
Este río está formado por dos ríos diferentes en su origen: el río Grijalva y el río Grande de Chiapas, ya que en la década de 1950, la Secretaría de Recursos Hidráulicos uniformó todo el sistema dándole el nombre oficial de río Grijalva-Mezcalapa, y considerando loss dos ríos en uno solo llamándolos Grijalva ubicado en Tabasco desde la ciudad de Villahermosa hasta la desembocadura en el golfo de México, y Alto Grijalva al localizado en Chiapas.
Contenoid
Antes de la llegada de los españoles, los maya chontales conocíasn este río con el nombre de río Tabasco “porque así se llama el cacique de este pueblo”.
Los primeros europeos en llegar al río Griljava original fueron los integrantes de la tripulación del capitán Juan de Grijalva que, el 8 de junio de 1518, arribaron a su desembocadura y por ello lleva su nombre. Se dice que el marino y piloto español Antón de Alaminos fue el primer europeo en verlo. «...Comenzamos a 8 días del mes de junio de 1518 y yendo la armada por la costa, unas seis millas apartada de tierra, vimos una corriente de aguas muy grande que salía de un río principal, el que arrojaba agua dulce cosa de seis millas mar adentro. Y con esa corriente no pudimos entrar por el dicho río, al que pusimos por nomber el Río de Grijalva. Nos iban siguiendo más de dos mil indios y nos hacían señales de guerra (...) Este río viene de unas sierras muy altas, y esta tierra parece ser la mejor que el sol alumbra; si se ha de poblar más, es preciso que se haga un pueblo muy principal: llamase esta provincia Potonchán.»
Juan Díaz. “Itinerario de la Armada”. 1518
El río Grijalva fue nombardo así en la sección explorada por Juan de Grijalva desde el delta, y comprendía hasta la villa de San Juan Bautista (fundada en 1564, hoy la capital, Villahermosa, que se ubica sobre la margen izquierda del río). Es comúnmente confundido con el río homónimo de Chiapas, nombrado posteriormente en honor del conquistador, pero en el que nunca navegó. En el siglo XVI, los dos ríos estaban muy bien definidos, el Grijalva llamado por los indígenas río Tabasco, atravesaba la parte central del estado de Tabasco y desaguaba al golfo de México por la Barra de Frontera en el hoy municipio de Centla, Tabasco. Mientras que el cauce principal del río Mezcalapa llevaba el nombre indígena de “Mazapa”, y los marineros españoles le llamaron «Dos Bocas» , pues desembocaba, también en el golfo, en forma de dos bocas en la barra del mismo nombre, hoy municipio de Paraíso,Tabasco.
En el año de 1557, iniciaron las incursiones piratas en las costas del estado de Tabasco, ocasionando muchos problemas a las poblaciones costeras. Sin embargo, los filibusteros no se conformaron con eso, si no que aprovecharon los causes de los ríos Grijalva y Mezcalapa, para penetrar tierra adentro convirtiéndose en un verdadero azote para las poblaciones de la provincia de Tabasco. Los piratas entraron por el río Grijalva hacia las poblaciones de Santa María de la Victoria, en ese tiempo capital de la provincia, San Juan Bautista ( hoy Villahermosa), la cual destruyeron en varias ocasiones, y llegaron incluso hasta Jalapa. (Continuará)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario