
En los primeros años de 1940 formó un equipo de foot boll, que El patrocinó, entrenó y llamo SAN JUAN. Su preparacion duro un año con practicas de seis dias a la semana de 6 a 8 de la mañana, sus rivales fueron los seminaristas que ya lo practicaban en lo interno pero que dificilmente completaban un equipo, el pueblo criticó este Nuevo deporte raro y extraño para la mayoria, se escandalizaron con su indumentaria y los bautizaron como los encuerados por los calzoncillos cortos.
El Domingo primero de Julio de 1944 se jugó el primer partido en un campo que hacia pocos años se habia acondicionado ( hoy Preparatoria San Juan ) jugaron contra el equipo Jalisco de Lagos de Moreno, el dia fue lluvioso, los expectadores fueron alrededor de 30 unos los apoyaron y otros los criticaron, señalando que ese deporte no tenia futuro; el resultado favoreció a los locales con un claro 3 Ð 0 la alineacion fue 5-3-2-1- ( de moda entonces ) y la componian delanteros, José de Jesus Ruiz “El Teco” , Arnulfo Pérez “ Maestro Juarias “, Isidro Padilla Rios “ El Cacarizo” , Lauro Plascencia Valadez “Pachencha”, Marcelo Marquez, Filiberto Gutiérrez Herrera, Silvano N . ( hijo del maestro Lapaz carpintero originario de Jalos ) Juan González “ El Varela “ , José Luis Bosco “ El Botas”, Javier de la Torre “ Beche” y en la porteria Alfonso de la Torre, en el Segundo tiempo jugó Abelardo de la Torre en sustitucion de Jesus Ruíz, los anotadores fueron: “ El Cacarizo anotó 2 y un gol olimpico de Marcelo Marquez. El arbitro fue Francisco “ Paco” Herrera, la celebracion de la Victoria fue naturalmente muy ruidosa.
El Maestro . Por motivos personales se fue a radicar a Guadalajara, ya casado trabajo con las fuerzas inferiores del equipo ORO, pero las visitas eran frecuentes a su Ciudad.
Para 1947 regresó y reorganizó “El San Juan” con jugadores como Cristobal, Jaime “El Pato”,El Tijeras, El Dongo, Chivo Padilla, Alfonso González, Miguel Reynoso, Huerta y otros que escapan a la memoria. Algunos de estos jugadores habian sido titulares en el equipo León.
1954 Otra vez aqui forma el equipo “ Relampago y al “ San Juan” lo hace competir en la liga de interzonas 2 donde fueron campeones en varias ocasiones, cuenta con la ayuda de Alfredo Martin, esta epoca fue de triunfos y dio una nueva hornada de jugadores de Buena hechura como fueron El Sambo, El Sisa, El Conde, El Chiva, Perico Pedro Pérez, El Pichuacaro, El Muñeco, Chuy Gutiérrez, El Pilin, El Sultan, Tello de Anda, El Chepocate, El Telo, Silvano Romo , Zacarias Gutiérrez, El Panos, Sixtillo, Pancho Reynoso entre muchos mas.
Abordar parte de la vida de cualquier semejante implica un desafio ya que se le puede exaltar su fortaleza o debilidades como ser humano; en esta ocasion el mio fue un apasionado del deporte y como tal lo transmito reconociendo que fui su admirador y a traves del tiempo lo ratifico, el miedo nos impide ser como queremos y vivir como deseamos, mas librarnos del miedo es ser libres y “ El Paquetes “ lo fue, no se preocupó de catastrofes apocalipticas ni esperó redenciones Mesianicas, hizo lo bueno, lo que le gustó, su personalidad lo transformaba en el terreno de juego, con piso de tierra blanca, dura, llena de piedras pequeñas, que en un santiamen desbarataban los taquetes de los zapatos dejando al descubierto los clavos que los sujetaban; verdaderos puñales que desgarraban la carne al menor rose. Chuy” desde niño mostro habilidad en todos los juegos, como futbolista desarrolló maestria para conducir el balon por su extremo derecho certero, para pegarle al balon de media vuelta y en el remate, sus cualidades elegantes de jugar lo calificaron de presumido, luego de paquetoso quedando finalmente “ El Paquetes “. “ San Juan ha dado Buenos jugadores, hay mucho que agradecer Al Maestro Juarias pero hasta donde yo se ninguno como “Jesus Chuy Gutierrez .” El PAQUETES “.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario