Por Felipe Hermosillo Padilla
San Juan de los Lagos Jalisco. Enero del 2012.- Durante el tiempo que estuve radicando en los Estados Unidos me toco darme cuenta por medio de las noticias que tres adolecentes mexicanos derrotaban en el octavo campeonato mundial de la Nacional Geographic Society, dicho campeonato se celebró en la ciudad de San Diego California. Para ganar, tenían que nombrar el sitio histórico de Piedra Arenisca construido en el año 1200 A.C. Y que se caracteriza por tener dos templos de gran tamaño y estatuas de un gobernante de la antigüedad. Los adolecentes tenían la respuesta: El Monumento Egipcio de Abud Simbel.
Uno de los miembros del equipo, Emanuel Johansen Campos y Oriundo De Tejalpa, México, dijo sentirse “Sin palabras” Ante el hecho de haber ganado el oro.
La competencia examina a adolecentes en Geografía, Demografía e Historia Política. Se pidió a los equipos y a sus integrantes por separado que identificaran errores en mapas, así como países en base a estadísticas demográficas y el origen de instrumentos musicales tribales y reliquias talladas que fueron prestadas por el museo del hombre, con sede en San Diego.
Fue la primera ocasión en que México llega a la final. Junto con Johansen acudieron Carlos Franco Ruíz, de 14 años, de Zapotlan de Juárez, al norte de la ciudad de México, y el capitán del equipo, Ángel Aliseda Alonso, de 16 años y residente de México derrota en geografía a Estados Unidos
Desde San Juan Guadalajara. La escuadra contó con la ayuda de un traductor en el concurso, que se efectuó en inglés.
Estados Unidos defendía el título que ganó hace dos años en Budapest. El equipo perdió una pequeña ventaja a la mitad del evento de una hora efectuado en el Sea World Aventure Park y luego volvió a tropezar en la final.
¡En hora buena Muchachos Mexicanos!
Amables lectores, esta buena noticia ya es un poco atrasada, pero como mexicano me siento orgulloso de ver por aquellas tierras a nuestros muchachos, poner muy en alto el nombre de nuestro querido México y sobre todo en tierras lejos de su Patria, esto es lo más meritorio y digno de darlo a conocer a todos nuestros jóvenes mexicanos. Esta tercia de ases, de jóvenes, nos están diciendo con su ejemplo: ¡Que sí se puede, todo es querer y se llega a la meta!
San Juan de los Lagos Jalisco. Enero del 2012.- Durante el tiempo que estuve radicando en los Estados Unidos me toco darme cuenta por medio de las noticias que tres adolecentes mexicanos derrotaban en el octavo campeonato mundial de la Nacional Geographic Society, dicho campeonato se celebró en la ciudad de San Diego California. Para ganar, tenían que nombrar el sitio histórico de Piedra Arenisca construido en el año 1200 A.C. Y que se caracteriza por tener dos templos de gran tamaño y estatuas de un gobernante de la antigüedad. Los adolecentes tenían la respuesta: El Monumento Egipcio de Abud Simbel.
Uno de los miembros del equipo, Emanuel Johansen Campos y Oriundo De Tejalpa, México, dijo sentirse “Sin palabras” Ante el hecho de haber ganado el oro.
La competencia examina a adolecentes en Geografía, Demografía e Historia Política. Se pidió a los equipos y a sus integrantes por separado que identificaran errores en mapas, así como países en base a estadísticas demográficas y el origen de instrumentos musicales tribales y reliquias talladas que fueron prestadas por el museo del hombre, con sede en San Diego.
Fue la primera ocasión en que México llega a la final. Junto con Johansen acudieron Carlos Franco Ruíz, de 14 años, de Zapotlan de Juárez, al norte de la ciudad de México, y el capitán del equipo, Ángel Aliseda Alonso, de 16 años y residente de México derrota en geografía a Estados Unidos
Desde San Juan Guadalajara. La escuadra contó con la ayuda de un traductor en el concurso, que se efectuó en inglés.
Estados Unidos defendía el título que ganó hace dos años en Budapest. El equipo perdió una pequeña ventaja a la mitad del evento de una hora efectuado en el Sea World Aventure Park y luego volvió a tropezar en la final.
¡En hora buena Muchachos Mexicanos!
Amables lectores, esta buena noticia ya es un poco atrasada, pero como mexicano me siento orgulloso de ver por aquellas tierras a nuestros muchachos, poner muy en alto el nombre de nuestro querido México y sobre todo en tierras lejos de su Patria, esto es lo más meritorio y digno de darlo a conocer a todos nuestros jóvenes mexicanos. Esta tercia de ases, de jóvenes, nos están diciendo con su ejemplo: ¡Que sí se puede, todo es querer y se llega a la meta!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario