Por Felipe Hermosillo Padilla
Desde los estados unidos, octubre del 2011.- en un conocido diario de los angeles california aparecio un interesante comentario relacionado al incansable, valiente y gran mexicano el poeta javier sicilia, persona que desde que perdio a su hijo(vil y cruelmente asesinado) se salio a la calle en busca de la justicia. recorriendo gran parte de mexico y parte del extranjero. es por esa que esta vez visita la ciudad de washington con la esperanza de encontrar aliados en este pais del tio sam. veamos el comentario que nos hace la periodista antonieta cadiz.
El poeta javier sicilia se fuma un cigarrillo a la salida del instituto mexico del woodrow wilson center , en lluvioso otoño de washington, es dificil no encontrar nostalgia, pero en su caso se acompaña tambien de la esperanza de hallar aliados en estados unidos, no en oficinas gubernamentales, sino en las calles.
Ha sido un dia largo, reuniones en la casa blanca con dan restrepo, director para asuntos de hemisferio occidental del consejo de seguridad nacional; intervenciones en audiencias de la comision interamericana de derechos humanos(cidh) y un dialogo en centros academicos.
De su cuello cuelgan cadenas con diferentes simbolos y materiales, quizas una de las pruebas fisicas de los mas de 11 mil kilometros recorridos en la caravana del movimiento por la paz, justicia y dignidad en mexico.
“Todavia nos falta, creo que parte de (cidh) fueron muchos mas sensibles a nuestrosproblemas , que los funcionarios que hemos visitado. pero tengo mas confianza en la capacidad de la gente para presionar a los funcionarios y sus gobernantes, que en ellos.
asi se cambian las politicas, sobre todo en cuanto a la estrategia de seguridad bilateral”, dijo sicilia a la prensa. Al ser consultado sobre posibles esfuerzos para estrechar lazos con el publico estadounidense, en especial con quienes ya estan en las calles, “los indignados”, el poeta reconocio que existe una oportunidad.
“el sustracto es el mismo. estamos hasta la madre. el primero de ellos, es nuesto pais se traduce en un porcentaje mucho mayor.
tenemos muchas ganas de conversar con este grupo. ojala tengamos un espacio para verlos. somos hermanos y estamos trabajando por lo mismo. ellos estan tocando el sustrato del problema, porque el crimen tiene que ver con esto” explico.
sicilia no llego solo a washington. lo acompañaron diferentes figuras del movimiento entre ellos emilio alvarez-icaza, activista de derechos, y julia alonso carvajal, quien tiene a su hijo desaparecido hace casi cuatro años.
“lo busque con el gobierno. durante todo ese tiempo anduve de una institucion a otra. nunca encontre una respuesta, me uni al movimiento porque es el unico que te ofrece escuchar y apoyar para la busqueda de los desaparecidos, como yo hay miles de madres buscando a sus hijos” dijo.
“El movimiento es una apuesta a la esperanza. con un cause de exprezar dolor e indignacion. decir 50 mil muertos es muy facil, pero ese es el numero de estadounidenses que murieron en vietnam. a eso hay que agregarle el fenomeno de los desaparecidos y los desplazados” aseguro alvarez-icaza.
“Los miles de secuetros a los migrantes es una verguenza. muchos de ellos dejan huellas en los sistemas bancarios. donde ”mierda” esta la gente detenida, de los millones de dolares que se ordeñan a las familias. quien tiene ese dinero” agrego.
Hoy los lideres del movimiento tienen reuniones con miembros del departamento de estado y del comite de ralaciones exteriores de la camara de representantes y el senado par luego regresar a mexico.De ultima hora:
Nos enteramos por medio de la prensa que el poeta y escritor mexicano javier sicilia fue invitado por la conferencia internacional de la drug policy (d.p.a), la cual se realiza cada dos años. dicha conferencia fue los dias 3 y 4 de noviembre. en el parque macartur de los angeles california y en la cual tomò parte exponiendo sus inquietudes ante los presentes que asistieron a la interesante reunion.
Desde los estados unidos, octubre del 2011.- en un conocido diario de los angeles california aparecio un interesante comentario relacionado al incansable, valiente y gran mexicano el poeta javier sicilia, persona que desde que perdio a su hijo(vil y cruelmente asesinado) se salio a la calle en busca de la justicia. recorriendo gran parte de mexico y parte del extranjero. es por esa que esta vez visita la ciudad de washington con la esperanza de encontrar aliados en este pais del tio sam. veamos el comentario que nos hace la periodista antonieta cadiz.
El poeta javier sicilia se fuma un cigarrillo a la salida del instituto mexico del woodrow wilson center , en lluvioso otoño de washington, es dificil no encontrar nostalgia, pero en su caso se acompaña tambien de la esperanza de hallar aliados en estados unidos, no en oficinas gubernamentales, sino en las calles.
Ha sido un dia largo, reuniones en la casa blanca con dan restrepo, director para asuntos de hemisferio occidental del consejo de seguridad nacional; intervenciones en audiencias de la comision interamericana de derechos humanos(cidh) y un dialogo en centros academicos.
De su cuello cuelgan cadenas con diferentes simbolos y materiales, quizas una de las pruebas fisicas de los mas de 11 mil kilometros recorridos en la caravana del movimiento por la paz, justicia y dignidad en mexico.
“Todavia nos falta, creo que parte de (cidh) fueron muchos mas sensibles a nuestrosproblemas , que los funcionarios que hemos visitado. pero tengo mas confianza en la capacidad de la gente para presionar a los funcionarios y sus gobernantes, que en ellos.
asi se cambian las politicas, sobre todo en cuanto a la estrategia de seguridad bilateral”, dijo sicilia a la prensa. Al ser consultado sobre posibles esfuerzos para estrechar lazos con el publico estadounidense, en especial con quienes ya estan en las calles, “los indignados”, el poeta reconocio que existe una oportunidad.
“el sustracto es el mismo. estamos hasta la madre. el primero de ellos, es nuesto pais se traduce en un porcentaje mucho mayor.
tenemos muchas ganas de conversar con este grupo. ojala tengamos un espacio para verlos. somos hermanos y estamos trabajando por lo mismo. ellos estan tocando el sustrato del problema, porque el crimen tiene que ver con esto” explico.
sicilia no llego solo a washington. lo acompañaron diferentes figuras del movimiento entre ellos emilio alvarez-icaza, activista de derechos, y julia alonso carvajal, quien tiene a su hijo desaparecido hace casi cuatro años.
“lo busque con el gobierno. durante todo ese tiempo anduve de una institucion a otra. nunca encontre una respuesta, me uni al movimiento porque es el unico que te ofrece escuchar y apoyar para la busqueda de los desaparecidos, como yo hay miles de madres buscando a sus hijos” dijo.
“El movimiento es una apuesta a la esperanza. con un cause de exprezar dolor e indignacion. decir 50 mil muertos es muy facil, pero ese es el numero de estadounidenses que murieron en vietnam. a eso hay que agregarle el fenomeno de los desaparecidos y los desplazados” aseguro alvarez-icaza.
“Los miles de secuetros a los migrantes es una verguenza. muchos de ellos dejan huellas en los sistemas bancarios. donde ”mierda” esta la gente detenida, de los millones de dolares que se ordeñan a las familias. quien tiene ese dinero” agrego.
Hoy los lideres del movimiento tienen reuniones con miembros del departamento de estado y del comite de ralaciones exteriores de la camara de representantes y el senado par luego regresar a mexico.De ultima hora:
Nos enteramos por medio de la prensa que el poeta y escritor mexicano javier sicilia fue invitado por la conferencia internacional de la drug policy (d.p.a), la cual se realiza cada dos años. dicha conferencia fue los dias 3 y 4 de noviembre. en el parque macartur de los angeles california y en la cual tomò parte exponiendo sus inquietudes ante los presentes que asistieron a la interesante reunion.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario