Por Felipe Hermosillo Padilla
Estando viviendo en los Estado Unidos de Norteamérica y precisamente en el estado de California, me toco observar el grave problema que desde el tiempo del Sr. Bush y el gobernador Arnold le dejaron como herencia al actual gobernador Sr. Brown, el gran problema de la tremenda “Crisis Económica”.
Desgraciadamente esta mentada y premeditada crisis (según el Sr. Héctor Cerias de el Monte Ca., lo escribe en el periódico Angelino de La opinión.) Vino a crear muchos problemas entre la comunidad latina y principalmente a nuestros hermanos de raza, sin dejar de nombrar alguno que otro nacido en ese país del Tío Sam
En primer lugar: La falta de trabajo, esto ocasionaría la escasez de dinero, con el cual es muy sabido que dicha moneda es el alma mater en todo hogar; sin esto, falta la alimentación y muchas cosas mas, y desde luego los abonos de los que compran su casita para vivir, y al dejar que se junten varios abonos, hay el riesgo de que los bancos y alguna empresa se las recoja, de esto un servidor fue testigo, algunos paisanos están pensando mejor regresar a su país, algunos ya lo han hecho. Esta crisis actual según cuentan las personas que conocieron los EE.UU. en aquellos años, no había pasado.
El problema mayor es la falta de trabajo, y otra cosa más, si no tienes papeles piénsalo muy bien. Mejor no te arriesgues.
Según la opinión de Héctor Cerias, sobre la crisis económica es la siguiente: La respuesta del Sr. Gobernador Brown de California es la siguiente: Deja en manos de los votantes la dudosa decisión de elegir de que manera saldar el déficit que supera los 25 millones de dólares, ya sea con recortes que afectaría programas que benefician a los más necesitados, con aumento de impuestos que indiscriminadamente también afectan a los que menos tienen o una combinación de ambos.
En definitiva, lo que está proponiendo Brown es algo como darle al clavo la posibilidad de elegir el color del Látigo con el que va a ser azotado.
Según el Premio nobel de economía, Paúl Krugman, el origen de déficit que tienen muchos estados, en el que se incluye a California, “Se debe al enorme poder que adquirió una pequeña oligarquía” a la que transfirieron gigantescos recursos públicos, o mejor dicho, por el asalto a los Arcos públicos de un pequeño grupo de supermillonarios. Llámense bancos, corporaciones etc.- Que se produjo al quitarle todos los controles a los bancos en la era Bush con la aprobación tanto de republicanos como demócratas. Esto termino con esta descomunal crisis sin precedente en la historia a lo que había que agregar la quita de más del 20% en los impuestos a los millonarios.
Ahora como si nada hubiera pasado, el Gobernador nos dice que los que menos tenemos debemos elegir como pagar esta estafa convertida en déficit – con recortes o impuestos. Esta propuesta insulta la inteligencia de la gente, mas sabiendo que aumentando tan solo el 2% de los impuestos a los más ricos de California, no habría necesidad de agregarles más angustia a los pobres de clase media.
Es lamentable que desde algunas asociaciones de padres se debata esta falsa opción, de impuestos indiscriminados o recortes, cuando deberían debatir la idea de que a este déficit lo paguen los que lo produjeron y se beneficiaron con la crisis.
Estando viviendo en los Estado Unidos de Norteamérica y precisamente en el estado de California, me toco observar el grave problema que desde el tiempo del Sr. Bush y el gobernador Arnold le dejaron como herencia al actual gobernador Sr. Brown, el gran problema de la tremenda “Crisis Económica”.
Desgraciadamente esta mentada y premeditada crisis (según el Sr. Héctor Cerias de el Monte Ca., lo escribe en el periódico Angelino de La opinión.) Vino a crear muchos problemas entre la comunidad latina y principalmente a nuestros hermanos de raza, sin dejar de nombrar alguno que otro nacido en ese país del Tío Sam
En primer lugar: La falta de trabajo, esto ocasionaría la escasez de dinero, con el cual es muy sabido que dicha moneda es el alma mater en todo hogar; sin esto, falta la alimentación y muchas cosas mas, y desde luego los abonos de los que compran su casita para vivir, y al dejar que se junten varios abonos, hay el riesgo de que los bancos y alguna empresa se las recoja, de esto un servidor fue testigo, algunos paisanos están pensando mejor regresar a su país, algunos ya lo han hecho. Esta crisis actual según cuentan las personas que conocieron los EE.UU. en aquellos años, no había pasado.
El problema mayor es la falta de trabajo, y otra cosa más, si no tienes papeles piénsalo muy bien. Mejor no te arriesgues.
Según la opinión de Héctor Cerias, sobre la crisis económica es la siguiente: La respuesta del Sr. Gobernador Brown de California es la siguiente: Deja en manos de los votantes la dudosa decisión de elegir de que manera saldar el déficit que supera los 25 millones de dólares, ya sea con recortes que afectaría programas que benefician a los más necesitados, con aumento de impuestos que indiscriminadamente también afectan a los que menos tienen o una combinación de ambos.
En definitiva, lo que está proponiendo Brown es algo como darle al clavo la posibilidad de elegir el color del Látigo con el que va a ser azotado.
Según el Premio nobel de economía, Paúl Krugman, el origen de déficit que tienen muchos estados, en el que se incluye a California, “Se debe al enorme poder que adquirió una pequeña oligarquía” a la que transfirieron gigantescos recursos públicos, o mejor dicho, por el asalto a los Arcos públicos de un pequeño grupo de supermillonarios. Llámense bancos, corporaciones etc.- Que se produjo al quitarle todos los controles a los bancos en la era Bush con la aprobación tanto de republicanos como demócratas. Esto termino con esta descomunal crisis sin precedente en la historia a lo que había que agregar la quita de más del 20% en los impuestos a los millonarios.
Ahora como si nada hubiera pasado, el Gobernador nos dice que los que menos tenemos debemos elegir como pagar esta estafa convertida en déficit – con recortes o impuestos. Esta propuesta insulta la inteligencia de la gente, mas sabiendo que aumentando tan solo el 2% de los impuestos a los más ricos de California, no habría necesidad de agregarles más angustia a los pobres de clase media.
Es lamentable que desde algunas asociaciones de padres se debata esta falsa opción, de impuestos indiscriminados o recortes, cuando deberían debatir la idea de que a este déficit lo paguen los que lo produjeron y se beneficiaron con la crisis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario