The Journal of Sexual Medicine 2010; 7: 2805–16
Introducción
Durante mucho tiempo, la disfunción eréctil (DE) fue considerada una complicación de la enfermedad cardiovascular (ECV) o una consecuencia tardía de la patología arterial generalizada. No obstante, existe un creciente volumen de evidencia que sugiere que la DE constituye una manifestación temprana de los procesos de ateroesclerosis, y que sería una entidad precursora de la enfermedad vascular sistémica. Sin embargo, hasta la fecha no se ha analizado de manera cuantitativa la relación entre Disfunción Eréctil y eventos de Enfermedad Cardiovasculares , lo cual constituye el objetivo del presente estudio.
Resultados
Satisficieron los criterios estipulados 7 estudios de cohorte, con un total de 45.602 participantes. Los análisis fueron realizados con modelos de efectos fijos y aleatorios, según el nivel de heterogeneidad presente. A continuación se indican los resultados obtenidos.
Globalmente, los pacientes con Disfunción Eréctil, evidenciaron un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares que los controles sanos (riesgo relativo [RR] 1,47; intervalo de confianza [IC] del 95% entre 1,29 y 1,66; p<0,001).
En comparación con los controles, los riesgos de infarto de miocardio (Riesgo Relativo 1,43) y de mortalidad global (Riesgo Relativo 1,23) también fueron mayores en los pacientes con DE (Riesgo Relativo 1,43).
Conclusión
A partir de lo precedente, se concluye que los pacientes con disfunción eréctil poseen un riesgo cardiovascular superior a la población general. En estos individuos se recomienda pesquisar en forma intensiva en la búsqueda de factores de riesgo cardiovascular y de signos de vasculopatía incipiente.
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( VIAS URINARIAS)
NIÑOS Y ADULTOS
BARTHOLO HDEZ, 268 A
TELS: 01378 70 144 03 Y 044 378 885 0320
Introducción
Durante mucho tiempo, la disfunción eréctil (DE) fue considerada una complicación de la enfermedad cardiovascular (ECV) o una consecuencia tardía de la patología arterial generalizada. No obstante, existe un creciente volumen de evidencia que sugiere que la DE constituye una manifestación temprana de los procesos de ateroesclerosis, y que sería una entidad precursora de la enfermedad vascular sistémica. Sin embargo, hasta la fecha no se ha analizado de manera cuantitativa la relación entre Disfunción Eréctil y eventos de Enfermedad Cardiovasculares , lo cual constituye el objetivo del presente estudio.
Resultados
Satisficieron los criterios estipulados 7 estudios de cohorte, con un total de 45.602 participantes. Los análisis fueron realizados con modelos de efectos fijos y aleatorios, según el nivel de heterogeneidad presente. A continuación se indican los resultados obtenidos.
Globalmente, los pacientes con Disfunción Eréctil, evidenciaron un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares que los controles sanos (riesgo relativo [RR] 1,47; intervalo de confianza [IC] del 95% entre 1,29 y 1,66; p<0,001).
En comparación con los controles, los riesgos de infarto de miocardio (Riesgo Relativo 1,43) y de mortalidad global (Riesgo Relativo 1,23) también fueron mayores en los pacientes con DE (Riesgo Relativo 1,43).
Conclusión
A partir de lo precedente, se concluye que los pacientes con disfunción eréctil poseen un riesgo cardiovascular superior a la población general. En estos individuos se recomienda pesquisar en forma intensiva en la búsqueda de factores de riesgo cardiovascular y de signos de vasculopatía incipiente.
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( VIAS URINARIAS)
NIÑOS Y ADULTOS
BARTHOLO HDEZ, 268 A
TELS: 01378 70 144 03 Y 044 378 885 0320
No hay comentarios.:
Publicar un comentario