domingo, octubre 14, 2012

Día mundial de la prevención del suicidio

A iniciativa de la Organizacion mundial de la salud (OMS) y de la Asociacion Internacional para la Prevencion del Sucidio (IASP) desde el año 2003, se conmemora en todo el mundo el 10 de Septiembre para llamar la atención de los profesionales de la salud, de los Gobiernos y de la sociedad en general acerca de la importancia de esta problematica. 
La Red Municipal para la prevención del suicidio se une a esta jornada mundial, llevando a cabo actividades con el fin de crear conciencia en la comunidad sobre el suicidio y las maneras en que juntos podemos prevenirlo. 
El suicidio es el acto voluntario de quitarse la vida. Sin embargo, es importante saber que si buscamos acciones positivas que fortalezcan nuestra vida diaria, éste se puede prevenir. Y la persona que está pensando en ello, generalmente manifiesta algún tipo de señal, ya sea en su comportamiento o la manera que se relaciona con los demás por lo que debemos estar alertas. 


 PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL , PREVINIENDO EL SUICIDIO 
• Promover las relaciones de afecto que se basen en el cuidado y el respeto. 
• Practicar el autocuidado de las necesidades físicas y psicologicas (Yo me quiero, yo me cuido) 
• Reconocer y respetar las diferencias de cada integrante de la familia para aumentar el sentido de autoestima y pertenencia 
• Ser padres y madres responsables, expresivos y amorosos entre ellos y con los demás miembros de la familia 
• Construir un proyecto de vida que de el sentido de utilidad y realización individual y social • Crear un ambiente en la familia de respeto, confianza y comunicación 
• Reconocer nuestros logros, habilidades y capacidades personales 
• Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, amigos, vecinos, compañeros, etc. 
• Propiciar que el hogar sea un espacio de seguridad, protección y afecto en cada integrante de la familia 

¿CUALES SON LAS SEÑALES DE ALARMA? 
Aislamiento y soledad 
Tristeza   
Desesperanza ante la vida 
Baja autoestima Irritabilidad 
Falta de motivación 
Pesimismo 
Hablar sobre la muerte 
Desinteres en actividades que antes disfrutaba Frases como: “Nada tiene sentido” “todo estaria mejor sin mi” 

RECUERDA QUE LA AUTOESTIMA EN TUS HIJOS SE FORTALECE : 
• Demostrando interes por sus gustos 
• Aceptandolos sin compararlos 
• Ayudandolos a valorarse y quererse a si mismos 
• Aprovechando el tiempo libre para convivir con ellos 
• Demostrando y expresandoles cariño y respeto 

SI ALGUIEN TE DICE QUE PIENSA EN SUICIDARSE, TIENES UNA TAREA 
Tomalo en serio 
Aceptalo 
Respetalo 
Escuchalo sin juzgar 
Asegurate que busque ayuda 
MODULO DE SALUD MENTAL SSJ ...
 Dr. Miguel Angel Martìnez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022