miércoles, febrero 22, 2012
Sociales
Durante la ceremonia el señor Cura Don Jaime E. Gutiérrez Gutiérrez les habló sobre la importancia del bautismo y los exhortó a estar siempre pendiente de la educación y la salud de la festejada, lo cual fue aprobada por sus padres y su madrina Rode Guerra Quiñonez (abuelita de la bautizada), al final de estas palabras la cabecita de la niña fue acercada a la pila bautismal en donde la pequeño al recibir el agua bendita el padre pronunció el nombre de Janahí.
Al final de la ceremonia los padres y familiares, así como amigos de la familia se trasladaron a una terraza social en donde se ofreció una comida y lugar en donde fueron muy felicitados.
La siempre alegre, la señora Esperanza Loza de Navarro celebró en compañía de sus amigos y amigas un cumpleaños más, la buena Pera fue muy felicitada en este día por sus invitados que le desearon lo mejor y cada uno de los que estuvieron presente en el festejo fueron muy bien atendidos por sus hijas y su esposo José Luis Navarro Ochoa. ¡Felicidades Pera!
A los que saludamos
En la celebración de los 50 años de feliz matrimonio de los señores Ramón y Celia tuvimos la oportunidad de saludar a una gran cantidad de excelentes amigos y amigas que disfrutaron de un festejo inolvidable.
martes, febrero 21, 2012
Unen sus vidas Elba Leticia y Oscar
La joven pareja formada por la señorita Elba Leticia Martín Gómez y Oscar Becerra Sepúlveda, unieron sus vidas para siempre en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en la ciudad de Tepatitlàn.
La novia es hija de los señores José Luis Martín Casillas y Rogelia Gómez de Martín, el novio por su parte lo es de Ramón Becerra Navarro y María del Carmen Sepúlveda Márquez, fungiendo como padrinos Salvador Navarro Martín, Bertha Celina Barba, José Luis Martín Casillas y Rogelia Gómez de Martín, Salvador González Fernández, Bethel Alejandra Lozano de González, Orlando Becerra Sepúlveda y Cristina Berenice Gutiérrez de Becerra.
Durante la ceremonia Fray Fabián Martín Gómez con emotivas palabras les habló sobre el matrimonio y los exhortó a estar siempre juntos, tanto en las buenas como en las malas, después de estas palabras los bendijo y los declaró marido y mujer.
Al final de la ceremonia se ofreció una amena recepción nupcial en la Terraza Las Palmas en donde los desposados recibieron innumerables felicitaciones de parte de sus familiares e amigos. ¡Felicidades Elba y Oscar!
Durante la ceremonia Fray Fabián Martín Gómez con emotivas palabras les habló sobre el matrimonio y los exhortó a estar siempre juntos, tanto en las buenas como en las malas, después de estas palabras los bendijo y los declaró marido y mujer.
Al final de la ceremonia se ofreció una amena recepción nupcial en la Terraza Las Palmas en donde los desposados recibieron innumerables felicitaciones de parte de sus familiares e amigos. ¡Felicidades Elba y Oscar!
Papas en la mochila
Un día, el maestro nos pidió de tarea que lleváramos papas crudas y una bolsa de plástico.
Nos dijo que pusiéramos en la bolsa plástica una papa por cada persona a la que guardábamos resentimiento y escribiéramos su nombre en ella.
Nos pidió que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila.
¡Algunas bolsas eran realmente pesadas!
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
El fastidio de acarrear esa bolsa a todo momento me demostró claramente el peso que cargaba a diario en mi corazón y en mi vida debido al resentimiento.
También aprendí como, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran mas importantes para mi.
Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos.
Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra “mochila” sentimental.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos diariamente a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron como hubieras querido que fuesen.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó.
Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó
El perdón rompe las cadenas y te hace verdaderamente libre
¡Decídete hoy mismo a perdonar!
“Perdonar es el valor de los valientes, solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”
Gandhi
Nos dijo que pusiéramos en la bolsa plástica una papa por cada persona a la que guardábamos resentimiento y escribiéramos su nombre en ella.
Nos pidió que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas en la mochila.
¡Algunas bolsas eran realmente pesadas!
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo.
El fastidio de acarrear esa bolsa a todo momento me demostró claramente el peso que cargaba a diario en mi corazón y en mi vida debido al resentimiento.
También aprendí como, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla, desatendía cosas que eran mas importantes para mi.
Este ejercicio me hizo pensar sobre el precio que pagaba por no perdonar algo que ya había pasado y no podía cambiarse.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta que los primeros beneficiados somos nosotros mismos.
Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra “mochila” sentimental.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos diariamente a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces al primero que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron como hubieras querido que fuesen.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó.
Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó
El perdón rompe las cadenas y te hace verdaderamente libre
¡Decídete hoy mismo a perdonar!
“Perdonar es el valor de los valientes, solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”
Gandhi
Nuestra Plaza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...