jueves, enero 19, 2012

Merecidísimo homenaje al doctor Chuy...

Honor a quien honor merece… El Inolvidable Dr. Chuy
En el Auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. José de Jesús González Martín”, el Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos, realizó un merecido homenaje póstumo a quien le da nombre al recinto cultural, el Dr. José de Jesús González Martín, destacado personaje tepatitlense que trascendió por su generosidad y dedicación en beneficio de su comunidad, sobresaliendo su trabajo realizado en el ámbito histórico y cultural.

El Homenaje inició con la presentación del Ensamble Musical de la propia Casa de la Cultura, deleitando al público asistente con música instrumental, quien a su vez interactuó con los músicos al corear aplaudir las melodías presentadas.

Posteriormente, el Regidor que preside la Comisión de Cultura, el Lic. David Elizalde Alatorre, comentó: “… pienso que el fin que tenemos todos en esta vida es trascender, en lo familiar y en la vida cotidiana, y en el trabajo; pero hay gente que trasciende aún más, como lo es el caso de J. Jesús González Martín… me siento muy honrado de estar aquí, en acompañarlos en este aniversario luctuoso… de alguien que dejó mucho por Tepatitlán y por sudesarrollo, muchas gracias” Enseguida, el doctor José González Barba, hijo del homenajeado, presentó un video proyección de la trayectoria del homenajeado y con ello concluyó el día a la memoria del ilustre “Dr. Chuy”, como la gente hoy lo recuerda con cariño y admiración.

José de Jesús González MartínEl Dr. José de Jesús González Martín nació el día 3 de mayo de 1937, sus padres fueron Don Elpidio González de la Mora y Ma. de la Luz Martín Casillas.

Se tituló de médico cirujano, ejerció su profesión en su ciudad natal Tepatitlán.
Un hombre dedicado; de esos que más que oficio manifiestan amor a su profesión, en vida el Dr. José de Jesús González se preocupó por velar por los más necesitados, él nunca espero una remuneración económica, sino que se conformaba con lo poco que sus pacientes le podían dar y en muchos casos las consultas y medicinas corrían por su cuenta.

Fue Presidente Municipal de Tepatitlán durante el periodo de 1968 a 1970, durante su gestión creo la Casa de la Cultura; que lleva su nombre, así como la Preparatoria Regional de Tepatitlán. Murió el 20 de noviembre de 1979, su don de gentes, calor humano, la humildad y calidad humana quedó patente con el cariño y dolor que los tepatitlenses manifestaron en su velorio y entierro. La ciudad entera se volcó en duelo como nunca antes ni después de su muerte se ha dejado ver en la ciudad.. DR. Chuy, hombre que dejó una huella imborrable y ejemplo para las generaciones presentes y futuras.

Dr. José González Barba, hijo del Doctor Chuy y David Elizalde, regidor de cultura.

Se hizo un ensamble musical en su honor.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023