El Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, fue recibido por la alcaldesa Cecilia González en las modernas instalaciones del Centro Nacional de Recursos Genéticos con motivo de la visita formal para inaugurar este centro tecnológico de vanguardia que protege la biodiversidad de los mexicanos.
En punto de las 12:15 horas del día 17 de marzo arribó al CNRG el Presidente de la República en compañía de demás autoridades federales y estatales, donde en primera instancia develó la placa protocolaria, para posteriormente realizar una gira por los laboratorios y las cámaras de criogenización, donde se le ilustró paso por paso la utilidad que las instalaciones representan para la conservación genética de la biodiversidad mexicana y el trabajo que conlleva esta trascendental actividad por parte de los especialistas investigadores.
Enseguida, en el punto donde fueron reunidos autoridades e invitados, el Presidente de la República destacó las bondades de la nueva “Arca de Noé”, expresando su distinción en México y América Latina y por su puesto su contribución en la protección alimentaria del país y del mundo.
En punto de las 12:15 horas del día 17 de marzo arribó al CNRG el Presidente de la República en compañía de demás autoridades federales y estatales, donde en primera instancia develó la placa protocolaria, para posteriormente realizar una gira por los laboratorios y las cámaras de criogenización, donde se le ilustró paso por paso la utilidad que las instalaciones representan para la conservación genética de la biodiversidad mexicana y el trabajo que conlleva esta trascendental actividad por parte de los especialistas investigadores.
Enseguida, en el punto donde fueron reunidos autoridades e invitados, el Presidente de la República destacó las bondades de la nueva “Arca de Noé”, expresando su distinción en México y América Latina y por su puesto su contribución en la protección alimentaria del país y del mundo.

En relación con el tema de escases de agua potable, destacó que en Jalisco, específicamente en la zona de Los Altos, el Gobierno Federal está proponiendo varias obras que tienen todas ellas su grado de debate y de polémica, pero que al fin de cuentas coinciden en la necesidad del vital líquido para el consumo humano. Invitó Felipe Calderón a que cuidemos el agua, ahorrándola y pagándola de forma equitativa.
Destacó el Presidente el compromiso adquirido con la construcción del Acueducto El Salto – Tepatitlán para traer agua a la cabecera municipal; “lo que le pido aquí a la Alcaldesa y las autoridades es que también haya una sensibilización hacia la gente para que se generen también recursos aquí mismo entre los consumidores para poder financiar estos proyectos que son verdaderamente significativos en términos financieros”; de esta manera expresó su sentir y sobre el proyecto del Acueducto puntualizó; “estamos comprometidos y por supuesto seguiremos fortaleciendo”.
Destacó el Presidente el compromiso adquirido con la construcción del Acueducto El Salto – Tepatitlán para traer agua a la cabecera municipal; “lo que le pido aquí a la Alcaldesa y las autoridades es que también haya una sensibilización hacia la gente para que se generen también recursos aquí mismo entre los consumidores para poder financiar estos proyectos que son verdaderamente significativos en términos financieros”; de esta manera expresó su sentir y sobre el proyecto del Acueducto puntualizó; “estamos comprometidos y por supuesto seguiremos fortaleciendo”.

Para seguir viendo la
edición de Abril hagan click en entradas antiguas, Gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario