunación de las personas que están en contacto con niños menores de 6 meses (los niños menores de 6 meses corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con la gripe, pero son demasiado jóvenes para vacunarlos)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022