Por José Alvarado Montes’
Una mujer indigena es la figura mas importante en la historia de San Juan, tan grande he impresindible cono la ingratitud y olvido en el que se le ha tenido.
Los indios prehispánicos desconocían la división entre el bien y el mal, he ignoraban la existencia del demonio, en rigor los curanderos eran conocedores de la botánica y de la zoología, mas fueron condenados como brujos por el Coloniaje Español y la Iglesia, después tomaron elementos y símbolos del ritual católico, absorbieron elementos de la hechicería europea, como la invocación a Satanás, las ceremonias nocturnas, que desemboco en la charlatanería conocida hasta el día de hoy.
Toda empresa colonial se alardea de su misión civilizadora que no es mas que una miserable estafa llena de dolor, miseria, sangre, atrocidades y barbarie como fue la conquista de México, verdadero fin del mundo para los naturales que sobrevivieron, les cambiaron a la fuerza sus dioses, sus credos, forma de vivir por medio de una Guerra tan inhumana e injusta, no provocada por ellos que solo lucharon por su liberad, después de la Guerra del MIXTON. Muchos indios fueron arrancados de sus tierras llevados a otros de las que nunca regresarían, ya que se los prohibían las leyes coloniales, llegadas de una Europa tan criminal y salvaje como ya esta consignada en los libros de la historia, el rapto y violación de mujeres indígenas por los españoles, les era casi cotidiana, como lo fue el robo y la expropiación de bienes, los terratenientes podían servirse sexualmente de las mujeres indígenas; los sacerdotes y frailes podían tener esclavos, podían comprar y vender ganado y terrenos . Los Clérigos como El Padre Mendieta informaban al Rey de España, “Los indios no tienen ley alguna, adoran y reverencian al demonio y a el le comunican las cosas de la Guerra y pueden ser tenidos como monstruos de la naturaleza” ,era prohibido para indios negros y mulatos tener y montar a caballo , se les impuso una nueva religión que les ofrecía un reino Celestial. Después de sufrir lo indecible preferían irse al infierno, para no encontrarse con los blancos en el cielo.
Historiar un personaje como el de Ana Lucia resulta algo difícil. ya que su existencia no ha sido estudiada con perspectiva histórica, se desconoce su nombre real, ya que las primeras Fuentes la llaman Ana Lucia, María Magdalena o Ana Graciana. Ella en el año de 1634 le contó a Don Juan Contreras Fuerte juez eclesiástico que llego’ ella a este lugar en compañía de otros indios siendo ya mayor de edad, en donde el lugar mas significativo era la pequeña Ermita Hospital y que era ella la encargada de tenerlo aseado; que allí’ veía caminar y en ocasiones platicar con una pequeña imagen de La Santísima Virgen a la que reconocía como Buena y milagrosa, que fue por esa razón cuando supo de la muerte de la hija del Volantinero, ofreció’ a la adolorida madre, que le pidiera le devolviera la vida lo que supuestamente así’ ocurrió’.
Lo que hoy conocemos como Jardín del Hospital es un sitio mítico, asiento y cuna de nuestra Ciudad, porque ahí’ comenzó’ nuestra Historia.
Se debe considerar Corazón de la misma, debe seguir siendo un orgullo y sello de dignidad. Todos somos responsables de este testimonio de nuestro origen, pero a pesar de los antecedentes y lo que representa se le ha convertido su frontis en un Mercado con puestos y mercancías exhibidas en total anarquía , contaminando visualmente el templo y atrio , Basura y mugre violando la ley de Bienes Nacionales que protegen Monumentos Históricos y Arquitectónicos propiedad del Estado, responsables de esto son las autoridades que no lo ordenan y la ciudadanía que no lo protesta, si no se ve a la Ciudad con ojos nuevos y con el firme deseo de ordenar el caos, MENOSPRECIAMOS a lo que tanto nos ha dado . De la memoria y el hecho de aquella India ni quienla recuerde , su nombre ANA LUCIA.
Una mujer indigena es la figura mas importante en la historia de San Juan, tan grande he impresindible cono la ingratitud y olvido en el que se le ha tenido.
Los indios prehispánicos desconocían la división entre el bien y el mal, he ignoraban la existencia del demonio, en rigor los curanderos eran conocedores de la botánica y de la zoología, mas fueron condenados como brujos por el Coloniaje Español y la Iglesia, después tomaron elementos y símbolos del ritual católico, absorbieron elementos de la hechicería europea, como la invocación a Satanás, las ceremonias nocturnas, que desemboco en la charlatanería conocida hasta el día de hoy.
Toda empresa colonial se alardea de su misión civilizadora que no es mas que una miserable estafa llena de dolor, miseria, sangre, atrocidades y barbarie como fue la conquista de México, verdadero fin del mundo para los naturales que sobrevivieron, les cambiaron a la fuerza sus dioses, sus credos, forma de vivir por medio de una Guerra tan inhumana e injusta, no provocada por ellos que solo lucharon por su liberad, después de la Guerra del MIXTON. Muchos indios fueron arrancados de sus tierras llevados a otros de las que nunca regresarían, ya que se los prohibían las leyes coloniales, llegadas de una Europa tan criminal y salvaje como ya esta consignada en los libros de la historia, el rapto y violación de mujeres indígenas por los españoles, les era casi cotidiana, como lo fue el robo y la expropiación de bienes, los terratenientes podían servirse sexualmente de las mujeres indígenas; los sacerdotes y frailes podían tener esclavos, podían comprar y vender ganado y terrenos . Los Clérigos como El Padre Mendieta informaban al Rey de España, “Los indios no tienen ley alguna, adoran y reverencian al demonio y a el le comunican las cosas de la Guerra y pueden ser tenidos como monstruos de la naturaleza” ,era prohibido para indios negros y mulatos tener y montar a caballo , se les impuso una nueva religión que les ofrecía un reino Celestial. Después de sufrir lo indecible preferían irse al infierno, para no encontrarse con los blancos en el cielo.
Historiar un personaje como el de Ana Lucia resulta algo difícil. ya que su existencia no ha sido estudiada con perspectiva histórica, se desconoce su nombre real, ya que las primeras Fuentes la llaman Ana Lucia, María Magdalena o Ana Graciana. Ella en el año de 1634 le contó a Don Juan Contreras Fuerte juez eclesiástico que llego’ ella a este lugar en compañía de otros indios siendo ya mayor de edad, en donde el lugar mas significativo era la pequeña Ermita Hospital y que era ella la encargada de tenerlo aseado; que allí’ veía caminar y en ocasiones platicar con una pequeña imagen de La Santísima Virgen a la que reconocía como Buena y milagrosa, que fue por esa razón cuando supo de la muerte de la hija del Volantinero, ofreció’ a la adolorida madre, que le pidiera le devolviera la vida lo que supuestamente así’ ocurrió’.
Lo que hoy conocemos como Jardín del Hospital es un sitio mítico, asiento y cuna de nuestra Ciudad, porque ahí’ comenzó’ nuestra Historia.
Se debe considerar Corazón de la misma, debe seguir siendo un orgullo y sello de dignidad. Todos somos responsables de este testimonio de nuestro origen, pero a pesar de los antecedentes y lo que representa se le ha convertido su frontis en un Mercado con puestos y mercancías exhibidas en total anarquía , contaminando visualmente el templo y atrio , Basura y mugre violando la ley de Bienes Nacionales que protegen Monumentos Históricos y Arquitectónicos propiedad del Estado, responsables de esto son las autoridades que no lo ordenan y la ciudadanía que no lo protesta, si no se ve a la Ciudad con ojos nuevos y con el firme deseo de ordenar el caos, MENOSPRECIAMOS a lo que tanto nos ha dado . De la memoria y el hecho de aquella India ni quienla recuerde , su nombre ANA LUCIA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario